Ir al contenido principal

The Sea Within - The Sea Within (2018)

Atención: este disco no es un disco más. Nuevo supergrupo impresionante de corazón sueco, formado por miembros de Yes, The Tangent, Renaissance, Pain of Salvation, Transatlantic, The Flower Kings, Camel, Karmakanic, The Sync, The Aristocrats, Steven Wilson, UK, Joe Satriani, Spiraling y otros proyectos, aquí está recién salido del horno, presentamos el último supergrupo del prog: Roine Stolt (Transatlantic, The Flower Kings, etc.), Daniel Gildenlöw (Pain of Salvation, Transatlantic), Jonas Reingold (The Flower Kings, Karmakanic, The Tangent, Agent of Mercy, etc.), Tom Brislin (Renaissance, Spiraling, Yes, Camel, The Sync, etc.) y Marco Minnemann (The Aristocrats, Steven Wilson, UK, Joe Satriani, The Mute Gods, etc.) y encima han contado con invitados ilustres: Jordan Rudess (Dream Theater, Liquid Tension Experiment, Dixie Dregs, etc.) en piano, Jon Anderson (quien hizo muy buena amistad y música con Stolt), Rob Townsend (Steve Hackett Band, Rick Wakeman, Bill Bruford Band, Eddie Henderson, James Taylor, Nad Sylvan, etc.) le entra a su saxo y su flauta y el mismo Steve Hackett también anda por allí. Todos músicos de la puta madre y todos unidos en este nuevo proyecto que promete volarnos la cabeza. Aquí, un nuevo proyecto que promete y que hace su aparición en sociedad en el blog cabezón.

Artista: The Sea Within
Álbum: The Sea Within
Año: 2018
Género: Rock progresivo
Duración: 77:20
Nacionalidad: Suecia


Parecía que en matería de supergrupos ya estaba todo inventado y difícil de superar con ejemplos como Transatlantic. Pero, precisamente uno de sus integrantes, el veterano guitarrista sueco Roine Stolt, ha impulsado este proyecto reuniéndose de grandes nombres para sacar un disco realmente interesante, con una composición impresionante, obviamente interpretaciones tremendas, grandiosas ideas, pero cuyo resultado deja una mezcla de sentimientos... Stolt con Gildenlöw ha trabajado en Transatlantic, donde el lídes de Pain of Salvation estuvo en alguna gira como músico de apoyo. Stolt, además, está más que acostumbrado a colaborar con Reingold en The Flower Kings. Todos menos Minnemann y Brislin son suecos, también hay que decirlo.
El álbum es ciertamente interesante, audaz, valiente y refrescante, con un rendimiento musical desde el punto de vista instrumental es perfecto, pero la sensación es que... dan para mucho más y que aún no han encontrado la manera de explotar la sinergia que puede llegar a hacer volar lo que hagan todos estos componentes si realmente entran a jugan completamente en conjunto. Un álbum que renueva un género que a veces corre el peligro de repetirse y mirar demasiado al pasado en lugar de hacer algo realmente "nuevo", pero estos tipos lo intentan con todas las ganas. Como colectivo musical, The Sea Within está compuesto por algunos de los mejores músicos del rock y, a diferencia de muchas colaboraciones, hicieron algo completamente nuevo y diferente de sus bandas principales, lo cual es una cosa rara y ya de por sí meritoria. Este es un álbum donde cualquier expectativa debería dejarse en la puerta, y es una pieza excepcional que los fanáticos deben tomarse el tiempo para cazarle la onda. Este álbum es un soplo de aire fresco; Recomiendo mucho abrir esta ventana.


Un verdadero soplo de aire fresco. Y eso que, como digo en mi comentario, creo que a la banda le falta un golpe de horno para llenar a tener un resultado homogéneo, pero la dirección que tomaron me parece valiente, novedosa y original. Esperemos que el proyecto madure como corresponde y seguramente sus frutos serán espectaculares. Mientras tanto los podemos disfrutar con este muy buen álbum, pero prometen como para dar muchísimo más. Positivo por todos lados...


El trabajo de las guitarras y la voz se comparten labores entre Roine Stolt y Daniel Gildenlöw, mientras que el bajo será para Jonas Reingold, la batería para Marco Minnemann y los teclados para el quizás menos conocido del quinteto, el estadounidense Tom Brislin, un músico que me dejó sorprendido al verlo en las presentaciones de Yes haciéndose cargo, de manera por demás eficiente, de la parte que le toca a Wakeman y Moraz. raro me parecía que semejante músico no apareciera más seguido por estos lugares, bueno, aquí lo tenemos... el tipo es vocalista, compositor y productor, y ha trabajado para grandes de la música internacional como Yes (en vivo y en el disco 'Magnification' como teclista de apoyo), Camel (para giras, apareciendo en los créditos del DVD en directo "Footage II"), Renaissance y muchos otros proyectos. Stolt le conoce del dueto que hizo con Jon Anderson: Anderson/Stolt que el Mago Alberto presentó en el blog cabezón, donde fue uno de los teclistas en el disco 'Invention of Knowledge'.
Pero todos los que aparecen acá son unas bestias, todos músicos para sacarse el sombrero.

Stolt dijo sobre el proyecto:

"Hay elementos de progresivo, de pop, de art-rock y mucho de música de cine. Supongo que la música viene de nuestro interior y nuestras memorias colectivas y todo lo que nos gusta, a los sonidos a los que estamos acostumbrados, nuestra visión y nuestra poesía. Esperamos que todo esto que estamos descubriendo juntos sea un viaje para un seguidor del progresivo con mente abierta".


Además, The Sea Within están confirmando sus primeras fechas para presentarse en vivo, compartiendo cartel con mitos como Camel, Big Big Train, Riverside, etc. Bueno, chapa no les falta.

The Sea Within – la nueva banda de rock formada por Roine Stolt (Transatlantic, The Flower Kings), Daniel Gildenlöw (Pain of Salvation), Jonas Reingold (Steve Hackett, The Flower Kings, Karmakanic, The Tangent), Tom Brislin (Yes, Symphonic,Renaissance, Spiraling, Deborah Harry) y Marco Minnemann (The Aristocrats, Steven Wilson, UK, Joe Satriani) – acaban de anunciar que su disco de debut saldrá a la venta el 22 de junio de 2018.
Dejemos una cosa clara desde el principio. The Sea Within es mucho más que una banda de super músicos a la que se la podría apodar con el típico nombre de “super grupo”. Este quinteto ha creado un álbum único. El guitarrista y cantante Roine Stolt, el bajista Jonas Reingold, el teclista y cantante Tom Brislin, y el batería y cantante Marco Minnemann junto al cantante y guitarrista Daniel Gildenlöw tienen todos experiencia de sobra.
Sólo hay que echarle una escucha al portento de bandas con las que han trabajado: The Flower Kings, Transatlantic, Jon Anderson, Steven Wilson, The Aristocrats, Joe Satriani, Yes, Steve Hackett, Renaissance, Pain Of Salvation, Deborah Harry, Meat Loaf, Karmakanic … Eso debería de ser suficiente para demostrar que lo que está gestando este nuevo grupo es muy muy especial.
“Supongo que todo empezó a coger forma en el otoño de 2016,” explica Stolt. “Estuve hablando con Thomas Waber, el jefe de InsideOut Music, sobre la idea de hacer una nueva banda. Quería moverme dentro de una dirección que tuviese frescura con nuevas colaboraciones. Así que Thomas me dio el visto bueno para buscar músicos para un nuevo proyecto. El primero que se subió a bordo fue el bajista de The Flower Kings, Jonas Reingold”.
“Es un buen compañero de banda y amigo desde hace tiempo y estábamos muy seguros de que debíamos de meter en el ajo al teclista Tom (Brislin) – después de ver las pirotecnias que tenía en sus teclados con las leyendas de Yes ‘Symphonic’ y con Camel- También hemos sido fans del batería de Aristocrats, Marco, desde hace mucho tiempo. Empecé a saber de él hace 15 años y es un batería brillante, con una energía única. Después cuando estuvimos discutiendo ideas sobre cantantes llegó el nombre de Daniel; tiene un rango espectacular y una voz muy dinámica y hemos trabajado juntos desde hace años.También añadimos para los directos al cantante y guitarrista Casey McPherson de Flying Colors y Alpha Rev, quien también canta en un par de canciones del disco”.
Preparando su disco de estreno
Al principio la banda fue a los estudios Livingston en Londres el pasado mes de septiembre para empezar con el proceso de asentar todo el material y grabarlo. “La mayor parte del material que vas a escuchar son composiciones hechas por toda la banda. Por supuesto, todas las ideas salían de todos nosotros. A veces Jonas llegaba con una parte del estribillo seguido por otra parte de la canción y luego yo o Tom escribíamos la melodía y las letras y algunos riffs y Marcos añadía más desarrollo musical – después Daniel añadía o rescribía algunas de las letras y añadía o cambiaba más melodías. Sobre todo, la gran mayoría de canciones se han trabajado y desarrollado por todos notros de una manera u otra.”
La grabación entera duró unos seis meses, y la banda también ha invitado a otros músicos a participar en el disco “Hemos tenido a Jordan Rudess de Dream Theater tocando el piano en una de las canciones. El legendario Jon Anderson también canta en otro tema, mientras que Rob Townsend, quien toca el saxofón y la flauta con Steve Hackett, también está en el disco. Cada uno de ellos aporta un sabor diferente a la música.”
“La gente me pregunta que cómo describiría lo que hemos hecho, y es casi imposible. Diría que suena a…nosotros, The Sea Within. Nuestros gustos son muy eclécticos – desde el progresivo hasta el jazz y la música clásica, hasta el heavy rock, folk, punk, electrónica y pop. Todos venimos de zonas diferentes – así que todo se junta aquí. Esto ha salido de poner las influencias diversas en la música. Creo que escucharéis todo lo bueno que tiene el pop – con las grandes melodías – y la ferocidad del metal, improvisaciones, sonidos sinfónicos como de bandas sonoras…También hemos dejado espacio a partes más instrumentales. Esa era la idea básica que teníamos. Pero hasta que no estuvimos todos juntos, no sabíamos hacía donde iría esto y si de verdad funcionaría”
La banda acabó grabando dos horas de material y estarán estrenando el nuevo y homónimo disco en junio.
Planes de directo
The Sea Within tienen también planeado tocar directos, y harán su estreno sobre los escenarios en el ‘Night Of The Prog’ de Loreley, Alemania (13-15 de julio) y llevarán a unos invitados muy especiales para la velada. “Por lo que a mí se refiere, vamos a intentar girar lo máximo posible. Tenemos una muy buena banda, un buen sello y nuestro agente Rob Palmen a bordo. Tenemos una portada espectacular de Marcela Bolivar. Sin embargo Daniel no estará disponible para hacer giras por el momento, ya que tiene compromisos con su banda principal, Pain Of Salvation. Con Casey tomando las riendas de las voces, ahora podemos tomar la carretera y tocar este disco y crecer como banda”.
Tenemos mucho que ofrecer musicalmente hablando, tanto en disco como en directo y estoy seguro que nos desarrollaremos mucho en los próximos años. Pero el disco ‘The Sea Within’ es un buen comienzo. Estoy muy emocionado de que la gente pueda escuchar lo que hemos creado y no puedo esperar más a trabajar las canciones para los directos.”
Saturnino Romero

La verdad, considero que esto es oro en polvo pero que aún el genio de todos estos músicos tiene que asentarse, es como que los ingredientes de la comida están exquisitos pero que aún le falta un golpe de horno, el disco no me resulta del todo homogéneo y evidentemente estos tipos dan para muchísimo más de lo expuesto aquí (yo diría que no tienen límites) y solo hay que esperar a que el proyecto madure y continúe su marcha, si ello es así seguramente nos darán futuros discazos, pero por ahora tenemos esto para disfrutar, y ojo que tiene temas excelentes y no es un disco "menor", es un gran trabajo de una banda que se está, recién, acomodando sus respectivos genios para un trabajo en conjunto.

El disco es algo... distinto, ecléctico, bastante "crossover", muchas influencias fuera del rock progresivo, más de lo que me hubiese imaginado viendo los tipos que aquí trabajan, poco de esas suites enormes, y con trabajos instrumentales muy medidos. Ojo que me parece una excelente combinación y que, además, sorprende su estilo.

La verdad, aplaudo esto y que se armen estos proyectos. Como puntapié inicial es casi inmejorable.


Lista de Temas:
01. Ashes of Dawn
02. They Know My Name
03. The Void
04. An Eye for an Eye for an Eye
05. Goodbye
06. Sea Without
07. Broken Cord
08. The Hiding of Truth
09. The Roaring Silence (Bonus Track)
10. Where Are You Going? (Bonus Track)
11. Time (Bonus Track)
12. Denise (Bonus Track)

Alineación:
- Roine Stolt / Guitars, Vocals, add. Keyboards
- Daniel Gildenlöw / Vocals & add. Guitar
- Jonas Reingold / Bass
- Tom Brislin / Keyboards, Vocals
- Marco Minnemann / Drums, Percussion, Vocals, Guitar




Comentarios

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Vox Dei - La Biblia (1970)

Siguen los recuerdos de discos ya publicados, y gracias a Desjer tenemos otra vez uno de los grandes clásicos del rock argentino, un disco que no puede faltar en el blog cabezón, hablo obviamente, del clásico de los clásicos y obra cumbre de Vox Dei. Y siempre viene bien tenerlo presentes y con este tipo de recuerdos, porque mucha gente nueva se acerca y no sabe todo lo que tenemos publicado en nuestro historial, que es enorme. Así que quienes se lo perdieron en su momento, para quienes aún no lo conocen, para aquellos que quieren revivirlo o para lo que sea, aquí va la versión original de "La Biblia" de Vox Dei, para que lo disfruten en este fin de semana largo. Artista: Vox Dei Álbum: La Biblia (versión original) Año: 1970 Género: Rock Nacionalidad: Argentina Las canciones de "La Biblia" parecen ir en camino de trascender la temporalidad: como los dogmas de fe, se han transformado en referentes inmutables, pasibles tan sólo de ser retocados tangencial...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Búsqueda - Búsqueda (1978)

Artista: Búsqueda Álbum: Búsqueda Año: 1978 Género: Rock progresivo sinfónico (estilo italiano) Duración: 31:29 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 1. La forma de tu vida 2. Por qué no eres real 3. Entre dos ángeles 4. Hallame 5. Un día, una mañana 6. Y su ternura vivió en ti 7. Lágrimas de un tiempo 8. Muñeco a cuerda 9. Juan el rufián Alineación: - Alfredo Muñoz / bajo - Daniel Carrizo / batería - Jorge Fernández Molina / guitarra eléctrica, mellotron, piano, órgano y voz - Ricardo Renaldi / sintetizadores - Tomás Loidi / guitarra eléctrica, guitarra acústica y voz

Premiata Forneria Marconi - Per un Amico (1972)

Artista: Premiata Forneria Marconi Álbum: Per un Amico Año: 1972 Género: Rock progresivo italiano Duración: 34:08 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Appena un Po' 2. Generale 3. Per un Amico 4. Il Banchetto 5. Geranio Alineación: - Franco Mussida / vocals, guitar (12 String), chitarrone, mandocello, guitar - Franz Di Cioccio / drums, percussion, vocals - Mauro Pagani / flute (alto), piccolo, vocals, flute, violin - Giorgio Piazza / bass, vocal - Flavio Premoli / spinetta, keyboards, organ (Hammond), vocals, Moog synthesizer, Mellotron, tubular bells, clavicembalo, piano With: Zezito / saxophone Alexandre Lima / bass guitar Lino nos ayuda con las resubidas y nos trae de vuelta uno de los discos fundamentales no sólo del progresivo italiano sino también del rock progresivo en general, los maravillosos PFM con una belleza de disco... Impagable. Y agradezcan a Lino que también los quiere mucho.

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Tantor - Tantor (1979)

Artista: Tantor Álbum: Tantor Año: 1979 Género: Jazz rock Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 1. Guerreras club 2. Niedernwohren 3. Llama siempre 4. Oreja y vuelta al ruedo 5. Halitos 6. El sol de la pobreza 7. Carrera de chanchos Alineación: - Carlos Alberto Machi Rufino: bajo - Héctor Starc: guitarra - Rodolfo García: batería Invitados: - Leo Sujatovich - Lito Vitale Seguimos con las resubidas, Sandy nos trae estos dos discos dificilíiiiiiisimos de conseguir, mejor dicho, imposible. Banda de músicos excelentes, todos EX de otras grandes bandas del rock nacional de los 70s, luego de la separación de sus grupos fundacionales, grupos como Almendra y Aquelarre. Quizás dos álbums demasiado menospreciados dada su calidad, principalmente porque los tipos tuvieron la chispa creativa pero la misma no pegó en el público y en su momento no tuvieron la difusión y reconocimiento que se merecían. Desde este humilde espacio volvemos a hacer otra reparación histórica...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.