Ir al contenido principal

Poseidótica - La Distancia (2008)


Artista: Poseidótica
Álbum: La Distancia
Año: 2008
Género: Space-rock psicodélico
Duración: 46:43
Nacionalidad: Argentina


Lista de Temas:
1. La Distancia
2. Sueño Narcótico
3. Tiempo Y Espacio
4. Campo Magnético
5. Maldita
6. Equinoccio
7. Anfibio
8. Las Magnitudes

Alineación:
- Hernán Miceli / Guitarra y efectos
- Martín Rodríguez / Bajo
- Santiago Rúa / Guitarra y efectos
- Federico Bramanti / Batería
Invitado:
Luciano "Lulo" Esaín / Drum Programming




Quizás éste sea el disco emblemático de la banda, posiblemente por esa tapa tan particular o porque entre el primer disco y este dieron un salto de calidad enorme, no lo sé, pero al menos para mí al hablar de Poseidótica necesariamente hay que hablar de este disco.

En Abril del 2008, Poseidótica lanza su segundo trabajo discográfico: “La Distancia”, editado nuevamente a través del sello Aquatalan, grabado en los míticos Estudios Del Cielito, masterizado en Puro Mastering y producido artísticamente por Juan Stewart (reconocido productor de la escena independiente).
En estas ocho nuevas canciones, el grupo desarrolla otro disco conceptual, esta vez centrado en un relato de corte terrenal basado en las relaciones humanas, con el objetivo de ligar el significado de “La Distancia” a diferentes perspectivas, ideas, paisajes e imágenes que funcionen cómo disparador para la imaginación del oyente.
Musicalmente, el disco muestra la evolución de la banda, con un estilo de rock cerebral mucho más maduro, mostrando una personalidad dinámica y desarrollando una música matemática y progresiva, conjugando intensidad con momentos más tranquilos.
Hipnótico, etéreo, potente, experimental, versátil, épico, complejo y profundo son algunas de las palabras que sirven para describir esta nueva entrega de Poseidótica.

Por si estás distraído y no los conocés, esto es Stoner Rock atmosférico, psicodelico e instrumental, mezclan el kautrock con el desert, generando música muy pegada, volada y cabezeable, muy progresiva, también hipnótico, etéreo, potente, experimental, versátil, épico, complejo y profundo son algunas de las palabras que sirven para describir esta nueva entrega de Poseidótica. Música instrumental librada a la imaginación en donde se recrean climas oscuros y atmósferas densas alternando con la furia. Sin voces, sin palabras pero mucha psicodelia.
Que mejor que verlos en este video en el cual quedó registrada su unión con los Violentango para interpretar dos temas, "Superastor" y "Barceluna". Crossover expansivo, 9 músicos en escena para generar un momento mágico de 11 minutos de goce y conexión musical y espiritual.


Que lujo el del video, no? y así como pueden ver en esa presentación, el disco también tiene grabados a fuego grandes dosis de elegancia y buen gusto, grandes dosis de sugerentes atmósferas que desembocan en ocasiones en desarrollos progresivos.

Para mi, uno de los mejores discos del 2008. ¿Por qué? por que es impresionaste la calidad compositiva de estos músicos, realmente hay que ser muy bueno para lograr entretener siendo una banda instrumental. Todos los temas de este disco tienen una energía impresionante, pasando por diversos pasajes, que van del riff pesado stoner a los viajes repletos de psicodélia, creando enormes atmósferas muy disfrutables. ¡Ojo! acá no van a encontrar zapadas kilométricas, no no, acá sobresalen las estructuras de las canciones, muy bien pensadas y potenciadas por una producción impecable.
Si te gusta la buena música, estas obligado a pegarle una escuchada a este gran disco. Y son argentinos así que si te gustan no seas forro y comprate el disco. Y si no te gusta la buena música ¿¡¿¡¿¡¿Me querés explicar que carajo haces en este blog leyendo esto?!?!?!?!
Estuve en La Plata y consegui este disco original, la verdad que tiene un arte impresionante, se complementa completamente con el sonido, ademas incluye en el librito un texto perfecto para acompañar la escucha del disco. Podria subirlo pero seria una falta de respeto a la banda, si te gusto este disco, compralo.


With rock and roll now well over 50 years young, and progressive rock having notched an impressive four decades, there can be a feeling of over familiarity where one record seems to sound quite a lot like another, with none particularly standing out as anything special. This could be particularly true of the neo-progressive scene, with a whole lot of bands sounding like they want to be the next Dream Theater. How refreshing then, to come across this great new slice of progressive rock from Argentinean band Poseidotica.
Hailing from Buenos Aires, this all-instrumental band formed in 2001, and released their debut “Intramundo” four years later. With their follow-up disc “La Distancia” hot off the press, Posedotica (no translation available at time of writing) have released one of the best rock albums so far for 2008. Unusually for a non-vocal project, “La Distancia” is a concept album, based around different interpersonal human relationships (although this may not be readily apparent to monolingual English speakers such as myself, since the 20 page booklet is completely in Spanish).
The title track opens with a circular guitar picking groove reminiscent of Ozric Tentacles, before heading off in a direction that makes full use of the dual guitar format. Strangely enough, this and other cuts remain remarkably uncluttered, giving the sense that they could easily have vocals dubbed in over the top if required. Thus there is little actual jamming on “La Distancia” (both track and album), but rather a carefully constructed song cycle.
The band have no credited keyboard player, the complex and intriguing soundscapes being rendered largely on guitar. This is particularly evident on “Equinoccio”, an atmospheric piece featuring heavily treated guitar (some of which appears to be reverse-tracked) and cymbal crashes to paint a dark picture reminiscent of Joe Satriani’s “Hill Of the Skull”.
The final track, “Las Magnitudes”, is a genuine progressive rock epic which stretches to a mesmerising fifteen minutes, without once overstaying its welcome. The many different moods include the same metal rifferey which burns through earlier pieces, followed a quieter volume-swell guitar segment, before bursting into a speed metal climax, which comes to a sudden and slightly jarring finish, a fitting grand finale for this excellent slice of neo-progressive rock. Quite simply, this album is just awesome, and should be sought out by discerning fans of progressive rock and metal.
Pat Albertson


Talented and powerful as ever, searching for new ways to enhance their taste for complex, artsy rock within their stoner-based heavy prog style, Argentinean instrumental ensemble Posedótica has given one step forward with their 2008 sophomore effort "La Distancia". Just like their debut release "Intramundo", this repertoire is based on a narrative concept, this time regarding the notion of the self as taking part in many simultaneous universes (bassist Martín Rodríguez wrote the narrative inspired by Aldous Huxley). This album really takes the psychedelically infected musical trips to a further stance of structural sophistication, which in turn helps the guitar riffs and the rhythm duo to enhance their combined sonic strength. The namesake opener fills the first 5- minutes of the album, starting with a very ethereal mood until things turn to a more relaxing atmosphere, adorned with jazzy cadences. The bridge between these two sections is cosmic-oriented heavy interlude augmented by Theremin washes, ultimately returning for the effective coda. 'Sueño Narcótico' is pure Poseidótica to the nth power - by that I mean that it is a blunt weapon of intelligent sound filled with psychedelic colors and progressive variations, resulting on a whole as majestic as it is rough. A highlight it is. Track 3 bears a languid spirituality that brings the band closer to metal-friendly post-rock. That it until we've passed the third and a half minute, which is when things become more extroverted and get hard and spacey (the most recurrent Poseidótica stuff). 'Campo Magnético' finds the band displaying grandiose sonorities in a very aggressive fashion: a track that will please the relentless rocker within us all progheads. With the short 'Maldita' (it doesn't reach the 2 minute span), Poseidótica retains this sort of electrifying energy. 'Equinoccio' takes us to a different place; a very trippy set of deconstructive ideas built out of heavily psyched guitar riffing and random rhythmic adornments, refashioned through the use of console effects and reversed tapes. Guru Guru or Ash Ra Tempel would have been proud to conceive a piece like this for any of their earlier albums, but no, Fate had it reserved for these young South American minds' in a 2008 album. This exercise on spacey deconstruction serves as a threshold to 'Anfibio', a piece that successfully articulates the alternation of various stoner-infected sections with heavy rock treatments and an overall prog scheme. The duet of tracks 6 & 7 installs the expectations for the 14 ¾ minute closure 'Las Magnitudes'. The epic entry signaled by the almost martial drumming and the monochromatic cadences drawn by one of the guitars creates an impact of constant climax, soon developed in a whirlwind of tension. In a way, this is similar to what surf-rock would sound like if provided with artsy pretensions and an ultra-ballsy attitude. Some guitar phrases sound a bit Crimsonian and some slight tempo shifts set an agile jazzy mood, all of them momentary sources of variation in a very compact section. Once the whirlwind is over we are given a sonic portrait of solitude in the dark with minimalist synth layers. Then comes a psychedelic mid- tempo motif marked by soaring guitars, showing the constraint side of Poseidótica before arriving to a more explicit jazz-rock section that bears some funky undertones. The last 45 seconds are reserved for the reprise of the first motif, the mandatory coda that this ambitious track seemed to demand. Merciless vigor and sonic eclecticism in an envelop of robustness and complexity: this is how we can describe the very core of Poseidótica and this is what we find in "La Distancia" in a more refined version than in their previous release. Poseidótica stands out as a major force in the current scene of heavy prog, and as such they should be appreciated and acknowledged in all prog circles around the Internet.
César Inca


They have such a good taste, psychedelic, stoner and progressive influences in this desertic band from Argentina. Their second work is for me a real masterpiece, and I say it loud and clear. Atmospheres beatifully crafted and performed, music flowing with its ups and downs so sweetly, so harshly, that you are quickly inmersed in an unearthly and dreamy landscape far away from routine and typical sensations.
This instrumental pieces are deeply rooted in the past, but sounds fresh and true maybe because it was live recorded in a few days in a such a warm way.Everything here is narcotic, sometimes in a magical crystalline ambient, and often when the guitars and the pounding drums become fiery and rock hard breaking the rhythms and measures. Musicianship is quite good, but songwriting is flawless and wonderful. Even theremin and some keyboards here and there are used with good taste.
I never get bored of this record, so traditional and up to date at the same time, full of twists and turns and symbolic passages but straight and punchy. My favourite pieces are La Distancia, Sueño Narcotico, Tiempo y Espacio, Campo Magnetico y the brutal Las Magnitudes, that closes the album in a magnificient way. The booklet is also great and contains a short story also called La Distancia written by the bassist Martin Rodriguez, that seems like the script for the music in the disc.
Miguel Domínguez

Un disco donde el rock progresivo, el Krautrock, la psicodelia o el Stoner se combinan con naturalidad, y ello en parte a su gran capacidad para formar delicadas atmósferas y melodías, y la aprovechan a lo largo de todo el disco, dando lugar así a infinidad de cambios de intensidad que dotan al álbum de una gran versatilidad. No hay dos canciones iguales en "La distancia", y no sólo eso, no hay dos partes dentro de una misma canción exactamente iguales.
No se pueden perder este gran trabajo que además está disponible en Bandcamp (yo lo había subido sin saberlo). Discazo, muy recomendado!

www.poseidotica.com.ar




Comentarios

  1. Download: (Flac + Mp3)
    http://poseidotica.bandcamp.com/album/la-distancia

    Download: (APE + CUE + Log + Scans)
    http://pastebin.com/WcKtXnq8

    ResponderEliminar
  2. ahora vale 10 dolares

    ResponderEliminar
  3. Los vi en vivo hace unos días atrás (03.09.2016). En la formación actual está Walter Broide, ex baterista de Natas. Presentaban su último disco, "El Dilema Del Origen". Si te copaste con "La Distancia", no te pierdas éste último disco -también editado en vinilo-.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Jon Anderson & The Band Geeks - Perpetual Change (Live) (2025)

Empezamos un viernes donde tenemos muchísimas cosas para dejarles antes de despedirnos y descansar de tanto posteo, al menos hasta el lunes. Así que sin perder tiempo vamos al primero de los aportes, y quien se presenta es el Mago Alberto que trae lo último del enano buenaonda de Jon Anderson interpretando algunas de las mejores canciones de Yes, con un grupo del carajo, y en unas interpretaciones sublimes que no tienen nada que envidiarles a aquellas del Yes original en su época de oro. Acá no faltan los grandes clásicos, como "Gates of Delirium", "Roundabout", "Close to the Edge", "Awaken" y varios más, en un set en vivo con un gran sonido, grandes interpretaciones, gran clima y grandes emociones. Si algo te faltaba de escuchar de lo clásico de Yes, lo tenés acá, y realmente te vas a llevar una grata sorpresa cuando escuchen este disco, rock sinfónico en su máxima expresión, y una nueva vida a unos clásicos que conocemos todos y disfrutamos mil...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.