Ir al contenido principal

EPN Trio - Vol​. ​1 & 2 (2012)


Artista: EPN Trio
Álbum: Vol​.​ 1 & 2
Año: 2012
Género: Jazz Fusión / Experimental / RIO
Duración: 71:56 / 53:19
Nacionalidad: Argentina


Lista de Temas:
01. Furia en Opus 01
02. Interregno
03. ¿Seremos faisanes?
04. La danza de la furia por Messi
05. Massive Strave
06. Vela, Ve
07. Informe documental
08. Mini Mause
09. El oso hormiguero
10. La frutilla que destapó el vaso
11. Julio en hidromurias

01. Astro Asolappi
02. In tu de pu si
03. Raporter
04. Historia natural de la depredación
05. Ba / la / da I
06. Punkhaussen
07. Dodecafolk
08. ChicPop
09. Psichodelic jude
10. Trio en Opus I

Alineación:
- Sebastián Preit / Piano - Fender Rhodes - Controlador MIDI
- Héctor Britos / Bajo - Bajo Fretless - Clarinete - Saxos - Voces
- Facundo Negri / Batería - Vibráfono - Piano - Voces
Músicos Invitados:
Carolina Restuccia / Voz
Camila González / Voz y Flauta
Felipe Sáez Riquelme / Voz
Hernán Crida / Voz Recitante
Lorena Torales / Voz Recitante
Jeanette Nenezian / Trompeta
Carlos Adriano Herrera / Fagot
Pedro Chalkho / Guitarra Eléctrica
Valeria Martinelli / Voz
Javier Lezcano / Voz




Experimentación a todo volumen, exasperante a veces pero siempre épica y monumental, tanto como este disco doble que, más allá de su música, tiene el mejor arte que jamás he visto en disco alguno, una verdadera belleza y vale comprarse el disco solamente para tener en las manos y apreciar como se debe esa belleza que acompaña el CD (les aclaro que ni pienso escanear el arte de este disco, sería ínútil porque además se perdería toda su gracia), el arte se despliega desde una especie de carta y está lleno de especies de postales con textos crípticos que invitan a ser descifrados... Este álbum doble está presentado en un formato especial con tarjetones y mucho arte, así que lo que puedo presentar aquí es la música, me faltará todo el resto. Por ello los instaré a que compren este doble álbum ya que no tiene desperdicio alguno... cualquier cosa me pueden preguntar dónde lo pueden adquirir, con gusto los conectaré con el lugar correspondiente.

Y en realidad, la tapa del disco no es cuadrada, es rectangular, más o menos como el formato de una tapa de DVD, pero muy diferente. La tapa verdadera es así:




El disco es, en sí mismo, una oda a los cruces y las mezclas en sus distintas formas. Los cantantes de este trabajo no parecen ser cantantes sino actores y actrices... aunque canten, o a veces reciten, o a veces griten... pero en este mundo no podemos tomarnos todo tan literalmente como estamos acostumbrados. Porque nos adentraremos de otro mundo de un arte no tan conocido ni tan definido, que desde lo musical podemos arrimarlo a Zappa para tener una referencia claro de a que nos aproximamos, pero que en ningún caso podemos tomarnos como definido... a veces suena como Zappa, pero Henry Cow y toda la amalgama del RIO también están presentes, pero sin ser complamente RIO, ya que las estructuras de jazz rock forman una esquina importante en el perfil general en donde no falta ni siquiera la música contemporánea y hasta rasgos de música docta... ¿entonces como poder explicar teóricamente este disco?, no se puede, escúchenlo y ya!





Y parafraseando al alemán pelotudo de Wittgenstein, y con lo que respecta a lo estrictamente musical, no podemos hablar de ella, sino simplemente escucharla, porque en EPN trío la música fluye por lugares poco comunes, es una amalgama de música contemporánea con jazz donde la música erudita se codea con el Rock in Opposition, fusión, rock, funk, hip-hop, y canciones de Pipo Pescador entre otras influencias (bueno, lo de Pipo Pescador es una joda, no me tomen tan en serio). Aquí se hacen presentes muchos de los músicos que participan en ese peculiar proyecto de Abel Gilbert llamado Factor Burzaco, incluso aquí participa el mismo Gilbert, además de Pedro Chalkho, Carolina Restuccia, mientras que en sus filas están dos Factor Burzaco de la nueva camada, me refiero a Sebastián Preit y el impresionante Facundo Negri... por lo que no creo errar demasiado si digo que por la sangre de EPN Trio corre el ADN de Factor Burzaco.



Aquí hay mucho talento plasmado en la música y transpasa lo musical: hay poesía (o algo parecido, o que se asemeja bastante), teatro (uno se puede imaginar a los actores dictando su guión que vendría a simular la "lírica" de este disco), y como les decía antes, mucho trabajo y cabeza metida en la misma gráfica. Todo forma una misma unidad plasmada en una factoría donde los distintos materiales (y ya no me refiero a lo estilístico solamente, sino también a las distintas fascetas del arte) se trabajan y se funden.




Claro, en toda esa desfachatez musical es fácil darnos cuenta porque nos encontramos con canciones tituladas, por ejemplo, como derivaciones de géneros musicales: "Raporter", "Punkhaussen", "Dodecafolk" o "Psichedellic jude", con otras que más se asemejan a un tratado enciclopédico de estudios zoológicos y de ciencias naturales, como "¿Seremos faisanes?", "Mini Mause", "El oso hormiguero", "Informe documental" o "La danza de la furia por Messi".





A pesar de la juventud de sus integrantes (ninguno de ellos supera los 30 años) el EPN Trío presenta una madurez artística e interpretativa poco frecuente en este medio. Ofrecen música que desafía el sentido común y las categorías o modos de clasificar. El trío pone en tensión las fronteras entre géneros y da una clave grupal de como entienden la condición contemporánea. La música fluye y deja entrever marcas y escuchas. Nada les es ajeno: reverbera aquí el jazz tanto como la llamada música erudita, abrevan el rock y el hip-hop. Pero, ante todo, son ellos, lo que no es poco en un mundo que tiende a la comodidad y a los lugares comunes.
Abel Gilbert

Esta es una impresionante muestra de musicalidad y también de arte, un trabajo que les sugiero adquieran y tengan en formato físico, porque es una belleza para todos los sentidos (bueno, en realidad no probé su sabor, tengo miedo que me guste y me termine comiendo esta hermosura)...
Muy recomendado.

epntrio.bandcamp.com/
www.facebook.com/epntrio








Comentarios

  1. Lean bien y clarito, sé que estos muchachos de EPN trío están haciendo todo lo posible por recuperar todo lo invertido (que fue bastante mucho) para grabar esta obra, así que, por respecto a los músicos y simplemente para hacer algo de difusión y que conozcan esta obra, podré a disposición de todos los links de este disco, pero les aclaro que durarán muy poco tiempo y pronto ya no estarán disponibles.
    Así que si volvés de vacaciones y no lo podés descargar, ya sabés por que es. Y no me pidan que lo resuba, compren el disco y ya.

    Háganme caso, compren el disco que no se van a arrepentir

    ResponderEliminar
  2. Y esto puede servidor de introducción para que se preparen para la salida del próximo disco de Factor Burzaco, que sale dentro de unos días en Europa por el sello Artrock, veremos cuando llega aquí, acá lo tendremos desde el sello Viajero Inmóvil Records...

    ResponderEliminar
  3. Y repito: apúrense a descarga esto porque dentro de muy poquito saco los links de circulación, quizás mañana ya no estén, es así como la vida misma, no somos nada...
    Quien avisa no traiciona...

    ResponderEliminar
  4. Respuestas
    1. Y bueno, yo dije que acà está presente el ADN de Factor Burzaco... y sí, se van al carajo...

      Eliminar
  5. Listo, como les dije, esto no duraría mucho, y a pedido de los músicos, sacamos los links de circulación.
    Cualquier cosa, me preguntan donde comprar el disco...

    ResponderEliminar
  6. Para que puedan comprar este disco, algunos pocos ejemplares los han dejado los músicos en las siguientes disquerias:

    Capital Federal :
    -Oid Mortales - Av. Corrientes 1145 - Galeria - Local 17
    -Minton's Jazz - Av. Corrientes 1382 - Galeria Apolo - Local 26

    Quilmes :
    -La Fusa Compactos Moreno 539, Quilmes

    O mediante mensaje privado en la página de Facebook ( http://www.facebook.com/epntrio )

    ResponderEliminar
  7. Este es el mensaje de los músicos, donde nos dicen, entre otras cosas, que están sacando un disco dentro de poco y ya entran a grabar otro más, así que apoyen, apoyen comprando el disco así tenemos EPN Trío para rato:

    Como bien mencionaste, nos estamos manejando de manera independiente para solventar los gastos no solo del álbum doble (el cual hicimos sin contar del apoyo económico de ningun sello, productora o nada que se le parezca, simplemente todo sale de nuestros bolsillos) sino que también para la próxima mezcla y mastering del segundo disco que a fines de 2013 terminamos de grabar; y tenemos fecha para grabar un tercer disco.
    Pienso que los videos en youtube y el poder escuchar en bandcamp practicamente 11 de los 23 temas que tiene el disco es bastante difusión. Es por esto que te pido por favor si podés borrar los links de descarga. Más que nada porque instamos a que el disco se adquiera fisicamente, por respeto al trabajo increible de la diseñadora y del escritor de los textos que están por fuera del audio y conforman el "libro/carta" que es la presentación de este álbum.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola! Y para los que estamos geográficamente un poco lejos (en México), tendrán alguna forma de contacto (que no sea Facebook), para ver la posibilidad del acceso al disco físico. No lo encontré en Bandcamp

      Gracias.

      Eliminar
    2. En Bandcamp a la derecha debajo de "Discography" está disponible la opcion de "Contact" para contactarnos via mail. Saludos

      Eliminar
    3. epntrio.bandcamp.com/

      Eliminar
  8. Gracias por la difusion che!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.