Ir al contenido principal

New Tango Orquesta - Part II (2000)


Artista: New Tango Orquesta
Álbum: Part II
Año: 2000
Género: Tango / Tango fusión
Duración: 40:44
Nacionalidad: Suecia

Lista de Temas:
1. Part I
2. Mission
3. Avantgardia
4. Bewitched
5. Fugato
6. Estacion
7. Gravitation
8. Part III

Alineación:
- Per Störby / bandoneon
- hristian Kullberg / bass
- Livet Nord / violin
- Peter Grahn / guitar
- Thomas Gustavsson / piano



Yo no los conocía. Unos suizos tratando de hacer tango, y del bueno. Y les sale bien, encima.





Sí, aunque usted no lo crea, estos tipos hacen tango...

Al principio se llamaron "New Tide Orquesta" pero luego cambiaron su nombre a "New Tango Orquesta", o probablemente sea al revés, no sé, y no me pregunten la razón. Desde su álbum debut "The New Tango Orquesta", que salió a la luz en 1998, se dedicaron a experimentar desde una nueva composición desarrollando su estilo dentro del género de la música de tango. El álbum fue seguido por giras y conciertos. Muchos conciertos por todo el mundo, no voy a nombrar los países por los que estuvieron porque no termino más y no tiene sentido, pero resulta que estos suecos se la pasan llevando el tango por todos lados, y lo llevan bien, muy bien.

With their new CD "Part II", which was recorded in the studios of the Swedish Radio, they are taking the tango one step further bringing it into the future. With their unique music and sound they have produced an album filled with energy. This is tango containing fugues, improvisations and rockriffs. This is magic and passion in the middle of chaos and calm. This is the new tango for the 21st century!
http://www.imogena.se


Pero su música no solamente tiene tango, también hay minimalismo, toques de barroco y jazz, aunque la pasión es su ingrediente principal. Vamos a presentarlos: cinco jóvenes músicos tocando el bandoneón, violín, piano, contrabajo y guitarra eléctrica constituyen un sonido único con sus propias composiciones que están muy en la onda del "nuevo tango" de Astor Piazzolla. Han sido aclamados por la crítica en todo el mundo como la "esperanza" de nuevo tango (¿no será mucho?). Han recorrido todo el mundo son bastante conocidos en los círculos subterráneos de todos lados, han realizado actuaciones en lugares de rock en Moscú, piojerías de tango en Buenos Aires (aunque también tocaron en el Centro Astor Piazzolla, donde fueron ovacionados de pie y con los brazos abiertos), clubes de jazz en Estambul y salas de conciertos en Beijing; tienen cinco álbumes lanzados: "The New Tango Orquesta" 1998, el "Part II" que presentamos ahora (ojo que no hay "Part I") álbum que fue aclamado por la crítica en todo el mundo y que fue su primer álbum emblemático, "Bestiario" de 2005 (nominado para los premios Grammy), una grabación en vivo "The Concert Kiev" y "Vesper", su último trabajo donde coquetean mucho con la música de cámara. También han realizado música para cine, teatro y diferentes obras de teatro.

New Tango Orquesta is a Swedish band playing sophisticated avant-garde tango, which is a fusion of jazz, rock and tango, with a touch of bitterness thrown into this musical cauldron of lusty passions for that needed melancholic edge. Tango is more than hot temperamental music with a sort of old-timey, ageless feel; tango tells stories, which is why sonically, New Tango Orquesta is harder to pin down.
The band includes Per Storby on accordion, Tomas Gustavsson on piano and electro organ, Josef Kallerdal on contrabass, Livet Nord on violin and Peter Grahn on electric guitar. The combo’s guitar and accordion-piano, multiplied by electro organ, gives the band enough freedom to stretch out and play their jazzy tango. New Tango Orquesta unfolds a moving plotline that carries the audience through a wide range of emotions. Their music picks up momentum, bringing extreme tension that genuine tango seeks to relieve. There’s always a mystery behind tango and a perceptible sense of deja vu.
The members of New Tango Orquesta have worked together since 1995. Their debut album "The New Tango Orquesta," released in 1998, achieved stunning success in Sweden. The band received a Swedish culture award, for "the pushing and developing attitude in their music." They have also composed and recorded music for the Swedish film "In the Shadow of a Tango." With their new release "Part II," they’ve reminded the audience what real tango is – just in case anyone forgot.
Valeria Paykova


Since the beginning in 1996, New Tango Orquesta have, on four albums and a countless number of international tours up to now, with the composer Per Störby as a leader, explored and developed the concept of "nuevo tango". With their unique mix of baroque music, tango, free improvisation, minimalism and romantique, they have gained territory all over the world with their special sound. Their focused performances are a complete acoustic, dynamic, and musically masterpiec one should never miss.
Swedish New Tango Orquesta have released four albums: "The New Tango Orquesta" 1998, "Part II" 2000, the swedish Grammy nominated "Bestiario" 2005 and the recently released "The Kiev Concert" 2009. Per Störby, who is the musical motor in New Tango Orquesta as composer and artistic leader, have started with the chamber music and developed a unique mix of fugues, counterpoint, improvisation, dynamic, minimalism and barouque music.
Laika Records

Not much new tango is new anymore. It´s a long time ago since Astor Piazzolla provoked so many of his compratiots by renewing the loved tango, transformed it into concert music from being dance music. Today there is not much newly written music in the genre anymore. So much more remarkable that the group from Göteborg, New Tango Orquesta is one of them doing it. And how they do it!
I can hardly think of a more elegant, juicy and more passionate way to bring the new tango into the new millenium. Their second CD is filled with the soulful compositions of Per Störby and of exquisite treatment of every instrument – bandoneon, dublebass, guitar, violin and piano. These five are moving very freely beyond outworned gestures; they dance tightly, weave a fugue, jazz with rock attitude, squeeze happiness and sadness out of their instruments. The power and presence in the performance is like a really good live recording. When Livet Nord´s violin dances slowly together with Per Störbys
bandoneon in Estación, I am totally affected by it. I think, the world is waiting for New Tango Orquesta
Ulf Johansson

The ghost of Astor Piazolla hovers inches above the heads of the New Tango Orquesta. While there's nothing in the moody pieces gracing Part II (Imogena import) to identify the quintet as Swedish, the Swedes' love of tango is well known. And the project offers the level of instrumental virtuosity spoiled listeners take for granted in Scandinavian releases. The complex songs bristle with pent-up emotion, flirt with discord, and tie themselves in orchestrated knots as tight as J. S. Bach's noose. The material is as far from tango music's back alley origin's as Piazolla's Argentinean birthplace is from Stockholm,
and it's a tribute to ensemble leader Per Störby that his compositions are squarely in the master's style. His bandoneon sighs heavily as Peter Gran's electric guitar skitters around the edges to allow him ample room to share with pianist Thomas Gustavsson's chord clusters. Meanwhile, Livet Nord's violin adds just enough sweetness to taunt the pallet. Sure, it isn't party music, though "Mission" intersperses the forced hilarity of many an awkward social encounter, and it feeds the mind if not the feet.
Bob Tarte


Aclamado por la crítica en todo el mundo, les dejo el "Part II" junto con algunos videos. Espero les guste, a mí me encantaron.

newtideorquesta.com
www.myspace.com/newtango
itunes.apple










Comentarios

  1. Download: (Flac + m3u - No CUE - No Log)
    http://link-safe.net/folder/c0532131-e926

    ResponderEliminar
  2. Está bueno, pero le falta alguna parte, no baja el ultimo tema y dice que falta la segunda parte.

    Muchas gracias

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Jon Anderson & The Band Geeks - Perpetual Change (Live) (2025)

Empezamos un viernes donde tenemos muchísimas cosas para dejarles antes de despedirnos y descansar de tanto posteo, al menos hasta el lunes. Así que sin perder tiempo vamos al primero de los aportes, y quien se presenta es el Mago Alberto que trae lo último del enano buenaonda de Jon Anderson interpretando algunas de las mejores canciones de Yes, con un grupo del carajo, y en unas interpretaciones sublimes que no tienen nada que envidiarles a aquellas del Yes original en su época de oro. Acá no faltan los grandes clásicos, como "Gates of Delirium", "Roundabout", "Close to the Edge", "Awaken" y varios más, en un set en vivo con un gran sonido, grandes interpretaciones, gran clima y grandes emociones. Si algo te faltaba de escuchar de lo clásico de Yes, lo tenés acá, y realmente te vas a llevar una grata sorpresa cuando escuchen este disco, rock sinfónico en su máxima expresión, y una nueva vida a unos clásicos que conocemos todos y disfrutamos mil...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.