Ir al contenido principal

Las Cosas - Solarística (2010)


Artista: Las Cosas
Álbum: Solarística
Año: 2010
Género: Rock psicodélico / Space rock / Souther rock / Krautrock
Duración: 34:54
Nacionalidad: Argentina

Lista de Temas:
1. Neurolab
2. Boitevique
3. Camun
4. Base & Cumbre
5. Monotemático
6. Agri
7. Stalker
8. Una Serie De Eventos Inconexos
9. CTA (Surplus Arbeitzeit)
10. Nacimiento Y Muerte Del Alien

Alineación:
- Pablo Gallardo / guitarras, Yamaha CS40, Electone & Casiotone synthesizers, prepared piano, HP oscillators, harmonica
- Pablo Yedro / bass guitars, backing vocals (3)
- Blas Finger / drums, percussion, Ding Drum, Yamaha CS40 synthesizer, lead vocals (3), guitars (7)
Invitados:
Ariel Isaharoff / guitar, metallophone and piano, tin percussion
Agustín Insausti / keyboards



Álbum que recientemente estoy escuchando ya que al grupo lo conocí recién ayer (¡cuantas cosas tenemos para descubrir! incluso alguien como yo que piensa que conoce algo de under argentino, a cada rato encuentra grupos que nunca había escuchado). El disco es bien experimental y desestructurado, no puedo decir que me cierre de todo el estilo "souther" y el "krautrock" como tantos otros que me agradan más, y tiene un acercamiento al psicodélico y el space aunque en un camino totalmente distinto al de grupos como, por ejemplo, Lenin, por nombrar un grupo presentado en este blog, pero el disco es interesante y tiene buenos desarrollos, parece como que la música les saliera naturalmente, sin esfuerzos, siendo éste un álbum fresco y bastante... no sé, lúdico dice el comentarista de Página, creo que tiene razón, es un disco muy lúdico:


Aunque en su segundo disco Las Cosas, reducido a (¿power?) trío, continúe en su veta experimental y esencialmente instrumental –sólo aparecen voces cortajeadas en un tema–, a varios de los tracks aquí contenidos debería describírselos como “canciones”. Son esos en los que la guitarra de Pablo Gallardo toma “la voz cantante” para conducir al oyente a través de las atmósferas oníricas que proponen sus compañeros. En otros pasajes, la voluntad lúdica en el campo de los sonidos cobra preminencia, pero a la larga terminan venciendo las melodías. Para paladares exquisitos.
Página 12


El disco es lúdico y variado, pasando por varios estilos y facetas, pero hemos de decir que el disco es muy prolijo y tiene cuidados arreglos, esa mezcla que logran realizar con elementos del krautrock, del souther, del space rock, la psicodelia e incluso algún ritmo africano suena raro a mis oídos y básicamente desenfadada, pero muy bien realizada, en un juego estilístico que termina siendo un juego pero muy serio y trabajado, aunque nunca pierda su diversión. Pero mejor lean a alguien que sabe expresar mejor todas estas cosas porque, al fin y al cabo, soy medio malo para los comentarios y con respecto a los estilos, hasta digo que Sur Oculto es grindcore, para que luego venga el Conejo y me tire las orejas, así que vamos con un comentario de verdad. Por supuesto, gracias al infaltable aporte de nuestro miembro invisible del staff, el gran César Inca:

Reducido a trío tras la partida de Pablo Acosta (aunque hay varias colaboraciones de parte del guitarrista Ariel Isarahoff), el ensamble argentino Las Cosas da rienda suelta a sus pretensiones de experimentación ecléctica en éste su primer larga duración "Solarística": tras instaurar su lenguaje psicodélico por vía de una propuesta instrumental muscular y vibrante en su EP homónimo, Las Cosas asciende hacia otro nivel concretizando en este nuevo disco un repaso por varias fuentes de inspiración: space-rock, moderadas dosis de math-rock y crimsonismo respectivamente, krautrock (mucho krautrock), noise-rock, vanguardia pop 80era. En general, cabe agradecer que los arreglos y esquemas sonoros perpetrados por Las Cosas sea más prolijo: el lenguaje de la banda se ha intensificad a contrapelo de la reducción aritmética de su personal.
'Neurolab' ofrece un sintético preludio cibernético a la experiencia integral del disco, que con los ambientes funky-rockeros de 'Boitevique' da sus primeros indicios de energía totalizante. Cuando poco antes del segundo minuto el compás se intensifica, el esquema sonoro se sumerge en una ágil envoltura space-rock que promueve un clímax llamativo. 'Camun' ofrece un ejercicio de psicodelia moderadamente heavy sazonada con ciertas cadencias a lo King Crimson 80ero: siendo la única pieza con intervenciones vocales del disco, dichas intervenciones están arregladas con efectos de estudio que las hacen sonar casi robóticas. 'Base & Cumbre' ofrece un inteligente híbrido de Sonic Youth y Neu! en el momento que entran a tallar los ornamentos de sintetizador, el factor cósmico entra para quedarse y aportar matices casi hipnóticos a un tema que en sí mismo es marchoso. La conexión con la vanguardia krautrock se completa si consideramos que se trata de un cover razonablemente ortodoxo de 'Base & Apex', pieza incluida en el segundo disco de la asociación de Cluster y Brian Eno. 'Monotemático' perpetúa el elemento Neu! en simultáneo con el elemento space-rock con un vigor patente (que no exaltado) que hace al grupo asemejarse a un Explosions In The Sky tras una sesión de anfetaminas. A pesar de lo notorio que es el motivo central en su recurrencia, la pieza no resulta para nada cansina ni monótona, e incluso podría decirse que el fade-out llega demasiado pronto. 'Agri' es el interludio cósmico ejecutado que anticipa el vuelo lisérgico y casi lánguido de 'Stalker': una pieza muy a lo Can en su esencia nuclear, también revela matices industriales que evocan al post-punk y al tecno-pop primigenios que se gestaban en las escenas británicas y continental de los primeros 80s. Como si este despliegue de arte tecnológico fuese una catapulta, 'Una Serie De Eventos Inconexos' impulsa una secuencia de ejercicios sonoros cibernéticos que tienen mucho que ver con el legado del krautrock sintético en su aproximación a la academia de música electrónica. 'CTA (Surplus Arbeitzeit)' articula una arquitectura más definida y deja que la guitarra entre para llenar espacios, pero lo cibernético sigue siendo indudablemente el elemento motivador para el ensamble global. 'Nacimiento Y Muerte Del Alien' ocupa los casi 8 minutos finales del disco: la cuestión cibernética se expresa con mayor intensidad merced al espacio tan privilegiado con el que cuenta, expansión de la abstracción en su máxima expresión. Esta secuencia de los temas 6-10 es el vivo manifiesto de las ganas de Las Cosas de expandir su paleta sonora de forma netamente radical.
"Solarística" no es un disco muy extenso, dura alrededor de 35 minutos, pero ciertamente encapsula un excitante derroche de ingenio experimental que siempre es bienvenido por los amantes del rock hecho aventura y exploración: Las Cosas es un nombre a tener en cuenta a la hora de observar y apreciar la vanguardia contemporánea argentina.
César Inca


Las Cosas released in 2010 its first long playing CD entitled "Solarística". Just now the band has been cut down to a trio format, although the presence of guitarist Ariel Isarahoff (who in turn replaced the departing Pablo Acosta) is still noticed in over half of the album's tracklist. After installing a psychedelic dynamics in its eponymous debut album, Las Cosas has used the concept of "Solarística" as a capitalization of its own sonic expansion, which currently focuses dominantly on the heritage of krautrock (lots of krautrock sources inspired by Neu! and Can) , and also space-rock, math-rock, noise-rock and a nostalgia for the early stages of 80s British techno-pop. Generally speaking, Las Cosas has become a genuinely versatile act whose enhanced experimental vibe is stated against its arithmetic decrease. 'Neurolab' is a synthetic prelude that serves as a brief mental preparation for the arrival of 'Boitevique', a piece that starts on a funk-rock note and further develops into a resource of psychedelic intensity where space-rock colors and noise-rock moods are mixed in an exciting way, ultimately leading to a terrific climax. It's a pity that this track shouldn't be longer than it actually is? but again, this is something that could be equally said about half of the tracks comprised in this album. 'Camun' brings an exercise of heavy psychedelia that is in-your-face but not overwhelming, related to 80s King Crimson in some ways; this is the only piece with vocal interventions, which are filtered through the vocoder in order to sound robotic. 'Base & Cumbre' is a noise-centered rendition of a piece from Cluster & Eno's second album ('Base & Apex'). This cover performed by Las Cosas is not too unorthodox, but it is peculiarly interesting since the band provides a fuller rocking feel to it while retaining the original's ambient flavor. 'Monotemático' finds that band at its most Neu!-friendly and bringing the space-rock factor to a more extroverted field, which makes the band sound like Explosions In The Sky fed with musical amphetamines. In spite of the notoriously recurrent expression of the main motive, it never gets tiring, and may I add that the fade-out arrives too soon. 'Agri' is the electronic interlude that paves the way for the mysterious nuances of 'Stalker', a futuristic, dreamy piece revolving around a Can-like central motif, conveniently recycled through post-punk nuances and techno-pop tricks. The electronic environment is perpetuated in 'Una Serie De Eventos Inconexos', which consists basically of a challenging series of abstract explorations on electronic vignettes that clearly exemplify the particular expansion that Las Cosas' musical vision has benefitted from. 'CTA (Surplus Arbeitzeit)' delivers a defined architecture that gives room for the guitar interventions to fill spaces, but the cybernetic element remains the essential factor for the main motif's idea. 'Nacimiento Y Muerte Del Alien' fills the last 8- minutes in the álbum: this extended time span is the perfect excuse for the band to continue confidently experimenting with the abstract side of krautrock. The sequence of tracks 6-10 is an integral manifesto of Las Cosas' interest in expanding its sonic palette, and while the band is at it, offering a dynamic refreshment to the current area of experimental rock in Argentina. "Solarística" is a most pleasing work to be enjoyed by real lovers of eclectic experimentations in the language of rock.
César Inca


Bueno, dejémonos de chácharas al pedo y vamos al disco, que hoy está lloviendo y no me dan ganas de escribir.

www.myspace.com/lascosaspriusdiscos



Comentarios

  1. Download: (MP3 + Flac)
    http://priusdiscos.bandcamp.com/album/solaristica

    ResponderEliminar
  2. El grupo de clase! Escucho... Escucho... No puedo pararse.
    Gracias amigo!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Jon Anderson & The Band Geeks - Perpetual Change (Live) (2025)

Empezamos un viernes donde tenemos muchísimas cosas para dejarles antes de despedirnos y descansar de tanto posteo, al menos hasta el lunes. Así que sin perder tiempo vamos al primero de los aportes, y quien se presenta es el Mago Alberto que trae lo último del enano buenaonda de Jon Anderson interpretando algunas de las mejores canciones de Yes, con un grupo del carajo, y en unas interpretaciones sublimes que no tienen nada que envidiarles a aquellas del Yes original en su época de oro. Acá no faltan los grandes clásicos, como "Gates of Delirium", "Roundabout", "Close to the Edge", "Awaken" y varios más, en un set en vivo con un gran sonido, grandes interpretaciones, gran clima y grandes emociones. Si algo te faltaba de escuchar de lo clásico de Yes, lo tenés acá, y realmente te vas a llevar una grata sorpresa cuando escuchen este disco, rock sinfónico en su máxima expresión, y una nueva vida a unos clásicos que conocemos todos y disfrutamos mil...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.