Ir al contenido principal

Evolución - Umbrales (2006)


Artista: Evolución
Álbum: Umbrales
Año: 2006
Género: Jazz Rock / Fusión
Duración: 52:27
Nacionalidad: Chile

Lista de Temas:
1. Secretos
2. Divertimento
3. Fiesta Rock
4. Umbrales
5. Portillo
6. Rock 1
7. Arabian Night
8. The Bridge
9. Rock 2
10. Epilogo

Alineación:
- Fernando González / guitars
- Pedro Muñoz / keyboards
- Fernando Islas / bass
- Juan Ricardo Weiler / drums
Additional musicians:
Alejandro Reid / percussion (2, 5 & 8)
Roberto Lacourt / flute & saxophone (8), synthesizer flute (5)
Jorge Cruz / drums (2, 4, 5 & 8)



Y yo estaba seguro que ya había publicado este álbum, ¿otro caso de abducción en el blog? miren que ya van varios, y hasta estoy empezando a creer que quizás sea algún bug de Blooger, bueno, sea como sea pensé, estaba seguro, que ya había publicado este álbum. No importa, aquí vamos de nuevo.
Anteriormente habíamos publicado el álbum "La Era de Piscis" de este grupo chileno de jazz-rock, una edición mejorada del cassette de los 80's del mismo nombre. Esta vez es la primer grabación que realizan luego de su separación... aquí está esa historia si les interesa:

Evolución es una legendaria banda de jazz rock y fusión progresiva formada en Chile a comienzos de los años 80’s.
Liderada por el teclista Pedro Muñoz, la banda (derivación de grupo de los 70’s llamado Espectros) fue uno de los más altos referentes, marcando el camino para muchos grupos, del jazz rock y fusión progresivo chileno.
La historia de Evolución está divida en diversas etapas, todas ellas empapadas de sus elementos distintivos: jazz, rock y sinfónico progresivo, contando en cada una de ellas con el aporte de notables y reconocidos músicos chilenos como John Clark, Juan Ricardo Weiler, Mauricio Claveria, Jorge Herrera, entre otros
Tras su disolución en 1987, sus miembros siguen sus propios proyectos, hasta que en 2002, Muñoz vuelve a reagruparla, con la llegada de dos ex miembros de la banda, como es el caso del bajista Fernando Islas (miembro original) y del guitarrista Fernando González, así como la incorporación del baterista Jorge Cruz.
En 2005 publican “La Era de Piscis", que corresponde al material grabado por la banda en su etapa temprana (1982-1986), el cual incluye versiones inéditas de sus temas clásicos.
Con la formación actual, la banda grabó "Umbrales", en los prestigiosos estudios Tarkus de Santiago, disco publicado en 2006.
FitoBlues

El álbum que nos ocupa me parece más intesante que el anterior, con más fibra y tensión, más entretenido y definitivamente con un sonido más definido, porque ellos hacen una especie de jazz-fusión sinfónica, o un jazz-fusión pero apuntando directamente al estilo progresivo, bueno, no sé como definirlo, pero este disco es definitivamente un álbum de rock progresivo, aunque tenga mucho jazz.
Les dejo, para terminar, con el comentario del gran César Inca que tanto trabajo me ahorra:

Con su retorno a las salas de ensayos y escenarios, y con la edición remasterizada de su cassette de los 80s "La Era de Piscis", el combo chileno EVOLUCIÓN ha resurgido reforzado en cuanto a energía e imaginación. La evidencia de ello es su impresionante y colorido disco "Umbrales", su oferta para la escena progresiva del año 2006. El estilo de la banda se enmarca definitivamente en un jazz-rock fusión de raigambre sinfónica, conteniendo ideas melódicas bien cuidadas y dando espacio más que suficiente para los lucimientos de los solos de guitarra y teclado. Fernando GONZÁLEZ es un talentoso émulo de HOLDSWORTH, McLAUGHLIN y BECK, mientras que Pedro MUñOZ RECABARREN – a la sazón, el núcleo de la banda – hace confluir en sí las variadas influencias de COREA, HAMMER, MORAZ, y en menor medida, BARDENS. La frescura multicolor de las melodías y ambientes de los temas hallan un perfecto correlato en el swing complejo y dinámico que exhibe la dupla rítmica: ya sea Jorge CRUZ o Juan Ricardo WEILER quien esté a cargo de la batería, el tándem rítmico completado por Fernando ISLAS realiza una esforzada labor a la hora de completar la plenitud majestuosa del sonido grupal.
Con ruidos marinos comienza ‘Secretos’, una pieza bonita y enérgica que recoge en sí mucho de lo típico de EVOLUCIÓN. ‘Divertimento’ se centra más en la fusión, comenzando con un motivo lento y melancólico durante los tres primeros minutos, siendo así que la cosa gira hacia una frenética bosanova en los cuatro restantes. También ‘Portillo’ habrá de centrarse en cadencias Latin-jazz, esta vez de raíz tropical, a medio camino entre el SANTANA moderno más decente y el Chick COREA de las aventuras latinas. La presencia de una flauta sintetizada ayuda mucho a enriquecer el paisaje sonoro de la pieza, tanto en los ornamentos de algunas cortinas de teclado como en un hermoso solo en algún lugar del medio. En medio de ‘Divertimento’ y ‘Portillo’ están dos de los temas más sólidamente enérgicos del disco – ‘Fiesta rock’ y ‘Umbrales’. El primero construye un dinamismo rock-blues, trabajando el gancho de un motivo sencillo recurrente con buen gusto, cuidándose de hacer en el atosigamiento. El número homónimo tiene una magia explosiva que se hace patente desde los iniciales ambientes sintetizados y la fastuosa fanfarria introductoria: el tema no es complejo en sentido ostentoso, pero sí es vivaz y colorido, trabajando la faceta más extrovertida del prog jazzeado.
La segunda mitad del disco comienza con el potente ‘Rock 1’, el cual, una vez más, trabaja directamente con el gancho de un motivo sencillo básico para explotarlo con ligeras variantes y solos sobre un compás llamativo. ‘Arabian nights’ comienza con un fastuoso motivo arábigo, poniéndose muy acorde con el título en una evocativa atmósfera evocativa; a partir del tercer minuto, pasamos a un motivo diferente construido sobre un compás de cinco cuartos, donde el grupo explora su vena sinfónica con bastante entusiasmo y polenta. Con ‘The bridge’ los niveles altos de entusiasmo y polenta se mantienen, aunque esta vez vertidos hacia el Latin-jazz tropical – una vez más, la presencia de invitados en saxo y percusiones ayuda al grupo a completar el colorido potencial del tema exitosamente. ‘Rock 2’ (ya presente en "La Era de Piscis" en su versión original) continúa con la aureola de abierta expresividad, aunque con un frenesí ligeramente menor al exhibido en ‘Rock 1’ y ‘Umbrales’. GONZÁLEZ crea unos de sus mejores punteos rockeros del disco, siguiendo las pautas melódicas y macizas del mejor Jeff BECK. En fin, el cierre viene con ‘Epílogo’, un tapiz musical sereno, melancólico y etéreo, al modo de una contemplación de la puesta de sol. La música sólo dura 4 ¼ minutos, pero el disco continúa con un minuto y medio de silencio hasta que resurgen los sonidos marinos por un lapso de 40 segundos, en un track 11 sin título.
En conclusión, "Umbrales" es un disco estupendo de jazz-prog que tiene los mejores ingredientes: ideas melódicas inspiradas, ejecuciones pulcras, derroche de genuina energía, arreglos y expansiones que destilan tanto virtuosismo técnico como buen gusto. Todos aquellos que disfrutaron de "La Era de Piscis" en el 2005 disfrutarán también de éste,... incluso más. EVOLUCIÓN es un ítem digno de ser anotado en las listas de compras de los coleccionistas progresivos con inclinaciones jazzeras.
César Mensoza

I still remember that I added Chilean band Evolucion to this site, I had severe doubts about the category: symphonic prog or jazzrock/fusion because their sound on the CD Era De Pisces (2005) was between early-Camel (Moonmadness-Mirage-era) and jazzrock/fusion. Well, this time I have no problem about their category, on their new recorded CD (their previous contains Eighties recordings) Evolucion makes instrumental, mainly jazzrock/fusion oriented music with hints from Mahavishnu Orchestra, Al DiMeola, Larry Carlton and JL Ponty. I am excited about their great skills, the awesome interplay between all musicians and the splendid soli on keyboards (modern sound on the Kurzweil) and guitar, what an incredible band! In general Evolucion delivers swinging and propulsive compositions with the emphasis on soli but in some songs the climates shifts to dreamy with fragile or sensitive guitar and soaring strings. Check out this band, fusion freaks!
Erik Neuteboom

www.myspace.com/evolucionjazzrock




Comentarios

  1. Download: (lossless)
    http://lix.in/-b6a2b0
    http://lix.in/-b9aff2

    ResponderEliminar
  2. Estimado, es posible que lo puedas compartir nuevamente ??

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, por supuesto Rodrigo, queda en el listado de discos a resubir

      Eliminar
    2. Sí, por favor, acabo de descubrir esta banda, lo busqué en la biblioteca del grupo y no lo encuentro. Se los agradecería muchísimo. Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Jon Anderson & The Band Geeks - Perpetual Change (Live) (2025)

Empezamos un viernes donde tenemos muchísimas cosas para dejarles antes de despedirnos y descansar de tanto posteo, al menos hasta el lunes. Así que sin perder tiempo vamos al primero de los aportes, y quien se presenta es el Mago Alberto que trae lo último del enano buenaonda de Jon Anderson interpretando algunas de las mejores canciones de Yes, con un grupo del carajo, y en unas interpretaciones sublimes que no tienen nada que envidiarles a aquellas del Yes original en su época de oro. Acá no faltan los grandes clásicos, como "Gates of Delirium", "Roundabout", "Close to the Edge", "Awaken" y varios más, en un set en vivo con un gran sonido, grandes interpretaciones, gran clima y grandes emociones. Si algo te faltaba de escuchar de lo clásico de Yes, lo tenés acá, y realmente te vas a llevar una grata sorpresa cuando escuchen este disco, rock sinfónico en su máxima expresión, y una nueva vida a unos clásicos que conocemos todos y disfrutamos mil...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.