Ir al contenido principal

Nooumena - In Memory of a Next World (2006)


Artista: Nooumena
Álbum: In Memory of a Next World
Año: 2006
Género: Avant-prog post metal (o algo por el estilo)
Duración: 35:41
Nacionalidad: Francia

Lista de Temas:
1. ?
2. Strange Awakening
3. Achromasia
4. Color my sorrow
5. Hail to the Anomist
6. In Memory of a Next World

Alineación:
- Maxime Métais / guitarras, saxo
- Simon Toralba / bajo y contrabajo
- Pierre Blin / batería y percusión
Invitados:
Samuel Frin / saxo
Étienne Briand / trombón
Simon Deslandes / trompeta
Jocelyn Debart / violín
Xavier Sichel / saxo alto
Marc Euvrie / violoncello



El sato de esta banda nos fue hacercado por el usuario Sebas en este espacio, la verdad es que tienen un material interesante como prestarles mucho atención, sobretodo aquellos amantes de la música Avant-metal de Kayo Dot y maudlin of the Well ya que el estilo anda por esos parajes, pero también con fuertes influencias de la potencia de Opeth y grupos clásicos como King Crimson o Steve Hackett y hasta de Magma y Dead can Dance, desplegando un ecléctico estilo que va desde el ambient hasta la experimentación extrema.

I'd like to introduce you to Nooumena, an extremely talented young band from Caen, France. Antithetic Records will be releasing their debut album "Argument with Eagerness" on CD in the coming months. Their style is experimental and progressive, and this album is just beautiful. Our good friends at the LURKERS PATH website have put together and excellent album review, complete with an exclusive stream of the first track!
Please have a look at the review, and listen to the track while reading. Let us know what you think! There will be two more songs featured on the upcoming Antithetic compilation album in the next few weeks! Be on the lookout for that as well.
This group of talented musicians hail from Caen, France and they play a very eclectic style of avant prog rock. Trust us when we say that you will be rewarded with each and every repeat listen, as this album is truly amazing. They expertly blend many styles from the great prog and experimental bands both past and present, while adding their own mark as well. You can hear elements of Kayo Dot, guitar work from the great Steve Hackett and Robert Fripp, and time signature and feeling changes akin to Time of Orchids. This is truly a beautiful album!

El disco que presentamos ahora es su ópera prima, ofrecida por los músicos como material gratuito para su descarga en su espacio de Bandcamp. Su segundo disco, llamado "Argument With Eagerness" y lanzado en 2011, ha tenido excelentes críticas, como la que paso a transcribir, aunque todavía no tengo el álbum:

On first listen Nooumena’s ‘Argument with Eagerness’ left me bewildered. The concept of a progressive, experimental album can frequently fall flat on its face. The vision of an idea is often lost when translated into sound. One of the few stalwart examples of success however is Toby Driver’s ever evolving genre-denying outfit, Kayo Dot. From ‘the beginning of tears’ that is Choirs of the Eye to the journey of a terminally ill close friend in Coyote, each record becomes the veritable tour-de-force grouping of idea and sound that remains unreachable to most. Similarly, Deathspell Omega’s triumvirate of discord exploring the metaphysical idea of Satan and his relation to man still represents the pinnacle of the Black Metal movement to date.
Albums of this calibre, that became the watchtowers along my ever winding path of musical understanding, took time to ingest and develop an appreciation for. The scope of sound and idea reached crescendos of feeling I thought impossible in music. These rare moments of being reduced to tears, raised to higher plateaus of elation or deeper understandings of the machinations of the world all left permanent scars on my consciousness. My appreciation took time. I fell in love.
There is a similar story to ‘Argument with Eagerness’. What initially reveals itself as a staggeringly complex array of sounds, moods and contexts slowly unravels its hidden charms on successive spins. Essentially a narrative on an existential crisis between reason and emotion, ‘Argument with Eagerness’ embraces this by including the idea directly in the composition: through structure (symmetry, repetition, circularity), through choice of instrumentation, harmony and production (collage, editing, sampling, synthesis). Nooumena alternate between moments of strict composition and flourishing sections of improvisation. There are hidden numbers and meaningful keys that make manifold appearances. The journey is a constant revamp of expectation, one that successfully plays on your memory and feelings.
Sonically, the summery values that lie at the heart of Kayo Dot’s Choirs of the Eye can be heard amidst the clean, staggered riffs so typical to Time Of Orchids. The seventh track, ‘Somehow’, showcases a Lynchian nightmare, with nods to Angelo Badalamenti. Vocals vary so much throughout the record that pinpointing any reference would be tantamount to lying. Self defined as ‘art-rock, avant-jazz with ambient and metal elements’ and with an influence list longer than my music library, Nooumena arise from the hazy blue French horizon to deliver a piece of music that defies comprehension.
Opener ‘Nameless Reward’ begins as a reverberating, shackled piece of sunshine teetering precariously on the edge of the world. Through coy glances and timid movements, the track builds and gathers momentum as similarities to ‘The Manifold Curiosity’ unfold. Guitars, horns and vocal arrangements each contribute their own exaggerated moments of beauty in the most bizarre unison. Pulverized, open and pushing for a close... and life goes on.
Nooumena take their name from a Kantian notion of thing in itself, free from human perception. It is a way to express what is out of reach of the senses and intellect. It is, ironically, the understanding that the vision of an idea is not equatable to the idea in existence. It is the bridge between having an idea and delivering an idea that so many musicians fail at. Glad thats covered then. Don’t pass up on an opportunity to hear this. You will be left spellbound and speechless in equal measure. For fans of Toby Driver’s back catalogue, Time of Orchids, (the more restrained sections of) Opeth, Angelo Badalamenti – and fans of music from every background.
Every instrument, mood, moment and refrain is linked together by nothing less than wizardry on the part of the band. ‘Argument with Eagerness’ is perfect in every respect. This is simply the most enjoyable and affecting piece of music I have heard in 2011. Expect ‘Argument with Eagerness’ to be released through Antithetic Records in the coming future. The entire album can be streamed below.
Alex

Quizás lo que menos me ha gustado del álbum es la voz, específicamente en las partes donde los gritos estridentes desean destrozar los tímpanos, porque cuando entona está muy bien. Realmente la música que hace esta gente es vanguardista y riesgosa, sus disonancias, percusiones en contratiempo y tormenta musical que convive casi amablemente con el ambient, el jazz, post rock, el progresivo clásico. En todo caso, es un plato que puede ser una aventura y vale la pena probar.
No he encontrado mucho sobre el grupo en la red (salvo esta web con una recopilación de diversos reviews: http://lajeunesse.d.free.fr/?p=1100), veremos si consigo (o si alguien lo hace) encontrar su último y álbum.


Comentarios

  1. Download: (MP3 y Flac)
    http://nooumena.bandcamp.com/album/in-memory-of-a-next-world

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Steven Wilson - The Overview (2025)

Hoy salió a la luz el último trabajo del señor Steven Wilson, y tanto el Rafa Nori y el Mago Alberto lo presentan en el blog cabeza. Y por supuesto, tenemos que cerrar la semana con este trabajo, del que cuenta su concepto el mismo Wilson: "Es un viaje de 42 minutos de duración basado en el conocido 'efecto de visión general', por el que los astronautas que ven la Tierra desde el espacio experimentan un cambio cognitivo transformador, la mayoría de las veces con una apreciación y percepción abrumadoras de la belleza, y una mayor sensación de conexión con otras personas y con la Tierra en su conjunto. Sin embargo, no todas las experiencias son positivas; algunos ven la Tierra realmente como lo que es, insignificante y perdida en la inmensidad del espacio, y a la raza humana como una especie atribulada. Como reflejo de ello, el álbum presenta imágenes e historias de la vida en la Tierra, tanto buenas como malas". Y con esto nos despedimos hasta la semana que viene, dond...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.