Ir al contenido principal

Entradas

Cosmograf - Mind Over Depth (2019)

Que disco!!! Antes de empezar, les recomiendo mucho este trabajo. Como el diablo que mete la cola en todos lados, otra vez Colin Edwin (ex Porcupine Tree) está metiendo la cola en otro gran disco de este mismo año. Muy buenos climas, buena instrumentación, un baterista de excelencia, buenas voces, buenos temas, amplios juegos atmosféricos y mucha dinámica y bastante poder ofrecen un trabajo digerible sin ser agotador y un disco propio de esta época, que toma cosas del pasado pero para ser incorporadas al presente. Creo que el disco está pensado para que el temor se sienta vívidamente y que la amenaza sea real, y realmente lo han conseguido, mientras la música exclama el "adiós a todas las ilusiones". Opresivo, poderoso, angustiante, pero también bello y cautivador, aquí hace su entrada Cosmograf al blog cabezón. Artista: Cosmograf Álbum: Mind Over Depth Año: 2019 Género: Neo-prog / Rock progresivo Duración: 45:33 Nacionalidad: Inglaterra Cosmograf es un p

Djabe feat. Steve Hackett - In The Footsteps of Attila and Genghis (2011)

Pedro Col andaba en la búsqueda de este disquito, y lo sumamos en nuestro listado de discos a conseguir, y aparecieron el Mago Alberto y Carlos el Menduco para darle una alegría sin fin. Otro disco de los húngaros Djabe, banda que le pone mucho jazz y mucho folk y "música del mundo" a la música del maestro Hackett. Ya los habíamps presentado en otro disco que había traido el Mago Alberto, y ahora vamos con un disco doble. Un material de disfrute de todo cabezón hecho y derecho.  Artista: Djabe & Steve Hackett Álbum: In The Footsteps of Attila and Genghis Año: 2011 Género: Eclectic Prog / World Music Duración: 61:00 + 55:58 Nacionalidad: Hungría / Inglaterra El legendario guitarrista de Genesis aparece otra vez en el blog cabezón, junto con el espectacular grupo húngaro Djabe . Ya los conocemos y ya los presentamos, una fascinante fusión de estilos que va desde el jazz al rock muy particular y creando un estilo propio que no deja nunca de lado su historia

La Sociedad de los Perros Rabiosos... El Efecto de la Doctrina Chocobar

El Frankenstein neoliberal se sigue morfando niños: una chica de 17 años, madre de dos niños de 2 años y un mes, falleció por haber recibido un balazo en frente luego de que un grupo de siete policías intentara allanar su casa, en el barrio Gas del Estado, de Santiago del Estero, y ella no les permitiera ingresar sin orden de allanamiento. Lo peor es que seguiremos acumilando niños e inocentes muertos gracias a quienes nos deberían defender y salvaguardar nuestras vidas. Cuando se caotiza a la sociedad desmenbrando cualquier red solidaria, organización colectiva, inclinaciones meramente culturales, y para ello impone los valores del disciplamiento social a fuerza de balazos impunes de los que se puede presumir, suceden estas atrocidades. Nos siguen pegando abajo... y seguirán matando niños. Una parte importante de la población razona la vida y el castigo a la propiedad privada desde una concepción neoliberal. Es uno de los grandes logros culturales del neoliberalismo. Una cuestión f

Yugo Prog: el Rock Progresivo en una Yugoslavia "Totalitariamente Libre"

El presente artículo, precario por lo demás, pese a hacer uso de terminología política y mencionar algunas bandas relevantes a la época del "Yugo Prog" que se refiere, no es, por un lado, ni una crónica social, ni por otro, tampoco pretende agotar el mérito musical de las obras que refiere, pues no se analizarán aquellas, más allá de un mero contexto espacio temporal. Lo cierto, es que tan solo importa una panorámica muy ligera, pero necesaria, de un país que ya no existe, en una época no tan remota, pero irrepetible, dadas las condicionantes geopolíticas, y que pese a todo, resultó particularmente creativa, en cuanto al nicho del progresivo se refiere. Por José Héctor Marinello Federici Hechas las advertencias y pedidas de antemano las disculpas, por la ligereza en la exposición de fenómenos políticos y sociales complejos, y por el olvido en que pueda incurrir en la referencia a grupos y trabajos[1], y particularmente en la castellanización de grafías, es que i

Vender la Patria: Malvinas No. Falkland Islands, Sí

Otra vez el gobierno amarillo cometió un error relacionado con las Islas Malvinas . En un mapa que ofrece la Secretaria de Cultura para identificar los "puntos de cultura" en todo el país, el archipiélago aparecía bajo la denominación "Falkland Islands", el nombre asignado por el Reino Unido. No es la primera vez que un aparente error pone en duda la posición del Gobierno en torno al reclamo de soberanía sobre las islas. En 2017, el entonces Ministerio de Modernización incurrió en el mismo fallido. Ese mismo año, desde Desarrollo Social enviaron como saludo por año nuevo una ilustración del mapa de la Argentina pero sin ninguna alusión a las islas, directamente no figuraban en el mapa. No se equivocaron, no es ingenuo ni de brutos. El anuncio de la concesión a una corporación británica de áreas de exploración y explotación de petróleo en aguas de la plataforma submarina y en la región aledaña a las Malvinas, coloca al petróleo en el centro de nuestra escena pol

Lizard - Half-Live (2018)

Los que siguen al blog cabezón saben que me gustan mucho estos King Crimson polacos, así que para comenzar la semana vamos a presentar su último disco, un nuevo y encantador álbum de estudio de estos maravillosos Lizard, con un disco que es un solo tema dividido en dos partes. Ya desde su portada y su arte gráfico, se nota que esto va de mucho arte, "Half-Live" es, en última instancia, una continuación coherente y sustancia del propio microcosmos de la banda. Quienes hayan escuchado alguna vez algunos de los discos de la banda y le haya gustado, puede entrar sin miedo a esta última producción, porque es como la continuación natural de todo su desarrollo anterior. Un gran disco para comenzar la semana! Artista: Lizard Álbum: Half-Live Año: 2018 Género: Rock progresivo Duración: 43:52 Nacionalidad: Polonia   Curiosamente, este álbum solo tiene un tema largo de 44 minutos. Se podría pensar que está compuesto por un montón de pasajes no relacionados, pegados sin

Un Gobierno con Pocas Luces y Mucho Marketing

Cada vez más parecidos a Venezuela, hasta en eso de grandes apagones. El macrismo dice que no sabe por qué colapsó el sistema eléctrico en todo el país a pesar de que aumentaron más de 3.000% las tarifas. El día del padre más oscuro y destemplado de la historia argentina será macrista. Pero a diferencia de Venezuela, el experimento argentino está acompañado de las mejores operaciones y acciones psicológicas. Se prepara una operación mediática sucia como nunca se habrá visto, en medio de escenas en la que no escasean papelones de gente bastante pobre intelectualmente, con un Gato desesperado por detener su caída con una febril ingeniería publicitaria, intentando compensar su ineficacia y traición a las mayorías, con campañas mediáticas. El apagón informativo transpasa todo límite y anuncian la campaña electoral más sucia de la historia argentina. Bienvenidos al país de Durán Barba. La maquinaria de propaganda oficial necesitaba generar un súbito cambio de clima, en un país que se deb

Invitación a la Agrupación de Músicos Independientes

Invitamos a la Asamblea de la nueva agrupación de músicos/as independientes con sede en el Centro Cultural de la Cooperación. Tu cooperación y aportes son necesarios para todos los músicos independientes! Presentación de todos los proyectos y la fundación de una Asociación Civil q nos de un marco legal para ir por todo lo q necesitamos. Sábado 22 de junio - 11,30 hs Centro Cultural de la Cooperación - Av. Corrientes 1543, piso 3, Aula Laks. Los/as esperamos y convoquemos. Jorge Garacotche.

Videos de los Viernes (III): Tool - "Schism" de Lateralus (2001)

Aquí, un pequeño análisis sobre el track "Schism" ("cisma", "separación" o "division") del conceptual y pretencioso "Lateralus" de Tool. La voz lóbrega de Maynard; entre lo diabólico y lo celestial que representa una gran parte del éxito de Tool, enmarca este tema que parece más bien sencillo pero incluyo un video donde tratan, creo que con algunos errores incluso, de deconstruir su rítmica obtusa y matemática. Y lo bien que hacemos, luego de tanto tiempo esperando algún disco, hay que sacarle bien el jugo a lo que está. Cuando "The Press Enterprise" le preguntó a Adam Jones acerca de la nueva canción que estaban tocando en su gira del año 2017, le respondió "Nosotros hacemos nuestras propias reglas y quisiéramos hacer un nuevo álbum, solo que todo tiene que estar alineado y el tiempo tiene que ser el correcto". Así que mientras seguimos esperando, nos seguimos quebrando la cabeza con todos los secretos ocultos en su

El Ciclo del Rock Progresivo: El Regreso

Cerrando esta semana sobre interpretaciones sobre el rock progresivo, traemos una especie de recopilación muy recortada y esquematizada de la historia del progrock, desde sus épocas doradas hasta la actualidad (del 2015, año que se hizo esta nota). Con influencias de la psicodelia, del rock experimental, avant-garde, música académica, música étnica, folklor, krautrock, hard rock, space rock y un sinfín de estilos y aspectos culturales y regionales según la nacionalidad de las bandas, aquí vemos (más o menos) un fenómeno que se dió luego de la caída de los grandes dinosaurios del rock progresivo europeo (sobretodo inglés) de la década del 70: la proliferación en las áreas alejadas de aquellas que tienen predominio cultural, de formas y expresiones "progresivas" variadas, siempre entre lo alternativo y lo under, en lugares (Japón, Latinoamérica, Hungría, Escandinavia, etc.) alejados (no tanto geográfica como culturalmente) de EEUU e inglaterra. Aquí, cerramos este ciclo de mira

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.