Ir al contenido principal

7 for 4 - Time (2004)


Artista: 7 for 4
Álbum: Time
Año: 2004
Género: Progresivo ecléctico / Jazz rock metálico / Fusión
Duración: 58:22
Nacionalidad: Alemania

Lista de Temas:
1. Zeitgeist
2. TempERAmento
3. Where Are You Now
4. 7:44 a.m.
5. Time (Chapter I)
6. Rock'n'Rolex
7. Perpetuum Mobile
8. Time (Chapter II)
9. Flux Capacitor
10. Burnt Chicken Wings
11. Slow [e]Motion

Alineación:
- Wolfgang Zenk / guitars
- Markus Grutzner / bass
- Klaus Engel / drums
- Markus Froschmeier / keyboards
Guest:
Conny Kreitmeier / vocals on 4



Increíblemente este conjunto no es conocido ¿qué pasará en el mundo que suceden cosas como esta?
Discazo.
Bandaza de heavy jazz rock ecléctico, o algo por el estilo.
Últimamente estoy inventando estilos, o creo que son los grupos los que me hacen inventarlos al tratar de definirlos, en algunos casos los estilos que llevan adelante son tan eclécticos que es realmente complicado tratar de empaquetarlos. Tal es el caso de estos alemanes que tienen temas que pasan por una multitud de estilos, y lo peor es que en muchos casos combinan esos estilos al mismo tiempo.

Y verán en varios de los lugares donde presentan este grupo, dicen que ellos hacen metal progresivo. Equivocado, o mejor dicho, rotularlos no es tan simple como eso.

Y es que aquí tenemos toda la creatividad, virtuosismo e inteligencia de un ex-Sieges Even (ya presenté a esta banda y hable de los innumerables beneficios para la salud y el espíritu que trae escuchar conjuntos como este) liderando este proyecto y lanzando a los aires un torbellino de ideas, notas y potencia, todo llevado a niveles críticos, en una experimentación extrema pero con la particularidad de ser sumamente melódico y agradable al oído desde la primer escucha. Y aquí encontrarán desde jazz rock, funk, latin music, progresivo metálico (muy del estilo del Sieges Even de "Sophisticated" y "Uneven", os dos disco en los que participó e imprimió su sello personal el talentosísimo señor Wolfgang Zenk), y muchas cosas más.



Bueno, pero... ¿a quién le interesa su cara?. Aquí lo podrán ver de cuerpo entero con la guitarra en sus manos, y acompañado de sus viruosos compañeros (todos músicos de la puta madre, aclaremos):


7for4 - E-Gyptian - Live @ Drummer's Focus Festival 2003




Y es que el tipo es reconocido como uno de los mejores guitarristas alemanes, si me permiten les dejo un video de una de las viejas canciones de Sieges Even donde se puede percibir su estilo al frente de la guitarra:
¡Que gusto me da recordar y volver a escucahr estas canciones! Perdonen pero voy con otra, donde se puede ver al joven Wolfgang Zenk retozando junto a sus compañeritos de Sieges Even.
Por favor, escuchen los temas de los videos como una simple muestra de todo lo que podrán escuchar en el disco completo. La adición de una dulce voz femenina en secciones (aparentemente) cercanas al pop o al jazzy no solo desconciertan al estupefacto oyente sino que también le permiten disfrutar de un sinfín de recursos técnicos de la manera más agradable posible. A ver, como decía un amigo, como muestra basta un botón, escuchen una muestra, y disfruten por todos los caminos que los lleva esta canción (de las más simples que trae este disco, debemos aclarar, pero no por ello menos disfrutable):

Pero para no cansar tanto vamos a un comentario que no es mío, a ver si se piensan que estoy exagerando:
Estos alemanes son una de las mejores bandas que e escuchado. En sus temas mezclan funk, jazz, ritmos latinos, country... de todo. El grupo esta formado por 4 músicos muy capaces y experimentados. Ellos son: Wolfgang Zenk (guitarra) fue guitarrista de la banda de metal progresivo Sieges Even, además de director del MGI, que es posiblemente el instituto mas avanzado de guitarristas de Alemania. El bajista Markus Grützner tocó en varias bandas de jazz/fusión en Europa. Klaus Engl el baterista es profesor en el "Drummer's Focus", instituto para bateristas y también formó parte de una banda de Heavy-Rock con Markus Grützner. Markus Froschmeier, el tecladista, cuenta con una sólida formación musical, pero en su caso proviene del campo clásico. Como vemos, cada uno viene de una escuela musical diferente, lo que hace que el grupo tenga una gran variedad de influencias y estilos, logrando una linda y colorida Fusión entre el Jazz Rock y el Rock/Metal Progresivo principalmente. En fin, una banda totalmente instrumental con una propuesta super interesante.
Quetzal
Y como quizás lo más apropiado para presentar una banda de estas características, donde es tan complitado tratar de apresarlas y definirlas, sea que directamente la escuchen, vamos con otro de sus sorprendentes temas, escuchen con atención ¡con atención, por favor! y sorpréndanse:  

Eso sí, no esperen encontrarse con un estilo y una onda tipo Dream Theater en sus más osadas fusiones, ni con siquiera Liquid Tension Experiment, esto es otra cosa completamente diferente, al menos en espíritu e intención aunque quizás no tanto en técnica.
7 for 4 is a german jazz fusion band who has three albums since now. This one Time is their second one from 2004. Hmm intristing combinations of jazz - fusion prog metal in places some folkish elements ar added here and there, the resoult is 7 for 4. The album is mainly instrumental with some exceptions, that means they have enough spave to demonstarate their skills in prog music. The musicians are very talented , that is clear when you pieces like: Zeitgeist, TempERAmento or Where Are You Now (with a beautiful female voice of Conny Kreitmeier), the rest of the pieces are ok, but sometimes is to much noodleings that makes me go to sleep, nothing special, but as whole the album is a good one. We have here as main composer the guitarist from the famous german prog metal band Sieges Even - Wolfgang Zenk. He new how to manage to create something pleasent combining some very intristing riffs with some pleasent and very intriguing solos - from jazz smoothness to some latin parts here and there, some prog metal chops melted with jazz give to the listner a special atmosphere. So a good album, that desearves for sure 3.5 stars, I can't give more because of that parts that are a little boring. Worth couple of spins, nothing groundbreaking but ok and inventive in places, similar with Anomaly (the dutch one), LTE or Gordian Knot.
b_olariu
Highly polished, often-smokin' fusion that leans towards the "metal" side ala Yngwie Malmsteen or Tony MacAlpine, and with mostly interesting songwriting. I don't think anyone would be surprised if one--or all--of these guys had grad degrees from Berklee. The track with vocals, "7:44 a.m.", makes me wish most of the album had them. However, I suspect that the primary reason this doesn't get an even higher score from me is that the band is a relatively new discovery for me. It may very well grow on me even more.
Eddie Deezen Studies 
Este es el segundo álbum que ha sacado la banda, y publico éste simplemente porque lo tengo a mano pero los otros iguales de buenos, si les interesa avisen que con gusto los traemos a este espacio. No tienen desperdicio, se los aseguro.

This is a must have! Although this falls more into instrumental-Hard Prog rock, that certainly doesnt degrade this album in any respect. The musicianship, notably of the drummer, is top notch. The one song that really nails it home for me has to be Temperamento (which by good fortune can be heard on this website). Although I do think it is slightly worse than their previous album "Contact," it is still a magnificent album, just as frenetic as their first release. This is definitely not cool jazz! If you're just getting into this group, head for the other album, but I can assure this album is very close in quality
Quietus
Well, I wrote the bio some time ago but the review is still missing. This will change now because here it finally is: Actually it was a fortunate coincidence that 7for4 called my attention. The four guys from Munich (Germany) filled in for "Flying food Circus" at short notice and supported "Karmakanic" in Würzburg. They not only left a mark on me, everyone was enthused and thrilled. I ordered their albums immediately and the same feelings afflict me everytime I listen to the studio versions. But what are the magic ingredients that constitute their music and the latest output "Time"? Well, you can't actually say which genre they belong to. Basically it is a compound of Fusion and Prog Metal, but as I said before, basically. Guitarist and songwriter Wolfgang Zenk mingles the brew with various trimmings such as latin, jazz, blues and even country. The music is, with the exception of one song, all instrumental and reaches from atmospherical to VERY fast and features incredible breaks at impossible spots. It's something I never heard before and it really impresses me. The album commences with "Zeitgeist". A wonderful and melodic tune between Fusion and Liquid Tension Experiment like prog Metal. It partly features the bass as lead instrument. I already told you about the latin flavour, here it is. "TempERAmento" implicates a strong samba feeling in a fusion garment. Great drumming, unbelievable breaks, terrific song, perfect for your next holidays in Brazil ;) "Where are you now" is the only song featuring singing, but the female vocals blend in quite good, it fits the general sound. "7:44 am" which also is 7:44 minutes long (also remember the band name), offers matutinal gloom. It's an atmospherical and medolic tune featuring jazz as well as some prog metal parts, a highlight. The first part of the title song abducts you to a different world. Pink Floyd? Yes, in the beginning but it changes to a mellow, muted fusion song, beautiful. In "Rock'n'Rolex" ex "Sieges Even" guitarist Wolfgang Zenk comes up with nice melodies and insane guitar solos. Same with "Perpentuum Mobile". 7for4 outpaces Liquid Tension Experiment at times, apart from the Fusion featured here. What follows is a welcome break after the last very rapid songs. It's the second part of the title song, again very beautiful and calm...in the beginning. In the second half the song changes to a prog metal tune with a long guitar solo, but no shredding here, it's a melodic one. "Flux Capacitor", you may know this thing from "Back to the Future" with Michael J. Fox. The song is made up of jazzy and prog metal parts and yet again, incredible breaks. "Burnt chicken wings" is...Country-Prog? Well, it's a really funny tune and another highlight. The last tune "Slow [e]motion" is a calm and worthy closure of an amazing album. 7for4 is a superlatively interesting band featuring lots of different influences and styles. As I said before, they can be generally gegarded as either prog metal or fusion. Due to their various ingredients it's hard to find similar bands. Maybe it can be regarded as a mixture of Liquid Tension Experiment and the Mahavsihnu Orchestra if you want. Maybe Mastermind's "Excelsior!" is another good example. But "Time" is much more frisky, you can almost hear how many fun it is to play this music and that's what I've seen live, four guys having a lot of fun playing this crazy music. You have to listen to the samples on their homepage. Highly recommended!
Martin Dietrich


Listo, no hay mucho más que contar, si no se descargan este álbum con lo que dije y con lo que escucharon pueden irse a otro blog, creo que se han equivocado. Mientras los archivos se descargan, les dejo un par de videos para que se vayan deleitando con lo que podrán escuchar.


 

Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Steven Wilson - The Overview (2025)

Hoy salió a la luz el último trabajo del señor Steven Wilson, y tanto el Rafa Nori y el Mago Alberto lo presentan en el blog cabeza. Y por supuesto, tenemos que cerrar la semana con este trabajo, del que cuenta su concepto el mismo Wilson: "Es un viaje de 42 minutos de duración basado en el conocido 'efecto de visión general', por el que los astronautas que ven la Tierra desde el espacio experimentan un cambio cognitivo transformador, la mayoría de las veces con una apreciación y percepción abrumadoras de la belleza, y una mayor sensación de conexión con otras personas y con la Tierra en su conjunto. Sin embargo, no todas las experiencias son positivas; algunos ven la Tierra realmente como lo que es, insignificante y perdida en la inmensidad del espacio, y a la raza humana como una especie atribulada. Como reflejo de ello, el álbum presenta imágenes e historias de la vida en la Tierra, tanto buenas como malas". Y con esto nos despedimos hasta la semana que viene, dond...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.