Ya hemos presentado a este proyecto finlandés, en sus discos "Second Wind Part 1" y "Part 2" (que si te los perdiste, te los vuelvo a recomendar empecinadamente). Aquí repasamos al que fue su primer disco, notable opera prima completamente e injustamente desconocida pero que en el blog cabeza lo ponemos en el lugar que se merece para que incluso lo puedas disfrutar como se debe. Excelente musicalidad, muchos riffs machacantes y buenos sonidos de teclados dan como resultado un disco que lo tiene todo en su justa medida y que tiene un equilibrio perfecto, y es un buen ejemplo del estilo ecléctico de una banda actual en la onda de Porcupine Tree, como para poner un paralelismo aunque su sonido de verdad no se parece mucho, y ya desde este primer trabajo estos tipos despuntaron con un sonido bien propio, y si lo hubiese sacado Steven Wilson sin duda sería un clásico del rock prog, así que no te asuste que esto sea completamente desconocido y haceme caso, escuchalo que la vida te da sorpresas y el blog cabeza también.
Artista: Liquid Wolf
Álbum: First Light
Año: 2012
Género: Heavy prog
Duración: 56:15
Referencia: Discogs
Nacionalidad: Finlandia
Como ya dijimos anteriormente cuando presentamos sus dos últimos discos, este proyecto finlandés fue concebido por un tal Sami Sarhamaan, guitarrista y multiinstrumentista que grabó este álbum con la ayuda de amigos que está a la altura de algunos destacados álbumes y que incluye explosiones fuertes, pasajes más acústicos, vibraciones retro, capas de sintetizador, atmósferas psicodélicas y muy buenas melodías y desarrollos sin un minuto de más, buenos solos de guitarra y excelentes interacciones entre la guitarra y el piano. Un álbum lleno de pausas temáticas y voces expresivas que se caracteriza por un excelente equilibrio entre melodías más crudas y más melancólicas.
El líder, Sami Sarhamaa, es un auténtico multiinstrumentista: se encarga de la guitarra, el bajo, la batería y los teclados. Pero también lo secunda otro multiinstrumentista llamado Teijo Tikkanen que también toca todos los instrumentos excepto la batería. Incluso el baterista principal (Sami Kuoppamäki. Matti Kervinen (quien forma junto con Sarhamaa y Tikkanen el ya mencionado Kataya) también ofrece una deliciosa interpretación al teclado.
Su sonido varía entre los teclados definitivamente retro (Hammond, Moog, Mellotron), al lado de muchos riffs casi metálicos y voces nasales nostálgicas, que marcan ese aspecto de su sonido que deambula entre lo nuevo y lo viejo. Liquid Wolf nos ofrece un excelente álbum, principalmente instrumental, incluyendo flauta y saxo en algunas partes. Este es un excelente álbum debut de esta banda finlandesa, todo el álbum está bien construido, y seguramente una gran sorpresa para mucho cabezón desprevenido. Muy recomendado...
Y te dejo un par de videos para que lo compruebes vos mismo...
Cerrando el tema, este es un rock progresivo oscuro de primera clase con una orientación instrumental, con un equilibrio perfecto entre lo retro y lo moderno, con una producción es excelente; donde se pueden apreciar muchos matices delicados. En cierta medida, el álbum también se distingue por su continuidad. A menudo me frustra y me canso de este tipo de progresivo donde predominan los elementos tranquilos y agresivos, pero aquí no tengo ese problema.
Los tres últimos temas duran entre 8 y 9 minutos. Hay muchos cambios de dinámica, solos de guitarra y teclados imponentes, con una mezcla de pesadez y ligereza, pero en una forma coherente donde todo contribuye al conjunto. Vuelvo a decirlo ¡Recomiendo encarecidamente este álbum y también a la agrupación!
Lo podés escuchar en Spotify:
https://open.spotify.com/intl-es/album/6O2IimtEhTD1JxQsWrMrqU
O en Bandcamp:
https://liquidwolf1.bandcamp.com/album/first-light
Web oficial
Lista de Temas:
1. Lingalad
2. Beren e Tinuviel
3. Il volo dell’aquila
4. Seguo il sole
5. La foresta di Fangorn
6. Cuore di pietra
Alineación:
- Sami Sarhamaa / guitar, bass, drums, keyboards
- Teijo Tikkanen / guitars, bass, keyboards, vocals
- Matti Tikkanen Kervinen / keyboards
- Samu Wuori / bass
- Sami Kuoppamäki / drums
- Pepa Päivinen / flute, saxophone
Comentarios
Publicar un comentario