Ir al contenido principal

Gastón Cammaratta




No iba a comprar nadaY esperaba que me echenApadas, como siempre de todos ladosEntre porque quise verNo para decir estoy mirandoPara llenarme los ojos de fascinaciónFue la primera vez que entre a una juguetería Y se me despertó toda la niñez junta¿Y hay algún juguete roto? Le pregunto al vendedorQue se me quedo mirando fijo un rato largoY sin pensarlo de abajo del mostradorSaco un rompe cabezas de los pitufosQue le faltaba una pieza-La podes dibujar- me dijo.De eso hace 35 años.Hoy Pedro juega con el mismo rompecabezas de 99 piezas y un dibujo.

 
profundos poetas amantes violentosla menteEn el vientoCae lejos Del grito 
respiración profunda Y hace llover Con almaSus dedos sobre el piano 
25 de mayo de 2019 
Mi propia camperita de jean celeste clarita Re rodandoQuiero poner la lengua en el bolsillo.
Atarme el pañuelo Y tirar la piedra gallinita En una pista de tierraEn el cumple de quince de la Dani
Los fleco del vestidoEl color del barrioDe lo mucho que bailo
con todos, un rato con cada uno
Termino llorandoPorque el Puni se besaba con la vecina de atrásY parecía el último día de felicidad.
Nadie más bailo en la tierraY esa noche Crecieron malezas tupidasEntre las jarras de plástico que nos olvidamosAl partir con el sol del día después
4 de marzo de 2009Yo quiero ser el del fósforoNo el de la ideaQuiero ser el que toma La llama de la rebelión El que patea la ventanilla Y tira la botella embebida En nafta dentro del patrullero Y todos los que quisieron ser Kurc Cobian Terminaron siendo cobanis A esos les prendo fuengo el móvil 
12 de septiembre de 2009 
Yo soñaba con tener una llama tooning Con luces Led y altas yantasTirado al pisoRecontra pito corto Modelo 95, nunca taxi. Pasar los baches despacito 
Y los charcos haciendo olas Surfeando esa cumbia de amor Que no me deja olvidarteY se repite hasta más allá del tercer sueñoA todo volumen despienar Las chapas del barrioLevantar la polvareda del pasillo Encendiendo los bracerosY calentando puchero A todo ritmo (atr) perroY entro los tintos y los porros Abocarme a la existencia Amparado al libre albedrío De los hits tatuados de mi villa del alma La villita de mi infancia y la sagrada falda a la parrilla, gracias totales por el chori y el chimichurri. y gracias por las tardes de lluvia de verano que inundaron las esquinas e hicimos piletas. Bajo las chapas arremangados y fanta naranja Y así entre la luna sin revoque Y las santas estampitas Dejar un pucho al wachito piola De la esquina que tiene toda la data Volver lanzando dragones de las entrañasY levantarme apoyado en una jaracaranda florecido de la noche Mal alojamiento Retomar la próxima fantasía Y ponme los auriculares Mirando hacia arriba Donde vive la fe y la esperanza.Entre mis contemporáneos que les llueve Más adentro que afuera buscar el calor De hablar de lo mismo en diferentes idiomas.
11 de octubre de 2009
La cumbia sana La cumbia de la victoria. ¿Quien no se merece un cambio?La yuta. 
7 de julio de 2010
A mi me toco enterrar a mis amigos Re pichones caían como hojas en el otoñoAl amor de mi vida le contuve su último alientoEl wachin más piola sonrisa de vinoMás fiestero que ni los auténticos decadentes soñaron con tanta espuma Corte robarle el esterio al patrullero Y después quemarlo Con los ratis desnudosEstampados por la luz del fuego en sus cuerpos 
Soy un villerito cumbieron, borrachín y fumanchu Que se la pego contra la poesía Y sin más me senté a leer Hasta renacer de mis propias tucas 
8 de agosto de 2020
soñaba con ser un poetaque sabiendose vivoremontar el vuelo desde la mas alta vistaVicitar los ranchos de mis amigos.muertosy al rededor de una iglesia en llamas cantar las cumbias mas tristesesta noche.
3 de marzo de 2004tal vez esNaciones Unidas rincón Del baldio después Delaware LaMalezaAtravesando elbarroYLasEspinasdonde sí elevaLa paredDelawareHiedraEstafael ValorNecesario PuedaPerderelMiedoAlabamaAmor
10 de enero de 2020
Anoche soñé con vosMe llamabas desde la ventana de tu casaY dibujabas sobre el vidrio empañadoPara disimular una tristezaQue se escuchaba En la lluvia del sueño
Me desperté subí a la terraza a fumar Un pucho desnudoy buscarte En los astrosQue nunca vi tantos
Tan clara era la nochey tan calladala cuidadQue las estrellas se pudieron ver y escuchar
Baje un pocotristeCon olor a humoEnvolviendome 
De regresoAl encierroY antes de reconciliarmeCon la cama
Supe que me llamasPara que vea la noche
Y en la ventana De tu casaEntre dibujosSistemasSolaresMe decías Despertarte.
11 de enero de 2022Se apaga el fuegoSe pierden los avionesSe terminaron las cancionesSe extinguen las estrellas
Se esfumaron las ideas.En el alientoCálido que antecede al primer beso
Dibujo sobre un vidrio empañadoLos mapas a los tesorosDe mi infanciaPara que nunca te pierdas
Ahora es la madrugadaTe soné por enecima vez en esta nocheDe calor insoportableY devuelta nos besábamos
En tu baticueva llena de murciélagosPlateadosy carritos Que llevan de aca para Allá los elementosQue te conviertas En mi héroe
Siempre cerca tuyotrenes de pasansiempre En sueños Se escucha la musicaDe los trenes Sobre los rieles
Siempre es el mismoRamalY siempre los trenesestan vacios
Se caen los avionesSe pierden las esperanzasSe empieza de vueltaAcá no se rinde a nadie. 
el sabor esta intactoDespués de veinte años aun en tus ojosMe veoCreyendo que el mundoEs un lugar posible para salvar.

14 de julio de 2012 quiero ser el silenciodel pajaro en la noche
la melodia de la nadauna paz totalmesida por el vientola copa de los arboles
cantante nocturnocolor del plumajesombra de un beso
y hoy ya más muerto que ayerme detengo a ver la estelade lo que fui
abrazo a mi yo niñomiedosopero inquietocaer al pisocon sangre en la cara
elevarmeal adulto que hoy soyel y yo somos unocon miedo
pajaro nocturnovoy vueltasmezclandome con el vientosilenciode los otros
solo volaremos unas noches mashasta que se apaguela ultima luzde mis ojos
ese niñocamina por las vias tira piedras a los trenesaun no sabe de mique lleguegracias a el
ser el pajarosombra de colorque anunciael silencio
Gastón CammaratagastyTongaCatanegronegro aletaBúfalo             abre la ventana              déjame ser el mundo                que te abre                 mi niño                   te veo
silvar el muelleenteroy sacudir los barcos pesquerosun poseidón de charcocon tridente de plasticorey de todas las bestias cartoneras
quiero ser el silencio en el sueñodel mundoy darle amor a todosdarles todo lo que tengo
salpicar de sangre sagradala cruz de los otros
putoputitachoritofalopero
dejanos tomar el camino de todosdejanos tomar lo que es de todosdejanos tomar algo de aguadejanos sentir el tibio viento dejanos ser unocon su historiaen la frontera del suceso 
saltemos en la plaza hasta que se apaguela última estrella de los ojosmarronesdel niño que fuique soyque ser Gastón Cammarata el niño de los trenesPoseidón de los mied





Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

“La luna literaria” – Héctor Urruspuru

  “La luna literaria” – Héctor Urruspuru  ...la luna literaria no es más puta porque no puede, toda su existencia entregándose por pocos denarios (de plata, la luna es de plata) ante la presencia del Sol. (El sol (de oro) es la patronal capitalista y la luna, el proletariado más desclasado...)   Toda nuestra pobre existencia intelectual, gravitando alrededor de dos cuerpos celestes!  Necesitamos urgente un tercero. Un tercer astro.  Un meteorito, una roca errante en tiempo y espacio ... que nos parta el planeta al medio. “Letra gótica” – Héctor Urruspuru  Hubo un poeta que vivió toda su vida dentro de una letra gótica, grafema abandonada - casi huérfana - sobre una mesa de madera terciada. Inerme lo hacía, durante el curso monocorde, reloj fatal canónico de los intervalos solares, las horas menores las horas neutras … luego del crepúsculo, la letra, se abría como una flor nocturna para dejar al escritor salir a lidiar perenne, con la noche triste y con el vino. Plumín en mano, t

Aqua-Wreck - Facade (2024)

Para cerrar otra semana a pura música y en donde nos empezaron a meter la mierda llamada "Ley Bases", publicamos este lindo disco, el primero de esta banda finlandesa, porque hay que ponerle onda y alegría a todo lo monstruoso que vamos viviendo cada día. Esta música es principalmente alegre, peculiar, poderosa y elegante, en la música de Aqua-Wreck hya mucho funk y además se pueden escuchar las influencias obvias de las principales bandas progresivas de los años 70 como King Crimson, Van der Graaf Generator, Gentle Giant, ELP y Genesis, y su estilo ecléctico también contiene elementos de jazz y música de juegos. Algo que seguramente sorprenderá a mucho cabezón desprevenido, y que bien sirve para ponerle el broche de oro a otra semana repleta de buena música, que contrarresta al menos en parte toda la basura sonora que escucho cada vez que enciendo la radio, pongo Spotify o miro videos... Artista: Aqua-Wreck Álbum: Facade Año: 2024 Género: Progresivo ecléctico D

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Soft Machine - Third (1970)

Esta semana cumplió 54 años un disco clave en la historia del rock llevado a su máximo exponente como música, y LightbulbSun cayó en cuenta que no había sido presentado en el espacio cabezón, por lo que decidió subsanar ese error.  El 6 de junio de 1970 se publicó una obra maestra del Canterbury, el aventurado tercer álbum de la legendaria banda inglesa, un trabajo que la acercó definitivamente al jazz, un álbum doble que pareciera competir con el "Bitches Brew" de Miles Davis, que había sido lanzado apenas dos meses antes, y marcó un antes y un después para Soft Machine, así también para su seguidores, ya que me imagino es su álbum más aclamado, o al menos más representativo, y nosotros que aún no lo teníamos en nuestra colección, un error garrafal que Lightbulbsun nos ayuda a reparar. Ideal para cerrar un viernes, un disco enorme que invita tanto a conocerlo, en el caso de los más nuevitos en esto de los sonidos más experimentales, o a escucharlo de nuevo, para el caso

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.