Ir al contenido principal

Frankenstein: El Experimento Jujeño


Hace bastante tiempo ya decíamos en anteriores entrada que lo que estaba pasando en Jujuy no era simplemente un episodio de política local, sino un globo de ensayo que bien podía replicarse en el resto del país bajo el gobierno de "Cambiemos"; o que en todo caso de lo que se trataba era de dar un botón de muestra de lo que alianza gobernante podía dispensarle a la protesta social y la organización popular, si se interponían en su camino. El "experimento social en Jujuy", donde los globos amarillos muestran sus dientes y su zaña sin tapujos. Tan comprometidos estaban con los presos políticos de otros países, ¿dónde quedaron los deseos para reclamar más compasión y amor al prójimo desfilaban por el Facebook Pro?.

Los hechos posteriores vinieron a corroborar la hipótesis, tanto que Gerardo Morales hace lo que hace porque puede, porque no está solo y porque tiene respaldos: la UCR acaba de estrechar filas en torno a su régimen de Estado policial, viajando a la provincia para reunir allá al Comité Nacional; y Macri justifica la detención de Milagro Sala, en cuanta oportunidad puede.
La represión sufrida por la diputada Mayra Mendoza y otros dirigentes en Jujuy no hace más que confirmar lo que hace rato se viene diciendo, y aquí copio una nota que viene a colación. Hoy vemos día tras día como somos vergüenza nacional e internacional por los avances y el exceso en el ejercicio de poder del gobernador, y no solo reprimen a legisladores nacionales –lo cual es altamente repudiable– sino también al pueblo jujeño que protesta.
El teatro de operaciones jujeño está listo, el experimento está en marcha, el sistema neoliberal está a full. Agárrense que están pisando el acelerador...


Causas creadas, una tras otra, al efecto de mantener a la imputada con prisión preventiva, desatención de su condición de Legisladora del Parlasur, persecución y amenazas a los testigos a favor e invención de testigos en contra, jueces auto-nombrados entre los correligionarios del gobernador, desaire a los pedidos de los organismos internacionales solicitantes de la libertad de Milagro y represión a sus seguidores. Toda esta inmoralidad jurídica, conforma esa caliente sopa de brutalidades que el común de las personas se traga, gracias a las ridículas pero efectivas diatribas periodísticas que inundan los medios de comunicación del Poder. Son parte de un proceso extra-judicial que ya condenó a Milagro Sala, hace mucho, en los estudios de televisión. El escarnio, la estigmatización, el desprecio racial, alimentan estos procedimientos mediáticos con pretensiones de "independientes".
Mientras tanto, el gobernador de Jujuy sigue su camino de alevosía y perversión contra Milagro. Su función, junto a sus socios massistas, es la de dar el ejemplo de un castigo que atemorice a cualquiera que desee disputar el poder en la provincia.




Con la total anuencia del gobierno de Macri, Morales viene desplegando una ofensiva sin pausa sobre toda forma de resistencia organizada de los sectores populares, sea a su gobierno, o a los intereses de los verdaderos dueños del poder, como los Blaquier; que además gracias a ese poder que detentan vienen zafando en la justicia de sus responsabilidades. La persecución a los militantes políticos y sociales funciona aceitadamente a partir de un sistema que no se basa exclusivamente en vulgares delaciones armadas, que bastan para disparar la artillería judicial contra los perseguidos.
Y que no se diga que se trata de un asunto estrictamente provincial, al que el gobierno nacional es ajeno: cada vez que pudo aquí y en el exterior Macri respaldó simbólica y efectivamente a Morales; y no hubo hasta acá una sola expresión de repudio o condena del presidente o funcionario alguno de su gobierno contra la violencia institucional sistemática del gobernador radical.
Cuando Milagro Sala fue detenida Macri viajó a Jujuy en su primera visita al interior como presidente, cuando el Papa le envió el rosario a la líder de la Tupac, recibió a Morales en la Casa Rosada. Y eligió Jujuy para regresar al país para los festejos del bicentenario, una zona liberada de protestas molestas por el régimen de Morales; que entendió mejor que nadie el concepto de "Actos Cuidados", para aislar al presidente del reclamo social.


Ni Errores Ni Excesos

Gerardo Morales hace lo que hace porque puede, porque no está solo y porque tiene respaldos: la UCR acaba de estrechar filas en torno a su régimen de Estado policial, viajando a la provincia para reunir allá al Comité Nacional; y Macri justifica la detención de Milagro Sala, en cuanta oportunidad puede.
Lo mismo hizo reiteradas veces Sergio Massa, que le aporta a Morales el vicegobernador, un detalle que suele pasar desapercibido con frecuencia, y que lo hace corresponsable del ensayo de dictadura jujeño; que justamente plasmó en los hechos aquélla convergencia entre "Cambiemos" y el Frente Renovador que el "círculo rojo" reclamaba en la campaña electoral, para enfrentar al kirchnerismo.


La naturaleza represiva del proyecto político que gobierna el país revela que están dispuesto a todo, incluso a tensionar la historia y llevársela puesta: a 15 años del 2001, otro diciembre nos sorprende con una represión desmedida orquestada desde un gobierno del que participa la UCR, mientras Carrió pretende absolver a De La Rúa ante la historia diciendo que los muertos de entonces se los tiraron los que buscaban voltearlo; y advierte que el kirchnerismo intentará hacer lo mismo en éste diciembre, con el gobierno de Macri.

La obsesión de Carrió con asociar al kirchnerismo con la muerte le impide ver que hasta acá el único muerto fue un preso jujeño (por ende, responsabilidad de Morales) al que quisieron hacer pasar por suicida, y que se había negado a testimoniar contra Milagro Sala. Mientras tanto, los medios públicos manejados por Lombardi (el mismo que despedía con lágrimas en los ojos a De La Rúa cuando subía al helicóptero) le brindan espacio a Cavallo para reclamar que se le erija un monumento, por haber jugado su prestigio al aceptar sumarse al gobierno de la Alianza.

Las violaciones sistemáticas a los derechos humanos y al estado de derecho que se están viviendo hoy en Jujuy son estricta responsabilidad de Mauricio Macri y del gobierno nacional; porque teniendo el remedio a mano el remedio constitucional de intervenir la provincia para ponerles coto, ha decidido no usarlo, y respaldar a Morales. En línea con una vergonzosa Corte Suprema de Justicia de la nación que le viene esquivando el bulto a las presentaciones que le llegan pidiendo la libertad de Milagro Sala, y que muy posiblemente haga lo mismo con la última.

Pero si lo de Jujuy fuera poco, están pasando cosas: la salida de Isela Costantitni de Aerolíneas Argentinas para poner al frente de una empresa a un ex Techint es el seguro preludio de la profundización del plan de desguace de la empresa, para su posterior privatización; tal como ya lo están haciendo en YPF, y con el Fondo de Garantía de la ANSES.

El ministerio de Barañao (un ejemplo de a donde puede llevar la "colaboración" con el macrismo) permanece tomado por los científicos y becarios del CONICET que protestan contra los recortes, y las farmacias de todo el país han suspendido la atención a los afiliados del PAMI por una deuda que el gobierno arrastra desde agosto. En ambos casos la suma involucrada son unos 2400 millones de pesos, nada comparado con el volumen de los gastos del Estado, la octava parte de la deuda que por el presupuesto nacional del año que viene (publicado ayer en el Boletín Oficial) se les acaba de condonar a las distribuidoras eléctricas.

Que el gobierno no atienda ambos frentes de conflicto es una señal clara de que no están entre sus prioridades, y que no piensa ceder un ápice en su objetivo de rifar el Estado y el futuro de los argentinos; algo que parecen no advertir los opositores que desde el peronismo y obsesionados con despegarse del kirchnerismo, tiran el niño junto con el agua, y se desentienden de la defensa de su legado; que son logros conquistados para el país (como la mayor inversión en ciencia) y más derechos para sus habitantes, como la cobertura en medicamentos para los jubilados.

Estamos ante un gobierno que no vacila en avanzar contra los intereses de las clases populares, e incluso contra su propia base electoral (como ocurrirá con los cambios en Ganancias y el monotributo), sabedor de que cuenta con el decisivo apoyo de buena parte de la oposición, que terminará compartiendo los costos y aliviándole la carga.

Con eso (con un proceso político represor y cercenador de derechos) está acordando parte del peronismo, incluida la impresentable conducción de la CGT: entre ayer y hoy saldrá con fritas del Congreso el proyecto de Ganancias cagando a los trabajadores (que en muchos casos pagarán más) y a los monotributistas; que financiarán los cambios, sustituyendo en ese rol a las mineras, la renta financiera, los dividendos empresariales y las utilidades de las multinacionales que quedaban gravadas por el proyecto de Diputados. Y que en muchos casos particulares verán licuados los presuntos beneficios de la "emergencia social".

También ayer el senado aprobó los cambios al régimen de la ART, que consisten en buena medida en canjear el derecho a la seguridad de los laburantes, por "reintegros automáticos" de las aseguradoras a las obras sociales sindicales.

Con la aprobación de Ganancias algún "opositor responsable" de por acá y según sus dichos, le dará el "aprobado" al primer año de gobierno de Macri; aunque la suba del mínimo no imponible sea la mitad de la inflación de un año donde esa inflación le ganó por goleada a las paritarias, que con el guiño de la CGT no se abrieron a cambio de un "bono" de monto, beneficiarios y destino incierto, en la mayoría de los casos. Y aunque el próximo reajuste del mínimo según el proyecto aprobado, rija para el 2018.

No hay errores del gobierno en todo esto, y no puede haberlos de parte de la oposición: no hay "engaños" ni malos cálculos que valgan, el que apoya este tipo de cosas no es "responsable" ni "racional", termina siendo cómplice y después será tarde para arrepentimientos. Como tampoco hay "excesos" del gobierno de Morales en la represión y el autoritarismo: llegó al poder en el marco de una alianza política concebida para hacer exactamente eso que está haciendo.

Mientras tengamos en claro estas cuestiones, más sencillo será ponernos a discutir sobre bases más concretas que los simples deseos y apelaciones a la unidad opositora, como sigue la cosa y sobre que bases se construye esa "unidad": nosotros somos los primeros que le queremos ganar a Macri en la disputa democrática, pero no lo vamos a hacer si no lo frenamos antes, a cada paso que pretenda dar para cercenar un derecho, y a cada palo que le dispense al que se organice para impedirlo.

Y le queremos ganar para hacer algo distinto a lo que él está haciendo, no lo mismo con otro ropaje, sin represión y con alguna pátina de "sensibilidad social".
La Corriente Kirchnerista de Santa Fe

El Frankestein de Corporación Cambiemos S.A. ya está suelto y quien sabe si alguien podrá controlarlo. Lo que sí sabemos, es que está aquí para hacer mucho daño, y recién empieza.




Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.