Ir al contenido principal

OVNI - Los Verdaderos Propósitos de Dios (2006)


Discazo de OVNI, nuestro último aporte de la semana: progresivo salvadoreño y del bueno, un disco conceptual que se las trae: narra historias de distintas parejas, trata acerca de que cuando alguien le pide favores a Dios no sabe si alguien más le está pidiendo lo mismo o lo contrario ¿a quién le hará caso Dios? ¿Cuál es su verdadero propósito?. Y tienen varias cosas para disfrutar de este fin de semana largo, nos veremos el miércoles, antes ni pienso pasar por acá.

Artista: OVNI
Álbum: Los Verdaderos Propósitos de Dios / The True Purposes Of God
Año: 2006
Género: Rock progresivo / Neo-Prog
Duración: 74:23
Nacionalidad: El Salvador


Lista de Temas:
1. Prólogo: Las Parejas I
2. Pareja 1: El Ladrón y El Vendedor
3. Pareja 2: Friendship?
4. Pareja 3: La Desición
5. Pareja 4 (Against Nada)
6. Pareja 5: Father and Son
7. Pareja 6: He, She and Her
8. Pareja 7: Tradiciones
9. Pareja 8: ElectroElle y RockyKate
10. Epílogo: Las Parejas II

Alineación:
- Javier Gómez / bajo
- Jorge Lara / teclados
- Juan Chavarría / batería
- Rafael Alfaro / guitarras, charango, flauta, mandolín, percusión, teclados, vocales y bajo en “Las Parejas I” and “Father & Son”
Músicos invitados:
Mauricio Alfaro / arreglos sinfónicos, minimoog y órgano
Luis Magaña / arreglos sinfónicos
Héctor Rodas / saxo, trompas y flügelhorn
Carlos Fuentes / trombón
Francisco Sigüenza / voz



Otro disco de la gran banda salvadoreña, un álbum muy recomendado, con casi todos los temas en castellano. Y es que el grupo es uno de los exponentes del rock salvadoreño con más trayectoria y reconocimiento local e internacional. Discos como "Entre seres y sus raíces" y "Humanos, pero no terrestres" (si no los tienen, no se los pierdan, están en este humilde espacio) se llevaron aplausos de crítica extrajera.
Rafael Alfaro, líder del proyecto por el que han pasado diversos músicos, comentó que el nombre del grupo le gustó porque le pareció fácil de recordar y su significado universal. Sin embargo, el grupo tiene un sonido muy propio y latinoamericano, con el uso de elementos autóctonos, a pesar de todos sus elementos sinfónicos y cercanos al Neo-Prog. En el 2012 el grupo cumplió 30 años de trayectoria con una calidad envidiable en cada registro, éste es su quinto disco.
El músico Rafael Alfaro comenta:

"Creo que el resultado más importante es no habernos dado por vencidos a la apatía de los medios por difundir algo diferente, no caer ante la presión de lo comercial y lo que “el público quiere”, no tocar música de otros con tal de andar tocando y ser aceptados por la mayoría; creo que seguir haciendo no música sino nuestra música es el resultado más importante hasta hoy; claro, también hemos pagado el precio por ello. Es que al final ya no tiene que ver con que pongan, consuman o se venda la tal música, sino más bien es una necesidad hacerla. A veces siento que es como una maldición, puesto que no puedo dejar de hacerla; pero al ver el desdén con que es recibida, a veces no me dan ganas de seguir... Pero no puedo evitar comer cuando tengo hambre. Si alguna vez algún extranjero le pide a alguien de acá que le muestre algo interesante (musicalmente hablando) de El Salvador y le da un álbum nuestro, eso nos llevará a lograr tener un lugar en la música nacional salvadoreña."

Bueno, en ese sentido, desde este blog venimos presentando a OVNI como la gran banda de rock salvadoreño, así que aunque sea desde aquí cumplimos el objetivo del señor Rafael Alfaro, no por otra cosa que la calidad de la música que interpretan en su banda.
Y es otro álbum conceptual, esta vez narrando la historia de distintas parejas, cercanas siempre a la delincuencia, que le piden distintas cosas a Dios. Y no es un disco cristiano ni mucho menos, trata acerca de que cuando alguien le pide favores a Dios no sabe si alguien más le está pidiendo lo mismo o lo contrario ¿a quién le hará caso Dios? ¿Cuál es su verdadero propósito?

Lo peor del disco: el tema "Father and Son", donde se van al carajo con un tecnopop horrible.

Que agradable sorpresa el haber encontrado este disco!, el nombre de la banda?? *OVNI*, que es orgullosamente hecha en El Salvador.
Neoprogresivo melódico bastante accesible, de muy buena hechura, que a veces nos suena a bandas de neoprogresivo ochentero como *IQ* o *Pallas* pero OVNI destaca por el simple hecho de que la mayoría de sus letras están afortunadamente cantadas en español, sin complejos.
Grabado en el *Fragile Estudio* de El Salvador, la producción suena excelente (aunque a veces la suave voz del cantante Rafael Alfaro se llega a perder ligeramente). Destacan piezas como *El Ladrón y el Vendedor* composición de 17 minutos de elaborada manufactura y *He, She and Her*... solo objetaría *Father and Son* rola con toques de technopop que suenan demasiado simples teniendo en cuenta la calidad de los músicos.
Sin duda alguna OVNI se proyecta quizá como una de las mejores bandas del género en Centroamérica (aunque a decir verdad reconozco mi ignorancia, y no conozco más bandas del género en la región jeje) a la par en calidad con las bandas chilenas como *Matraz* y *Trio*.
Habrá que estar atentos y buscar más material de esta banda.
octaviouseclecticus

"Los Verdaderos Propósitos de Dios" es la quinta realización de la banda salvadoreña OVNI, grupo comandado por Rafael ALFARO (guitarras, charango, laúd, bandurria, mandolín, flauta, armónica, percusión, teclados, voces y bajo en 1, 5) completando la alineación Javier GÓMEZ (bajo), Jorge LARA (teclados) y Juan CHAVARRÍA (batería). En el álbum colaboran además Mauricio ALFARO (ejecución y arreglo sinfónico en 2, solos de minimoog y órgano en 8), Luis MAGAñA (ejecución y arreglo sinfónico en 4), “ID Music” (ejecución y arreglo electrónico en 6), Héctor RODAS (arreglo de metales y ejecución de saxos y flugelhörn en 3), Carlos FUENTES (ejecución de trombón en 3) y Francisco SIGÜENZA (voz de dios en “¿quién eres tú para cuestionarme?”), obteniendo un álbum tipo conceptual “al presentar historias de parejas que enfrentan distintas peticiones a Dios, al ser supremo, sin saber que la otra persona está pidiendo lo mismo o todo lo contrario”. La forma general que "Los Verdaderos Propósitos de Dios" presenta es una propuesta que se puede definir como rock progresivo, aunque Rafael ALFARO “subraya que se jugó con distintos géneros y estilos, no sin faltar los sonidos electrónicos que están en boga”. En este sentido, “el single 'ElectroElle y RockyKate' logró buena aceptación en el país y se posicionó como primer lugar en la lista de popularidad de radio La Femenina 102.5 FM”, logrando por un lado proyectarse hacia el mercado comercial y por el otro, regalar buenas canciones a los seguidores del rock progresivo.
Con la orientación que se le dio a este álbum (rock progresivo, álbum conceptual, ganchos comerciales, bits electrónicos, AOR, temas en inglés y en español) OVNI crea un producto un tanto arriesgado por su no homogeneidad. Por tanto, reseñarlo enteramente desde perspectivas rock progresivas demeritaría las demás secciones, más apreciadas por otro tipo de público… no es mi intención demeritar el loable esfuerzo de la banda por su intento de abarcar mayor mercado, motivo por el cual voy a centrar mis opiniones en aquéllos temas de orientación más progresiva, evitando aquéllos cuyo género se oriente más a público FM. 'Prólogo: las parejas' realiza un planteamiento sobre bases de sinfónico y detalles de folclor latino, desde percepciones líricas centradas en una auténtica inquietud de entendimiento de la fe. A esta canción le continúa 'Pareja 1: el ladrón y el vendedor', tema épico poético planteado nuevamente desde el sinfonismo que sustentan los teclados y arreglos para cuerdas, decorados con una buena dosis de altibajos emocionales y una deliciosa secuencia de instrumentos latinoamericanos que se mezclan armoniosamente con las representaciones vocales y de música rock, a momentos inclinados hacia el jazz y con buenos solos de guitarra y de teclados (atención al estupendo trabajo en bajo y batería, ésta última con golpes que podrían reventarte los audífonos). 'Pareja 4: contra nada' es un tema más amable en cuanto a la cualidad de sus melódicos cadentes, secuencia que se sigue apreciando en 'Pareja 6: he, she and her', otro épico que viaja por distintas influencias progresivas y sus cambios de intención.
Inclusive desde oídos que prefieran el sonido 100% progresivo "Los Verdaderos Propósitos de Dios" contiene, en su variado abanico estilísto, tendencias musicales apreciables. No resulta extraño que OVNI nos proponga en cada nueva producción sonidos adecuados para radio comercial, manteniéndose alineado en la magnificencia estética del género que nos ocupa, colgando así una etiqueta cuya marca nos permite vislumbrar esfuerzos que merecen ser considerados. Vaya nuestro reconocimiento especial a Rafael ALFARO y compañía, quienes con capacidad y atrevimiento nos regalan ritmos disfrutables, atrevidos y arriesgados, proponiendo los sonidos nacionales en pos de darle identidad a un género de gusto internacional.
Alfredo Tapia-Carreto

Winston: Don't get them too often; folk/prog rock from El Salvador. Sung in half in Spanish and half in English this disc came to me by ways of the Lords of Metal office and it surprised me pleasantly. The band OVNI present themselves in an impressive way with a varied album. Several styles of music are mixed into a unique pallet of work. Folk with classic prog but also modern pop and even dance ('Pareja 8: ElectroElle y RockyKate').
One moment you're enjoying atmospheric acoustic guitars, the next a jazzy interval comes by ('Pareja 1: El Ladrón y El Vededor'). It hardly ever turns out heavy so there's no metal involved, it all stays melodic and moodful and with vocal variations the album keeps an interesting pace. Unfortunately no extra info was sent and the bands' website is under construction, I would have liked to learn more about this band. Maybe later we'll get the chance for that. For the progger who like a surprise and isn't afraid of a Spanish bite; try OVNI, you won't regret it.
colonial1940

He aquí otro discazo que les recomiendo para que se entretengan en mis vacaciones, y sobretodo porque será difícil que lo encuentren en otro lado. Y porque el grupo es bueno por demás. Disfruten...




Comentarios

  1. Download: (Flac + CUE + Log + Scans)
    http://pastebin.com/zGyaRW32

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tantísimas gracias Moebius. Llevaba tiempo buscándolo.

      Eliminar
  2. muchas gracias, también tenía tiempo buscando éste disco. Saludos

    ResponderEliminar
  3. Nuevos links para descargar (FLAC y mp3):

    http://pastebin.com/VcYFJ7HX

    ResponderEliminar
  4. Me parece excelente que compartan música que represente su forma de pensar... yo tampoco estoy deacuerdo con los "derechos de autor" y esas politicas de Copyright de gente egolatra, y por cierto yo soy músico también.... me oriento mas al compartir y la comunidad, de hecho todos deberiamos ser Telepatas y pronto volveremos a serlo, ya lo verán. Una pregunta es posible bajar estos discos por via torrent?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Oswaldo: acá tenès toda la discografía en lossless y en torrent:

      http://rutracker.org/forum/viewtopic.php?t=4657582

      Eliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.