Ir al contenido principal

Impulso de los Sonidos Inconscientes - Mente y Gravedad (2012)


Hace años que habíamos presentado este disco, y debido a una consulta del amigo polaco Marek es que nos dimos cuenta que ahora está disponible en bandcamp así que presentamos esta banda para todo aquel que no los conociera en su momento. Y seguimos con la exploración del ben under argentino. Disfruten!

Artista: Impulso de los Sonidos Inconscientes
Álbum: Mente y Gravedad
Año: 2012
Género: Hard rock psicodélico
Duración: 67:43
Nacionalidad: Argentina

Lista de Temas:
1. Perdido
2. La Puerta de Tannhäuser
3. Respirar
4. El Tiempo Aca
5. Correr
6. Dos Gatos Negros
7. Obertura Clerica
8. Sonrieme Unclelito
9. Catalina Maple
10. Tema Furioso Que Esta En Mi
11. El Loco de Chacabuco
12. Las Canciones También se Enojan

Alineación:
- Rodrigo Ammannato / guitars and lead vocals.
- Federico Razetti / drums and percussion.
- Hernán Casella / electric bass.
- Emanuel Pin / keyboards, flute and vocals.
Músico invitado:
Facundo Espinosa / voz en "Tema Furioso Que Está en Mi".




Otro álbum disponible gracias a la amabilidad de que los mismos músicos de la banda acceden a difundir su álbum en el blog, para desatormentar nuestro rutina musical y acceder a todo lo que se cocina en el mundo del under (argento o no). En esta oportunidad nos encontramos con una muy joven banda que derrochan energía por todos sus poros, sin embargo en sus canciones suenan reminicencias del los clásicos del hard rock de los 70's, desde Led Zeppelin hasta Deep Purple, pasando por Black Sabbath, Uriah Heep, Focus o Pink Floyd, aunque también con cierto aire a los clásicos nacionales del prog tipo Aquelarre o Pescado Rabioso, canciones con bastante de psicodelia pero desde su ángulo más aguerrido y potente, a lo The Mars Volta.
Los muchachos van pasando de tema en tema imprimiendo su sonido y sello en cada canción, y si bien encontraremos las mismas características en cada uno, el disco no se torna pesado ni mucho menos, es que lo mejor de cada integrante (la buena voz de Rodrigo y la potencia emotiva impuesta en su guitarra, la técnica de Federico en la batería, los climas de Emanuel ya sea en los teclados o en la flauta, y las intervenciones siempre prolijas del bajo por parte de Hernán) se ve potenciado por la sinergia del grupo y el desarrollo de buenas ideas que se ven plasmadas en intensos y emotivos tracks (aún cuando sean instrumentales).
Les dejo un review realizado por un seguidor de la banda:


El ser humano tiene la condición o comportamiento casi innato de crear divisiones, y en muy pocos casos logra reconocer donde empiezan y terminan esos límites imaginarios, olvidándonos de la imagen o cuadro completo y siempre observando estas fracciones innecesarias como un todo.
"Mente y Gravedad" propone un pequeño viaje y recorrido, sin marcar un principio o fin, solo dando algunas guías dejando al oyente que elija su propio rumbo.
La banda solo se dedica a plasmar o excitar a la persona de forma auditiva, para poder luego llegar a conmoverlo mental y espiritualmente.
El rumbo empieza marcado, justamente, sin principio. El caos y la desesperación de encontrar el alboroto mental (PERDIDO) nos inunda, y sentimos que capaz este no un espacio propio. La excitación del camino más allá de los límites corporales nos invade, sentimos el poder de movernos sin física (LA PUERTA DE TANNHÄUSER) y poder desplazar el tiempo con solo el parpadeo de un ojo. Luego de una carrera a través del espacio y tiempo, llegamos a la conclusión que solo la capacidad de unión con nosotros es la que hará posible poder llegar. La paz nos invade. El alma y el cuerpo son la luz que nos proporcionan un vehiculo para esta experiencia (RESPIRAR). El tiempo terrenal del cuerpo es solo un transitorio (EL TIEMPO ACA).
Llegamos al punto en que la mente es tan poderosa que llegamos a desconfiar de la misma. Las razones y explicaciones que conocíamos primitivamente se vuelven en nuestra contra (CORRER). Súbitamente creemos tropezar, pero nos damos cuenta que todavía seguimos en la habitación, inmóviles, y el mundo se mueve alrededor nuestro, ¿ó nosotros alrededor del mundo? (DOS GATOS NEGROS).
Retomamos tras una breve pausa nuestro recorrido, con los pensamientos más claros, a través del frondoso bosque de dudas que nos hacen echar raíces día tras día. Miramos al otro que vamos dejando atrás, al cual empezamos a ignorar (SONRIEME UNCLERITO). Es un momento de hacer una reflexión sobre la materia que nos rodea, conectarse con lo corporal y capaz preguntarse ¿es necesario? (CATALINA MAPLE). Dejar atrás… dejar atrás al otro lleno de impurezas y odio, y veámoslo sin tristeza, unámoslos con él, sintámoslo (TEMA FURIOSO QUE ESTA EN MI). Abrasémoslo, no hay que temerle al extraño, porque capaz, el extraño es uno mismo...
¿y quien nos dicta qué es la “realidad”? (EL LOCO DE CHACABUCO).
Y cuando uno menos lo espera… estamos en el tramo final... miramos atrás y vemos que los retos pasados, son justamente pasados, pero a su vez, nos forjan el presente y futuro… porque somos un todo, y ahora lo entendemos y nos miramos, y sonreímos... igualmente, nada acabará. (LAS CANCIONES TAMBIÉN SE ENOJAN)

En definitiva, un muy buen álbum que vale la pena conocer y disfrutar, incluso para aquellos que no son tan seguidores del género progresivo pero a quienes les gusta el buen rock bien interpretado, bien concebido y bien ejecutado.

http://www.impulsoprog.com.ar
Facebook
www.myspace.com/impulsoprog




Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  2. buena banda man
    fresco sonido pero bien 70
    alto audio de violas!! felicitaciones

    ResponderEliminar
  3. Lossless: (Flac + Mp3)
    https://impulsoprog.bandcamp.com/album/mente-y-gravedad

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

La Mesa Beatle: Borges y el Squonk de Genesis. Un homenaje a las aventuras íntimas de los perdedores

Buenos días desde La Barra Beatles, hoy nos vamos rumbo a la Inglaterra de los 70´s, una era de oro que pone melancolía en La Barra. La idea es  rememorar a una de las grandes bandas de rock progresivo, que en Argentina empezamos a conocer años después de sus primeros lanzamientos. En 1976 Genesis publica el primer disco luego de la traumática partida de su cantante y miembro fundador Peter Gabriel. Representó todo un reto, porque mucha gente teorizó que con esa separación el grupo había sufrido una herida de muerte. Perder un cantante y compositor de la talla de Peter creo que preocupa a cualquiera, pero los muchachos no arrugaron y decidieron continuar, el resultado fue uno de sus mejores trabajos: “A trick of the tail”. Para algunos la traducción literal sería “Un truco de la cola”, otros hablan de un giro idiomático que sería algo así como “El diablo estuvo metiendo la cola”, también lo traducen como “Un golpe de timón”. Por Jorge Garacotche Este bellísimo álbum fue grabado entre

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

Arabs In Aspic - The Magic of Sin (2023)

Continuamos con la discografía de una banda noruega que presentáramos hace un tiempo y sorprendió a más de un cabezón. Este es su séptimo álbum de estudio y un punto de inflexión en su dilatada carrera, desplegando largas improvisaciones, con un formato totalmente épico con solo tres largas canciones como ya lo hicieron en algún momento, lanzado a la venta tanto en inglés como en noruego, recibió mucha atención internacional, con la sorprendente portada que Julia Proszowska hizo especialmente para el álbum. Estos noruegos aparecen otra vezen el blog cabeza y con él completamos la discografía de esta gran banda. Ideal para que tengan en el fin de semana... así ya saben qué hacer si se llegan a aburrir (aunque en el mundo de hoy, eso de aburrirse es un poco difícil, lamentablemente). Artista: Arabs In Aspic Álbum: The Magic of Sin Año: 2023 Género: Heavy prog ecléctico Duración: 42:09 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega Otra vez los noruegos Arabs In Aspic , q

Android - Wordless Scriptum (2024)

Una banda que se muestra como una de las mejores propuestas húngaras de la actualidad, y si me apuran diría que una de las que más está brillando en todo el mundo. Y cerramos la semana con los húngaros Android, notable agrupación que ya hemos presentado en el blog cabeza con sus discos "Midnight Ball" y "Another Midnight Ball". Y este año estrenan su sexto y mejor álbum hasta la fecha, un bombazo sinfónico que se apunta a la cabeza entre los diez mejores puntajes para los trabajos discográficos de este 2024. Con su estilo habitual de progresivo sinfónico con sonidos modernos, y ahora llevando su sonido al extremo en un disco totalmente instrumental y con una producción enorme que los hace brillar elevando su talento a niveles fastuosos. Un trabajo impecable con un gran contenido melódico en base a composiciones inteligentes a lo largo de una docena de temas incluida una suite final de 4 secciones que cierra el larga duración, que ofrece una combinación encantado

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

The Tangent - To Follow Polaris (as The Tangent for One) (2024)

Y me parece que no hay nada mejor para empezar la semana que hacerlo con el último disco de The Tangent. Y este disco es un tanto especial, ya que por los contratos que atan a los músicos de la banda con las presentaciones de sus proyectos en que están involucrados (ya sea Steve Hackett, Soft Machine, Karnataka, David Cross, It Bites, Cyan y otros) no tenían posibilidad ni tiempo para reunirse para grabar este disco, por ello la banda acordó que el líder y escritor principal Andy Tillison registraría el material en el que estuvo trabajando y haría un álbum de The Tangent completamente solo, donde seguiría siendo The Tangent, pero solo llevado adelante por una sola persona (y que no es cualquier músico, ojo al piojo). El resultado de este disco de The Tangent que es prácticamente (¿le saco la palabra "prácticamente"?) un álbum solista de Tillison. El resultado? otro de los mejores discos del 2024 que podrán escuchar, y no lo digo yo sino la gente de Progarchives y varios o

Le Vele di Oniride - La Quadratura del Cerchio (2023)

Nos metemos de lleno en el mejor rock progresivo italiano contemporáneo para terminar de cerrar otra semana a pura música. Uno de los mejores discos que ha parido el 2023 es de una banda desconocida y su primer larga duración, un encantador trabajo, y una nueva incorporación a la escuela de programa progresivo de RPI, que ofrece una versión clásica, alejada de todas las influencias legendarias, pero añadiendo un toque más oscuro, así como más contemporáneo y algo experimental adornado con arreglos melancólicos,  excelentes composiciones, atmósferas floydianas y espaciales intermitentes, buenas voces, muchos sintetizadores, guitarras potentes, bases y percusiones implacables y una apoteosis que resulta de la sinergia de todo eso. Permítanme presentarles a la talentosa escuadra de cinco músicos brillantes y su primer hijo discográfico. Ideal para terminar otra semana con mucha música y las mismas ganas de romper las pelotas de siempre, y otro disco de gran calidad que los invito a co

Video de los viernes: El Anillo del Capitán Beto por Ca7riel

Ca7riel deslumbró en el Teatro Colón con su versión de "El anillo del capitán Beto" en el Spinetta Day. El músico formó parte del concierto que organizó el canal de streaming Olga que se trasmitió en vivo para celebrar a El Flaco, junto a una banda estable formada por exmúsicos de Spinetta, Baltasar Comotto, Guillermo Arrom, Javier Malosetti, Mono Fontana y Sergio Verdinelli, pasaron el escenario del Colón grandes figuras argentinas que entonaron hits de las distintas bandas que tuvo uno de los próceres del rock nacional. Por su parte, Ca7riel tuvo el desafío de interpretar la clásica canción en su tonalidad original, tal como le indicaron previamente en los ensayos, pero el rapero estuvo a la altura y demostró su gran talento, incluso estando fuera de su estilo habitual, y es que es un músico formado fan de Yes y Crimson, un capo y muy piola, por lo que merece lo que esta viviendo. Aquí la presentación, como para sacarse el sombrero...

Iterum Nata - From the Infinite Light (2024)

"Iterum Nata" significa "Born Again" en latín, una descripción apropiada para lo que presenta este disco, el quinto álbum de estudio de este proyecto que me ha puesto en un brete a la hora de catalogarlo ¿folk rock, folk picodélico, post rock, post metal, prog folk, rock progresivo,  black y doom metal?. Lo mejor es que es todo eso, pero todo junto. Desde Finlandia presentamos un trabajo que nos envuelve con una música atmosférica oscuramente melódica y lírica, influenciada por el paganismo y el ocultismo, y que podemos describir como un cruce entre los grupos neofolk melancólico como Tenhi, el folk psicodélico de Linda Perhacs más el misticismo musical espectral de Dead Can Dance y el progresivo de Strawbs, junto con los primeros King Crimson, sumadas a las inquietantes narrativas de Nick Cave, y tendremos algo parecido a la propuesta musical, política y filosófica de Iterum Nata, algo que creo que ya podemos intuir al ver su arte de tapa. Artista: Iterum Na

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.