Ir al contenido principal

Armando Tirelli - El Profeta (1978)


Rock sinfónico uruguayo en una obra aclamada a travès de los tiempos. Maravillosa resubida de Sandy, que ha vuelto luego de la revuelta en Ucrania, y volvió con ganas de aportar. Le toca el turno a Uruguay en este show de resubidas, y que mejor que este disco de Armando Tirelli.

Artista: Armando Tirelli
Álbum: El Profeta
Año: 1978
Género: Rock sinfónico
Duración: 45:26
Nacionalidad: Uruguay

Lista de Temas:
01. Prologo El Profeta
02. Candombe Samba
03. Barco de los Suenos
04. Tema Central El Profeta
05. El Momento de Partir
06. Amanever en Orphalese
07. Hablanos del Matrimonio
08. Hablanos del Dar
09. Hablanos del Amor
10. Los Ecos de Almustafe
11. Hablanos de los Hijos
12. Tocata Scarahuala
13. Tema Central El Profeta

Alineación:
- Armando Tirelli / piano, piano eléctrico, mellotron, sintetizador, voz
- J. C. Sheppard / batería, percusión, voz
- Ricardo Bozas / batería, percusión
- J. Carrara / bajo, guitarra eléctrica
- Gregorio Bregstein / flauta traversa
- G. Chaibun / flauta traversa
- Rody Tróccoli / guitarra eléctrica
- A. Armesto / saxo
- Roberto Fontana / voz en off



Uruguay no tiene una escena de rock progresivo muy grande, la dictadura militar que existió desde 1973 hasta 1985 podría ser es parte de la explicación, y en el momento en prog estaba alcanzando su punto máximo en Gran Bretaña y Europa occidental. En 1978, Armando Tirelli, ex "Sexteto Electronico Moderno" (banda que ya voy a presentar próximamente, básicamente de música instrumental) lanza un álbum basado en la obra del poeta y filósofo libanés Khalil Gibran llamada "The Prophet" y publicada em 1923, con contenido netamente espiritual. Este es quizás uno de los discos más raros que han salido desde América del Sur. Incluso, en ProgArchives el álbum es aclamado como uno de los más grandes de América del Sur.
¿Qué sucede cuando un genio de la música está basada en una novela clásica de hacer un álbum?
Una obra tan grande como el álbum "Viaje al Centro de la Tierra" de Rick Wakeman o "Tales of Mystery and Imagination" de Alan Parsons. "El Profeta" está inspirado en la obra monumental de Khalil Gibran (a pesar de ello, no esperen ningún estilo musical de Oriente Medio entretejido en su música). Tirelli, que toca (¿o tocaba?) el piano desde que tenía 5 años de edad, y maneja muy bien los teclados, crea impresionantes cambios climáticos respaldado por una buena banda, abusando de su principal característica que tiene el progresivo italiano: la emoción. Si no fuera por la voz (y diálogos hablados) que se encuentran en español, se podría conseguir engañar a cualquier amante del progresivo italiano.
"Tocaba", ya no toca, estoy leyendo que en 1980, Tirelli se trasladó a España, donde vivió hasta 1995 trabajando como músico y arreglador musical.
En el álbum las canciones se fusionan muy bienen entre sí. Los temas recorren con acierto la obra, haciendo uso en algunos pasajes de breves textos de la misma.



¿Y cómo es que no publiqué este disco antes?. Misterios hay en la vida... en este blog también.

Armando Tirelli es un tecladista nacido en Uruguay que lanzó un disco en 1978. Fue artículo de coleccionista hace poco cuando fue relanzado en formato de CD. Antes de El Profeta, Tirelli sacó cuatro discos con su Sexteto Electrónico Moderno, un ensamble de jazz, y luego estuvo en España trabajando como músico, pero no parece haber más grabaciones a su nombre.
Se dice que El Profeta tiene bastantes similitudes con la escena del rock progressivo italiano por su sonido liderado mayoritariamente por piano y, en menor medida, sintetizadores. No es progresivo sinfónico de altísima complejidad, si no que más bien tiene bastantes pasajes pastorales de piano y flauta y en general es más bien poético que técnico.
Esta placa está pasada en la novela del mismo nombre por Gibran Khalil, y aparecen intercalados entre temas pasajes de voz hablada que ayudan a unir la obra. Además, el resto de las letras tratan los temas de la obra y son relatados por la delicada voz de Tirelli.
Rafa

Armando Tirelli (ex tecladista del "Sexteto Electrónico Moderno") lanza en 1978 su obra conceptual sinfonica-progresiva titulada el Profeta.
Tirelli demuestra con claridad un excelente manejo de los diferentes teclados y podemos encontrar pasajes verdaderamente brillantes en los que con un buen apoyo del resto de los músicos, los teclados adquieren permanentemente el protagonismo y hasta se pueden apreciar tímidas pero interesantes incursiones en la fusión y algunos ritmos latinos que se entremezclan con narraciones.
El gusano progresivo

In my 44 years I hardly heard the words Uruguay and Prog together, this small country is famous for other activities, but except for "Psiglo" (Neo Prog), there are very few well known bands, but this is unfair, because Armando Tirelli's "El Profeta" (Based in the homonymous novel by Khalil Gilbran) is simply outstanding.
The clear Italian Symphonic influence, well blended with Uruguayan Folk and a touch of Fusion is delightful, a one in a kind work that I have followed for years and only lately could buy (in LP format) from a friend who never liked it and only listened the album one time in his life, US$ 10.00 well expended.
"El Profeta" is opened with "Prólogo El Profeta", a song that starts with a poetic and clear narration in the vein of the Gauchos, who remind me a lot of the famous folklorist Cafrune, but then comes the great part, a soft piano and flute lead to an instrumental passage of singular beauty, somehow reminiscent of Focus with a touch of Fusion, and the correct vocals at the end are the cherry over the cake, also pristine clear in the style of "Sui Generis" or "Seru Giran", from the start the listener knows that he's before something special.
"Candombe Samba" flows directly from the prologue as an integral part of it, the melody keeps getting more and more beautiful and elaborate, like few bands, the crew play for the music rather than for personal gain, the piano break is just out of this world, with clear echoes of the two Folk genres (Candombe y Samba) mentioned in the name. The closing section is much more aggressive with a killer guitar
"Barco de los Sueños" (Boat of the Dreams) starts in an abrupt way, the vocals (characteristic of Argentinean bands) blended with the piano and soft choirs hit us directly, but in a soft and melodic mood, the song flows gently without changes until the end, leading to the central theme named as any bilingual person would guess "Tema Central El Profeta", another melodic and nostalgic track of great beauty, but in this case not without some changes mostly leaded by the piano and Synth, the guy is a genius keeping the atmosphere intact and linking every track perfectly.
"El Momento de Partir" (Time for Departure)is another melodic track in the vein of Seru Giram, but with magnificent Moog sections and flute, really a unique product for the region.
"Amanecer en Orphalese" (Dawn in Orphalese) marks a radical change, without loosing the nostalgic atmosphere, Tirelli and his piano hit us with all he has, classical influence mixed with great Prog and radical changes, a perfect jewel in the album.
"Háblanos del Matrimonio" (Talk us about the marriage). is am obscure and more mysterious track based mostly in piano, but despite this darkness, Tirelli manages to create a brighter side with his Moog.
"Hablanos del Dar" (Talk us about the giving) is softer and again extremely melodical, totally sung in Spanish, again flows softly from start to end, except for a few lush keyboard sections, don't expect too many changes, but, Prog is more than just changes.
"Hablanos del Amor" (Talk us about Love) is some form of Latin Jazz that lightens the mood that was getting a bit somber, the Latin American roots of the author are evident in this good song, but about the middle, a radical change bring us back to the style of the previous track.
"Los Ecos de Almustafá" (Almustafa's Echoes) is an excellent instrumental in which the human voice is used as an additional instrument, again the Latin Jazz can be heard, but made much more complex and elaborate, the flute played by G. Bregstein is impressive and the rhythm section is perfectly accurate, as always, everything is in it's place, nothing is unnecessary or superfluous, not even the keyboard passage with some reminiscences of Wendy Carlos.
"Háblanos de los Hijos" (Talk us about the Sons) starts with a repetitive rock section with the clear narration, but after the voice ceases, we ae before the harder track that reminds me of "Grand Funk Railroad" with a wild guitar by Rody Troccli, well supported by the excellent drumming, great change.
The album ends with "Tocata Scarahuala" a classically influenced piano short track with something of Keith Emerson and a reprise of the Central Theme to close the album in a pompous way for the first time.
It's unnecessary to say how much "El Profeta" has impressed me but I must also accept that albums as "Foxtrot" or "Close to the Edge" are in a higher level,
Despite this reality, is also truth that Armando Tirelli is not far from them, with the extra bonus that his absolutely unique sound and dexterity to blend styles make from this release a complete masterpiece, so I will go with 5 stars.
Those who love Italian Symphonic and Folk, will be really pleased with this excellent album and get it without doubt.
Iván Melgar

Armando TIRELLI was a keyboard player who released this rare album, in 1978, inspired by the writings of Gibran Khalil. The music on "El Profeta" shows a strong influence from the Italian prog scene. In fact, there are certain sections that sound like they were recorded by an Italian band around 1973, but the Spanish vocals gives the album a unique South American flavor. I have to admit not liking "El Profeta" after first playing it. Most of the music sounded too dated, and even a bit too romantic. After repeated plays, something strange happened and the compositions grew on me to the point that the CD became one of my favorites. Out of the 13 tracks, I still have a problem with one track entitled "Hablanos Del Amor". That track is an attempt at writing a typical love song. Don't expect complex symphonic prog, but if you're in the mood for romantically beautiful melodies (ala Italian prog), and moods, then you will definitely enjoy "El Profeta".
Steve Hegede

One of the most famous progressive rock masterpieces from South America carrying a resounding resemblance to the 70's Ital-prog scene. Armando TIRELLI wrote this concept album and performed all the gorgeous keyboard work on the album (piano, mellotron, synths, organ ) and also adds his soft vocals. There is a small amount of narration throughout which actually reminds me of PHOLAS DACTYLUS',"Concerto Delle Menti" and actually helps hold together the concept nature of this work. This classic album carries an overwhelming parallel to that of Italy's LTTE E MIELE - "Passeo Secundum Mattheum" with melodic, but synth and piano driven instrumentation. All vocals are also excellent and are sung in native language with great conviction. Without a question another one of my top albums with music reaching your spiritual limits. Highly recommended masterpiece.
James Unger

I associate South american progressive rock with Argentinian prog groups primarily. However, in my opinion, El Profeta is the best South american prog album. It is conceptual symphonic prog album. It is Latin american answer on slavic creation Indexi - Modra Rijeka that released in the same year, but on my sight, this album have been more brightful and colourful than Modra Rijeka. Still this album reminds me well known creation of Jeff Wayne - The War of the Worlds that released in the same year too. The War of the Worlds is conceptual album too, but noticeably less valuable than El Profeta. There are not different complex symphonic prog passages but beautiful keyboards and accompanying Armando Tirelli's drama prophetical monologues are admire to me. I think that the roots of this album are situated in Italian Prog but correctly to compare one with spanish prog colours on vocals because the lyrics is very important here. However, I give it five stars and highly recommended for all prog fans.
Terr83

Trata-se de um álbum conceitual. A temática gira em torno da obra literária do filósofo libanês Khalil Gibran chamada "The Prophet", publicada em 1923.
01. Prólogo El Profeta: O livro "The Prophet" conta a história de Almustafá que estava na cidade Orphalese a espera do navio que o levaria de volta a sua terra natal. Ao ver o navio do alto de um monte, sente alegria por retornar a sua terra e tristeza por deixar Orphalese. Retornando ao centro de Orphalese se depara com o povo local pedindo a sua permanência além de outros conselhos sobre questões da vida.
Em "Prólogo O Profeta", Tirelli traça uma breve biografia de Khalil Gibran. Nascido no norte do Líbano, Gibran com 11 anos migra com sua família para os Estados Unidos, onde estudou arte e iniciou sua carreira literária. Aos 15, retorna para o Líbano para concluir seus estudos árabes. Aos 19 anos retorna a Boston, nos EUA, quando encontra sua família tomada pela tuberculose, vindo a perder sua mãe e seu irmão no ano seguinte. Num segundo momento, Tirelli traz um desabafo de Gibran. Não fosse a sua "ambição de viver a imortalidade, não teria feito hino (obra) algum para ser cantado pelas gerações futuras". Em seguida, Tirelli conta que as palavras de Gibran transmitiam paz para as pessoas.
02. Candombe Samba: A primeira das faixas instrumentais que intercalam momentos distintos ao longo do álbum.
03. Barco de los Sueños: Com a chegada do "navio dos sonhos", o profeta Almustafá indaga se está realmente em suas mãos a missão confiada por Deus de contar a verdade para as pessoas e transmitir a paz. Um coro de pessoas pede para que o profeta as oriente indicando o caminho da verdade.
04. Tema Central El Profeta: "Tema Central O Profeta" é uma passagem instrumental.
05. El Momento de Partir: O profeta lamenta o momento de partir, mas encara a partida como algo natural. "Uns chegam e outros partem, para onde irão, Deus dirá".
06. Amanecer en Orphalese: "Amanhecer em Orphalese" é uma passagem instrumental que traduz a iminência da partida do profeta.
07. Háblanos del Matrimonio: "Conte-nos sobre o casamento". O profeta poeticamente fala sobre amar acima das questões materiais e que, mesmo quando o casal não estiver junto, que a solidão nunca venha a estar presente.
08. Háblanos del Dar: "Conte-nos sobre a doação". O profeta diz que devemos doar. Devemos ser "pobres de riqueza e mal, ricos de amor e paz".
09. Háblanos del Amor: "Conte-nos sobre o amor". O profeta conta que se o amor está em seu coração que seja como um fruto em amadurecimento para suportar qualquer revés. Talvez será necessário encontrá-lo aonde ninguém espera achá-lo, pois o amor está sempre a esperar por você.
10. Los Ecos de Almustafá: "Os ecos de Almustafá" é uma passagem instrumental que traz um belo solo de flauta.
11. Háblanos de los Hijos: "Conte-nos sobre os filhos". O profeta mostra a visão dos pais que querem ser eternos fazendo com que os filhos sejam como eles. Ao mesmo tempo que dizem que os filhos devem ser independentes, ficam desiludidos quando os filhos os abandonam. Os filhos não são fruto dos pais, mas sim fruto da vida.
No final da música, Tirelli descreve a cidade norte-americana onde morou Gibran e lá o filósofo foi ouvido por pessoas que normalmente não prestam atenção no que é dito por quem vem do oriente. Gibran conquistou seu lugar entre os outros.
12. Tocata Scarahuala: Essa é uma bela passagem instrumental conduzida pelo piano clássico de Armando Tirelli culminando na última faixa.
13. Tema Central El Profeta: "Tema central O Profeta" é o final do álbum no qual é repetido os versos "você é o profeta / você tem a paz / diga-nos o caminho / para a verdade".
Prog Resenhas

A lo largo del disco (disco que faltaba en este espacio), Tirelli nos hace olvidar a cualquier otro genio del teclado. Y no es que sea un álbum particularmente complejo, no es Gentle Giant, ¿pero qué importa?, ni tampoco el artista se preocupa en queres serlo, pero es una muy bien lograda muestra de prog rock romántico, con bastante música sinfónica y, sobre todo, muy agradable. Buena música, atractiva, con fuertes influencias clásicas mechados con algunos momentos de rock más polenta. Un disco especialmente recomendado para los amantes del progresivo italiano, que se harán un panzada, pero les recomiendo, a quienes no conozcan la obra, que la escuchen detenidamente, se pueden llevar muy, pero muy agradable sorpresa.










Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Gracias por esta verdadera rareza!
    Saludos,
    Quique

    ResponderEliminar
  3. Como siempre, cada aporte supera a los anteriores...es mi página de cabecera!
    Gracias,
    Pablo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro, le podemos cambiar el nombre: Cabecera de Moog ¿Que tal?

      Eliminar
  4. Él está bien informado de este registro. Creo que está escrito correctamente, que el talento Armando Tirelli, la escala de la profundidad y diversidad de este registro se puede comparar con el trabajo anterior de Rick Wakeman y Alan Parsons. Por desgracia, sólo un registro que artista. Me gusta mucho.
    Gracias por la historia de la música!

    ResponderEliminar
  5. Se agrega al listado de los discos por resubir

    ResponderEliminar
  6. Cabeza de Moog siempre genial. Entre el Sexteto electronico moderno y esta obra existe un disco del grupo Exodo (Mexico 1972) liderado por Armandi Tirelli.

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  8. Hola! primero, muchas gracias por todo el material que existe en este blog, me ha servido infinitamente! segundo, ¿tienen por ahí el link de descarga del disco?
    Saludos!

    ResponderEliminar
  9. ¿Sabias Cabeza que una canción del Sexteto aparece en un cortometraje de un afamado director alemán?. La canción es "Vivir por vivir" y aparece en el medio del film Süden (Sur) de Christian Petzold. Acá lo podemos encontrar: https://alververasfilm.blogspot.com/. Un abrazo y gracias por tanta música.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Huuy, gracias por la data Wendolin, no la tenía!

      Eliminar
    2. De nada moebius, cuando lo descubrí no lo podía creer. Un gran director de cine Aleman apreciando a este grupo genial uruguayo..

      Eliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

Varios Artistas - Reimagining in the Court of the Crimson King (2024)

La realeza de la música rock se reunió para recrear uno de los álbumes más importantes e influyentes de la historia, la obra maestra de King Crimson de 1969, "In ​​The Court Of The Crimson King", y Jorge Nuñez se volvió a acordar de ustedes y es por ello que ahora lo presentamos en sociedad: uno de los álbumes más icónicos de la historia de la música, considerado por los críticos como una grandiosa obra maestra, vuelve a ser noticia porque recién salió del horno su última resurrección, con reversiones a cargo de miembros de King Crimson, como Mel Collins y Jakko M. Jakszyk, así como de Todd Rundgren, Chris Polonia (Megadeth), Ian Paice (Deep Purple), Joe Lynn Turner (Rainbow), James LaBrie (Dream Theater), Carmine Appice (Vanilla Fudge, Cactus, Pappo's Blues, etc.), Steve Hillage (Gong) y más. Y lo más divertido es que seguramente quedarás paralizado de oír como cada tema es interpretada por esta extraordinario banda de músicos. Para que te entretengas en el finde, es

La Mesa Beatle: Borges y el Squonk de Genesis. Un homenaje a las aventuras íntimas de los perdedores

Buenos días desde La Barra Beatles, hoy nos vamos rumbo a la Inglaterra de los 70´s, una era de oro que pone melancolía en La Barra. La idea es  rememorar a una de las grandes bandas de rock progresivo, que en Argentina empezamos a conocer años después de sus primeros lanzamientos. En 1976 Genesis publica el primer disco luego de la traumática partida de su cantante y miembro fundador Peter Gabriel. Representó todo un reto, porque mucha gente teorizó que con esa separación el grupo había sufrido una herida de muerte. Perder un cantante y compositor de la talla de Peter creo que preocupa a cualquiera, pero los muchachos no arrugaron y decidieron continuar, el resultado fue uno de sus mejores trabajos: “A trick of the tail”. Para algunos la traducción literal sería “Un truco de la cola”, otros hablan de un giro idiomático que sería algo así como “El diablo estuvo metiendo la cola”, también lo traducen como “Un golpe de timón”. Por Jorge Garacotche Este bellísimo álbum fue grabado entre

Android - Wordless Scriptum (2024)

Una banda que se muestra como una de las mejores propuestas húngaras de la actualidad, y si me apuran diría que una de las que más está brillando en todo el mundo. Y cerramos la semana con los húngaros Android, notable agrupación que ya hemos presentado en el blog cabeza con sus discos "Midnight Ball" y "Another Midnight Ball". Y este año estrenan su sexto y mejor álbum hasta la fecha, un bombazo sinfónico que se apunta a la cabeza entre los diez mejores puntajes para los trabajos discográficos de este 2024. Con su estilo habitual de progresivo sinfónico con sonidos modernos, y ahora llevando su sonido al extremo en un disco totalmente instrumental y con una producción enorme que los hace brillar elevando su talento a niveles fastuosos. Un trabajo impecable con un gran contenido melódico en base a composiciones inteligentes a lo largo de una docena de temas incluida una suite final de 4 secciones que cierra el larga duración, que ofrece una combinación encantado

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

Arabs In Aspic - The Magic of Sin (2023)

Continuamos con la discografía de una banda noruega que presentáramos hace un tiempo y sorprendió a más de un cabezón. Este es su séptimo álbum de estudio y un punto de inflexión en su dilatada carrera, desplegando largas improvisaciones, con un formato totalmente épico con solo tres largas canciones como ya lo hicieron en algún momento, lanzado a la venta tanto en inglés como en noruego, recibió mucha atención internacional, con la sorprendente portada que Julia Proszowska hizo especialmente para el álbum. Estos noruegos aparecen otra vezen el blog cabeza y con él completamos la discografía de esta gran banda. Ideal para que tengan en el fin de semana... así ya saben qué hacer si se llegan a aburrir (aunque en el mundo de hoy, eso de aburrirse es un poco difícil, lamentablemente). Artista: Arabs In Aspic Álbum: The Magic of Sin Año: 2023 Género: Heavy prog ecléctico Duración: 42:09 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega Otra vez los noruegos Arabs In Aspic , q

Video de los viernes: El Anillo del Capitán Beto por Ca7riel

Ca7riel deslumbró en el Teatro Colón con su versión de "El anillo del capitán Beto" en el Spinetta Day. El músico formó parte del concierto que organizó el canal de streaming Olga que se trasmitió en vivo para celebrar a El Flaco, junto a una banda estable formada por exmúsicos de Spinetta, Baltasar Comotto, Guillermo Arrom, Javier Malosetti, Mono Fontana y Sergio Verdinelli, pasaron el escenario del Colón grandes figuras argentinas que entonaron hits de las distintas bandas que tuvo uno de los próceres del rock nacional. Por su parte, Ca7riel tuvo el desafío de interpretar la clásica canción en su tonalidad original, tal como le indicaron previamente en los ensayos, pero el rapero estuvo a la altura y demostró su gran talento, incluso estando fuera de su estilo habitual, y es que es un músico formado fan de Yes y Crimson, un capo y muy piola, por lo que merece lo que esta viviendo. Aquí la presentación, como para sacarse el sombrero...

The Tangent - To Follow Polaris (as The Tangent for One) (2024)

Y me parece que no hay nada mejor para empezar la semana que hacerlo con el último disco de The Tangent. Y este disco es un tanto especial, ya que por los contratos que atan a los músicos de la banda con las presentaciones de sus proyectos en que están involucrados (ya sea Steve Hackett, Soft Machine, Karnataka, David Cross, It Bites, Cyan y otros) no tenían posibilidad ni tiempo para reunirse para grabar este disco, por ello la banda acordó que el líder y escritor principal Andy Tillison registraría el material en el que estuvo trabajando y haría un álbum de The Tangent completamente solo, donde seguiría siendo The Tangent, pero solo llevado adelante por una sola persona (y que no es cualquier músico, ojo al piojo). El resultado de este disco de The Tangent que es prácticamente (¿le saco la palabra "prácticamente"?) un álbum solista de Tillison. El resultado? otro de los mejores discos del 2024 que podrán escuchar, y no lo digo yo sino la gente de Progarchives y varios o

Le Vele di Oniride - La Quadratura del Cerchio (2023)

Nos metemos de lleno en el mejor rock progresivo italiano contemporáneo para terminar de cerrar otra semana a pura música. Uno de los mejores discos que ha parido el 2023 es de una banda desconocida y su primer larga duración, un encantador trabajo, y una nueva incorporación a la escuela de programa progresivo de RPI, que ofrece una versión clásica, alejada de todas las influencias legendarias, pero añadiendo un toque más oscuro, así como más contemporáneo y algo experimental adornado con arreglos melancólicos,  excelentes composiciones, atmósferas floydianas y espaciales intermitentes, buenas voces, muchos sintetizadores, guitarras potentes, bases y percusiones implacables y una apoteosis que resulta de la sinergia de todo eso. Permítanme presentarles a la talentosa escuadra de cinco músicos brillantes y su primer hijo discográfico. Ideal para terminar otra semana con mucha música y las mismas ganas de romper las pelotas de siempre, y otro disco de gran calidad que los invito a co

Iterum Nata - From the Infinite Light (2024)

"Iterum Nata" significa "Born Again" en latín, una descripción apropiada para lo que presenta este disco, el quinto álbum de estudio de este proyecto que me ha puesto en un brete a la hora de catalogarlo ¿folk rock, folk picodélico, post rock, post metal, prog folk, rock progresivo,  black y doom metal?. Lo mejor es que es todo eso, pero todo junto. Desde Finlandia presentamos un trabajo que nos envuelve con una música atmosférica oscuramente melódica y lírica, influenciada por el paganismo y el ocultismo, y que podemos describir como un cruce entre los grupos neofolk melancólico como Tenhi, el folk psicodélico de Linda Perhacs más el misticismo musical espectral de Dead Can Dance y el progresivo de Strawbs, junto con los primeros King Crimson, sumadas a las inquietantes narrativas de Nick Cave, y tendremos algo parecido a la propuesta musical, política y filosófica de Iterum Nata, algo que creo que ya podemos intuir al ver su arte de tapa. Artista: Iterum Na

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.