Ir al contenido principal

Redd - Tristes Noticias del Imperio (1978)


Antes de que empiece el fin de semana, les dejo la resubida de la que considero la máxima creación de estos King Crimson tucumanos y con tristezas tangueras. Aquí tienen el gran álbum "Tristes Noticias del Imperio". Una joya del rock progresivo argentino, ex Pequeña banda de Tricupa, de la provincia de Tucumán. Un joya que no dejaremos que se pierda. Y como yapa, lean los jugosos comentarios de otros amantes de esta banda que viven por el culo del mundo. El mejor álbum para que disfruten a lo grande de un fin de semana de mierda lluvioso.

Artista: Redd
Álbum: Tristes Noticias del Imperio
Año: 1978
Género: Rock progresivo
Nacionalidad: Argentina
Duración: 49:14

Lista de Temas:
1. Reyes En Guerra
2. Kamala 2
3. Kamala
4. Nocturno De Enero
5. Matinee
6. Tristes Noticias Del Imperio
Bonus Track
7. Parche Armonico (Ensayo,1977)
8. Despues De Un Mes (Live,1978)
9. Tristes Noticias Del Imperio (Live,2003)
10. Matinee (Live,2003)
11. Parto (Live,2003)


Alineación:
- Juan Escalante / Batería, teclados, primera voz
- Luis Albornoz / Guitarras y voz
- Esteban Cerioni / Bajo y voz





Esta es una verdadera joya. Redd es una banda tucumana excepcional (de las tierras de la banda Random), que cuenta con la devoción de quienes los concieron, vieron y escucharon en los setentas, su debut en el escenario se dio como teloneros de Invisible, la banda liderada por Spinetta de ese entonces, luego tocaron con M.I.A (musicos independientes asociados) a la cual pertenecia Lito Vitale. Su estilo no es muy encasillable, pero esto es rock argentino por donde se le escuche, sinfonía pura (su musica es una mezcla de rock progresivo tradicional con jazz rock e influencias de Invisible, que queda muy bien).
Editaron dos discos el mismo año, primero como trío con el genio de Juan Escalante (excepcional músico que lamentablemente sufriera una sordera prematura que lo obligaria a dejar la musica) en batería, teclados y primera voz. Juan dejaria este mundo el año 2005.



A casi 36 años del primer disco de rock editado en Tucumán, dejamos una reseña del mismo, de aquella época...

Embebidos en la inspiración de una larga genealogía de bandas progresivas, los tucumanos Redd plasman en su ópera prima todas estas influencias y ofrecen una obra conceptual dinámica, plena de matices y con altas dosis de virtuosismo.
El inicio con Reyes en guerra es ya un desafío para el oyente: rock duro con ritmos sincopados y momentos de calma con melodías vocales, marcan la tendencia de lo que vendrá. Teclados de estilo Mellotron llenan de manera magistral los pasajes más suaves. La estrofa “Sol en la playa, me verá pensar cuándo acabará la muerte” parece dolorosamente contemporáneo al Tucumán de la dictadura genocida. “Kamala II” es un instrumental íntegramente orquestado por las guitarras acústicas de Luis Albornoz que aparecen y desaparecen plenas de sonoridad. ¿Qué decir de la base rítmica Cerioni-Escalante? Sencillamente superior, como en “Kamala”, el instrumental que sigue o“Nocturno de enero”, en el cual el piano despunta enriqueciendo el sonido, para dar continuación a riffs afilados y cambios de estructura en la composición. “Matinée” es uno de los mejores momentos: tintes jazzeros de batería con escobilla, guitarras slide y poesía urbana embellecen una gran canción con su solo de guitarra eléctrica final entre épico y nostálgico. El tema que da título al disco tiene el formato clásico del rock sinfónico: sintetizadores que revientan, ritmos complejísimos y una sensación de vértigo llenan el ambiente sonoro en un tema que se desarrolla en etapas. Completan (en ediciones posteriores) tres temas en vivo: el mismo “Tristes noticias…” (rebautizado “Parche armónico”), “Después de un mes” (con ciertas limitaciones sonoras dada la baja calidad del registro, aunque es un tema magnífico), y por último, “Kamala III” cierra la trilogía con la magia de su guitarra acústica de 12 cuerdas ante un auditorio agradecido.
Homero A. Sánchez

Las letras son poesías de Ricardo Gandolfo, compuestas exclusivamente para la banda.
Cerebral como pocos, lejos de los parámetros comerciales del rock actual, el valor de "Tristes noticias del imperio" es tanto histórico como conceptual: el primer disco del rock tucumano y el registro de una época en la cual la música podía ofrecer cierta luz de esperanza en la turbulenta realidad. Artísticamente es impecable, inspirado; un clásico que merece ser redescubierto especialmente por sus comprovincianos y todo aquel que piense que el rock también puede ser considerado arte.

Redd started their discography with this little gem of Argentinean prog "Tristes Noticias del Imperio" - a nice musical work very much influenced by Invisible and Genesis, plus unmistakable King Crimson hints and a heavily jazz-oriented approach on the rhythmic department (mainly due to drummer Juan
Escalante's vibe). Unlike their sophomore album recorded one year later with an altered line-up, this album doesn't bear a meticulously developed compositional work: the repertoire's main appeal is based on the dynamics created through the interaction of all three musicians, occasionally augmented by overdubbed guitar parts and synth ornaments. Concerning the repertoire, the CD edition states a different tracklist from the one in the original vinyl, but in my opinion the moods are not essentially modified. I'll comment on the CD edition. The namesake opener brings a catchy, deceitfully simplistic motif constructed around the busy drums and Spartan guitar riffs, followed by two distinct sung sections that go from a melodic jazzy scheme to a slightly bluesy hard rock drive. This track really works as an opener despite the fact that it was the vinyl's closure. 'Kamala' brings a set of serene ambiences, mostly relying on the folkish acoustic guitar: it is a pity that the synth ornaments come right before the track ends, because they promised to bring a more elaborated climax. 'Reyes en Guerra' states a mid-tempo rocker whose lyrics portray disillusionment at the military regime that ruled supreme in Argentine at the time: it's arguably the most powerful track in the album compositionally, and indeed, a Redd classic. 'Matinée' is another Redd classic, stating a melancholy mood on a bluesy jazz tempo, slow as the mood demands it be. 'Nocturno de Enero' really should have been longer: the bucolic prologue and epilogue are delivered properly (almost like "Trespass"-era Genesis-meets CSNY), but the jazz-prog interlude deserved a major development in terms of contrast building. This track promised to be more accomplished in terms of writing and arrangements. 'Kamala II' and 'Kamala III' (the latter, a bonus) continue in the soft, reflective mood stated by the first 'Kamala' theme. The two instrumentals 'Parche Armónico' and 'Después de un Mes', recorded live and included as bonuses, find the band exploring their heavy prog side: Escalante really brings it on with his solid drumming. I only wish this side had been more present in the official tracklist. Anyway, this is a very good album from a band that only recently has gained recognition from prog fans over the world. While not equaling the magic of "Cuentos del Subuselo", "Tristes Noticias" is a very good sample of the kind of prog created in South America in the good old times.
César Inca


Además, en http://www.reddland.blogspot.com/ encontrarán un par de bottlegs de la primera etapa de estos verdaderos monstruos del rock tucumano.
Otra joya del rock argento traída de la mano de nuestro gran compañero Igor, que como se darán cuenta por su nombre, tucumano no es...

El disco se puede conseguir por el espacio de Viajero Inmóvil Records, lo pueden escuchar o comprar en digital, pero también tienen la opción de comprar el CD físico escribiendo a info@viajeroinmovil.com. Y los invito a revisar el catálogo completo de dicho sello porque tiene exquisiteces más que interesantes.







Comentarios

  1. Yo estaba buscando este álbum en pérdidas durante mucho tiempo, Moebius, muchas gracias por este post !!!!!!

    ResponderEliminar
  2. Podrias subirlo nuevamente porque parece q lo agarró el FBI. Gracias desde Paraná!
    Osvaldo

    ResponderEliminar
  3. He escuchado este disco muchas veces. Dos cosas son simplemente impresionantes! Triste, triste. Seguramente fue influenciado por King Crimson. Realmente me gusta este disco.

    ResponderEliminar
  4. Me gustaba hasta la médula.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hermano, se lo extrañaba por estos lugares
      ¡Me alegro mucho que le guste!... esos aires melancólicos que tienen estos álbums que salen de estos lugares, creo que se los debemos al tango que lo tenemos hasta en la médula, aunque no sea tango y en el exterior parezca algo cercano a King Crimson, en lo profundo y en el espíritu suena algo del lejano tango que tenemos metido.
      Y eso que esta banda es de Tucumán, lugar donde no está tan arraigado el tango.
      Saludos! y me agrada que nos ilustre con sus comentarios.

      Eliminar
  5. Podrían subirlo en otro servidor? Es muy lento, desde ya gracias !

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No, olvídalo Oscar. Y ten un poco más de paciencia.

      Eliminar
    2. Oscar: Aca lo tenes:
      http://www.youtube.com/watch?v=hsgCA2YA1j0&list=PLSFB9voJLUT-iW--PHc7Xb_nz1ZhFXjYF
      con el jdownloader lo podes bajar en formato mp3, es mucho mas rapido. Felicitaciones al craneo que lo posteo en ese servidor por hacer perder tiempo

      Eliminar
    3. Claudio, no tienes obligación de descargarlo, si estás muy apurado puedes comprarlo y listo, y así no perderás tiempo...
      Y si ya lo tienes puedes subirlo a otro servidor y así ahorrarnos trabajo a los que nos pasamos horas subiendo cosas para ustedes.

      Eliminar
    4. Tranquilo Moebius, que ya lo compre y lo publique en mi cuenta de you tube. Te envio un saludo y no te hago perder mas tiempo.

      Eliminar
  6. санди/Sandy/Magician: ¿no se anima a subir esta maravilla en un server mas rapido? ¿can you upload this beautiful cd to faster server? Thanks, thanks, thanks. MUACK

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A Sandy ya le están tirando besos... esto se esté desvirtuando :S
      Y me gustó eso de санди/Sandy/Magician

      Eliminar
  7. Gracias por las palabras elogiosas de todos, amigos y gracias a Cabeza de Moog por difundir nuestra música!!! Les cuento de paso que "Tristes Noticias del Imperio", históricamente hablando es el PRIMER álbum editado por una banda tucumana de rock!! Antes solo hubo un par de simples: el de Los Fantasmas en 1970 y el de los Bang en 1971!! Con su permiso les dejo el segundo álbum de REDD, "Cuentos del Subsuelo" grabado en 1979. Espero que les guste. Un abrazo para todos!!! ESTEBAN CERIONI http://www.mediafire.com/download/z10rp33618cw7oi/1979++REDD+-+Cuentos+del+Subsuelo+PRW+037+Edition+%281996%29.rar

    ResponderEliminar
  8. Aqui les dejo también el simple de Los Fantasmas que comenté mas arriba!! Gracias de nuevo!! http://www.mediafire.com/download/uup9jryccuu8cu8/1970++LOS+FANTASMAS+%28Tuc%29+simple+Parlophone+EMI+1233+%7BOscar+Imhoff%2C+Juan+Escalante%2C+Palo+Buriek%7D.rar

    ResponderEliminar
  9. ....y como para completar el cuadro, aqui va tambien el citado simple de Los Bang !! Mas abrazos!! http://www.mediafire.com/download/s44uyj4lkh4fe30/1971++LOS+BANG+%28Tuc%29+simple+Odeon+DTOA+8684+%7BHugo+Marcantonio%7D.rar

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Esteban por escribir, la verdad es que me alegra mucho!!!!!!!
      Esteban, me gustaría que te contactes con nosotros, mi mail: mo.381.u5.8 arroba gmail punto com

      Un abrazo grande!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

      Eliminar
    2. Moebius un placer saludarte, mil gracias por este bloog, te paso mi faceboock, leonardo alabarce y mi pagina de face rock nacional baul de recuerdos, vamos aportando algunas cositas que tengo, abrazo enorme hermano!

      Eliminar
    3. Moebius un placer enorme saludarte, mil gracias por esta maravillosa pagina, te paso mi faceboock, leonardo alabarce comparto algunos aportes, mi otra pagina rock nacional baul de recuerdos, abrazo muy grande hermano!!!

      Eliminar
  10. Moebius un placer enorme saludarte, mil gracias por esta maravillosa pagina, te paso mi faceboock, leonardo alabarce comparto algunos aportes, mi otra pagina rock nacional baul de recuerdos, abrazo muy grande hermano!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Leonardo, ahí te busqué en Face. Dale, estamos conectados, pero màs que por Face, que sea por mail: mi mail es mo.381.u5.8 arroba gmail punto com
      Abrazos!

      Eliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. Por favor, si alguien sería tan amable de re subir tristes noticias del imperio, intachable!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Leonardo, queda en el listado de siscos por resubir. gracias

      Eliminar
  13. Excelente. Busco éste disco, hace años....si alguíen quiere venderlo o canjear me avisa. Cel 0381-5193837

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

Varios Artistas - Reimagining in the Court of the Crimson King (2024)

La realeza de la música rock se reunió para recrear uno de los álbumes más importantes e influyentes de la historia, la obra maestra de King Crimson de 1969, "In ​​The Court Of The Crimson King", y Jorge Nuñez se volvió a acordar de ustedes y es por ello que ahora lo presentamos en sociedad: uno de los álbumes más icónicos de la historia de la música, considerado por los críticos como una grandiosa obra maestra, vuelve a ser noticia porque recién salió del horno su última resurrección, con reversiones a cargo de miembros de King Crimson, como Mel Collins y Jakko M. Jakszyk, así como de Todd Rundgren, Chris Polonia (Megadeth), Ian Paice (Deep Purple), Joe Lynn Turner (Rainbow), James LaBrie (Dream Theater), Carmine Appice (Vanilla Fudge, Cactus, Pappo's Blues, etc.), Steve Hillage (Gong) y más. Y lo más divertido es que seguramente quedarás paralizado de oír como cada tema es interpretada por esta extraordinario banda de músicos. Para que te entretengas en el finde, es

La Mesa Beatle: Borges y el Squonk de Genesis. Un homenaje a las aventuras íntimas de los perdedores

Buenos días desde La Barra Beatles, hoy nos vamos rumbo a la Inglaterra de los 70´s, una era de oro que pone melancolía en La Barra. La idea es  rememorar a una de las grandes bandas de rock progresivo, que en Argentina empezamos a conocer años después de sus primeros lanzamientos. En 1976 Genesis publica el primer disco luego de la traumática partida de su cantante y miembro fundador Peter Gabriel. Representó todo un reto, porque mucha gente teorizó que con esa separación el grupo había sufrido una herida de muerte. Perder un cantante y compositor de la talla de Peter creo que preocupa a cualquiera, pero los muchachos no arrugaron y decidieron continuar, el resultado fue uno de sus mejores trabajos: “A trick of the tail”. Para algunos la traducción literal sería “Un truco de la cola”, otros hablan de un giro idiomático que sería algo así como “El diablo estuvo metiendo la cola”, también lo traducen como “Un golpe de timón”. Por Jorge Garacotche Este bellísimo álbum fue grabado entre

Android - Wordless Scriptum (2024)

Una banda que se muestra como una de las mejores propuestas húngaras de la actualidad, y si me apuran diría que una de las que más está brillando en todo el mundo. Y cerramos la semana con los húngaros Android, notable agrupación que ya hemos presentado en el blog cabeza con sus discos "Midnight Ball" y "Another Midnight Ball". Y este año estrenan su sexto y mejor álbum hasta la fecha, un bombazo sinfónico que se apunta a la cabeza entre los diez mejores puntajes para los trabajos discográficos de este 2024. Con su estilo habitual de progresivo sinfónico con sonidos modernos, y ahora llevando su sonido al extremo en un disco totalmente instrumental y con una producción enorme que los hace brillar elevando su talento a niveles fastuosos. Un trabajo impecable con un gran contenido melódico en base a composiciones inteligentes a lo largo de una docena de temas incluida una suite final de 4 secciones que cierra el larga duración, que ofrece una combinación encantado

Arabs In Aspic - The Magic of Sin (2023)

Continuamos con la discografía de una banda noruega que presentáramos hace un tiempo y sorprendió a más de un cabezón. Este es su séptimo álbum de estudio y un punto de inflexión en su dilatada carrera, desplegando largas improvisaciones, con un formato totalmente épico con solo tres largas canciones como ya lo hicieron en algún momento, lanzado a la venta tanto en inglés como en noruego, recibió mucha atención internacional, con la sorprendente portada que Julia Proszowska hizo especialmente para el álbum. Estos noruegos aparecen otra vezen el blog cabeza y con él completamos la discografía de esta gran banda. Ideal para que tengan en el fin de semana... así ya saben qué hacer si se llegan a aburrir (aunque en el mundo de hoy, eso de aburrirse es un poco difícil, lamentablemente). Artista: Arabs In Aspic Álbum: The Magic of Sin Año: 2023 Género: Heavy prog ecléctico Duración: 42:09 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega Otra vez los noruegos Arabs In Aspic , q

Video de los viernes: El Anillo del Capitán Beto por Ca7riel

Ca7riel deslumbró en el Teatro Colón con su versión de "El anillo del capitán Beto" en el Spinetta Day. El músico formó parte del concierto que organizó el canal de streaming Olga que se trasmitió en vivo para celebrar a El Flaco, junto a una banda estable formada por exmúsicos de Spinetta, Baltasar Comotto, Guillermo Arrom, Javier Malosetti, Mono Fontana y Sergio Verdinelli, pasaron el escenario del Colón grandes figuras argentinas que entonaron hits de las distintas bandas que tuvo uno de los próceres del rock nacional. Por su parte, Ca7riel tuvo el desafío de interpretar la clásica canción en su tonalidad original, tal como le indicaron previamente en los ensayos, pero el rapero estuvo a la altura y demostró su gran talento, incluso estando fuera de su estilo habitual, y es que es un músico formado fan de Yes y Crimson, un capo y muy piola, por lo que merece lo que esta viviendo. Aquí la presentación, como para sacarse el sombrero...

The Tangent - To Follow Polaris (as The Tangent for One) (2024)

Y me parece que no hay nada mejor para empezar la semana que hacerlo con el último disco de The Tangent. Y este disco es un tanto especial, ya que por los contratos que atan a los músicos de la banda con las presentaciones de sus proyectos en que están involucrados (ya sea Steve Hackett, Soft Machine, Karnataka, David Cross, It Bites, Cyan y otros) no tenían posibilidad ni tiempo para reunirse para grabar este disco, por ello la banda acordó que el líder y escritor principal Andy Tillison registraría el material en el que estuvo trabajando y haría un álbum de The Tangent completamente solo, donde seguiría siendo The Tangent, pero solo llevado adelante por una sola persona (y que no es cualquier músico, ojo al piojo). El resultado de este disco de The Tangent que es prácticamente (¿le saco la palabra "prácticamente"?) un álbum solista de Tillison. El resultado? otro de los mejores discos del 2024 que podrán escuchar, y no lo digo yo sino la gente de Progarchives y varios o

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

Critical Point - Critical Point (2020)

Heavy progresivo cercano al metal progresivo es lo que propone esta excelente banda mexicana que canta en castellano y tiene en sus canciones una bella magia atmosférica que se puede apreciar ya desde el primer tema y te acompañará en todo el disco. Este es el primer disco de una banda fuertemente influenciada por bandas como Porcupine Tree, Tool, Steven Wilson, Opeth, Andromeda, Circus Maximus y los primeros Genesis, entre otros, y ello se traslada a su música, que por suerte no busca basar su estridencia en la distorsión ni en el volumen de sus instrumentos, sino más bien buscan la dureza en las mismas composiciones y por ello, si bien tienen la influencia del metal, creo que su música será apreciada por cualquier rockero que guste de los aspectos menos convencionales dentro del mundo del rock, y por ellos los englobo más dentro del heavy prog más que en el metal prog, ya que balancea perfectamente potencia, introspección y un mensaje fuerte y directo. Buenos arreglos, muy intere

Le Vele di Oniride - La Quadratura del Cerchio (2023)

Nos metemos de lleno en el mejor rock progresivo italiano contemporáneo para terminar de cerrar otra semana a pura música. Uno de los mejores discos que ha parido el 2023 es de una banda desconocida y su primer larga duración, un encantador trabajo, y una nueva incorporación a la escuela de programa progresivo de RPI, que ofrece una versión clásica, alejada de todas las influencias legendarias, pero añadiendo un toque más oscuro, así como más contemporáneo y algo experimental adornado con arreglos melancólicos,  excelentes composiciones, atmósferas floydianas y espaciales intermitentes, buenas voces, muchos sintetizadores, guitarras potentes, bases y percusiones implacables y una apoteosis que resulta de la sinergia de todo eso. Permítanme presentarles a la talentosa escuadra de cinco músicos brillantes y su primer hijo discográfico. Ideal para terminar otra semana con mucha música y las mismas ganas de romper las pelotas de siempre, y otro disco de gran calidad que los invito a co

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.