Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2025

Space Circus. Fantastic Arrival. Edición Rockarte

Rockarte no solo se mete a animar el disco prácticamente desconocido de estos tipos, sino que nos presenta esta alucinante agrupación de jazz rock nipona de finales de los 70s, proyecto casi desconocido hoy por hoy, que luego de lanzar dos álbumes (y este es el segundo) se esfumó de la faz de la tierra para posteriormente caer en el olvido, y ahora lo rescata Rockarte para difundir su música a través de la animación de su arte de tapa, cosa que nos da el pie para presentar su ingeniosa música, ese jazz rock con elementos de fusión con un claro enfoque progresivo que hacen de este álbum completamente instrumental sea una experiencia valiosa y disfrutable, con algunos momentos espaciales realmente geniales y varios detallecitos que valen la pena, pero te voy a dejar que vos mismo lo descubras, mientras disfrutás la animación que es la protagonista de este posteo. Estos nipones contaron con una gran maestría musical, especialmente desde el trabajo de esa guitarra ingeniosa, aunque ...

Khan - Space Shanty (1972)

Otro discazo poco conocido y difícil de conseguir que hace tiempo presentó el Mago Alberto, y ni lerdo ni perezoso, ahora lo recuerda LightbulbSun, seguro sabiendo que este disco es una joyita perdida de los 70s, quizás uno de los mejores discos del gran guitarrista Hillage, y quizás uno de los mejores trabajos de la Escena de Canterbury. Buenas voces, finas lineas de guitarra, buenos riffs, bases en blues, cambios de tiempo, atmósferas y ambientes espaciales y dosis de mellotron, Hammond y teclados bien colocados crean un disco mágico y envolvente. El único disco de un grupo tan icónico como efímero, esa inusitada combinación de jazz de aproximación prog-sinfónica, sin dilaciones a la hora de desdibujar las fronteras entre estilos para terminar como progenitores de algo nuevo. Una ejecución instrumental impecable y muy esmerada en donde cada instrumento logra desenvolverse con naturalidad y soltura dan como resultado un álbum de una gran calidad que posee un buen equilibrio entre lo p...

The Lab Experience - The Lab Experience (2025)

Y luego de terminar nuestra revisión de la discografía de Os Mutantes, seguimos con el festival de buen rock brazuca y vamos a presentar otro excelente disco de este mismo año; un proyecto del teclista con formación en piano clásico y compositor brasileño Luiz Alvim, multiinstrumentista virtuoso y de muy buen gusto y musicalidad, un músico que ya había presentado neckwringer en nuestro espacio cabezón con uno de sus anteriores proyectos, llamado Sleepwalker Sun, que resultó muy agradable para muchos cabezones. Mucho neoprogresivo muy agradable centrado en el teclado, e interpretadas a la perfección, he imagino que cualquier amante del neoprog le encantará este álbum, presentado en esta entrada cortita y al pie pero no por eso menos jugosa. Artista: The LAB experience Álbum: The LAB experience Año: 2025 Género: Neo progresivo Duración: 44:35 Referencia: Discogs Nacionalidad: Brasil Otro disco de (casi) un solo hombre, que hace (casi) de todo, y hasta se monta la esc...

Rock Federal: Manu Altamirano

Manu Altamirano es músico multiinstrumentista y compositor de Buenos Aires. Su música fusiona ritmos latinoamericanos, particularmente rioplatenses, con elementos del jazz, funk y rock. Y las letras tienen una mirada introspectiva. Un artista al que vale la pena ponerle la oreja. Este es otro paso en el trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, Cabeza de Moog y quien suscribe. Por Beto Nacarado Manu ha recorrido el interior de Argentina y ha girado por Uruguay, Brasil y México. Formó parte de festivales como Canción de Río (Uruguay) y el Festival Cervantino de Arte Callejero (México). En paralelo a su carrera como solista, participó en proyectos de música (argentina y latinoamericana) como El Arenero (música brasilera) y Mantis (rock fusión); y también en diversas producciones de otros artistas (Juan Carlos Muñiz, Damián Gularte y   Maderas Del Río de la Plata, entre otros). En 2018 produjo el disco Barcos de Papel de Brian Aizenberg.   ...

Nico Sorín Octeto electrónico. La venganza de Astor Piazzolla

Cuando se encendieron las luces del Teatro Coliseo y todos supimos que ya no había más bises y que los músicos enfilaban tras las bambalinas comprendí que al menos por esa noche se había terminado un hermoso sueño. El sueño de revivir al Octeto Electrónico de Astor Piazzolla, 50 años después. Parecía como si el alma del genial e irrepetible bandoneonista, creador del Nuevo Tango, se hubiera posado en el escenario que con tanta desfachatez, irreverencia e inteligencia había montado Nico Sorín, un artista como pocos, un músico innovador que tuvo el atrevimiento, la misma desfachatez y osadía que Piazzolla en 1975, de reversionar al mítico octeto con el que aquel soñaba fusionar tango y rock. El rock nacional de aquel momento. Un sueño que terminó pronto, que solo duró un año o quizás un poco menos y que intentó de nuevo en París en 1977 solo para el concierto en el Olympia del que quedó una grabación también mitológica. Con formaciones eléctrónicas entre 1974 y 1978 Astor grabó 4 discos ...

Os Mutantes & Rita Lee - Hoje e o Primeiro Dia do Resto da Sua Vida (1972)

Y con este disco cerramos nuestro festival de Os Mutantes en nuestra saga de lo mejor del rock brazuca. Grabado a las apuradas justo después de que saliera su álbum "Mutantes e seus Cometas no País de Baurets", y por razones de contrato (su sello, Polydor, solo les permitía lanzar un álbum al año), se vieron obligados a lanzarlo con un nombre diferente y, por ello eligieron a Rita Lee, pero no se equivoquen, este es un álbum de Os Mutantes, y no un álbum solista de Rita Lee junto con sus compañeros de grupo. Por lo demás, he hablado demasiado de ellos como darle demasiada vuelta a esto, así que cerramos el festival Mutantes con esta entrada cortita y al pie! Artista: Os Mutantes & Rita Lee Álbum: Hoje e o Primeiro Dia do Resto da Sua Vida Año: 1972 Género: Rock prog psidodélico Duración: 36:21 Referencia: Discogs Nacionalidad: Brasil Ya el arte de tapa es un vómito y hasta genera rechazo, no me imagino porqué le harían tamaño desastre a la cara de la...

Primal Frequency - Bi-Polarity (2025)

Desde Chile presentamos a Primal Frequency, alto trance desde los rincones de la Patagonia al charango altiplánico en medio de un temporal de teclados setenteros, creando una verdadera delicia musical que nos brinda Maui Olivares (ex Crisáliday potros buenos proyectos) para exigentes paladares progresivos, lleno de atmósferas y climas, destreza técnica, buena gusto, elegancia y sutilezas variadas, como para ir descubriendo de a poco, escucha tras escucha. Una entrada cortita y al pie que sirve para presentar a un proyecto que seguramente le va a encantar a más de uno porque tiene de todo, bastantes trazos de electrónica, toques funkys, temas hardrockeros o heavy prog sumamente pirotécnicos, y hasta música de videojuegos, también bastante ambient, free jazz, experimentación, virtuosismo y musicalidad. Muy interesante... Artista: Primal Frequency Álbum: Bi-Polarity Año: 2025 Género: Crossover prog Duración: 34:20 Nacionalidad: Chile Creo que no voy a agregar demasiad...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Colin Masson - The Visitor (2024)

Ayer presentamos a este músico solista y ahora vamos con su último disco, los dos del año pasado, bastante emparentado con su disco anterior. Este álbum está lleno de música excelente, donde la musicalidad es soberbia, y donde la producción es inmejorable. Aquí podrás disfrutar de una hora de música intensa y ardiente, donde ya no predomina tanto la onda Oldfield de su anterior trabajo, y que demuestra que este no es un músico de una sola fórmula, aunque hay lugar también para los climas electrónicos a lo Vangelis, solos de guitarra hardrockeros y composiciones tradicionales bretonas del maestro celta Alan Stivell. Un disco que presentamos en una entrada cortita y al pie, pero que es todo un ejercicio magistral de composición musical moderna y además de dominio instrumental. Ideal para que conozcas estos dos grandes disco este fin de semana largo... Artista: Colin Masson Álbum: The Visitor Año: 2024 Género: Crossover prog / Folk progresivo Duración: 59:52 Referencia: D...

Airbag - The Century of the Self (2024)

Y tanto hablar de los discos solistas del señor noruego cara de malo Bjorn Riis, vamos con el último disco de su banda, llamada Airbag. Yo había olvidado que ya habíamos presentado a esta banda con su disco "A Day At The Beach" del 2020. Tan bello como sobria es su arte de tapa, el trío noruego aborda un álbum increíblemente reflexivo, donde tanto los arreglos como las melodías son sencillas, pero se unen en su armonía de una manera que el resultado es pura belleza y deleite, pero sin embargo, hay otros momentos en que la música es más amenazante y potente en su enfoque. Básicamente, podría decir que si te gustó la onda de Bjorn Riis solista, esto también te va a gustar, así que no es necesario darnos tantas vueltas... simplemente, acá va otro disco muy recomendable. Artista: Airbag Álbum: The Century of the Self Año: 2024 Género: Neo progresivo / Crossover prog Duración: 46:59 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega Se trata de un álbum de tan sólo 5 t...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.