Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como * Uruguay

Airto Moreira / Opa / Flora Purim - WBCN Boston (1973)

Esto es solo recordar uno de los discos que alguna vez nos trajera el Mago Alberto, una rareza. Esto es un bootleg y no aparece en u discografía oficial. Esta es una grabación rara y estupenda de Airto Moreira con motivo de su tour del disco "Fingers". La presentación tuvo lugar en el Jazz Workshop de la emisora WBCN Boston, el 24 de Abril de 1973. En este disco y junto a su esposa Flora Purim, Airto nos provee de una percusión imaginativa y distinta, lo que alguna vez me fue descrito como "Vocal Warbling". Su banda soporte (Hugo y Osvaldo Fattoruso, Ringo Thielman, Dave Amaro) formalizó unos años después el conjunto "Opa" de los que ya hemos hablado y volveremos a ellos dentro de poco.   Artista: Airto Moreira + Opa + Flora Purim Álbum: WBCN – Boston Año: 1973 Género: Latin Jazz Duración: 42:03 Nacionalidad: Brasil / Uruguay El disco tiene varias joyitas, como por ejemplo el tema "O galho da roseira" que fue compuesto por Hermeto Pas

Joseph Ibrahin - Parte del Viaje (2018)

Ya habíamos presentado a Joseph Ibrahin (que es una banda cuyo nombre refiere a un escritor peruano), en sus dos trabajos anteriores. En este post volvemos a traer otro trabajo de ese músico uruguayo (compositor y guitarrista) apodado Joseph Ibrahin, que con ayuda de su banda ejecutan una serie de breves paisajes sonoros en 13 canciones ambientales. Y quería, para esta revisión de buenos trabajos salidos en el 2018, traer algo de Uruguay, y aquí lo tenemos, mientras yo me divierto presentando discos salidos en este 2018, y al menos vamos teniendo uno por día. Pero ahora prepárense para el viaje intergaláctico por el espacio del alma humana, aquí está el último trabajo de Joseph Ibrahin. Artista: Joseph Ibrahin Álbum: Parte del Viaje Año: 2018 Género: Ambient Duración: 42:04 Nacionalidad: Uruguay Resulta que descrubrí no hace mucho un libro que fue muy popular en los años 70’s y se titula "Yo visité Ganimedes", un texto que recopilaba las anécdotas de José Ros

Hugo Fattoruso & Tomohiro Yahiro - Dos Orientales (2008)

Hugo Fattoruso es un reconocido músico que desde los doce años de edad ha pisado escenarios como pianista, acordeonista, guitarrista, vocalista, compositor y arreglador. Tiene el talento de transmitir como ninguno, las esencias del rock británico, el jazz, la bossa nova, los ritmos caribeños y, por su puesto, el candombe y el tango del Río de la Plata. Dos culturas diferentes entre sí, Tomohiro Yahiro desde el Lejano Oriente y Hugo Fattoruso de la República Oriental del Uruguay, unidos para deleitar al oyente. Artista: Hugo Fattoruso & Tomohiro Yahiro Álbum: Dos Orientales Año: 2008 Género: Latin Jazz / World Music Nacionalidad: Uruguay / Japón Hugo Fattoruso vivía en Río de Janeiro donde era tecladista de la banda de Djavan. Antes de una gira a realizarse por Japón se entera de la existencia de Tomohiro. Le contaron que era un excelente percusionista y que hablaba español. Después de más de 22 horas de viaje, ocurrió el encuentro en un hall de hotel. Esa misma noche g

Gonzalo Farrugia - Stellium (1999)

Otro de los discos destacados del blog, un aportazo de Carlos Albertos con una reseña genial de Carlos M. (no se pierdan a un mexicano reseñando el disco de este uruguayo). Disco solista de Farrugia, fundador de Psiglo y Crucis, quien supo tocar con Días de Blues y Pappo, quien fuera responsable de la nueva versión del Himno Nacional Mexicano, la cual fue adoptada como la versión oficial... una bestia en la batería que dejó su nombre grabado a fuego en el rock latinoamericano. Aquí, en exclusiva para el blog cabezón, en su disco solista... Artista: Gonzalo Farrugia Álbum: Stellium Año: 1999 Género: Progresivo ecléctico Duración: 50:42 Nacionalidad: Uruguay Lista de Temas: 1. Portal del Desierto 2. Medio Mundo 3. Insomnio 4. Eurociclon 5. Suite Rioplatense- Parte A Levitango Parte B Tangonzalo 6. Bossagoza 7. Rancherita 8. Farrugiando con Barral 9. No Molestes 10. Sandombe 11. Catedrales del Miedo Alineación: - Gonzalo Farrugia / batería Músicos: Gustavo &

Raíces - Los Habitantes De La Rutina (1980)

Jimi nos trae otro disco inconseguible, ripeado desde cassette así que no tiene el mejor sonido, pero lo compartimos porque siempre salta un cabezón que tiene en mejor calidad y nos los comparte. Y ya que estamos en la onda del candombe y el rock bien uruguayo, tenemos un disco donde están Leo Sujatovich, el Negro Rada, Beto Satragni, Diego Rapoport, Calamaro, Quique Sinessi y otros grandes músicos. Artista: Raíces Álbum: Los Habitantes De La Rutina Año: 1980 Género: Candombe rock / Funk Rock Duración: 39:28 Nacionalidad: Uruguay Lista de Temas: 1. Los habitantes de la rutina 2. Y la historia continúa 3. Amigo candomberito 4. Amanecer en Zafia 5. Ésto es candombe 6. Para el abuelo Jacinto 7. Nube marrón 8. Tijeras latinas Alineación: - Beto Satragni / Bajo, acusticas, voz y coros - Alberto Bengolea / Guitarra - Jimmy Santos / Tumbadoras, tamboril y coros - Leo Sujatovich / Piano, strings y mini moog - Juan Carlos Tordo / Bateria y coros - Andrés Calamaro

Alberto Wolf y Los Terapeutas - Los Candombes (2015)

Compartido de un cabezón para los cabezones, hacía tiempo que tenía éste disco de candombe-rock, un ícono del candombe rock que aparece en el blog cabezón a fuerza de talento y calidad. Artista: Alberto Wolf y Los Terapeutas Álbum: Los Candombes Año: 2015 Género: Candombe rock Nacionalidad: Uruguay Lista de Temas: 1. De Ángeles (Milagro De Carnaval) 2. Cuando Suena Un Tambor 3. Chico, Repique Y Piano Arrasan 4. Calentito Y Bien Crocante 5. Por La Calle Nimes 6. Ola De Calor 7. Detrás Del Cielo Azul 8. Vergüenza De Dar Amor 9. Rojo 10. Amor En Lo Alto 11. Despierten Alineación: - Daniel Jacques / bajo - Pedro Alemany / guitarras - Luis Jorge Martínez / batería - Gonzalo Gravina / teclados - Alberto Wolf / guitarra y voz

Opa - Goldenwings (1976-1977)

Un disco donde están los hermanos Fattoruso, Rada, Airto Moreira, Flora Purim (entre otros) no puede dejar de ser excepcional. El mejor Latin Jazz uruguayo con su inconfundible mezcla de candombe con todo lo demás. Un disco que no se pueden perder que nos resube Sandy. Artista: Opa Álbum: Goldenwings - Magic Time Año: 1976-1977 Género: Funk / Latin Jazz Fusión Nacionalidad: Uruguay Duración: 36:45 Lista de Temas: Goldenwings: 01. Goldenwings 02. Paper Butterflies (Muy Leios Te Vas) 03. Totem 04. African Bird 05. Corre Nina 06. Pieces: Tombo/La Escuela/Tombo 07. Groove Magic Time: Mind Projects - 5:57 Camino - 7:27 La cumbia de Andrés - 4:42 Montevideo - 8:37 Malísimo - 8:28 Alineación: - Hugo Fattoruso / Teclados, Voz - George (Osvaldo) Fattoruso / Bateria - Ringo Thielmann / Bajo - Rubén Rada / Percusión y voz Invitados: Airto Moreira / Percusión Barry Finnerty / guitarra Flora Purim / voces, percusión

Trío Vilardebó - Ojos Territoriales (2008)

¿Les gusta King Crimson?. Si la respuesta es sí tienen que escuchar a estos uruguayos. Un disco de muchísima experimentación, instrumental, trabado, complejo y difícil de entender para aquel poco "entrenado". Aquí tienen a los King Crimson uruguayos. Una joyita muy difícil de conseguir. Muy recomendado. Otra resubida de Sandy. Espoero que le agradezcan como corresponde. Artista: Trío Vilardebó Álbum: Ojos Territoriales Año: 2008 Género: Rock experimental Nacionalidad: Uruguay Duración: 52:25 Lista de Temas: 1. La Caja De Pandora 2. Alimentando Al Muerto 3. Territorio 4. La Casa 5. Hombre Caminando Bajo La Lluvia 6. Desierto 7. Barcos 8. Tus Ojos Abrazan 9. El Pozo 10. Espejo Alineación: - Daniel Tolosa / guitarra eléctrica y acústica - Sandro Trombotti / bajo - Daniel Pereira / batería y efectos

Armando Tirelli - El Profeta (1978)

Rock sinfónico uruguayo en una obra aclamada a travès de los tiempos. Maravillosa resubida de Sandy, que ha vuelto luego de la revuelta en Ucrania, y volvió con ganas de aportar. Le toca el turno a Uruguay en este show de resubidas, y que mejor que este disco de Armando Tirelli. Artista: Armando Tirelli Álbum: El Profeta Año: 1978 Género: Rock sinfónico Duración: 45:26 Nacionalidad: Uruguay Lista de Temas: 01. Prologo El Profeta 02. Candombe Samba 03. Barco de los Suenos 04. Tema Central El Profeta 05. El Momento de Partir 06. Amanever en Orphalese 07. Hablanos del Matrimonio 08. Hablanos del Dar 09. Hablanos del Amor 10. Los Ecos de Almustafe 11. Hablanos de los Hijos 12. Tocata Scarahuala 13. Tema Central El Profeta Alineación: - Armando Tirelli / piano, piano eléctrico, mellotron, sintetizador, voz - J. C. Sheppard / batería, percusión, voz - Ricardo Bozas / batería, percusión - J. Carrara / bajo, guitarra eléctrica - Gregorio Bregstein / flauta tr

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.