Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como - Escena Canterbury

Khan - Space Shanty (1972)

Otro discazo poco conocido y difícil de conseguir que hace tiempo presentó el Mago Alberto, y ni lerdo ni perezoso, ahora lo recuerda LightbulbSun, seguro sabiendo que este disco es una joyita perdida de los 70s, quizás uno de los mejores discos del gran guitarrista Hillage, y quizás uno de los mejores trabajos de la Escena de Canterbury. Buenas voces, finas lineas de guitarra, buenos riffs, bases en blues, cambios de tiempo, atmósferas y ambientes espaciales y dosis de mellotron, Hammond y teclados bien colocados crean un disco mágico y envolvente. El único disco de un grupo tan icónico como efímero, esa inusitada combinación de jazz de aproximación prog-sinfónica, sin dilaciones a la hora de desdibujar las fronteras entre estilos para terminar como progenitores de algo nuevo. Una ejecución instrumental impecable y muy esmerada en donde cada instrumento logra desenvolverse con naturalidad y soltura dan como resultado un álbum de una gran calidad que posee un buen equilibrio entre lo p...

Hatfield And The North - The Rotters' Club (1975)

"Soft Machine conoce a Steely Dan ¿Qué tan maravilloso puede ser eso? Pues yo diría que lo es" reza uno de los comentarios de este disco, y quizás no esté tan equivocado. Volvemos con estos pesos pesados del Canterbury, del progresivo y de la buena música en general. Aquí, con su segundo y, lamentablemente, último disco de estudio, y otra vez gracias a los enormes aportes de LightbulbSun. "Rotters' Club" se caracteriza por una atmósfera amigable y cálida, incluso cuando la música está en su punto más complejo, transformándolo en una pieza emblemática del sonido de Canterbury y quizás la mejor producción de la banda, en la cual plasma un abordaje del jazz (desde la óptica del rock) con personalidad propia, de modo singular y desde una estética formal que perfecciona el trabajo de Richard Sinclair, en Caravan. Y por todo ello, si hasta ahora estábamos en deuda con este notable proyecto, al presentar este grandioso disco final de Hatfield and the North nos pon...

Hatfield And The North - Hatfield And The North (1974)

Hemos hablado muchas veces de ellos a lo largo de todo el recorrido del blog cabeza, fue una banda brillante y seguramente la gran mayoría de cabezones que los hayan escuchado se sacan los sombreros ante la sola mención de su nombre. Sin embargo y por alguna extraña razón, aún no habíamos publicado nada de ellos, ninguno de sus dos discos de estudio estaban en nuestro catálogo de buena música y del mejor rock. Así que, solucionando ese grandísimo error, llega LightbulbSun para presentar los dos discos de esta magnífica agrupación que hizo brillar a lo que conocemos como la "Escena Canterbury". Imaginación a más no poder, talento y virtuosismo para crear dos de los álbumes más trascendentales del género, este supergrupo formado por miembros de pesos pesados como Matching Mole, Egg, Khan, Caravan y Gong (sorprendentemente, nadie de Soft Machine) hace su aparición en el blog cabeza con sus dos discos, dos maravillas del género. Y ahora vamos a presentar al primero de ellos.....

Robert Wyatt - EPs [Box Set] (1999)

Volvemos con los aportes de LightbulbSun en otra entrada cortita y al pie. Y otra vez nos detenemos en las obras de Robert Wyatt, y este es un box-set que contiene 19 canciones que nunca se incluyeron en sus álbumes, documentando un relevante periodo de la carrera del cantautor donde los tres primeros discos se centran en su pop-rock sofisticado con temas más políticos y reivindicativos (que datan de mediados y finales de los 70s, y ya entrados los 80s), mientras que el cuarto da cuenta exclusivamente de su estremecedor trabajo para "The Animals Film", una versión de la banda sonora de la película que es una espeluznante mirada al trato que reciben los animales antes de que acaben en los estantes de los supermercados, y el quinto deslumbra con cuatro remezclas tecno de otros tantos temas del álbum "Shleep", de 1997, que se había publicado con gran éxito de crítica y un modesto éxito comercial. En fin, otro recopilatorio con temas alternativos, interpretaciones en v...

Robert Wyatt - dondestan (1991)

Tenemos pendiente presentar varios aportes monumentales de LightbulbSun, así que en esta semana le daremos para adelante con eso. Vamos con su quinto álbum solista, un trabajo influido por sus años viviendo en España, dando forma a un álbum muy político y social que invita a la reflexión, donde defiende la causa palestina , enfocados hacia la religión, o instantáneas de su vida en la playa durante su estancia en España. La música que aparece en el álbum es inequívocamente el sonido de Robert Wyatt: rock experimental minimalista, extraño, despojado, relajado y tranquilo, predominantemente melancólico aunque con un gran humor (negro a veces) y con un toque de jazz, donde los temas dejan su impacto emocional en un nivel de intensidad que solo Robert Wyatt puede producir. Otra entrada cortita y al pie que no necesita mucha presentación... Artista: Robert Wyatt Álbum: dondestan Año: 1991 Género: Escena Canterbury Duración: 44:49 Referencia: Rate Your Music Nacionalidad: I...

Soft Machine Legacy - Burden Of Proof (2013)

Hace rato venimos presentando discos de Soft Machine Legacy, todos aportes de LightbulbSun, y como último día del año no podía dejar de ofrecerles el que nos faltaba. Gran variedad de virtuosismo e invención, desplegando su belleza delicada y exquisita; abriendo estados de ánimo intensos en exploraciones complejas e intrincadas. Toda una renovación dentro del clásico sonido de la escena Canterbury, y agradecemos que hayan nuevas iniciativas para desarrollar esta gran música, aunque su nombre haga una clara referencia a una clásica banda de culto como Soft Machine. Y ojo que esto será una sorpresa para unos cuantos incautos, así que es ideal para cerrar el año! Artista: Soft Machine Legacy Álbum: Burden Of Proof Año: 2013 Género: Escena Canterbury Duración: 55:09 Referencia: Progarchives Nacionalidad: Inglaterra "Burden of Proof" fue el primer trabajo de estudio de Soft Machine Legacy desde "Steam" (del 2007). El álbum incluye obras escritas po...

Soft Machine Legacy - Live Adventures (2010)

Otro aporte de LightbulbSun sobre Soft Machine Legacy, ese hijo virtuoso de Soft Machine. Y ya sin Hugh Hopper al frente del bajo, no solo fuera de la agrupación sino además fuera de este plano, el grupo Soft Machine Legacy tuvo que renovarse y fue reemplazarlo por otro bajista legendario y ex miembro de Soft Machine: Roy Babbington. Los tres músicos restantes, el saxofonista Theo Travis, el guitarrista John Etheridge y el baterista John Marshall continúan con la poderosa misión de preservar la música y la memoria de los héroes originales del Canterbury. Y otra vez en un registro en vivo, una hora donde la música es mayoritariamente nueva, pero con varios temas "clásicos" que obviamente se tocan con nuevos arreglos, revitalizadi esas viejas canciones, dándole a las melodías nuevas dimensiones, diferentes texturas y decorándolas con improvisaciones del más alto nivel. El álbum fue grabado en vivo durante la gira europea de la banda y, después de todo, esta música siempre e...

Soft Machine Legacy - Steam (2007)

Vamos con otro disco de los Soft Machine Legacy gracias a otro aporte de LightbulbSun. Este es un trabajo compuesto por diez temas impactantes, diversos, y obviamene de un excelente nivel instrumental, con temas más cercanos al progresivo experimental, como la intrincada suite "So English", "The Big Man" o "The Last Day", otros mas cercanos al jazz como los estupendos "The Steamer", "In The back Room", "Firefly" o "Anything To Anywhere" (cierre con broche de oro), hasta con lugar para sonidos que incluyen a una guitarra rockera y sucia adonde el resto de la banda experimenta como en el estupendo tema "Dave Acto". Todo el disco en un nivel altísimo, plagado de grandes interpretaciones de una música original de autor con una gran sensibilidad. Una hora de la mejor música de Canterbury, para los amantes del progresivo y el jazz en particular, y de la excelente música en general. Artista: Soft Machine Le...

Soft Machine Legacy - Soft Machine Legacy (2006)

LightbulbSun nos lleva nuevamente a revisar esta versión de Soft Machine alternativa, esta vez con otra formación tan fuerte como puede serlo cuando juntás a John Etheridge, Elton Dean, John Marshall y Hugh Hopper. Una entrada cortita y al pie para seguir repasando la discografía de esta alternativa de Soft Machine que es casi un Soft Machine sin la máquina blanda, o algo así. Quizás lo que más me sorprende es que estos cuatro ex miembros de Soft Machine no hayan intentado copiar lo que hicieron en Soft Machine, y aunque este álbum es un tributo a dicha banda, no es una copia de ninguno de sus álbumes. Ni siquiera el sonido es una copia ya que Soft Machine Legacy tiene su propio sonido, su propio estilo y su propia identidad, y aquí la expresa cabalmente. Artista: Soft Machine Legacy Álbum: Soft Machine Legacy Año: 2006 Género: Escena Canterbury Duración: 57:31 Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Primer álbum de estudio de este conjunto de veteranos de So...

Soft Machine Legacy - Live at The New Morning (2006)

Y continuamos, gracias a LightbulbSun con la saga de Soft Machine Legacy, esa encarnación de Soft Machine integrada por ex miembros de la banda. Estos en realidad son dos álbums en vivo, pero los publicamos juntos porque la verdad estamos hablando del mismo registro. Este álbum destaca como un documento importante de Soft Machine Legacy, mostrando cómo estos músicos continúan llevando adelante la tradición de experimentación y virtuosismo que definió a Soft Machine en los años 70. Y continuaremos con más Soft Machine Legacy para mantener viva la llama de Soft Machine en el blog cabeza. Artista: Soft Machine Legacy Álbum: Live at The New Morning Año: 2006 Género: Escena Canterbury, Duración: 92:36 Referencia: Progarchives Nacionalidad: Inglaterra En el año 2006 este rejunte sacó varias cosas, uno es un disco en vivo que ya presentamos la semana pasada, otro este doble en vivo y luego estuvo su primer y homónimo primer disco de estudio, de un total de tres discos en...

Soft Machine Legacy - Live in Zaandam (2005)

Como si todo lo que circula diariamente por el blog cabeza fuese poco, LightbulbSun se viene con un festival de Soft Machine Legacy, una formación creada en el 2004 a partir de la legendaria banda Soft Machine, y formada por exmiembros de dicha agrupación, con el objetivo de reinterpretar y expandir el material original de la banda, así como de crear nuevas composiciones en la misma línea de experimentación y virtuosismo. Aquí podrán escuchar a Elton Dean, John Etheridge, Hugh Hopper y John Marshall reviviendo a la banda madre y tratando de llevarla por nuevos senderos, y sus álbumes incluyen nuevas composiciones y reinterpretaciones de temas clásicos, si es que podemos llamar "clásico" a cualquier tema de Sofr Machine. Artista: Soft Machine Legacy Álbum: Live in Zaandam Año: 2005 Género: Escena Canterbury Duración: 50:59 Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Obviamente, Soft Machine Legacy se mueve dentro de la escena Canterbury, combinando jazz,...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.