Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

Os Mutantes - Haih... Ou Amortecedor... (2009)

Y ya que estamos en el baile, no nos queda más remedio que seguir con la discografía de Os Mutantes, uno de los proyectos brazucas más perdurables y conocidos a nivel mundial. Luego de un impasse, Os Mutantes regresaron en 2009, aunque de forma muy diferente. Sergio Dias fue el único miembro original, contando con varios nuevos colaboradores. Dos de ellos, Tom Zé y Jorge Ben, músicos que habían colaborado con el grupo en los años 60 y que ayudaron a añadir la vitalidad que tanto necesitaba el álbum, para terminar de conformar un álbum que vuelve a sonar progresivo, pero con nuevo sonido. No será un álbum de los clásicos de la banda, pero definitivamente no está mal y sirve para ir completando la discografía de uno de los proyectos fundamentales del rock brazuca. Y después de haber hablado tanto de ellos, vamos con una entrada cortita y al pie para no aburrir... Artista: Os Mutantes Álbum: Haih... Ou Amortecedor... Año: 2009 Género: Rock progresivo psicodélico Duración: 4...

Colin Masson - Echoes Of Albion (2024)

Vamos con otro disco de un solo hombre, en este caso es un multiinstrumentista que aquí se encarga de todo, creando un disco de más de una hora con solamente tres temas largos. Un tipo que viene trabajando en su música desde la década de los 80s, creando un catálogo de rock progresivo mezclado con influencias folk que roza otros estilos y lo hace un músico de amplia paleta de estilos, con un amalgama muy agradable de música principalmente instrumental cercana a la onda de Mike Oldfield y, en menor medida, Vangelis o Gryphon, pero pasados por el cedazo de Alan Stivell. Este es su quinto disco de estudio de gran músico con una técnica impresionante en la guitarra, pero que no le hace asco a ninguna otra herramienta que le permita transmitir su música. Un entrada cortita y al pie para presentar lo que podría ser la música de un viaje musical creando imágenes cinematográficas y transportándote a los mundos mágicos de influencias celtas y la música folclórica británica. ¡Muy recomendado...

Alejandro Del Prado - Dejo Constancia (1982)

Llega al blog cabeza Leo y nos recuerda un incunable del cual había dejado constancia el Mago Alberto hace ya bastante tiempo, mientras nos decía lo siguiente: "Cabezonas/es, esto es una obra de arte de los 80, para disfrutar hasta el hartazgo, el primer disco de Alejandro del Prado, una belleza total", así comenzaba el comentario del Mago Alberto. Un inconseguible sobre poemas musicalizados por Del Prado del argentino Jorge Boccanera, que cuenta con la participación de Litto Nebbia, Daniel Binelli y Silvio Rodríguez, que fuera grabado en 1980, siendo su primer disco luego de su participación en Saloma, pero fue editado recién dos años después. De inclinaciones folklóricas y tangueras, un cantautor que reunió como nadie tango, rock, murga, milonga y más, y dejamos constancia del primer disco de Del Prado. Artista: Alejandro Del Prado Álbum: Dejo Constancia Año: 1982 Género: Testimonial / Trova Nacionalidad: Argentina Trabajó de albañil, de capataz, en escuel...

Nebula Sun - Breathe Into Form (2025)

Sencillamente, una de las expresiones de rock psicodélico más melódicas, bellas y preciosistas que he escuchado, con dos saxos al frente, ritmos vibrantes formando canciones amables que pasan sin límite por las fronteras de un jazz fluido y de un dinámico rock progresivo con algunas facetas (aparentemente escondidas) que puede saltar del un Rhythm & blues al funk o al acid jazz, creando una fusión fascinante: una amalgama vibrante que presentamos casi en exclusiva. Nos enteramos de ellos porque, como otras agrupaciones, se presentaron ante nosotros para mostrarnos su obra (¡y hasta escribiéndonos en castellano!), por lo que estaremos infinitamente agradecidos por permitirnos conocer tan agradable e imaginativa música que ahora los invitamos a conocer... Una joven agrupación que pronto armaron sus potentes armas musicales con las que planean atacar tus neuronas y tu sistema nervioso y auditivo. ¡escúchenlos y seguramente ustedes también se los van a agradecer con toda el alma! ...

Dólar sí; colonia... también

Deuda y ajustes sin destino: el eterno fracaso del modelo neoliberal. Con el nuevo acuerdo con el FMI, el gobierno del chupaculos Javier Milei reedita una fórmula conocida: deuda externa, liberalización cambiaria y disciplina fiscal. Pero lejos de tratarse de una refundación, es la persistencia  de un viejo modelo ya fracasado. La promesa de que la inflación se combate con ortodoxia fiscal vuelve a chocar con una realidad más compleja, que los estructuralistas argentinos, como Eduardo Basualdo, explicaron hace décadas. Lo que sucede es que el FMI le pide a Milei que haga lo que no pudo hacer Macri en 2017; profundizar el ajuste y hacer las reformas previsional, laboral e impositiva. Devalúan, aumentan tarifas y suben la tasa de interés mientras pisan salarios y podan jubilaciones. Y después te dicen que la inflación es un fenómeno exclusivamente monetario y el resultado de la puja distributiva. Delincuentes. Dólares frescos para aceitar la bicicleta . Así celebró el Gobierno...

Os Mutantes - Tecnicolor (2000)

Seguimos con algo del mejor rock de Brasil y volvemos con la historia de Os Mutantes. Y revivimos el legendario álbum (cantado en inglés por Rita Lee) "Technicolor", olvidado por mucho tiempo, tanto en las dicográficas como en las bateas de discos. Lanzado en el 2000 pero grabado en 1970 ¡casi treinta años después de ser grabado!, más psicodélico que progresivo, este álbum en su mayoría en inglés de las leyendas brasileñas Os Mutantes (Arnaldo Baptista, Sérgio Baptista y Rita Lee entre otros) con partes caprichosas y saltando entre buenas melodías, frescura, experimentación, jams, alegría, desfachatez, eclecticismo, esto podría coronarse como un clásico olvidado del rock psicodélico brasileño. Un disco que no podemos decir que sea una maravilla pero sí que por mucho tiempo fue el objeto de deseo de muchos jipones volados. Y bueno, no puede quedar fuera del blog cabezón, y tampoco podemos dejar de contar su historia. Artista: Os Mutantes Álbum: Tecnicolor Año: 2000 G...

Riverside - Live ID. (2025)

Y nos disponemos a empezar una semana cortita con un disco doble en vivo con el impecable registro de la actuación de Riverside que se grabó el 1 de junio de 2024 en el COS Torwar de Varsovia y es una lanzamiento recién salido del horno. Estos polacos ya no necesitan presentación alguna, y el disco en vivo, como su nombre ya sugiere, es la presentación en vivo de "ID. Entity", su último álbum de estudio hasta la fecha, por lo que exactamente la mitad del repertorio de este registro se refiere al ya mencionado disco, si bien los seis restantes temas recogen el testigo de álbumes anteriores. Esto un poquito sirve para recordar el sabor de su recital en vivo en Argentina del año pasado, y miren que he presenciado muchos recitales, tanto conciertos como presentaciones íntimas, pero creo que a ninguno lo disfruté tanto como cuando vi a estos polacos en vivo... Empezamos la semana a lo grande, como siempre tratamos de hacer, y ahora, con esto. nos salió perfecto. Artista: Ri...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Dave Kerzner - IT (Highlights from a Celebration of The Lamb Lies Down on Broadway) (2025)

Antes que nada, debemos aclarar que tenemos más cosas pendientes de publicar de este músico, un compositor, productor, teclista y vocalista, fundador de una productora de sonido llamada Sonic Reality, y que además tiene su carrera como músico solista y formando parte de varios proyectos. Y esto que nos reúne en esta ocasión es, nada más y nada menos, que un gran homenaje (con invitados excepcionales creando una magnífica interpretación, entre los que se encuentran miembros de Yes, It Bites, Big Big Train, ELO, Marillion y otras buenas bandas) del clásico álbum doble de Genesis, "The Lamb Lies Down on Broadway". Ideal para terminar a lo grande con otra semana a pura música, sorpresa y ganas de romper las pelotas: una nueva versión, reinterpretada, de uno de los más grandes clásicos del rock progresivo. Artista: Dave Kerzner Álbum: IT (Highlights from a Celebration of The Lamb Lies Down on Broadway) Año: 2025 Género: Rock sinfónico Duración: 70:09 Referencia: P...

Border Hills - Border Hills (2025)

Desde Italia dejamos algo que no tiene nada que ver son el clásico progresivo italiano que tanto queremos; esto es neo progresivo cantado en inglés, conformando un álbum muy completo con muy buenas voces femeninas al frente y mucha musicalidad, guitarras floydeanas o por momentos pirotécnicas, melodías sinfónicas genesianas, muy buenos climas y atmósferas, colchones de teclados y mellotron en medio de un sonido general moderno y potente, ideal para quienes gusten del neo progresivo actual, de los buenos guitarristas y las buenas propuestas que siguen saliendo en todas partes del mundo, para todos ellos va este disquito que presentamos en una entrada cortita y al pie antes de que se nos termine la semana. Artista: Border Hills Álbum: Border Hills Año: 2025 Género: Neo prog / Rock progresivo italiano Duración: 51:42 Referencia: Bandcamp Nacionalidad: Italia Quizás algún cabezón, de los estudiosos, habrá oído el nombre de Simone Cozzetto, excelente guitarrista, compo...

Supertramp - Live In Paris ´79 (2025)

Y ya que estamos con los registros en vivo, el Rafa Nori nos trae el "Live In Paris 79" de Supertramp reeditado como corresponde este mismo año. Originalmente grabado el 1 y 2 de diciembre de 1979, con la formación clásica de Rick Davies (cantante-compositor-teclista) y Roger Hodgson (cantautor-guitarrista-teclista) junto a John Helliwell al saxo, vientos, voz y teclados y una sección rítmica compuesta por el bajista Dougie Thomson y el baterista Bob Siebenberg, captura a Supertramp actuando en la cima de su carrera. Otra entrada cortita y al pie que les va a servir mucho tanto si las gusta Supertramp como si están aburridos en el fin de semana... Artista: Supertramp Álbum: Live In Paris ´79 Año: 2025 Género: Crossover prog Referencia: ladobmusica Nacionalidad: EEUU Digamos nada más que el repertorio es impresionante, ya que la banda estaba en su mejor momento con la gira "The Breakfast America Tour", con gran parte de su álbum "Crime of Century...

Peter Gabriel - Live In Athens 1987 (2013)

Gracias otra vez a LightbulbSun vamos a presentar un registro que se grabó en 1987 pero se lanzó en 2013. El concierto se grabó durante tres noches en el Teatro Lycabettus de Atenas durante su gira "This Way Up Tour". David Rhodes a la guitarra, Tony Levin al bajo, David Sancious a los teclados y Manu Katché a la batería, los cinco famosos a quienes se unen hacia el final del espectáculo Youssou N’Dour y miembros de su banda. Una entrada cortita y al pie para dejarles mucha música en este fin de semana, y creo que no es necesario detenernos demasiado explicando todo esto. Creo que será un buen momento para volver a escuchar a Pedrito... y esta vez no es Aznar. Espero lo disfruten. Artista: Peter Gabriel Álbum: Live In Athens 1987 Año: 2013 Género: Art Rock Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Durante muchísimos meses, la gira "This Way Up Tour", de Peter Gabriel, surcó decenas de miles de kilómetros en una caravana que fue viajado por Yan...

Hatfield And The North - The Rotters' Club (1975)

"Soft Machine conoce a Steely Dan ¿Qué tan maravilloso puede ser eso? Pues yo diría que lo es" reza uno de los comentarios de este disco, y quizás no esté tan equivocado. Volvemos con estos pesos pesados del Canterbury, del progresivo y de la buena música en general. Aquí, con su segundo y, lamentablemente, último disco de estudio, y otra vez gracias a los enormes aportes de LightbulbSun. "Rotters' Club" se caracteriza por una atmósfera amigable y cálida, incluso cuando la música está en su punto más complejo, transformándolo en una pieza emblemática del sonido de Canterbury y quizás la mejor producción de la banda, en la cual plasma un abordaje del jazz (desde la óptica del rock) con personalidad propia, de modo singular y desde una estética formal que perfecciona el trabajo de Richard Sinclair, en Caravan. Y por todo ello, si hasta ahora estábamos en deuda con este notable proyecto, al presentar este grandioso disco final de Hatfield and the North nos pon...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.