Ir al contenido principal

Panamá y la Paz Social


Como está siendo habitualo, copio una nota de mi querido Mempo, siempre lúcido, en el que arriesga un punto que ante cualquier otro gobierno resultaría ridículo, pero ante éstos psicópatas e irresponsables de la Corporación Cambiemos es para pensarlo; ya que ésta gente parecería estar jugando con fuego cuando pone en riesgo la paz social. ¿Y si acaso lo que verdaderamente ellos (no los Marionetas M&M sino quienes realmente tienen el poder real, el económico) quieren es que se arme el cachengue y a río revuelto ganancia de Magnettos?

Con pedidos judiciales que se parecen más a noticias del espectáculo, con un show judicializado y operaciones mediáticas contínuas (ya hablé de que la semana pasada se me ocurrió mirar TN para cerciorarme de la cantidad de tiempo que estaban con el tema Bin Báez Laden, y hasta para mi asombro, fueron descomunales horas y horas, yo conté cuatro y seguían, más el programa de Leuco hablando de lo mismo).
A nadie se le ocurriría poner medio dedo en el fuego por Báez Laden, pero de ahí a esperarlo en una estación aérea con un operativo mediático descomunal, mientras los medios se enteraron de la detención antes que el propio Báez Laden, únicamente pueden engañar a tanto ingenuo globoludo que necesita y pide justamente esas espectaculares noticias anti-yegüa, aunque poco importa ya la verdad sino sólo el hecho catártico.

Se trata de noticias de espectáculo político que nada tienen que ver con la verdad, al contrario, ya que su sentido de entretenimiento y manipulación queda por encima de la verdad que esas noticias pudieran tener, al mismo tiempo que se trata de ocultar el tema de los Panama Papers que ya se llevaron puestos a dos primeros ministros: de arranque al de Islandia y ayer domingo al de Ucrania. Un tercero, David Cameron, está siendo repudiado por miles de británicos en las calles.
Aquí, en Macrilandia, el tema es tocado a regañadientes y siempre justificando el Panamacri en operativos monstruosos y pocas veces visto. Queda claro, luego de ver toda la opereta creada desde los medios y del poder judicial (cosa que habíamos adelantado incluso antes de que asumiera Marioneta M&M y por la que nos dijeron fabuleros)...



Si la siguiente nota te parece muy disparatada, recordá que somos gobernados por el neoliberalismo más salvaje, que sólo le insteresa sus ganancias y donde en nada estás vos.


En nuestro primero posteo titulado "El neoliberalismo se prepara para gobernar... Agarrate Catalina!" del 25/11, habíamos dicho: "El neoliberalismo son los medios, el poder judicial, los mercados... La tarea será combinada, y la justicia le proporcionará al nuevo gobierno la comodidad de no tener que decir otra cosa que no sea "respetamos a rajatabla a la justicia". No gobernará Macri, gobernará el neoliberalismo.

El Panamacri es la prueba de fuego para la alianza mediático-gobernante del neoliberalismo mientemedios. También llamado "Periodismo Independiente" para la gilada. Aquí, la nota entera del gran Mempo.


Los Panama Papers se llevaron puestos a dos primeros ministros: de arranque al de Islandia y ayer domingo al de Ucrania. Un tercero, David Cameron, está siendo repudiado por miles de británicos en las calles.

Nada de eso sucede entre nosotros: aquí no hubo renuncias, las disculpas no existieron y las explicaciones fueron casi infantiles.

Encima, hace una semana y trabajando a destajo las 24 horas, un circo mentimediático protege al Presidente de la Nación y a decenas de funcionarios, empresarios y ahora también algunos de sus notables redactores, como si estuvieran en un mismo lodo, todos manoseados. Los argentinos involucrados en este escándalo mundial son muchísimos y la mayoría está vinculada al actual gobierno. Esas listas se consultan fácil en Internet, aunque los poderosos mentimedios las ocultan, como si ellos mismos practicaran una especie de periodismo offshore.

El show que empezó hace dos semanas con los Sres. Báez y Jaime, y ahora se exacerba a partir de la declaración de un infeliz, alcanzará el paroxismo el miércoles con Cristina Kirchner. A quien no le probarán nada, al menos por ahora y hasta tanto no se le sustancien procesos con las debidas garantías constitucionales, pero a quien tratarán, seguro, peor que a Milagro Sala. Ya andan ladrando tales basuras los mentimedios amigos de todo el mundo.

La conjura es peligrosa e irresponsable. Pareciera que algunos juegan con fuego y que no les interesa la paz de esta nación. Es dable pensar, incluso, que algunos querrían incendiarla. Ahí están los dispositivos represivos que podrían ponerse en acción esta semana, si a la ministra que puede dar la orden se le chispotea la razón. Este gobierno viene demostrando tener el tacto de un rinoceronte en una cristalería.

Completa ese panorama de irresponsabilidad y nula sensibilidad el accionar cómplice de algunos servijueces y servifiscales que trajinan los pasillos tribunalicios de Retiro.

La tragedia argentina se explicaría entonces en el hecho de que el gobierno real está en manos de dos diarios y un sistema judicial degradado, con el soporte anímico y seguramente pecuniario de una variopinta ringlera de influyentes abogados, periodistas, empresarios, bancos, pules agrarios, especuladores y neopanameños todo terreno que manipulan a un presidente que solía bailar pero ahora ha perdido la sonrisa y ni se diga la alegría.

Claro que ya existe una condena moral ciudadana ante tantas cuentas y operaciones cuya misión es invisibilizar los movimientos de dinero de sus propietarios. Por eso el poco o mucho movimiento es irrelevante y no exime ni prueba nada, puesto que en esas cuentas los dineros mal habidos (de corrupción, evasión, narcotráfico o lo que se desee ocultar) acaban depositados en otras plazas donde el secreto bancario es religión. De manera que se opera offshore para obstaculizar el seguimiento de las rutas de dinero. La sucesión de paraísos, bancos, nombres, cambios de país y de personeros son algo así como cortinas sucesivas en un pasillo infinito, y su objetivo no es otro que dificultar toda investigación. Entender esto destruye cualquier argumento distractivo, como los que ofreció el Presidente y repiten sus protectores y beneficiarios.

Desde luego que todo lo anterior, siendo gravísimo, no impugnaría las investigaciones serias, y necesarias, que se deberían poder hacer sobre la ex presidenta y cualquier otro exfuncionario de cualquier gestión. Esta columna lo sostiene desde las primeras notas escritas en 1988, así como en sucesivos libros, desde El país de las maravillas en el siglo pasado hasta Cartas a Cristina en 2011. Nada que objetar para que se investigue a todo funcionario, alto o bajo. Ningún ciudadano decente se opondría a que se investigue hasta lo más profundo a quien sea. Por eso lo que ahora es repudiable, y obsceno, es que en lugar de investigar se proteja y justifique lo que está fuerte y sólidamente cuestionado.

El listado de cuentahabientes de esos detritus de la moralidad es tan grande que el solo hecho de que nuestro presidente esté a la cabeza de esas listas es injustificable. Muchos apellidos que pululan junto a él representan negocios sucios, latrocinios de guante blanco, prestanombrismo amoral. Por eso resulta patético que pregoneras de la ética pública como las señoras Carrió, Stolbizer y Alonso defiendan lo indefendible.

Pero así funciona la doble moral. Ayer nomás el principal ideólogo del macrismo, el Sr. Morales Solá, terminó su artículo en La Nación, titulado “¿El país ante un mani pulite?”, con estas palabras: “... las empresas offshore, una práctica común en el mundo empresario, sobre todo en países con reglas cambiantes. Todavía en la Argentina de hoy es imposible tener una cuenta corriente en dólares. ¿Qué recursos les queda entonces a las empresas para sus relaciones financieras con el exterior? Esa es una parte relevante de la verdad. La otra parte es que deben convivir en esos paraísos con empresas creadas para ocultar el dinero que no se puede explicar.”

Transparente: ocultar no es malo y se justifica recurrir a prácticas oblicuas “para sus relaciones financieras con el exterior”. El problema es la “convivencia” con los chorros, entonces, no la inmoralidad. Lea el párrafo dos veces, lector, y le prometo que aumentará su sorpresa. Y tres veces, ni le digo.

Esta gente parecería estar jugando con fuego cuando pone en riesgo la paz social. ¿Y si acaso fuera lo que verdaderamente quieren algunos?
Mempo Giardinelli

Como conclusión, y por nuestro futuro, para evitar conflictos verdaderos (no hablo de la "grita" sino el conflicto más peligroso de confrontación física) y para garantizar la paz social desde donde podremos, quizás, salir de este berenjenal al que nos han llevado, es necesario que la población toda se aleje de una vez del discurso fácil, berreta, infantil, que lo mueve de un costado a otro, domínándolo a antojo de las clases dominantes. Nuestro espacio intenta ser solamente un lugar donde además del mejor arte, sobretodo aquel más comprometido, también ofrece opiniones que favorezcan el pensamiento crítico y busque la libertad de pensamiento (la verdadera, no la del "periodismo independiente" del relato neoliberal).
De ahí para adelante, discutamos política y a quiénes creerles mejor su vocación de justicia social. No hay otra alternativa si como pueblo queremos sortear todos los obstáculos para ser mejores como nación, y de paso, llegar a fin de mes.



Comentarios

  1. Que diferencias hay entre el grupo Clarin y Cabeza de moog???:
    _ Cabeza de moog publica Mundos paralelos de Tanger
    _ Y el grupo Clarín publica noticias Para - Lelos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja, me matan los comentarios del Cuchi XD

      Eliminar
    2. Lo peor es que los lelos leen las noticias de clarín y con su pobre cerebro quemado, se descuelgan en el chat pidiendo que hablen de Baez y de Fariña.
      No hay forma de avisarles que están mas desubicados que chupete en el upite.

      Eliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

“La luna literaria” – Héctor Urruspuru

  “La luna literaria” – Héctor Urruspuru  ...la luna literaria no es más puta porque no puede, toda su existencia entregándose por pocos denarios (de plata, la luna es de plata) ante la presencia del Sol. (El sol (de oro) es la patronal capitalista y la luna, el proletariado más desclasado...)   Toda nuestra pobre existencia intelectual, gravitando alrededor de dos cuerpos celestes!  Necesitamos urgente un tercero. Un tercer astro.  Un meteorito, una roca errante en tiempo y espacio ... que nos parta el planeta al medio. “Letra gótica” – Héctor Urruspuru  Hubo un poeta que vivió toda su vida dentro de una letra gótica, grafema abandonada - casi huérfana - sobre una mesa de madera terciada. Inerme lo hacía, durante el curso monocorde, reloj fatal canónico de los intervalos solares, las horas menores las horas neutras … luego del crepúsculo, la letra, se abría como una flor nocturna para dejar al escritor salir a lidiar perenne, con la noche triste y con el vino. Plumín en mano, t

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

Aqua-Wreck - Facade (2024)

Para cerrar otra semana a pura música y en donde nos empezaron a meter la mierda llamada "Ley Bases", publicamos este lindo disco, el primero de esta banda finlandesa, porque hay que ponerle onda y alegría a todo lo monstruoso que vamos viviendo cada día. Esta música es principalmente alegre, peculiar, poderosa y elegante, en la música de Aqua-Wreck hya mucho funk y además se pueden escuchar las influencias obvias de las principales bandas progresivas de los años 70 como King Crimson, Van der Graaf Generator, Gentle Giant, ELP y Genesis, y su estilo ecléctico también contiene elementos de jazz y música de juegos. Algo que seguramente sorprenderá a mucho cabezón desprevenido, y que bien sirve para ponerle el broche de oro a otra semana repleta de buena música, que contrarresta al menos en parte toda la basura sonora que escucho cada vez que enciendo la radio, pongo Spotify o miro videos... Artista: Aqua-Wreck Álbum: Facade Año: 2024 Género: Progresivo ecléctico D

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.