Ir al contenido principal

Entradas

A 18 Minutos - A 18 Minutos (2024)

Empezamos una semana muy cortita con un aportazo de Facundo; el disco de estudio de una banda que se formó a treinta y nueve años del lanzamiento del disco del Flaco titulado "A 18’ del Sol", con algunos de los músicos que grabaron e interpretaron en vivo el que fuera el tercer álbum solista de Luis Alberto Spinetta, ellos se reunieron ya hace unos cuantos años para tocar en vivo aquella música inolvidable. Machi Rufino, Guillermo Arrom, Luis Cerávolo y Andrés Beeuwsaert mostraron una vez más la devoción por el Flaco no se termina. Canciones que son un legado y que ahora una vez más se renuevan y suenan frescas como cuando nacieron, como cuando el Flaco las hizo luz. Con algunos cambios de formación desde aquel proyecto inicial, hoy "A 18 Minutos" estrena su primer disco, quizás el único que saquen, ya que es su propia versión de aquel que los nucleara para tocarlo y disfrutarlo en vivo, acompañados de músicos que le aportan su granito de arena a esta versión de un

Jack Rozz Trío en vivo y gratis en La Plata

Aqua-Wreck - Facade (2024)

Para cerrar otra semana a pura música y en donde nos empezaron a meter la mierda llamada "Ley Bases", publicamos este lindo disco, el primero de esta banda finlandesa, porque hay que ponerle onda y alegría a todo lo monstruoso que vamos viviendo cada día. Esta música es principalmente alegre, peculiar, poderosa y elegante, en la música de Aqua-Wreck hya mucho funk y además se pueden escuchar las influencias obvias de las principales bandas progresivas de los años 70 como King Crimson, Van der Graaf Generator, Gentle Giant, ELP y Genesis, y su estilo ecléctico también contiene elementos de jazz y música de juegos. Algo que seguramente sorprenderá a mucho cabezón desprevenido, y que bien sirve para ponerle el broche de oro a otra semana repleta de buena música, que contrarresta al menos en parte toda la basura sonora que escucho cada vez que enciendo la radio, pongo Spotify o miro videos... Artista: Aqua-Wreck Álbum: Facade Año: 2024 Género: Progresivo ecléctico D

Porcupine Tree - Köln 4th Dec 2007 (TV Broadcast) (2020)

Y seguimos con la maratón de Porcupine Tree que publicó LightbulbSun, y de entre ellos, otro disco que destacan es "Köln 4th Dec 2007" que ahora publicamos, una actuación registrada en el Palladium de Colonia, Alemania. El show fue grabado por un canal de televisión local y 7 canciones que suponen unos 62 minutos seleccionados para la retransmisión, mientras que el sonido fue mezclado por el propio Steven Wilson. Acá podrás escuchar a Porcupine Tree en su apogeo absoluto, con una lista de canciones impresionante, y con versiones mejores que las versiones de estudio, en una actuación maravillosa registrado en una grabación de la más alta calidad y que debería estar en la colección de todos. Ideal para terminar la semana a lo grande y a puro Porcupine Tree. Artista: Porcupine Tree Álbum: Köln 4th Dec 2007 (TV Broadcast) Año: 2020 Género: Rock progresivo Duración: 62:34 Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Exactamente 14 años después del día después

Fumigadxs

Un estudio argentino detectó más de 80 agrotóxicos en alimentos, algunos cancerígenos. Se trata de la tercera edición de este trabajo de investigación y sistematización de información sobre la problemática de los residuos de agrotóxicos en los alimentos, que por primera vez vincula esos datos con las recomendaciones de las Guías Alimentarias para la Población Argentina (GAPA), dirigidas por el Ministerio de Salud de la Nación y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Por Redacción Matrizur A diferencia de las ediciones anteriores, “en este informe hay un análisis un poco más profundo en cuanto a la parte alimentaria: armamos un menú estándar, calculamos cuántos miligramos de agrotóxicos consumiría una persona por día y nos dio 36 miligramos por cada kilo de alimentos”, afirma la licenciada en nutrición Glenda Mangia, Coordinadora del área de alimentación y agroecología de CAUCE y una de las autoras de este informe, que para desa

Porcupine Tree - Athens (1995) (2022)

Más Porcupine Tree de los primeros tiempos, ahora grabado en vivo, en Rodon Club, Atenas, el 23 de diciembre de 1995. Capturado en cinta DAT por un ingeniero desconocido del lugar y logrando un álbum con un sonido más que decente (incluso hasta podría decirse que es muy bueno!) que los muestra en una gran interpretación. Restaurado y masterizado para su lanzamiento en Bandcamp en octubre de 2022 por el señor Wilson, es el único material de los que LightbulbSun presentó esta semana que no corresponde a los lanzamientos masivos realizados por la banda en el pandémico 2020. Y tanto Porcupine Tree viene ideal para vísperas de un fin de semana largo, donde podrán volver a disfrutar del señor Wilson y compañía haciendo delicias sobre el escenario. Para que se empachen de mucha música en estos días de ocio, para alimentar el alma en estos días desesperados, para que sigan disfrutando un poco de la vida, hay mucho Porcupine Tree en el blog cabeza. Artista: Porcupine Tree Álbum: Athens

Airto Moreira - I'm Fine How Are You (1977)

Vamos con más buena música brasilera para nuestro festival brazuca. Y acá no podía faltar esto que reúne a Airto junto con el dream team: Jaco Pastorius, Flora Purim, Hugo Fattoruso, Rubén Rada y muchos más, mezclando jazz fusión, latin jazz, música popular brasilera, samba y mucho más. Un disco del que me extraña, como tantos otros, que no sea más conocido, tanto por su calidad como por el nivel de músicos que pueblan el disco, esta colección de temas ofrece una visión de su personal estilo musical, mostrando su extraordinario talento y sonido ecléctico único, y el álbum nos da el puntapié para traer la semana próxima varios disquitos de este notable músico que ha metido la cola en todos los géneros, siempre transformándolos y agregándoles su propia impronta. Y la semana que viene seguiremos con algo de su amplia obra. Artista: Airto Moreira Álbum: I'm Fine How Are You Año: 1977 Género: Latin Jazz / Funk Duración: 38:55 Nacionalidad: Brasil Uno de los músicos brasile

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Porcupine Tree - IndigO2 (2008) (2020)

Para culminar este viernes a puro Porcupine Tree, es necesario ir terminándolo con Porcupine Tree, y todo gracias a estos maravillosos aportes de LightbulbSun. Este es un registro grabado unos días después de que la banda grabara su álbum en vivo "Anesthetize". 15 temas, 122 minutos, mucho Porcupine Tree en un material liberado en aquellas fechas de pandemia donde todos estábamos encerrados y algo que seguramente les sirvió a muchos para contrarrestar tanta angustia. Y tendremos algo más de todo esto para anunciar todos los trabajos que nos presenta tan generosamente LightbulbSun.   Artista: Porcupine Tree Álbum: IndigO2 (2008) Año: 2020 Género: Rock progresivo Duración: 122:01 Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Porcupine Tree ha estado lanzando sistemáticamente material difícil de encontrar, y lo hizo masivamente en el 2020 en su espacio en Bandcamp, allí publicó algunas rarezas así como también shows en vivo inéditos, como este. Éste es un re

Colapso - Cartografías del Eco (2014)

Seguimos con los compilados del movimiento mexicano Colapso, ahora con su último compilado, que tiene la particularidad de no ser de grupos solamente mexicanos sino también de latinoamérica toda, algunos de los grupos aquí presenten ya los conocíamos y estaban publicados aquí en el blog, como por ejemplo los brasileros Labirinto, a otros los conocía pero nunca los hemos publicado (como a los argentinos Autumn Moonlight o los costarricenses Luz de Luna) pero la verdad que a la mayoría, incluso a grupos argentinos que hay aquí, no los conocía ni de nombre. También disponible para la descarga gratuita a través de la descarga desde Bandcamp. Y cerramos la semana con esta última compilación de Colapso. Artista: Colapso Álbum: Cartografías del Eco Año: 2014 Género: Post rock / Ambient / Post Metal Duración: 120:36 Nacionalidad: Multinacional Somos un movimiento que se vale de la música; específicamente Post rock y sus variables, como un conducto para asociar diversas disciplinas

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.