Ir al contenido principal

Macrismo Ilimitado y De Lo Que No Se Habla


La pobreza afecta a uno de cada tres argentinos tras llegada del neoliberal Mauricio Macri a la presidencia ( La Jornada, 12 de agosto). Uno podría preguntarse qué razones llevaron al Gobierno a tomar estas medidas tan impopulares, que se suman a las ya tomadas en estos meses y por qué decidió ignorar las reacciones que sus políticas lógicamente despertarían en la población. ¿Por ignorancia? ¿Por incapacidad para gestionar los bienes públicos? ¿Porque, como dicen algunos, es una etapa de aprendizaje?. Sería un error asignar a alguna de estas circunstancias el conflicto existente, ya que lo que el Gobierno está haciendo es cumplir acabadamente con los principios de la praxis ideológica de su pensamiento neoliberal, y es a través del análisis de esta ideología que podemos comprender la lógica de las acciones de gobierno que marcan estos meses de gestión. Ya lo dijo en su momento (antes del ballotage del cual saliera presidente M&M) lo que fue la "campaña del miedo" (que se quedó corta) y que muchos ingenuos creían un cúmulo de delirios, al fin y al cabo dicha "campaña del miedo" no fue otra cosa que la correcta interpretación de la realidad de gente que ya había conocido y padecido el neoliberalismo y que lo veía encarnado en la figura de Marioneta Macri, ni más ni menos...

Cuando entendemos que quienes accedieron al gobierno lo hicieron con el convencimiento de que el bienestar de la población dependerá de la acumulación e inversión de los grandes grupos económicos, se clarifican esta y otras cuestiones.
La devaluación concretada en diciembre y preanunciada con dos meses de anticipación, la decisión de reducir la carga fiscal a los sectores exportadores, la redistribución regresiva de los ingresos, la reconversión del Estado recuperando vetustas y reaccionarias posiciones en materia social, en especial la referida a los Derechos Humanos; la política de acercamiento sumiso a las decisiones de Estados Unidos y organismos multilaterales de crédito, el alejamiento en la construcción de un bloque regional, la apertura del mercado al ingreso de bienes y servicios del exterior en reemplazo de la producción nacional y el avance en la decisión de vincular a las fuerzas armadas a la seguridad interior son los fundamentos y objetivos de un gobierno que no oculta su ideología. No se requiere demasiada perspicacia para llegar a estas conclusiones.
Grandes sectores de la población, ahora sorprendidas por el rumbos del gobierno luego de apoyar la "Revolución de la Alegría", se han dado cuenta que han sido vilmente engañados. Los dirigentes y el proyecto que ellos apoyaron ha designado en sus puestos más importantes a personas vinculadas con los grandes grupos económicos y los grandes negociados, como si tuvieran el derecho de gestionar en favor de los intereses privados que representan, y dejando en claro que aprovecharán al máximo el período en que gobernarán para generar cuantiosos ingresos y, simultáneamente, reducir la participación del sector asalariado en el goce de la renta que genera el país.
En ese contexto, donde los medios son manejados por los poderosos y la agenda la manejan los grandes grupos económicos, que el notable Mempo escribió el texto que aquí les dejo. Sobre el Macrismo Ilimitado y lo que se habla y no se habla...


Indiferentes al crecimiento del desempleo, al incremento acelerado de la pobreza, a la limitación del consumo y a la reducción salarial, recurren al endeudamiento externo, cuyo pago se difiere a las futuras generaciones, para compensar los menores ingresos fiscales que estas políticas generan.


La semana pasada podría decirse que fue esperanzadora. El ataque vil contra el juez federal Daniel Rafecas (uno de los poquísimos todavía independientes y respetables, mosca blanca en los basurales de Comodoro Py) fue rápida y multitudinariamente repudiado por decenas de organizaciones de la sociedad civil, personalidades de todos los ámbitos y muchísimos colectivos. Tan grosera e insostenible fue la solicitada de ataque, que, aunque la vileza fue urdida desde el diario La Nación, muchos de sus rutilantes empleados parece que rehusaron firmarla al igual que muchos socios y amigos del Gobierno que podrán ser cuestionados pero no son tontos.

El brulote se sumó a la parva de mentiras y autoengaños gubernamentales, exponiendo una vez más la insensatez generalizada en el macrismo. Cuyo intenso afán de servidumbre a las ultraderechas norteamericana e israelí los está llevando al desatino de involucrar a nuestro país en narcoguerras y terrorismos. El manejo –es un decir– de la política exterior macrista y en particular su concepción del drama de Medio Oriente delata una vez más no sólo su incondicional entrega de soberanía sino también la estúpida y neocolonizada bajada de calzones ante un poder mundial descontrolado que pasa por su peor momento. La disputa entre la Sra. Clinton y el Sr. Trump se parece cada vez más a una pelea callejera de malos contra peores mientras el mundo sigue andando cada vez más inseguro, más violento y sobre todo más injusto. En ese contexto la ideología y las acciones de las Sras. Malcorra y Bullrich, si no fueran funcionarias con tanto poder ilimitado, ofrecerían un espectáculo desopilante como el de un carayá con una yilé en la mano en una fábrica de globos.

En ese contexto la Paz en la República Argentina, con este gobierno que ofrece pruebas cotidianas de su irresponsabilidad, corre serios riesgos. Mientras se cierran fábricas y se multiplican despidos, el cuadro social se agrava vertiginosamente. Se abren importaciones de todo lo que es innecesario, y aunque el presidente Macri hace bromas como que “las cosas mejoran”, continúa la destrucción de miles de pequeñas empresas y del consumo popular, a la vez que nuevamente se cierran ramales ferroviarios como en tiempos del innombrable riojano y los únicos privilegiados de la Patria son la minería, la soja y los bancos, que además son depredadores y no reparten un centavo de sus incalculables ganancias.

Por cierto, con este gobierno es imposible que el llamado “campo” sea recolocado al servicio de la Nación. Son todavía pocas pero sonoras las voces que reclaman el rediseño de la política agraria nacional para ponerla de una vez al servicio del conjunto de los argentinos y no más de una minoría privilegiada. El colectivo El Manifiesto Argentino ha salido por eso a cuestionar la concentración monopólica agrolimentaria, que desestabiliza el bienestar general y degrada la calidad de nuestra democracia, para lo que propone que se priorice la ocupación geopolítica del territorio, así como la soberanía y la seguridad alimentaria de la población. Nuestro país no resiste un metro más de soja ni un metro menos de bosque, y es por eso que el poder oligárquico que sostiene al gobierno macrista impide discutir el tamaño de las explotaciones agropecuarias, lo que es un perverso triunfo cultural de la oligarquía terrateniente y el empresariado de los agronegocios.

Nuestro país está en manos de patanes improvisados que sólo saben, si es que saben, de negocios y autobombos. Carentes de principios morales, su corrupción dizque elegante, por más que esté protegida por La Nación, Clarín y su telebasura permanente, parece también ilimitada: las cuentas secretas en Panamá, Bahamas y quién sabe dónde más del Presidente y su caterva de parientes y amigotes, más las fortunas casi seguramente mal habidas de acaparadores argentinos, particulares o empresarios, se calcula según diversas fuentes en una cantidad monstruosa y obscena: más de 300.000.000.000 (trescientos mil millones) de dólares. Presumiblemente encanutados en bancos o cuevas llamadas “paraísos fiscales” de todo el mundo, son la prueba perfecta de cómo llevan décadas reventando este país.

Es la misma supuesta elegancia con pretensiones aristocráticas que santifican las Sras. Legrand y Giménez en sus espectáculos circenses dedicados a encubrir despropósitos e injusticias. Y ahí está incluso la vicepresidenta Michetti, tan paqueta que parecía y aún con la consabida protección comunicacional, ahora investigada –ella sí, y en serio– por las fuertes sospechas de maniobras ilegales que sola o con su novio habrían hecho desde fundaciones truchas o casi, pero de lo que el monstruo mentimediático sigue sin ocuparse porque de eso, como de los Panamá Papers, “no se habla”.

Aunque todavía dominan muchas conciencias anestesiadas, el show militantemente mentiroso que a toda hora practican los medios que sostienen al gobierno está en declive. Protegen y ocultan a la vez que echan culpas del desastre a lo que insisten en llamar “la herencia recibida”, pero va quedando cada vez más claro que la conducta mafiosa del “de eso no se habla” no es más que confesión de impotencia y de maldad. Como la que reservan hacia la ex presidenta CFK, a quien en nueve meses de operaciones judiciales todavía no le han encontrado ninguna razón verdadera para llevarla a prisión. Casi igual que a Milagro Sala, quien más allá de cualquier reticencia que se pueda tener sigue de hecho secuestrada por el gobierno de Jujuy: no hay juicio, no hay pruebas, no hay condena y sin embargo se la mantiene en cautiverio como en una dictadura.

Entre lo ilimitado, lo que silencian y lo que mienten, y si encima andan inventando terroristas que no lo son, maras que no se encuentran y ahora guerrilleros de Estado Islámico, queda claro que estos tipos son capaces de cualquier cosa.
Mempo Giardinelli


Comentarios

  1. Es dificil comentar por que está escrito por un dilecto multiplicador del gobierno anterior que nunca mostró alguna autocritica a muchas politicas desastrosas que lo unico que lograron fué que "escaparan" los pocos serviles que estaban esclavizados, y se cayera o desmembrara la producción argentina.No se si este tipo es mejor o peor, pero si al menos distinto. Al menos no está prendido de los medios de difusión ni la cadena ificial de noticias y emprendimientos, que ninguno tuvo un fin prospero, duradero o feliz. Es más con guita del pueblo se hacen milagros propagandisticos que despues en la realidad son un blef incomible. No defiendo al nuevo Presidente, el hecho de ser hincha millonario ya me distancia o lo tengo en las antípodas al ex Presidente xeneise, por eso y por provenir de una familia bien, que desde que el nación jamás debe haber corrido la liebre, y eso lo diferencia de la necesidad y la pobreza que le hubieran venido bien para templar la cosa desde otro punto de vista. Pero en fin. El anterior gobierno fué un factor aglutinante de divisionismo familiar y fanatismo esteril de una politica que nos llevó a la bancarrota, despues de haber recaudado lo que ningún otro gobierno argentino logró desde 1810 a la fecha.¿y donde está esa guita? es la pregunta que no tiene respuesta. ¡ que lastima !

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Raúl Antonio, no es que quiera ni me interese defender al gobierno anterior, pero creo que hubo muchas psicosis generadas por los medios, las mismas operaciones que hoy siguen actuando (y que como hemos visto en los reiterados posteos, vienen desde hace añares) como el tema de la herencia recibida.
      Al gobierno anterior se le puede achacar varias cosas, pero convengamos que dentro del capitalismo que tanto critico y denuncio, el cuño capitalista de la administración anterior es el mejor en cuanto a la (relativa) distribución de la riqueza. Si querés nos fijamos en los números duros pero ¿la producción cayó? ¿adónde? ¿desde el 2003 hasta el 2015 cayó la producción?. Creo que hay mucho pero mucho prejuicios relato de los medios y aunque no quieras lo filtrás en tu punto de vista como propio (sino no podés decir que cayó la producción). Luego tendremos millones de cosas para criticar del gobierno K, pero debemos centrarnos en aquello para criticar y no en cuestiones que para el pensamiento consumista argentino es ideal: la política llevada adelante por los K se basó en el consumismo sobretodo de la clase media, al mismo tiempo que protegió a la industria con los recortes en las importaciones que fue tan criticado, pero eso alentó a la producción nacional de todas las ramas. ¿Luego de criticar tanto al cepo de importaciones resulta que ahora eso hizo que se caiga la producción argentina?... hummm, no le veo mucho sentido.

      Eliminar
    2. Ahora, si querés criticar el capitalismo del gobierno K, me sumo a tu crítica, pero tiene que ser alguna crítica con los pies en la tierra y no tanta psicosis salidas de los medios que es lo que veo que abunda en la mayor parte de críticas a cualquier gobierno, sea el anterior o el actual. Los medios hablan por la boca de la población y si no tomamos conciencia seguiremos esclavizados...

      Eliminar
    3. Y me quedé con lo de "El anterior gobierno fué un factor aglutinante de divisionismo familiar y fanatismo esteril de una politica que nos llevó a la bancarrota":
      No hay nada que divida más que un proyecto de exclusión de las mayorías. El proyecto de la actual derecha es violento y excluyente, mal podrían cumplir su vana promesa de campaña de "unir a los argentinos". Por el contrario, hacen todo para agudizar las asperezas. No es que les guste jugar con fuego, son así. Son violentos. Es lo que saben hacer: quitarle recursos y dinero a los de abajo para transferírselo a los de arriba a riesgo aún de achicar la torta es un mandato ¿qué más divisionista que eso?.
      En el actual gobierno hay tipos que desde jóvenes ya habían vendido a su vieja como Melconián quien participó en pasarle las deudas de los Macri, de los Fortabat, de los Blaquier, al Estado. Se dice que ese tipo suele utilizar dinero del Nación por 24 horas corriendo ilegalmente el clearing, por ejemplo. No hay pruebas, pero estamos hablando de gente para la que es común tener dinero en paraísos fiscales.
      El Pro debería agradecer la mansedumbre argentina. A veces parece que la gente estuviera adormecida por los medios de comunicación. Pero si bien aún hay sectores que se tragan toda o parte del relato mediático (gracias a si que una banda de mafiosos controlan los medios que los están sometido a tanta manipulación), hay tipos a los que no les gusta para nada que se le mienta de este modo, que se maneje tanto a la opinión pública.

      Entonces, hay dos salidas: o las grandes mayorías despiertan de una vez de tanto hipnotismo mediático, o lo aceptan total o parcialmente. En esas dos alternativas, el resultado será diametralmente opuesto.

      Eliminar
    4. Raúl: no entiendo varios puntos de tu análisis.- En principio el escritor y periodista Mempo Giardinelli no fue un “dilecto multiplicador” sino, casualmente, un tipo que aunque ideológicamente cercano a la centro izquierda, tuvo sus críticas tanto a Néstor Kirchner como a Cristina Fernández (te recomiendo leer alguna de la Cartas a Cristina).- O sea, desde su columna en Página 12 (entre otras) resaltó los aciertos y mencionó las críticas a sus gestiones.- Entiendo que para lo que hoy significa el periodismo de “bandos”, una persona que apoya en general pero reclama y cuestiona, sea catalogada de “dilecto”.- En su momento también fue menospreciado por un trucho llamado Pablo Dócima, nazi fascista de aquellos. ¡Para pensar! Por lo de la caída de la producción, ya algo te contestó Moebius y realmente no entiendo en qué cifras te basás.- ¿El tipo de persona que es Macri? Coincido que es distinto, eso significa que debe ser mejor o peor.- Para mí es rotundamente peor, porque sé de donde viene, sé del prontuario de la familia Macri, sé de sus negociados con el Estado donde siempre dejaron la deuda y se llevaron las ganancias al exterior, sé de los antecedentes de la mayoría de sus adláteres, sé de sus trapisondas y de los negocios turbios que terminaron abruptamente y de aquellos en que fueron salvados a último minuto del oprobio y la cárcel por un par de jueces de la corte suprema de pollo que, por esto, fueron posteriormente echados.- Después veo que te referís a las famosas cadenas nacionales.- Sí, es cierto que eran un poco cansadoras.- Pero teniendo el 85 % de los medios en contra (salvo Canal 7, Página 12 y Tiempo Argentino) es lógico que aquel que quisiera saber los actos de gobierno por TV, solo tenía esta opción.- En tu caso, muy probablemente habrás hecho como todos mis conocidos que no la querían escuchar: cambiaban de canal por media hora y listo.- Por eso no entiendo cuando se dice “me tenía cansado con las cadenas”, si no la escuchaban; creo más bien que lo que te tenía harto era que los periodistas te hablaran de ella.- Sigo: aunque parece un chiste, distanciarse de M&M por ser hincha de River… ¡por favor! Luego, que haya nacido en fuente de oro, no significa gran cosa.- Lo importante es lo que se tiene dentro de la cabeza y los ideales.- NK y CFK (y otros que se te ocurran) no nacieron en una villa ni casa tomada, fueron gente de clase media.- Lo valedero son sus principios; no hace falta ser pobre o indigente para pensar por/para ellos y en su beneficio.- (sigue)

      Eliminar
    5. (viene) Con relación al divisionismo, es cierto que eso ha pasado y pasa.- Es que la famosa grieta (que existe desde hace 15.000 años + o -) ha quedado totalmente expuesta.- Y esto sucedió políticamente porque el progresismo quedó, nos guste o no pero es un hecho, en manos del peronismo kirchnerista.- El resto de los partidos o movimientos desapareció o recaudó votos insignificantes.- Y esto me parece que es porque el kirchnerismo hizo muy buenas cosas para la gran mayoría de la población.- Si querés puedo hacerte un lindo y largo raconto.- Y en el ballotage naturalmente quedaron los dos extremos; y por razones que ya hemos explicado 1.000 veces en este medio, mucha gente terminó votando a neoliberales conservadores que hacen lo que siempre hicieron: dejar el país en bancarrota, pobreza, desocupación, y otras desgracias en beneficio de unos pocos que siempre son los mismos millonarios, banqueros, terratenientes.- Esta es la historia de muchos países del mundo y de Argentina desde hace 200 años.- Está en la historia para leerla y en la realidad de los últimos 40 años si es que estuviste aquí.- Por no querer ver esa realidad y pensar y actuar de acuerdo a lo que los comunicadores sociales dicen, es que se termina eligiendo a aquello que nos hace daño y que todos tenemos que tolerar (en principio).- ¿Dónde está la guita que buscás? En el consumo impresionante que toda la población, TODA, tuvo en estos 12 años; en el crecimiento de la empresas y del campo, que la juntaron con pala; en los banqueros que se forraron (y cómo); en los dólares fugados al exterior, como hicieron Macri y amigotes, tal cual su costumbre; en el incremento impresionante de la construcción; en la venta de automóviles nuevos y usados que recambió totalmente el parque automotor; en las vacaciones tomadas, tanto al extranjero como a nivel nacional que incrementó espectacularmente la hotelería y los servicios en los centro de vacaciones; en los pagos al día de la deuda externa a todos (incluyendo el total al FMI para que se fueran a cagar de una vez). O sea, amigo, en la circulación de una gran rueda que genera trabajo, consumo, producción, incremento de recaudación impositiva, etc. AHÍ ESTA LA GUITA QUE NO ENCONTRÁS.- En serio Raúl, me gustaría que no salgas corriendo y que te quedes en el blog, para escuchar música excelente y para que te expreses a piacere.- Al igual que Mempo Giardinelli, para coincidir con vos, si tengo que hacerlo o para disentir.- Saludos.-

      Eliminar
  2. De que bancarrota hablás? Donde estuviste los últimos años? En Transilvania?
    Querés ver esa situación pero ni siquioera tre la creés. De que guita hablás? Después de mas de 10 años vuelve el FMI a controlarnos. Eso no te dice nada? A controlarnos como si fueran nuestros patrones. Y sí, ahora puede ser proque nos endeudaron en meses y por generaciones. Hay que investigar y mirar mas allá de lo que te dicen los medios masivos.

    ResponderEliminar
  3. Ayer puse un rato la televisión y vi al presidente hablando, todavía, de la "POBREZA CERO", se ve que no le avisaron que sus propios ministros salieron a decir por los medios de comunicacion a sotto voce que la "POBREZA CERO" es un utopía, la verdad que no se si es pelotudo, nos toma por pelotudos o las dos cosas.
    Ademas de parecer diario mojado (porque no se le entiende lo que dice) nos trata como si fuéramos oligofrénicos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo creo que M&M es un pelotudo que tiene un tremendo equipo mercadotécnico que nos toma por pelotudos al resto de la población. Es como una fila de dominó de pura pelotudez. Y todavía se ve que el sentido común (pelotudo) de algunos sectores aún lo soporta y se comen el verso aunque sea en parte, vamos a ver hasta cuando...
      Ya se están levantando apuestas. Los globos se van reventando y cada vez hay menos globoludos que lo bancan.

      Eliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

“La luna literaria” – Héctor Urruspuru

  “La luna literaria” – Héctor Urruspuru  ...la luna literaria no es más puta porque no puede, toda su existencia entregándose por pocos denarios (de plata, la luna es de plata) ante la presencia del Sol. (El sol (de oro) es la patronal capitalista y la luna, el proletariado más desclasado...)   Toda nuestra pobre existencia intelectual, gravitando alrededor de dos cuerpos celestes!  Necesitamos urgente un tercero. Un tercer astro.  Un meteorito, una roca errante en tiempo y espacio ... que nos parta el planeta al medio. “Letra gótica” – Héctor Urruspuru  Hubo un poeta que vivió toda su vida dentro de una letra gótica, grafema abandonada - casi huérfana - sobre una mesa de madera terciada. Inerme lo hacía, durante el curso monocorde, reloj fatal canónico de los intervalos solares, las horas menores las horas neutras … luego del crepúsculo, la letra, se abría como una flor nocturna para dejar al escritor salir a lidiar perenne, con la noche triste y con el vino. Plumín en mano, t

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

Aqua-Wreck - Facade (2024)

Para cerrar otra semana a pura música y en donde nos empezaron a meter la mierda llamada "Ley Bases", publicamos este lindo disco, el primero de esta banda finlandesa, porque hay que ponerle onda y alegría a todo lo monstruoso que vamos viviendo cada día. Esta música es principalmente alegre, peculiar, poderosa y elegante, en la música de Aqua-Wreck hya mucho funk y además se pueden escuchar las influencias obvias de las principales bandas progresivas de los años 70 como King Crimson, Van der Graaf Generator, Gentle Giant, ELP y Genesis, y su estilo ecléctico también contiene elementos de jazz y música de juegos. Algo que seguramente sorprenderá a mucho cabezón desprevenido, y que bien sirve para ponerle el broche de oro a otra semana repleta de buena música, que contrarresta al menos en parte toda la basura sonora que escucho cada vez que enciendo la radio, pongo Spotify o miro videos... Artista: Aqua-Wreck Álbum: Facade Año: 2024 Género: Progresivo ecléctico D

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.