Ir al contenido principal

Crimen de Lesa Comunicación: La Farsa y el Genocidio de la Lógica


La aparición de la novena firma del grupo Macri montada en un paraíso fiscal, a través de la red global financiera, no es el hecho simbólico más impactante de estos días. Lo es el muro de silencio mediático que se tejió a su alrededor. Y algo equivalente cabe para el fallo judicial que avaló la venta de acciones estatales en el Fondo de Garantía de Sustentabilidad, como avanzada por ahora imperceptible –o no tanto, para quien tenga ganas de ver– hacia la reprivatización del sistema jubilatorio. El silencio del sepulcro mediático para una puesta en escena donde el verdadero protagonista (la política neoliberal y sus consecuencias) intenta siempre estar entre bambalinas. En el genocidio de la lógica, el análisis político es reemplazado por la furia moralista y las denuncias de corrupción son amalgama que trata dar una cierta coherencia a un ralato que trata de explicar que el pasado en el gobierno anterior fue en realidad atroz, en la corrupción no entra la plata lavada en el exterior ni en paraísos fiscales. Vivimos un extraño momento donde los medios intentar crear una "realidad" que los ciudadanos deben creer aún más que en su percepción, en uno de los puntos máximos del "doblepensar" de Orwell.

Los Bahamas Papers involucran nuevamente a Socma (Grupo Macri) y la única reacción que trascendió del grupo Macri y de fuentes gubernamentales fue insistir con la existencia de documentación en regla por parte de la empresa bahameña. Pero, como en la ocasión anterior, nada excusa que el uso de aguantaderos fiscales es el mecanismo universal para reducir el pago de impuestos, esconder activos y fugar capitales...

¿De cuántos bolsos de López estamos hablando mediante operatorias como éstas? La medida de lo inabordable de ese cálculo está dada por cómo los medios de comunicación dominantes ignoraron el informe. Quienes insisten en designarse como periodismo independiente, prensa libre u otras bobadas por el estilo se muestran demasiado cercanos al poder del establishment cmo para no ser dependientes.
A medida que se conocen las nuevas fortunas offshore que tienen el Sr. Presidente y sus familiares y amigotes en los llamados "paraísos fiscales", impresiona constatar que aquí de eso casi no se habla. Salvo unos pocos medios alternativos, porque la censura de hecho establecida hoy en este país es fenomenal, la prensa del régimen funge como celosa protectora del nuevo y miserable procerato macrista.
Por eso tampoco dice una palabra de los presumibles chanchullos de la Sra. Vicepresidenta, que no hizo público un robo en su casa dizque porque era el novio que le prestó. Pero luego las cifras no coincidían, la empleada doméstica declaró que en ese hogar mover fortunas era cosa diaria, nada estaba declarado, y la fundación que la dama preside había sido que manejó cientos de miles de dólares, y los libros contables bien gracias y ahora hacen como que ni sí ni que no, pero mejor quién sabe y hablemos de otras cosas.
La protección mafiosa al Sr. Macri y a su familia es hoy –y es hora de decirlo– un verdadero crimen de lesa comunicación.


Todo sugiere la descripción de un infierno, aunque el gobierno y su sistema mentimediático sigan construyendo un paraíso para pocos. El cual, como todo globo inflado irresponsablemente, más tarde o más temprano va a reventar.
La realidad cada vez más desesperante que padecen cientos de miles de familias argentinas, invisibilizadas por un gobierno frívolo y mentiroso, la prensa canalla y la telebasura sistemática, no es reflejada por los mientemedios que sólo hablan de la corrupción kirchnerista y del casamiento de Urtubey en un show que muestra una fachada frívola para imbecibilizar a la sociedad mientras el neoliberalismo arrasa con todo...


... una Anses que estudia liquidar acciones, para que grandes empresas recompren aquellas que el organismo estatal posee desde la nacionalización de las AFJP. Según lo difundido por Ámbito Financiero en su edición del viernes, hay contactos firmes del Gobierno con un banco, dos constructoras, una multinacional de capitales argentinos, una empresa de alimentos y un grupo de medios. Nadie lo desmintió. En “el mercado” se alega que, de todos modos, la decisión final habrá de relacionarse con cómo funcione el blanqueo impositivo y de capitales, que formalmente culminará el último día hábil de marzo próximo y que, por el momento, no arranca. Los pocos o muchos ingresos que entren por esa vía determinarán cuánta necesidad de fondos urgentes requieren las arcas estatales. Y echar mano de "la plata de los jubilados" (¿revivirán quienes se preguntaban para qué se la usa?) es una opción atractiva para el ansia macrista, porque no se ve que tengan muchas más con excepción del festival de endeudamiento en dólares. (...) Mientras tanto, y acerca de la prometida lluvia de inversiones, el propio Indec debió reconocer que la actividad económica muestra una tendencia de contracción acelerada. La promesa era que se reactivaría justamente a través de un proceso inversor, precipitado gracias al arreglo con los buitres y al cambio de clima local e internacional por el arribo de un gobierno amigo de los mercados, dispuesto al achique estatal para agrandar la Nación, resuelto a flexibilizar las normas laborales, decidido a recomponer el tipo de cambio y a convertirse en el supermercado del mundo. Pero los números revelan que en función de la caída del consumo, los empleos perdidos y los establecimientos productivos cerrados, lo que más se constipó fue la inversión en el mercado interno: un retroceso de casi el 5 por ciento en el segundo trimestre de este año, que contrasta con el crecimiento de casi la misma cifra durante el mismo período de 2015.
Eduardo Aliverti

Es obsceno el silencio en estas materias del ultraoficialista diario La Nación, principal encargado de ocultar todas las maniobras ilegales del régimen macrista. Secundado por el también ultraM diario Clarín, ambos medios se encargan no sólo de consolidar y propagandizar el fraude moral que padece este país sino también de cooptar a muchos y sobre todo muchas dirigentes políticas que hasta ayer nomás se las daban de impolutos fiscales republicanos.
Así es como se deforman las instituciones de esta república, que hoy tienen consistencias gelatinosas, y ahí está para probarlo la reverendísima Corte Suprema cada vez más funcional al Gobierno (lo que era previsible desde que entraron dos cortesanos por la ventana).

Por primera vez en su vida, el mequetrefe subió a un colectivo y es noticia!. Gran ejemplo del estupidario y el cretinismo, la escena del colectivo trucho que monto macri tal vez sea demasiado... Toda tu vida viviste fuera de la ley contrabandeando, evadiendo, lavando guita, y ni siquiera te dan los huevos como para subirte a un colectivo del conurbano en serio y no uno trucho.



Una vez mas, la pantomima berreta y el márketing en pantuflas que son una imagen y síntoma de la época, y declarando a los gritos que tenemos a los gobernantes mas patéticos de la historia argentina. Todos los medios adictos a la alegría publicaron en coloridas notas "El viaje de Macri y Dietrich en el colectivo 520 junto a vecinos" pero como ocurre a menudo en estos tiempos de celulares con cámaras de alta resolución al alcance de cualquier persona con ganas de mostrar la realidad, usando fundamentalmente las redes sociales, lo que al principio fueron rumores de que el colectivo estaba fuera de línea y había sido alquilado para montar una escena.
Una obra teatral llamada el "Genocidio de la Lógica" donde gente como Margarita Stolbizer, una extraña diputada opositora que se opone más a la presidenta anterior que al actual, denunció el "genocidio social" que dejó el gobierno anterior. Al parecer, a la vez que ofrecía a las mayorías un poder adquisitivo tan alto como ilusorio, CFK las exterminaba, y ello es llevado a casi todo el arco políticos, en una construcción de la realidad tan delirante que no soporta el más mínimo análisis lógico.

Cuenta Damián Quilici cómo se arma el casting de obreros para apoyar media´ticamente al gobierno, he aquí un anuncio, la convocatoria a un casting:


Y aquí nos cuentan de qué se trataba:


Y aquí el acto final...

Pero toda esta puesta en escena intenta tapar la represión a obreros que protestaban por despidos en Bimbo. O el ataque mafioso que sufre la comunidad indígena "Guaycurú" en Santiago. O del papelón de Macri en la ONU con respecto a Malvinas. O los desmontes a paso redoblado y el avance descontrolado de la soja y sus agroquímicos letales, la pauperizan las economías regionales que expulsan a los últimos núcleos humanos que aún quedan en los campos. Y la minería a cielo abierto sigue contaminando el aire y el agua, y también la moral porque no es concebible que sigan explotando como lo hacen sin coimear indiscriminadamente a funcionarios nacionales y provinciales (pero esa corrupción claro que no aparece en los medios).
O nos enteramos, apenas se escarba un poquito, de hechos de corrupción en todas partes y de a cientos, por ejemplo, en el diario La Nacion se confirma que Mauricio Macri lanza una licitación para el alquiler de toda una flota de aviones y helicópteros y por el mismo medio nos enteramos que el único oferente es Diego Colunga Campos, el hijo de Carlos Colunga, que hasta 2013 fue Director de Macair Jet la empresa aerea del Grupo Socma, es decir, de Macri.

La sociedad argentina continúa sumida en el desconcierto. Y sumando angustias por la acuciante destrucción del aparato productivo y del empleo, más los tarifazos y el endeudamiento feroces que afectan y comprometen no sólo el duro presente sino el futuro de esta nación. Las fantasías inversoras que se propagandizan como salvación no son más que espejismos, "oportunidades de negocios" pero para los mismos de siempre. El macrismo y sus diarios protectores, y en particular las editoriales que cada mañana el diario La Nación descerraja sobre la piel de la Argentina, constituyen ya un compendio de vilezas que nuestro empobrecido pueblo en general no lee ni comprende, pero padece brutalmente.

Y para cerrar esta nota, un texto dedicado a quienes aún creen ciegamente en los relatos de los poderes político y mediático de todo tipo: "Siempre es grave la ignorancia, pero no hay peor ignorancia que la ignorancia de que se es ignorante". Dedicado a todo aquel que aún repite las líneas de esta farsa, de esta puesta en escena que es todo un genocidio a la lógica.

Parte de esta nota fue sacada de "Paro sí pero no; crimen de lesa comunicación y parir offshore" de Mempo Giardinelli


Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Charly García - La Hija de la Lágrima (1994)

#Músicaparaelencierro. Otro disco que no podemos dejar afuera del blog, así que empezsamos la semana con Charly, y gracias a José Ramón que está imparable. Para quien no lo tenga, para aquel que no lo haya escuchado, para aquel que lo quiere revivir, para todos ellos traemos de nuevo a "La Hija de la Lágrima", y aquí tenemos otro de Charly engrosando uno de los catálogos más grandes y amplios del blog cabezón, junto con los discos del Flaco, de Gismonti y de algún monstruo más... Y así empezamos la semana en el blog cabezón. Artista: Charly García Álbum: La Hija de la Lágrima Año: 1994 Género: Rock / Rock progresivo Duración: 68:31 Nacionalidad: Argentina En mi opinión, y más allá de ser desparejo, este es el último gran trabajo de Charly como solista, porque es arriesgado, ya que contiene muchos temas atmosféricos para guiar el concepto del disco, porque el disco tiene sus buenos temas sin terminar en un pop pegajoso, y por el concepto del disco, simp...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.