Ir al contenido principal

2Cellos - 2Cellos (2011)


Un par de muchachos croatas, apasionados y con una sólida formación musical clásica, luego de enfrentarse en varios concursos de música clásica, deciden aunar esfuerzos para lanzarse a la música popular, su principal arma es la ductilidad de su instrumento: el violonchelo. Para demostrar su virtuosismo y dominio, interpretan un repertorio que va del rock al pop, y al no utilizar otros instrumentos propios de la percusión, apelarán a percutir los suyos, llegando literalmente a aporrear sus violonchelos y a destrozar sus arcos. Estas características le darán espectacularidad a sus presentaciones y harán que el público rockero delire. Por otro lado se han convertido en verdaderos artistas-youtubers, ya que sus videos cuentan con millones de visitas y por este medio lanzan sus avances.


Artista: 2Cellos
Álbum: 2Cellos (Luka Sulic & Stjepan Hauser)
Año: 2011
Género: pop/rock, classical crossover, chamber music.
Duración: 43:15 + 2:54
Discográfica: SONY Masterworks
Nacionalidad: Unión Europea


Lista de Temas:

01.- Where the Streets Have No Name  /U2 
(D. Evans / A. Clayton / P. Hewson / l. Mullen)
02.- Misirlou (theme from Pulp Fiction)  /Dick Dale
(N. Roubanis)
03.- Use Somebody  /Kings of Leon
(A. Followill / I. Followill / J. Followill / M. Followill)
04.- Smooth Criminal  /Michael Jackson
(Michael Jackson)
05.- Fragile  /Sting
(Gordon Sumner)
06.- The Resistance  /Muse
(M. Bellamy)
07.- Hurt  /Nine Inch Nails
(T. Reznor)
08.- Welcome to the Jungle  /Guns N' Roses
(S. Adler / S. Hudson / D. McKagan / A. Rose / I. Stradlin)
09.- Human Nature  /Michael Jackson
(S. Porcaro / J. Bettis)
10.- Viva La Vida  /Coldplay
(C. Martin / G. Berryman / J. Buckland /W. Champion)
11.- Smells Like Teen Spirit  /Nirvana
(K. Cobain / D. Grohl / K. Novoselic)
12.- With or Without You  /U2
(D. Evans / A. Clayton / P. Hewson / l. Mullen)

iTunes bonus track
13.- Fields of Gold  /Sting
(Gordon Sumner)



Alineación:

Luka Sulic / violonchelo
Stjepan Hauser / 
violonchelo

2CELLOS - Smooth Criminal [OFFICIAL VIDEO]

Presentación:

2Cellos interview 1/2


2Cellos interview 2/2

La historia de este conjunto comienza a trascender una vez que cuelgan en You Tube un video con la interpretación del tema Smooth Criminal de Michael Jackson, en la que ambos músicos se tranzan en un duelo en el que se desafían apasionadamente, el video despierta la atención de la comunidad, logrando una convocatoria inimaginada. Con el correr de los días el video se vuelve viral, recibiendo millones de vistas, atrayendo incluso la mirada de la industria, al llegar a las 20.000.000 de visitas Sony a través de su subsidiaria Masterworks los contratan y en poco tiempo realizan este disco en mayo de 2010 y finalmente lo lanzan al mercado en julio de 2011. Durante la campaña de lanzamiento se presentan en The Ellen DeGeneres Show en abril.


Declaración de Elton John sobre 2Cellos. Elton los invita a que lo acompañen en su gira de verano del 2011.

A principios de 2013 lanzan su segundo disco, In2ition, y en esta ocasión hacen diversos duos con otros artistas: Elton John, Lang Lang, el afamado concertista de piano chino; Naya Rivera, Steve Vai, Sky Ferreira y Zucchero. El album fue producido por Bob Ezrin. Ese final de año lo "coronarán" presentándose en el Madison Square Garden de Nueva York. En enero de 2015 editarán su tercer disco Celloverse, en el que además serán co-productores.

Misirlou from Pulp Fiction [HOLIDAY VIDEO]


AllMusic Review by Jon O'Brien

Following in the footsteps of Justin Bieber and Soulja Boy, Croatian cellists Luka Sulic and Stjepan Hauser, aka 2Cellos, were discovered through YouTube, after six million people viewed their classical cover version of Michael Jackson's "Smooth Criminal." Now with a major-label deal under their belt, the classically trained musicians face the tough prospect of translating what could be seen a one-trick pony novelty into a full-length album. It's a task made even more difficult considering that, unlike violinist David Garrett's forays into classical rock, which add layers of orchestral production on top of his virtuoso skills, the two 24-year-olds' self-titled debut doesn't feature any other instruments. Luckily, the pair's masterful talents, which seem to produce sounds from a cello that otherwise wouldn't seem possible, more than make up for the lack of background support. Indeed, other than the deliberately sparse reworkings of Johnny Cash's rendition of "Hurt" and second Jackson interpretation "Human Nature," its 12 tracks very rarely feel as stripped-back as one might expect, as the duo replicates the twanging guitar hook from Dick Dale's Pulp Fiction theme "Misirlou," the crunching riffs of Nirvana's grunge classic "Smells Like Teen Spirit," and the lilting piano chords of Muse's "The Resistance," using a combination of plucking, bowing, and frantic strumming. While the bombastic treatments of "Smooth Criminal" and Guns N' Roses' "Welcome to the Jungle" have received all the attention, the whole concept is just as effective on the slower numbers, as they turn Sting's flamenco-tinged "Fragile" into a mournful Gypsy folk ballad and transform U2's "With Or Without You" into a poignant instrumental suitable for a soundtrack to a Jane Austen adaptation. The ambitious project only really falters on the one track, which on paper seems best suited to their craft, with their adaptation of "Viva la Vida" sounding surprisingly flat when compared to Coldplay's already string-soaked original. But 2Cellos is far from the classical karaoke affair one might have anticipated, as Sulic and Hauser have created an inventive first offering, with unique and innovative arrangements, that deserves to transcend their YouTube beginnings.



Welcome To The Jungle [OFFICIAL VIDEO]


Ultimate-guitar.com

2CELLOS impresses by using pure musicianship and tastefulness on everything from Michael Jackson to Guns N' Roses covers.
Sound: With the popularity of an act like Apocalyptica, hearing a buzz about the up-and-coming Croatian cellist duo 2CELLOS didn't seem like a huge stretch at first. The words "at first" need to be emphasized. Upon listening to 24-year-olds Luka Sulić and Stjepan Hauser on their debut record on Sony Masterworks, it's obvious that the musicians aren't trying to cater to any particular audience and are simply focused upon creating quality music. The tracklist is an eclectic one to be sure, but the cellists handle a good number of genres easily. Although the duo's debut album is chock-full of covers, 2CELLOS isn't trying to create replicas of metal favorites and perhaps to the chagrin of some out there the duo is also most definitely not afraid to find its softer, more sentimental side. If you haven't seen any clips of Sulić and Hauser, do yourself a favor and look some up on the trusty YouTube. Their performance on Ellen Degeneres' talk show is indicative of the youthful energy that the cellists pour into every performance, and the novelty of playing "Smooth Criminal" as a classical (and yet still pretty funky) piece is a big lure. With Michael Jackson's "Smooth Criminal" and Guns N' Roses' "Welcome To The Jungle" you instantly hear the creativity poured out into the arrangements, particularly with the latter song's "Sha-na-na-na serpentine" moments. The cover of Dick Dale's "Misirlou" is infectious in its own right, and oddly enough the cello version becomes more cinematic than the original that landed in the film "Pulp Fiction". For every hip "Smooth Criminal" offering there is another handful of more subdued tracks that are certainly not trying to cause a huge stir. The arrangements of Kings Of Leon's "Use Somebody", Sting's "Fragile", and Coldplay's "Vida La Vida" are tasteful to the nth degree. The format is essentially true to the original, only 2CELLOS' obvious classical influence is thick. This shouldn't obviously be a shocker, but because of acts like Apocalyptica you often expect something on the more dramatic side. Instead, 2CELLOS isn't afraid to stay quiet for the good of the song. Other covers included on the album are Nirvana's "Smells Like Teen Spirit", Muse's "The Resistance", and Nine Inch Nails 's "Hurt". The record opens and closes with U2 tracks ("Where The Streets Have No Name" and "With Or Without You"), which couldn't be more fitting. The duo's approach to the majority of the songs is more about texture or a percussive quality, which is often present within the work of U2. 2CELLOS' resistance against flashy, over-the-top tracks may not connect with those who might have issues with straightforward classical music, but the talent of Sulić and Hauser is undeniable to anyone who can embrace the solemn moments on the debut record.
Lyrics: Although the original versions of the 12 tracks did feature vocals, the debut record from 2CELLOS is completely instrumental.
Overall Impression: 2CELLOS made some interesting musical choices on their debut record, with Sting's "Fragile" finding a home next to the seedy grit of GN'R's "Welcome To The Jungle". You can possibly use the words "awesome" or "intense" to describe a few of the tracks, but "beautiful" or "classy" are more apt adjectives for the tracks on the album. It's true that a song like "Use Somebody" might stay way too faithful to the original (without adding in any rock flavor) and doesn't produce the same "wow" factor, but the awe-inspiring musicianship cannot be denied even in the slowest, quietest moments.

Discografía:




2CELLOS - LIVE at Arena Pula 2013 en Croacia [FULL CONCERT]
(ciudad originaria de Stjepan)


Caracterización Astrológica de los músicos[1]:

Stjepan Hauser 
Junio 15, 1986
Pula, Croatia
Padres músicos.

Luka Sulic 
Agosto 25, 1987
Maribor, Slovenia
Su padre también es chelista.

Géminis/Tigre

Lo que esta persona impetuosa más necesita son buenos frenos. Cuando se combinan las tendencias de cabeza caliente con las mercuriales, se obtiene un ser muy inteligente y explosivo. El ánimo y la seducción de este personaje es una especie de minino que derrocha simpatía. Siendo bastante deliciosa para la vista. resulta muy difícil de aferrarse a él. Como Géminis nunca deja de estar saltando de un lado para otro, la novedad  de último momento, todo lo encandila, este personaje siempre tiene una gran dosis de combustible para despegar.
Para añadir a su inestabilidad este tigre rojizo, se considera a si mismo un ser extraordinario, que debe ser elegido inmediatamente rey de la selva y con ansiedad sentarse en ese trono En la intimidad,  resulta ser apasionado, fogoso  e inventivo.

Geminis/Tigre Famosos: 
Rafael Nadal, Marilyn Monroe, 
Gral. Manuel Belgrano, Yuri Andropov.

Virgo/Gato (o Liebre)

Virgo / gato es la imagen de precaución. Su primer retrato solo puede ser pintado después de muchos años de desarrollo lento y deliberado. Nunca se lo oirá quejarse, ni va a notar lo arrastra para arriba en usted. Esta persona es sagaz perspicaz, se queda fuera dela zona de peligro y eventualmente se deshará de las cosas más importantes sólo para mantener la paz y evitar el conflicto. Es sumamente eficaz. No comete errores. El hecho de que los Virgo / gato son discretos y refinados, eso no significa que no pueda obtener un montón de cosas soslayadamente. Él huye de conflictos. Luego trabaja entre bastidores para lograr grandes obras. En la intimidad esta persona es sólo el minino que parece ser. Los abrazos y los afectos significan mucho para esta criatura de comodidad.


Virgo/Gato (o Liebre) Famosos:  
Ingrid Bergman, Memphis Slim, 
Jack Lange (ex ministro de cult. francés)

De este pequeño semblanteo astrológico, se podría extraer que este conjunto perdurará mientras que el apasionado e impulsivo Stjepan no se aburra, si bien Luka resulta ser condescendiente y conciliador, posee la perspicacia para evitar que Stjepan no se desboque. Pareciera ser que funcionan como el ying y el yan, con el equilibrio necesario. Todos están haciendo mucha plata y eso galvaniza al equipo.

[1] Hemos utilizado la doble astrología combinada, el zodíaco y la china.


With Or Without You [Live at Exit Festival]
(tema con el que termina el disco)



Y recuerda que, nunca mucho, costó poco.

En caso de no saber dónde están los links, acá está todo explicado.

Comentarios

  1. Que bien que suena esto! Gracias Dark por este aporte, el sonido de los chelos me fascina :)

    ResponderEliminar
  2. Estos muchachos sí que la "gastan" viejo Moe...

    ResponderEliminar
  3. Hoy, 21/9:
    Feliz día de la primavera para el Hemisferio Sur!!
    Y feliz otoño para el Hemisferio Norte!

    Dark-ius
    (un amante de la
    Primavera)

    ResponderEliminar
  4. Fantástico Carlos, en Las Palmas durante un tiempo hubo dos hermanos gemelos que hacían lo mismo en la calle Triana. Pero no se parecen a ellos físicamente ni tampoco tienen ese nivelazo musical. Grande Darkius!

    ResponderEliminar
  5. El 6 de Octubre tocan en el Luna Park estos muchachos!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

“La luna literaria” – Héctor Urruspuru

  “La luna literaria” – Héctor Urruspuru  ...la luna literaria no es más puta porque no puede, toda su existencia entregándose por pocos denarios (de plata, la luna es de plata) ante la presencia del Sol. (El sol (de oro) es la patronal capitalista y la luna, el proletariado más desclasado...)   Toda nuestra pobre existencia intelectual, gravitando alrededor de dos cuerpos celestes!  Necesitamos urgente un tercero. Un tercer astro.  Un meteorito, una roca errante en tiempo y espacio ... que nos parta el planeta al medio. “Letra gótica” – Héctor Urruspuru  Hubo un poeta que vivió toda su vida dentro de una letra gótica, grafema abandonada - casi huérfana - sobre una mesa de madera terciada. Inerme lo hacía, durante el curso monocorde, reloj fatal canónico de los intervalos solares, las horas menores las horas neutras … luego del crepúsculo, la letra, se abría como una flor nocturna para dejar al escritor salir a lidiar perenne, con la noche triste y con el vino. Plumín en mano, t

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

Aqua-Wreck - Facade (2024)

Para cerrar otra semana a pura música y en donde nos empezaron a meter la mierda llamada "Ley Bases", publicamos este lindo disco, el primero de esta banda finlandesa, porque hay que ponerle onda y alegría a todo lo monstruoso que vamos viviendo cada día. Esta música es principalmente alegre, peculiar, poderosa y elegante, en la música de Aqua-Wreck hya mucho funk y además se pueden escuchar las influencias obvias de las principales bandas progresivas de los años 70 como King Crimson, Van der Graaf Generator, Gentle Giant, ELP y Genesis, y su estilo ecléctico también contiene elementos de jazz y música de juegos. Algo que seguramente sorprenderá a mucho cabezón desprevenido, y que bien sirve para ponerle el broche de oro a otra semana repleta de buena música, que contrarresta al menos en parte toda la basura sonora que escucho cada vez que enciendo la radio, pongo Spotify o miro videos... Artista: Aqua-Wreck Álbum: Facade Año: 2024 Género: Progresivo ecléctico D

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.