Ir al contenido principal

Gary Burton Quartet & Eberhard Weber - Passengers (1976)


Un álbum clave en la discografía de Gary Burton, que de paso es un documento de inapreciable valor para conocer los comienzos del guitarrista Pat Metheny. 
Quiero dedicarle a Hernán este post, como muestra de gratitud por su generoso aporte y para darle la bienvenida.
Para vuestro deleite: Passengers, una de las mayores joyas que han salido de la casa ECM.  Buen viaje!


Artista: Gary Burton Quartet & Eberhard Weber
Álbum: Passengers (ECM 1092)
Año: 1976
Género: jazz fusion
Duración: 40:34
Nacionalidad: EEUU


Lista de Temas:  
1.    "Sea Journey" (Chick Corea)
2.    "Nacada" (Pat Metheny) 
3.    "The Whopper" (Pat Metheny)
4.    "B & G (Midwestern Nights    Dream)" (Pat Metheny)
5.    "Yellow Fields" (Eberhard Weber)
6.    "Claude and Betty" (Steve Swallow) 


Alineación:
Gary Burton / vibráfono
Pat Metheny / guitarra eléctrica
Steve Swallow / bajo eléctrico
Eberhard Weber / bajo
Dan Gottlieb / batería




                          






Con un Pat Metheny de 22 años, que apenas pocos meses antes había grabado su primer disco en solitario con Jaco Pastorius y Bob Moses (Bright Size Life) bajo contrato de la casa ECM, tenemos ante nosotros, no lo duden, un verdadero diamante musical, cuyo nombre es Passengers. Fue grabado en el Talent Studio de Oslo en noviembre de 1976, para luego ser lanzado al mercado en 1977Uno de los grandes valores de este disco es el de ser un testimonio sonoro de los inicios de Pat Metheny: su toque moderno y fresco le había dado una nueva dinámica a la banda del vibrafonista Burton, pero además, en este álbum se estrena como compositor para la misma, al haber escrito tres de los seis temas que conforman Passengers.




Como es sabido, Pat Metheny fue un verdadero talento musical desde su infancia; dice su biografía:  

"...empezó a estudiar guitarra desde la más tierna edad. En seguida se reveló como un prodigio; a los diecisiete años obtuvo la cátedra de música de la Universidad de Miami y del famoso Berklee School of Music de Boston (considerado una cantera de las nuevas generaciones del jazz-rock). Un día se presentó en el camerino del vibrafonista Gary Burton para revelarle que conocía de memoria su repertorio. Tras un logrado ensayo, entró a formar parte del quinteto de Burton a los diecinueve años. En esta época fue descubierto por Manfred Eicher, factótum de la compañía discográfica alemana ECM"


 ¡Entrar en una banda como la de Gary Burton a los 19 años! Pocos son conscientes de lo que significa eso. Y la cátedra de música a los 17....
se me viene a la mente el genio de Mozart. 
Casi tres años después de que Pat entrara a formar parte del cuarteto, graban PassengersNótese en este disco la presencia de dos bajos, el de Swallow y el de Weber, y el hecho de que, a diferencia de sus albumes anteriores, en los que había colaborado Pat Metheny, este es el primero en el que Metheny es el único guitarrista de la banda, ya que en aquellos compartía ese papel con Mick Goodrick, su mentor en Berklee.
    
El disco comienza con un arrollador tema de Chick Corea: la amalgama de los cinco instrumentistas está tan bien lograda, que consiguen un sonído compacto y sin fisuras a lo largo de todo este trabajo. Algo parecido a las calígrafías japonesas, que despues de ser trazadas se estudian al microscopio, para determinar si el trazo fue guiado por un solo movimiento o si el dibujante titubeó en algún instante. Dicen que es una forma de comprobar el estado de conciencia del artista. Una mente Zen, según esto, haría una calígrafía en un hermoso y único trazo, sin fragmentación alguna. Antes de que siquiera se conciba el pensamiento de hacerla.
En algunas formas de jazz me parece encontrar el mismo espiritu; por ejemplo en esta.




Para un admirador de esta banda, y de Pat Metheny en particular, este es un disco imprescindible. Uno de esos discos que exigen una calidad de escucha que sea tan elevada y creativa como la calidad de ejecución de los músicos, que es mucha. Es una música generosa, pero al mismo tiempo muy exigente... la dejo ahí, como un  diamante de incalculable valor para que todos la contemplen. Que ustedes disfruten del viaje a través de su destello.  

                        


 el Canario







The Gary Burton Quartet



Great partnerships only come along now and then in the jazz world and for QUARTET LIVE, several overlapping combinations of legendary musicians got together to celebrate the ground-breaking Gary Burton Quartet.  Bassist Steve Swallow joined with vibraphonist Gary Burton in 1967 to form the first Gary Burton Quartet and they continued working together for over two decades.  Then in the early 70's, 19-year old guitarist Pat Metheny began his career by taking over the guitar chair in the Burton group for three years, the start of a 35-year long musical friendship between the vibist and guitarist. A decade ago Metheny discovered drummer Antonio Sanchez, inviting him to join The Pat Metheny Group, and they have been playing together ever since.  These long-lasting, overlapping musical partnerships are the foundation of this landmark recording, great artists who really know each other's playing in depth. Metheny came up with the idea to revisit the Gary Burton Quartet, the band that had been his entry into the jazz world. "For me, as a teenager in Missouri just starting to appreciate jazz, Gary's group was the most innovative band around.  And, it was my dream to someday be a part of it." Everyone thought it would be fun to perform as the Gary Burton Quartet again and a concert at the Montreal Jazz Festival was scheduled.  It turned out to be more than just fun.  The musicians' rapport and the freshness of the playing was so energizing that the group decided to take it on the road, touring in Japan and the USA the following year.  That still wasn't enough, so the group reunited once more for a European tour in 2008, and will add some more performances in 2009 in the USA and Canada. QUARTET LIVE was recorded while on tour at Yoshi's Jazz Club in Oakland, CA.  Burton says, "Without a doubt the level of the group was at an all-time high that week-end. At Yoshi's, everything just clicked."


The Gary Burton Quartet was always known for the up and coming musicians who contributed to the repertoire.  QUARTET LIVE starts off with Chick Corea's "Sea Journey," one of many songs Corea wrote for the Burton group.  Carla Bley also wrote extensively for the quartet (the group dedicated two entire albums to Bley's music). She is represented here by "Olhos de Gato," and "Syndrome."  Other composers who wrote original songs for the Burton group include Keith Jarrett ("Coral"), and of course, Burton, Swallow and Metheny.  Burton's "Walter L" honors the legendary guitarist Walter L. (Hank) Garland, who gave Gary his start when the vibist was 17.  For Metheny, "Walter L" was a favorite song and the first song he played with Burton, when as a student, he had the chance to jam with him at a college jazz festival. Pat's composing talents are also considerable and are amply represented here by tunes composed during his Burton Quartet years: the fast and furious Missouri Uncompromised, the haunting B and G, and Question and Answer, one of Pat's most well-known pieces. As a composer, Steve Swallow has written songs for a large number of recording projects and bands, including many pieces for the Burton Quartet. Two are included here:  Falling Grace (Swallow's first composition for Burton and considered a standard by many jazz musicians) and Hullo, Bolinas, a catchy jazz waltz that suggests what Chopin might have sounded like if he was reborn today as a jazz musician.





Burton was already recognized as a major jazz artist before he was out of his teens, winning polls and earning high praise from both critics and fellow musicians.  As a vibraphonist, he is considered a legend and a pioneer of new techniques. With his new band, the Gary Burton Quartet, he was the first jazz musician to bring country and rock music influences into jazz, several years before jazz fusion became widely popular (it was first called Jazz/Rock by the music press). He continues pioneering new and diverse musical directions to this day, including popularizing jazz duets with Chick Corea and becoming recognized as an expert interpreter of tango music.



After achieving international recognition as a member of the Gary Burton Quartet, Metheny formed the Pat Metheny Group and soon established himself as one of the most successful guitarists and band leaders in modern jazz.  He has won more Grammy awards than any other jazz musician and his records and performances are among the most popular of any jazz artist. He is a fearless innovator, always exploring new styles of music and new guitar technology. And he has advanced the standards of jazz record production more than any other modern day musician. During his years with Burton, Steve Swallow transitioned from playing upright acoustic bass to electric bass, on which he is now considered one of the top players in the world.  He is known not only for his ensemble work but also his strong, recognizable soloing style.  Swallow has a gift for being the ultimate team player, always supportive and reliable, but also a constant contributor of ideas and concepts to any enterprise he joins. He is definitely one of those people who fits the description "a musician's musician."














Comentarios

  1. Excelente disco, Canario!!! Millones de gracias por esta joya :')

    ResponderEliminar
  2. Gracias a ti por tu comentario, querida Vicky

    ResponderEliminar
  3. Amigo antes que nada agradecerte por tus aportaciones :). Solo quería pedirte si por favor, por favor no tendrías el álbum de jaguares "Crónicas de un laberinto" llevo muchísimo tiempo buscando en flac o m4a y la verdad no hay ningún rastro de el en internet. Trate de buscarlo en algunas tiendas en físico pero me han dicho que ya no lo venden, mas que nada porque el gobierno retiro varias copias del mismo. Si lo llegas a conseguir te lo agradecería muchísimo :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Luis. Lamentablemente no la tengo, si llego a saber de ese disco te aviso, pero por ahora no lo tengo.
      Saludos!

      Eliminar
    2. Bueno esta bien de todas maneras gracias amigo ;)

      Eliminar
  4. Un disco de la época en que todos queríamos tocar la guitarra como Pat, y que nuestra viola sonara como la de él.... Pero por aquellos años todo sonaba fantástico: Burton fiel a si mismo, todavía no se había adocenado, Steve Swallow y Eberhard Weber sacándose chispas, la decisión dependía de lo que "uno fuera a necesitar" jeje (teníamos todavía la cándida ilusión de que algún día podríamos tocar con ellos =¡que ilusos!=, pero rico, rico.... En esos años no había techo para ninguno de ellos (ni de nosotros....)

    Cana, siempre ahí, siempre ahí....

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

“La luna literaria” – Héctor Urruspuru

  “La luna literaria” – Héctor Urruspuru  ...la luna literaria no es más puta porque no puede, toda su existencia entregándose por pocos denarios (de plata, la luna es de plata) ante la presencia del Sol. (El sol (de oro) es la patronal capitalista y la luna, el proletariado más desclasado...)   Toda nuestra pobre existencia intelectual, gravitando alrededor de dos cuerpos celestes!  Necesitamos urgente un tercero. Un tercer astro.  Un meteorito, una roca errante en tiempo y espacio ... que nos parta el planeta al medio. “Letra gótica” – Héctor Urruspuru  Hubo un poeta que vivió toda su vida dentro de una letra gótica, grafema abandonada - casi huérfana - sobre una mesa de madera terciada. Inerme lo hacía, durante el curso monocorde, reloj fatal canónico de los intervalos solares, las horas menores las horas neutras … luego del crepúsculo, la letra, se abría como una flor nocturna para dejar al escritor salir a lidiar perenne, con la noche triste y con el vino. Plumín en mano, t

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

Aqua-Wreck - Facade (2024)

Para cerrar otra semana a pura música y en donde nos empezaron a meter la mierda llamada "Ley Bases", publicamos este lindo disco, el primero de esta banda finlandesa, porque hay que ponerle onda y alegría a todo lo monstruoso que vamos viviendo cada día. Esta música es principalmente alegre, peculiar, poderosa y elegante, en la música de Aqua-Wreck hya mucho funk y además se pueden escuchar las influencias obvias de las principales bandas progresivas de los años 70 como King Crimson, Van der Graaf Generator, Gentle Giant, ELP y Genesis, y su estilo ecléctico también contiene elementos de jazz y música de juegos. Algo que seguramente sorprenderá a mucho cabezón desprevenido, y que bien sirve para ponerle el broche de oro a otra semana repleta de buena música, que contrarresta al menos en parte toda la basura sonora que escucho cada vez que enciendo la radio, pongo Spotify o miro videos... Artista: Aqua-Wreck Álbum: Facade Año: 2024 Género: Progresivo ecléctico D

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.