Ir al contenido principal

La Denuncia de la Maquinaria Ilegal: Toda la Mierda al Sol

Los tuvimos a Lopèz Rega en el 75, a Camps o Luciano Benjamin Menendez durante la dictadura. Hoy tenemos un combo entre las políticas de EEUU, los medios, el poder juducial y la mayoría de los políticos. Ayer, el Juez Ramos Padilla desentrañó el más grande combo de Fake News de la historia Argentina, de una gravedad inusitada en la historia de la democracia desde 1983, durante cuatro horas y media el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, expuso en el Parlamento los alcances de la investigación que está desarrollando sobre lo que definió como una red de espionaje ilegal que cometió delitos durante varios años y que involucra a la justicia y al periodismo. Cómo comenzó y en qué estado está hoy el caso que afecta al Estado de Derecho y a sus principales instituciones. Sus referencias a la prensa y sus relaciones con los servicios de inteligencia. Qué rol cumplían los medios en el proceso de ilícitos de esa organización. Todo eso te lo pueden informar los medios alternativos, porque el apagón informativo en los medios es monstruoso.


Ayer el Juez Ramos Padilla expuso en el Congreso de la Nación (en el marco de la investigación por extorsión y espionaje ilegal que involucra al detenido Marcelo D’Alessio y el fiscal Carlos Stornelli) lo que varios sabían: Juez revela trama de espionaje de grandes magnitudes realizada por agencias de EEUU en el país, echando luz sobre la oscuridad de cloacas profundas del aparato estatal, de los medios, del poder económico y de los factores externos que tienen injerencia cada vez más desembozada en nuestros asuntos internos. Y cuando a las cloacas se les levanta la tapa, lo que sale es mucho olor a podredumbre acumulada por años.



Trabajando en absoluta soledad contra todo el aparato de poderes oscuros e intereses inconfesables que nos esquilman el alma a todos los argentinos (a los que lo identifican y a los que no), un juez federal mostró, frente a diputados y diputadas atónitos:
  • Pruebas sobre la injerencia casi total de los servicios extranjeros y embajadas sobre las decisiones políticas locales.
  • Pruebas de operaciones de espionaje a empresarios argentinos para que vendan sus empresas a capitales foráneos.
  • Pruebas de la guerra de acción psicológica contra la ciudadanía argentina.
  • Pruebas de la sincronicidad político- mediática -judicial para perseguir y hostigar personas a través de organizaciones paraestatales.
  • Pruebas que ningún representante del oficialismo pudo escuchar porque no se presentaron en el recinto.

Dicho esto en voz alta y oficialmente en el ámbito de uno de los poderes del estado debiera haber sido un escándalo cubierto por la totalidad de los medios. Podemos observar que no fue así y que tal como en otros tiempos se protege y oculta desde los medios, que son una parte del aparato de persecución y represión, y cercenamoento de la verdad. Justamente lo que denuncia el juez.
Curiosamente, ayer, durante la tarde y noche, C5N lideró el rating de los canales de cable e incluso superando a programas de televisión de aire, y por momentos a todos los medios juntos. La razón es sencilla. Fue el único canal que se ocupó en directo de la transmisión de la investigación del juez Ramos Padilla y el tratamiento de la información que se recibían en la cámara de diputados.
El resto silencio y ausencia, incluso en los medios gráficos de hoy a la mañana salvo Página 12. Ausencia que llamativamente llegó tambíén a legisladores de la oposición que prefirieron estar del lado oculto del oficialismo.




El juez expuso que D´Alessio realiza desde hace tiempo operaciones vinculadas con la actividad de los poderes judiciales, los ministerios públicos, las fuerzas de seguridad, los poderes políticos y los medios de prensa. Detalló el accionar de una red de espionaje político y judicial ilegal de grandes magnitudes. Lo que expuso Ramos Padilla es ni más ni menos que el deterioro del Estado de Derecho, algo que se veía desde hace tiempo en la realidad cotidiana, y por aquí lo hemos dicho varias veces.

Cuando se escriba la historia de estos tiempos tenebrosos, no habrá archivos de nada de lo que Ramos Padilla contó ayer en los medios que callaron, con un silencio estruendoso y espeso, tan espeso como el burdo intento de blindar mediáticamente la realidad: si el periodismo es -dicen- la primera versión de la historia, el periodismo hegemónico de estos tiempos es el primer paso hacia su falsificación, para ocultamiento de la verdad en tiempo presente, y de cara a las generaciones futuras. Pero ya no les resultará tan fácil, porque la contundencia de la investigación del juez (y la torpeza de los titiriteros, como no) develó la trama, los hilos, los personajes, los blancos, las víctimas: todo está allí, expuesto para el que lo quiera ver.
Las revelaciones del juez son un puñetazo en la cara de la estupidez de quienes se reían de las visiones presuntamente conspirativas que enfatizaban sobre la importancia de factores como los medios, la embajada, los servicios de inteligencia o las estrategias de "law fare" en la disputa política. Tanto que en esas cloacas puestas a la luz aparecen como siempre se supuso que eran personajes tenebrosos como Carrió y su corte de bufones, que han construido toda una carrera política a base la infamia y el tráfico de pescado podrido; personajes que "defienden la república", degradando a la democracia.
"El caso puede involucrar al fiscal (Stornelli), aunque sabemos que no es el único sino que hay varios. Involucra a periodistas, y a un juez. Lo que estamos viendo puede perjudicar las relaciones con Estados Unidos, con Venezuela, con Israel y con Uruguay, porque esta organización tuvo incidencia en distintos ámbitos de incumbencia de estos países. (...) Encontramos documentos, legajos de inteligencia, cuadernos con anotaciones de datos sensibles acerca de los hijos, esposas, de los allegados que eran objetivos, elementos de espionaje tales como cámaras ocultas entre llaveros, drones, un arma que llamo la atención de todos".
Juez federal Alejo Ramos Padilla

El juez federal de Dolores detalló que la metodología empleada constaba en la "recopilación de información, la producción de inteligencia y el almacenamiento de datos sensibles de manera paralela a las causas judiciales que se utilizaban para luego llevar a cabo acciones coactivas intimidatorias y extorsivas con la finalidad de influir en causas judiciales". Ramos Padilla no dijo nada nuevo o que no se supiera, pero que ahora adquiere contornos dramáticos revelado públicamente por un juez, en el Congreso de la nación, y con registros fílmicos que quedan como testimonio para cuando se escriba la historia de estos tiempos. Les puso nombres, apellidos, circunstancias de modo, tiempo y lugar, relaciones, hilos y vínculos a ese Estado o para-Estado en las catacumbas que siempre ha existido, pero que desde diciembre del 2015 y con el gobierno de Macri constituye el núcleo central del plan político oficial, al servicio del cual pusieron todo el peso de instituciones que prostituyeron, o terminaron de prostituir: la justicia, los servicios de inteligencia, los vínculos con embajadas extranjeras, el poder mediático concentrado.

No concurrieron a la exposición de Ramos Padilla los legisladores de Corporación Cambiemos. Los legisladores Amarillos anticiparon su ausencia y alegaron que la participación del juez "se usa para generar un show que busca embarrar la cancha. No nos vamos a prestar a la farsa". Sin embargo es imposible para toda persona con dos dedos de frente, sortear el hecho de la corrupción judicial que ha aplicado el gobierno de Corporación Cambiemos para imponer un estado policíaco de corrupción, para proteger los negocios de la camarilla de empresarios y oligarcas a cargo del gobierno nacional y entregar el país a los designios e intereses de los Estados Unidos en la entente entre este país e Inglaterra e Israel.

Argentina hoy está en un nivel de indefension cultural fenomenal. Donde cualquier operación que ingresa al tejido social del país prende. Por eso esto fue un verdadero acto patriota que consistió en desentrañar el más grande combo de Fake News de la historia Argentina. Y recién empieza. Porque más tarde o más temprano buena parte de esa runfla va a pagar.



Comentarios

  1. una mas (quizá muy grande si) de las miles de vergüenzas y miserias de este gobierno...

    ResponderEliminar
  2. Si la bomba nuclear fétida no estalla ahora, será dentro de unos meses; pero espero que el tsunami de mierda que provoque se lleve para siempre a la murga neoliberal y deje bien lastimado al multibosta Clarinete.- Si Mauricio Pelotudito Macrimbécil y toda su piara: Demencia Carrió, Peña, Bullshit; Bonadío, Angelici y el resto de mamones terminan mugrientos, será un triunfo para la pobre República.- Y un comienzo...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

La Mesa Beatle: Borges y el Squonk de Genesis. Un homenaje a las aventuras íntimas de los perdedores

Buenos días desde La Barra Beatles, hoy nos vamos rumbo a la Inglaterra de los 70´s, una era de oro que pone melancolía en La Barra. La idea es  rememorar a una de las grandes bandas de rock progresivo, que en Argentina empezamos a conocer años después de sus primeros lanzamientos. En 1976 Genesis publica el primer disco luego de la traumática partida de su cantante y miembro fundador Peter Gabriel. Representó todo un reto, porque mucha gente teorizó que con esa separación el grupo había sufrido una herida de muerte. Perder un cantante y compositor de la talla de Peter creo que preocupa a cualquiera, pero los muchachos no arrugaron y decidieron continuar, el resultado fue uno de sus mejores trabajos: “A trick of the tail”. Para algunos la traducción literal sería “Un truco de la cola”, otros hablan de un giro idiomático que sería algo así como “El diablo estuvo metiendo la cola”, también lo traducen como “Un golpe de timón”. Por Jorge Garacotche Este bellísimo álbum fue grabado entre

Varios Artistas - Reimagining in the Court of the Crimson King (2024)

La realeza de la música rock se reunió para recrear uno de los álbumes más importantes e influyentes de la historia, la obra maestra de King Crimson de 1969, "In ​​The Court Of The Crimson King", y Jorge Nuñez se volvió a acordar de ustedes y es por ello que ahora lo presentamos en sociedad: uno de los álbumes más icónicos de la historia de la música, considerado por los críticos como una grandiosa obra maestra, vuelve a ser noticia porque recién salió del horno su última resurrección, con reversiones a cargo de miembros de King Crimson, como Mel Collins y Jakko M. Jakszyk, así como de Todd Rundgren, Chris Polonia (Megadeth), Ian Paice (Deep Purple), Joe Lynn Turner (Rainbow), James LaBrie (Dream Theater), Carmine Appice (Vanilla Fudge, Cactus, Pappo's Blues, etc.), Steve Hillage (Gong) y más. Y lo más divertido es que seguramente quedarás paralizado de oír como cada tema es interpretada por esta extraordinario banda de músicos. Para que te entretengas en el finde, es

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

Android - Wordless Scriptum (2024)

Una banda que se muestra como una de las mejores propuestas húngaras de la actualidad, y si me apuran diría que una de las que más está brillando en todo el mundo. Y cerramos la semana con los húngaros Android, notable agrupación que ya hemos presentado en el blog cabeza con sus discos "Midnight Ball" y "Another Midnight Ball". Y este año estrenan su sexto y mejor álbum hasta la fecha, un bombazo sinfónico que se apunta a la cabeza entre los diez mejores puntajes para los trabajos discográficos de este 2024. Con su estilo habitual de progresivo sinfónico con sonidos modernos, y ahora llevando su sonido al extremo en un disco totalmente instrumental y con una producción enorme que los hace brillar elevando su talento a niveles fastuosos. Un trabajo impecable con un gran contenido melódico en base a composiciones inteligentes a lo largo de una docena de temas incluida una suite final de 4 secciones que cierra el larga duración, que ofrece una combinación encantado

Arabs In Aspic - The Magic of Sin (2023)

Continuamos con la discografía de una banda noruega que presentáramos hace un tiempo y sorprendió a más de un cabezón. Este es su séptimo álbum de estudio y un punto de inflexión en su dilatada carrera, desplegando largas improvisaciones, con un formato totalmente épico con solo tres largas canciones como ya lo hicieron en algún momento, lanzado a la venta tanto en inglés como en noruego, recibió mucha atención internacional, con la sorprendente portada que Julia Proszowska hizo especialmente para el álbum. Estos noruegos aparecen otra vezen el blog cabeza y con él completamos la discografía de esta gran banda. Ideal para que tengan en el fin de semana... así ya saben qué hacer si se llegan a aburrir (aunque en el mundo de hoy, eso de aburrirse es un poco difícil, lamentablemente). Artista: Arabs In Aspic Álbum: The Magic of Sin Año: 2023 Género: Heavy prog ecléctico Duración: 42:09 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega Otra vez los noruegos Arabs In Aspic , q

Video de los viernes: El Anillo del Capitán Beto por Ca7riel

Ca7riel deslumbró en el Teatro Colón con su versión de "El anillo del capitán Beto" en el Spinetta Day. El músico formó parte del concierto que organizó el canal de streaming Olga que se trasmitió en vivo para celebrar a El Flaco, junto a una banda estable formada por exmúsicos de Spinetta, Baltasar Comotto, Guillermo Arrom, Javier Malosetti, Mono Fontana y Sergio Verdinelli, pasaron el escenario del Colón grandes figuras argentinas que entonaron hits de las distintas bandas que tuvo uno de los próceres del rock nacional. Por su parte, Ca7riel tuvo el desafío de interpretar la clásica canción en su tonalidad original, tal como le indicaron previamente en los ensayos, pero el rapero estuvo a la altura y demostró su gran talento, incluso estando fuera de su estilo habitual, y es que es un músico formado fan de Yes y Crimson, un capo y muy piola, por lo que merece lo que esta viviendo. Aquí la presentación, como para sacarse el sombrero...

The Tangent - To Follow Polaris (as The Tangent for One) (2024)

Y me parece que no hay nada mejor para empezar la semana que hacerlo con el último disco de The Tangent. Y este disco es un tanto especial, ya que por los contratos que atan a los músicos de la banda con las presentaciones de sus proyectos en que están involucrados (ya sea Steve Hackett, Soft Machine, Karnataka, David Cross, It Bites, Cyan y otros) no tenían posibilidad ni tiempo para reunirse para grabar este disco, por ello la banda acordó que el líder y escritor principal Andy Tillison registraría el material en el que estuvo trabajando y haría un álbum de The Tangent completamente solo, donde seguiría siendo The Tangent, pero solo llevado adelante por una sola persona (y que no es cualquier músico, ojo al piojo). El resultado de este disco de The Tangent que es prácticamente (¿le saco la palabra "prácticamente"?) un álbum solista de Tillison. El resultado? otro de los mejores discos del 2024 que podrán escuchar, y no lo digo yo sino la gente de Progarchives y varios o

Le Vele di Oniride - La Quadratura del Cerchio (2023)

Nos metemos de lleno en el mejor rock progresivo italiano contemporáneo para terminar de cerrar otra semana a pura música. Uno de los mejores discos que ha parido el 2023 es de una banda desconocida y su primer larga duración, un encantador trabajo, y una nueva incorporación a la escuela de programa progresivo de RPI, que ofrece una versión clásica, alejada de todas las influencias legendarias, pero añadiendo un toque más oscuro, así como más contemporáneo y algo experimental adornado con arreglos melancólicos,  excelentes composiciones, atmósferas floydianas y espaciales intermitentes, buenas voces, muchos sintetizadores, guitarras potentes, bases y percusiones implacables y una apoteosis que resulta de la sinergia de todo eso. Permítanme presentarles a la talentosa escuadra de cinco músicos brillantes y su primer hijo discográfico. Ideal para terminar otra semana con mucha música y las mismas ganas de romper las pelotas de siempre, y otro disco de gran calidad que los invito a co

Iterum Nata - From the Infinite Light (2024)

"Iterum Nata" significa "Born Again" en latín, una descripción apropiada para lo que presenta este disco, el quinto álbum de estudio de este proyecto que me ha puesto en un brete a la hora de catalogarlo ¿folk rock, folk picodélico, post rock, post metal, prog folk, rock progresivo,  black y doom metal?. Lo mejor es que es todo eso, pero todo junto. Desde Finlandia presentamos un trabajo que nos envuelve con una música atmosférica oscuramente melódica y lírica, influenciada por el paganismo y el ocultismo, y que podemos describir como un cruce entre los grupos neofolk melancólico como Tenhi, el folk psicodélico de Linda Perhacs más el misticismo musical espectral de Dead Can Dance y el progresivo de Strawbs, junto con los primeros King Crimson, sumadas a las inquietantes narrativas de Nick Cave, y tendremos algo parecido a la propuesta musical, política y filosófica de Iterum Nata, algo que creo que ya podemos intuir al ver su arte de tapa. Artista: Iterum Na

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.