Ir al contenido principal

Milton Nascimento e Som Imaginário - Milagre dos Peixes: Gravado ao Vivo (1974)

Seguimos con nuestra sección de buena música brasilera y vamos con algo más de Som Imaginário, específicamente con un disco grabado en vivo en el Teatro Municipal de São Paulo los días 7 y 8 de mayo de 1974, Milton Nascimento y el grupo que lo acompañaba generalmente: Som Imaginário, pero además con Orquesta Sinfónica dirigida por el maestro Paulo Moura, arreglos escritos por Paulo Moura y Wagner Tiso, en un evento que estableció un hito histórico en la música brasileña. Aquí se despacha en el blog cabeza, y esto se va poniendo bueno... ideal para que lo disfruten, o lo conozcan, en el fin de semana.


Artista: Milton Nascimento e Som Imaginário
Álbum: Milagre dos Peixes: Gravado ao Vivo
Año: 1974
Género: Jazz fusion / Art Rock / Samba-jazz
Duración: 77:59
Referencia: Discogs
Nacionalidad: Brasil


El espectáculo "Milagre dos Peixes" fue presentado y grabado en vivo en el Teatro Municipal de São Paulo, con Orquesta Sinfónica dirigida por el Maestro Paulo Moura, arreglos escritos por Paulo Moura y Wagner Tiso, además de la banda Som Imaginário, que tradicionalmente acompañaba el Milton en ese momento, y estableció un hito histórico en la música brasileña.
"Milagre dos Peixes" era una obra de tormento, y si bien este doble en vivo también contiene canciones de otros álbumes, lleva el nombre de la obra más experimental y desoladora de Milton Nascimento. El de la consternación ante una dictadura que dura más de lo necesario, y lo mismo podríamos decir nosotros en la Argentina de Milei. Pero todo viene aquí en verdad porque estamos revisando al grupo Som Imaginário, tremenda agrupación que acompaña a Milton, para la que será su última gira antes de su separación. Aquí les acompaña una orquesta, a menudo discreta, que contribuye al ambiente. Y no es poca cosa, porque el disco empieza con la famosa "A Matança do Porco" antes de pasar a los temas más nostálgicos y atmosféricos y de Milton, por los Som Imaginário se entregan en versiones salvajes, casi crudas. Con el resultado final, todos pudieron darse por satisfechos, porque quedó para la posteridad.

La verdad, nos encanta presentar este tipo de cosas salidas del baúl de los recuerdos, pero perdidas entre tantos cachivaches y porquerías. Mezclarlas con cosas recién salidas les da un saborcito especial.
Empezá a escucharlo...

Y con esto casi casi que terminamos otra semana a pura música...

Lo podés escuchar desde acá:
https://open.spotify.com/intl-es/album/1ng1pEf9XkOFpZEKynPBwt


Lista de Temas:
1. A Matança do Porco / Xá Mate (9:26)
2. Bodas (5:02)
3. Milagre dos Peixes (4:04)
4. Outubro (6:25)
5. Sacramento (3:37)
6. Nada Será Como Antes (4:28)
7. Hoje é Dia de El Rey (7:40)
8. Sabe Você (4:00)
9. Viola Violar (4:17)
10. Cais (4:47)
11. Clube da Esquina (3:55)
12. Tema dos Deuses (4:04)
13. A Última Sessão de Música (1:56)
14. San Vicente (5:16)
15. Chove Lá Fora (4:15)
16. Pablo (4:47)

Alineación:
- Milton Nascimento / Voces, guitarra rítmica
- Som Imaginário:
Luís Alves / Bajo
Robertinho Silva / Batería
Toninho Horta / Guitarra
Nivaldo Ornelas / Saxos, flauta
Wagner Tiso / Piano, órgano
Orquesta Sinfónica dirigida por Paulo Moura
Arreglos de Paulo Moura y Wagner Tiso





Comentarios

  1. Prezado Cabeza de Moog, Vejo que você se apoderou de meu texto, publicado no site www.guesaaudiovisual.com, traduziu-o para o seu idioma e o postou como sendo de sua autoria, sem mencionar o verdadeiro autor, o que se constitui em flagrante plágio. Ademais, o texto publicado se refere a uma versão antiga do filme, com duração de 33 minutos, o que representa uma informação falsa porque o link do seu blog leva a um documentário com 72 minutos de duração, a versão final do trabalho. Se quiser saber mais sobre a história deste filme de 50 anos compre o livro, que está à venda na Estante Virtual. Atenciosamente, Sérvulo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No hay ningún texto de ese sitio tuyo, y en todo caso está el link a tu espacio.

      Eliminar
    2. Prezado Moebius 8,
      Aproveito a oportunidade que você me oferece para contar um pouco da história deste filme que ainda não pôde ser ser concluído, com um excerto de um capítulo de Milagre dos Peixes Ao Vivo - O livro do filme.
      Abraço do Sérvulo

      "A vida do homem é bagaço, o que vale é sua obra"*
      Como explicar que o registro de um show histórico que se constitui em um dos poucos espetáculos filmados de toda esta grande era da música popular brasileira, este documentário ainda não tenha encontrado condições para ser exibido nos cinemas do país?
      Não satisfeito com o desfecho de toda esta história decidi ‒ num último esforço ‒ escrever um e-mail à irmã adotiva de Milton, Elizabeth Campos, em 9 de novembro de 2014. Beth respondeu com a informação de que não trabalhava mais com o Milton e me indicou uma outra pessoa. A pessoa indicada, por sua vez, me sugeriu o nome de Danilo ‒ com quem eu já havia me encontrado antes - como um possível intermediário.
      Em 11 de novembro, escrevi o seguinte e-mail a Danilo:
      Caro Danilo,

      Como vai, tudo bem? E o Bituca, está bom de saúde?
      Escrevo-lhe porque estou muito preocupado. Há quase dois anos, enviei um orçamento de restauração do Milagre dos Peixes ao empresário do Milton e até agora não recebi uma resposta.
      Minha preocupação se origina no fato de que o negativo - que já tem mais de 40 anos de idade - está se deteriorando e nós corremos o risco de que as imagens deste acontecimento tão importante possam se perder por completo.
      Por outro lado, acredito que o custo apresentado - em torno de R$ 75.000,00 (setenta e cinco mil reais) para todo o trabalho de restauração ótica, montagem e Dolby Stereo - não é elevado e considero que o Bituca poderia obter este valor sem grande dificuldade, se assim o desejasse.
      Aguardo uma resposta sua.
      Um abraço do
      Sérvulo
      Consciente de que ‒ como escreveu o poeta latino Horácio ‒ "uma palavra emitida não pode ser chamada de volta**" e, por decidir que deveria ser conhecida, narrei essa história.
      O resto é silêncio.


      * Frase do escritor João Guimarães Rosa.
      ** "Semel emissum volat irrevocabile verbum".





      Eliminar
    3. Que interesante, por favor, me encantaría que avises si tienes noticias de la restauración y difusión de ese filme.

      Eliminar
  2. Prezado Moebius 8,
    Vejo que você fez referência a um texto que escrevi no novo link do filme Milagre dos Peixes Ao Vivo que criou para o meu site. Para refrescar a sua memória, aí vai a citação:
    – Na época, dois amigos dos tempos de Belo Horizonte, Sérvulo Siqueira e Márcio Borges, decidiram registrar para a posteridade os sons e as imagens daquele evento.
    Solicito-lhe então que você amplie a informação e dê a conhecer aos visitantes de seu site os seguintes dados, devidamente traduzidos para o idioma de Cervantes, Garcia Lorca, Jorge Luis Borges e tantos outros grandes escritores.
    "Em 1994, Márcio Borges abandonou o projeto e a responsabilidade de concluir o filme coube ao remanescente Sérvulo Siqueira, que vem desde então tentando preservar a película cinematográfica que registrou os espetáculos apresentados e gravados em 1974.
    Apesar dos esforços que dispendeu até hoje, Sérvulo não conseguir obter o apoio de Milton Nascimento e dos membros do Clube da Esquina e em razão disto não obteve os recursos necessários para uma completa restauração do filme."
    A versão final do trabalho é exibida no site https://www.guesaaudiovisual.com/MusicaPopularBrasileira/MilagredosPeixesAoVivoportugues.mp4
    Grato pela atenção.
    Um abraço do
    Sérvulo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.