Ir al contenido principal

Raíces - Los Habitantes De La Rutina (1980)


Jimi nos trae otro disco inconseguible, ripeado desde cassette así que no tiene el mejor sonido, pero lo compartimos porque siempre salta un cabezón que tiene en mejor calidad y nos los comparte. Y ya que estamos en la onda del candombe y el rock bien uruguayo, tenemos un disco donde están Leo Sujatovich, el Negro Rada, Beto Satragni, Diego Rapoport, Calamaro, Quique Sinessi y otros grandes músicos.

Artista: Raíces
Álbum: Los Habitantes De La Rutina
Año: 1980
Género: Candombe rock / Funk Rock
Duración: 39:28
Nacionalidad: Uruguay


Lista de Temas:
1. Los habitantes de la rutina
2. Y la historia continúa
3. Amigo candomberito
4. Amanecer en Zafia
5. Ésto es candombe
6. Para el abuelo Jacinto
7. Nube marrón
8. Tijeras latinas

Alineación:
- Beto Satragni / Bajo, acusticas, voz y coros
- Alberto Bengolea / Guitarra
- Jimmy Santos / Tumbadoras, tamboril y coros
- Leo Sujatovich / Piano, strings y mini moog
- Juan Carlos Tordo / Bateria y coros
- Andrés Calamaro / Teclados y voz
Musicos invitados:
Ruben Rada / Percusiones varias
Diego Rapoport / Piano en 5
Quique Sinessi / Guitarra en 5


Tengo información contradictoria de éste disco, sobretodo en su alineación, pero también en el nombre de algunos temas. Sepan disculpar y por favor, cualquier cosa me


Reputedly great Argentinian jazz fusion. I would have been disappointed if I'd paid a lot for it. The funk and soul genre/style references given here are far more accurate, although it's a listenable funky souly Latino blend, but not to my taste.

Raices fue formada en 1977 y liderada por Roberto Valencia y Beto Satragni. La banda comienza a tomar importancia en el '78, cuando Andrés Calamaro reemplazó a Valencia. Si bien es difícil catalogarla dentro de algún género concreto, por aquella época se la llamaba fusión candombe-rock, aunque algunos destellos del jazz también se pueden percibir sin demasiado esfuerzo.
Si bien lograron un importante éxito con la presentación del primer disco a fines de 1978, fue cuando telonearon a Serú Girán en Obras cuando se terminaron de imponer dentro de su estilo.
Leo Sujatovich reemplazó a Martín Ordúñez (quien había ingresado en lugar de Calamaro poco tiempo antes) y Juan Carlos Tordó ocupó el lugar de Cuadros. Con esta alineación registraron el segundo disco, "Los habitantes de la rutina", en 1980.
Otra tanda de reemplazos sobrevino ante la imposibilidad de grabar una tercera placa y esta inestabilidad, sumada a que Satragni comenzaba su dúo con el baterista Oscar Moro, llevaron a la disolución del grupo.
El regreso de la banda se produjo en mayo de 1995, con las presentaciones en La Trastienda. Con David Lebón y Ricardo Mollo como guitarristas invitados, la formación que acompañó a Satragni fue: Enrique Sinesi en guitarra, Nora Sarmonía en teclados, Gustavo Liangot en piano, Daniel Colombres en batería y Jimi Santos y la Foca Machado en percusión.
En 1997 editaron un EP de cuatro temas, llamado "Ey Bo Road", que contó con la participación de Calamaro en el tema "Candombe de las esquinas".
pacocamorra


Les presentamos la historia de una banda casi olvidada por nuestro país, la cual fue la precursora del candombe rock a fines de los ' 70. Hablamos de RAÍCES, el conjunto comandado por el genial bajista Beto Satragni (ex Spinetta Jade y Moro - Satragni entre otros) y por donde pasaron impresionantes músicos como Andrés Calamaro y Leo Sujatovich. El grupo se fundó en 1977, y al año siguiente comenzaron sus primeros conciertos en el under. En ese mismo año, grabaron su primer LP, B.O.V Dombe, y llegaron a su punto cumbre teloneando a Seru Giran en su primera presentacion, el 3 de Noviembre del mismo año. A fines de 1978, presentaron su primer disco en el teatro Cómico en un memorable recital con un apoteótico final: una legión de tamborileros paseándose entre el público. La formación del primer álbum estaba conformada por: Satragni (bajo y voz), Andrés Calamaro (teclados), Alberto Bengolea (guitarra), Jimmy Santos (percusión) y Raúl Cuadro (batería). Entre 1979 y 1980, el grupo se fue consolidando en la escena del under y afianzandose en la del Rock Nacional. En agosto de 1980, Satragni es invitado por Luis Alberto Spinetta para tocar en su nuevo grupo: Spinetta Jade, con él grabaría Alma de diamante, primer disco de Jade, y su participación terminaría en 1981, para seguir dedicandose a Raíces. Ese mismo año, 1980, lanzan su segunda placa, a nuestro juicio, la mejor: Los habitantes de la rutina. Temas como el homónimo, "Amigo Candomberito" o "Para el abuelo Jacinto" lo comprueban. En esta ocasión, Leo Sujatovich reemplazó a Calamaro y Juan Carlos Tordó reemplazó a Cuadros. Otra tanda de reemplazos sobrevino ante la imposibilidad de grabar una tercera placa y esta inestabilidad, sumada a que Satragni comenzaba su dúo con el baterista Oscar Moro, llevaron a la disolución del grupo. 14 años pasarían hasta que 2 de los integrantes originales (Satragni y Jimmy Santos) rearmaran Raíces. En mayo de 1995 se presentaron en La Trastienda acompañado de los siguientes músicos: Daniel Colombres (batería), Enrique Sinesi (guitarra), Nora Sarmonía (teclados), Gustavo Liangot (piano) y la Foca Machado (percusión). Con esta tercera formación, editaron 2 nuevos discos: Ey Bo Road, en 1995 y Empalme en 1997 y así ponían punto final a la banda. Con motivo de los 30 años de su fundación, en el 2008, los integrantes originales de la primera formación (Satragni, Calamaro, Santos, Tordó y Bengolea) volvieron a juntarse informalmente y grabaron Raíces, 30 años con re - versiones de temas de la agrupación.
Marikit




Comentarios

  1. Nunca había escuchado hablar de esta banda, y con los músicos que tiene debe estar buena, por lo que quiero los links!! Los de marikit están caídos.

    ResponderEliminar
  2. Martín, si querés algo que no está acá tenés que suscribirte a la lista de correo.
    Para eso tenès una guía acá:

    https://cabezademoog.blogspot.com.ar/p/por-si-algun-dia-no-estamos-aca.html

    ResponderEliminar
  3. y la contraseña? cual es?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se me traspapeló pero en un momento la consigo... sorry

      Eliminar
  4. yes, it's asking ''PASSWORD''
    post it pease...THX!...

    ResponderEliminar
  5. please reply...responde por favor....
    OBRIGADO!...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy subiendo nuevamente el archivo porque tenìa un error en la compresión, en un momento estará activo.

      Eliminar
  6. Ya está publicado el nuevo link de descarga en el lugar correspondiente y sin password de ningún tipo. Perdón por las molestias ocasionadas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. lamento lo del error del pass, es que ya tengo sistematizado en mi mente de que cuando comprimo algo le pongo ese pass, se ha vuelto un proceso mecanico xD

      Eliminar
    2. Gracias Jimi por la buena onda y por compartir el disco! Abrazos

      Eliminar
    3. Es claro que no tenes que pedir perdón, sino nosotros te decimos gracias por la música!

      Eliminar
    4. Gracias Martín pro tus palabras, Igual siempre viene bien pedir perdones, creo que nos hace más humildes. Al menos me gusta hacerlo cuando se da la ocasión.
      Abrazos

      Eliminar
  7. Ya me suscribí, pero no entiendo donde es que está el link. Perdón por la ignorancia

    ResponderEliminar
  8. RAMUSIC COLABORA CON EL LINK DIRECTO...http://www.mediafire.com/download/9s464s9d347gd3k/Rcs+-+Ls+Hbtnts+D+L+Rtn.rar

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Ramiro: el link bien pero sigue pidiendo password??!!Gracias desde uruguay

      Eliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

La Mesa Beatle: Borges y el Squonk de Genesis. Un homenaje a las aventuras íntimas de los perdedores

Buenos días desde La Barra Beatles, hoy nos vamos rumbo a la Inglaterra de los 70´s, una era de oro que pone melancolía en La Barra. La idea es  rememorar a una de las grandes bandas de rock progresivo, que en Argentina empezamos a conocer años después de sus primeros lanzamientos. En 1976 Genesis publica el primer disco luego de la traumática partida de su cantante y miembro fundador Peter Gabriel. Representó todo un reto, porque mucha gente teorizó que con esa separación el grupo había sufrido una herida de muerte. Perder un cantante y compositor de la talla de Peter creo que preocupa a cualquiera, pero los muchachos no arrugaron y decidieron continuar, el resultado fue uno de sus mejores trabajos: “A trick of the tail”. Para algunos la traducción literal sería “Un truco de la cola”, otros hablan de un giro idiomático que sería algo así como “El diablo estuvo metiendo la cola”, también lo traducen como “Un golpe de timón”. Por Jorge Garacotche Este bellísimo álbum fue grabado entre

Arabs In Aspic - The Magic of Sin (2023)

Continuamos con la discografía de una banda noruega que presentáramos hace un tiempo y sorprendió a más de un cabezón. Este es su séptimo álbum de estudio y un punto de inflexión en su dilatada carrera, desplegando largas improvisaciones, con un formato totalmente épico con solo tres largas canciones como ya lo hicieron en algún momento, lanzado a la venta tanto en inglés como en noruego, recibió mucha atención internacional, con la sorprendente portada que Julia Proszowska hizo especialmente para el álbum. Estos noruegos aparecen otra vezen el blog cabeza y con él completamos la discografía de esta gran banda. Ideal para que tengan en el fin de semana... así ya saben qué hacer si se llegan a aburrir (aunque en el mundo de hoy, eso de aburrirse es un poco difícil, lamentablemente). Artista: Arabs In Aspic Álbum: The Magic of Sin Año: 2023 Género: Heavy prog ecléctico Duración: 42:09 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega Otra vez los noruegos Arabs In Aspic , q

Android - Wordless Scriptum (2024)

Una banda que se muestra como una de las mejores propuestas húngaras de la actualidad, y si me apuran diría que una de las que más está brillando en todo el mundo. Y cerramos la semana con los húngaros Android, notable agrupación que ya hemos presentado en el blog cabeza con sus discos "Midnight Ball" y "Another Midnight Ball". Y este año estrenan su sexto y mejor álbum hasta la fecha, un bombazo sinfónico que se apunta a la cabeza entre los diez mejores puntajes para los trabajos discográficos de este 2024. Con su estilo habitual de progresivo sinfónico con sonidos modernos, y ahora llevando su sonido al extremo en un disco totalmente instrumental y con una producción enorme que los hace brillar elevando su talento a niveles fastuosos. Un trabajo impecable con un gran contenido melódico en base a composiciones inteligentes a lo largo de una docena de temas incluida una suite final de 4 secciones que cierra el larga duración, que ofrece una combinación encantado

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

The Tangent - To Follow Polaris (as The Tangent for One) (2024)

Y me parece que no hay nada mejor para empezar la semana que hacerlo con el último disco de The Tangent. Y este disco es un tanto especial, ya que por los contratos que atan a los músicos de la banda con las presentaciones de sus proyectos en que están involucrados (ya sea Steve Hackett, Soft Machine, Karnataka, David Cross, It Bites, Cyan y otros) no tenían posibilidad ni tiempo para reunirse para grabar este disco, por ello la banda acordó que el líder y escritor principal Andy Tillison registraría el material en el que estuvo trabajando y haría un álbum de The Tangent completamente solo, donde seguiría siendo The Tangent, pero solo llevado adelante por una sola persona (y que no es cualquier músico, ojo al piojo). El resultado de este disco de The Tangent que es prácticamente (¿le saco la palabra "prácticamente"?) un álbum solista de Tillison. El resultado? otro de los mejores discos del 2024 que podrán escuchar, y no lo digo yo sino la gente de Progarchives y varios o

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Le Vele di Oniride - La Quadratura del Cerchio (2023)

Nos metemos de lleno en el mejor rock progresivo italiano contemporáneo para terminar de cerrar otra semana a pura música. Uno de los mejores discos que ha parido el 2023 es de una banda desconocida y su primer larga duración, un encantador trabajo, y una nueva incorporación a la escuela de programa progresivo de RPI, que ofrece una versión clásica, alejada de todas las influencias legendarias, pero añadiendo un toque más oscuro, así como más contemporáneo y algo experimental adornado con arreglos melancólicos,  excelentes composiciones, atmósferas floydianas y espaciales intermitentes, buenas voces, muchos sintetizadores, guitarras potentes, bases y percusiones implacables y una apoteosis que resulta de la sinergia de todo eso. Permítanme presentarles a la talentosa escuadra de cinco músicos brillantes y su primer hijo discográfico. Ideal para terminar otra semana con mucha música y las mismas ganas de romper las pelotas de siempre, y otro disco de gran calidad que los invito a co

Video de los viernes: El Anillo del Capitán Beto por Ca7riel

Ca7riel deslumbró en el Teatro Colón con su versión de "El anillo del capitán Beto" en el Spinetta Day. El músico formó parte del concierto que organizó el canal de streaming Olga que se trasmitió en vivo para celebrar a El Flaco, junto a una banda estable formada por exmúsicos de Spinetta, Baltasar Comotto, Guillermo Arrom, Javier Malosetti, Mono Fontana y Sergio Verdinelli, pasaron el escenario del Colón grandes figuras argentinas que entonaron hits de las distintas bandas que tuvo uno de los próceres del rock nacional. Por su parte, Ca7riel tuvo el desafío de interpretar la clásica canción en su tonalidad original, tal como le indicaron previamente en los ensayos, pero el rapero estuvo a la altura y demostró su gran talento, incluso estando fuera de su estilo habitual, y es que es un músico formado fan de Yes y Crimson, un capo y muy piola, por lo que merece lo que esta viviendo. Aquí la presentación, como para sacarse el sombrero...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.