Ir al contenido principal

Salir A Matar Gente

Salir a matar gente, dicho así a secas, parece ser la propuesta de un desequilibrado, pero analizando friamente la idea, caeremos en la cuenta de que es una iniciativa de avanzada, que va en sintonía con el plan económico y social de Corporación Cambiemos, un gobierno que no solamente no escucha a los trabajadores ni al pueblo, sino que además pasa por encima del estado de derecho democrático y avanza con una política que ha llevado a la Argentina al borde de la quiebra. Los datos son por demás catastróficos. Esta crisis colosal no es fruto de ninguna causa externa, de herencias ni de "tormentas". Desde que asumió el Señor Tijeras Macri y sus equipo de CEOs amarillos, no dejaron ningún lugar a dudas respecto del plan que iban a implementar, y dando cuenta de ello están las entradas en las páginas de este mismo espacio, que hoy quedan como ejemplo de la ceguera de la sociedad que solamente se da cuenta de aquello que quiere ver.


Una devaluación de la moneda que supera el 100% en 8 meses, una inflación anualizada que supera el 40%, tasas del 60% anual, un endeudamiento externo que para enero próximo equivaldrá al 110% del PBI, una fuga de capitales que ya superó los 55 mil millones de dólares, y una destrucción del empleo que en los primeros 6 meses del presente año se cobró 106.200 puestos de trabajo, entre otras calamidades.

Nada de eso alcanza, su objetivo aún no estaba cumplido.

La claudicación ante los Fondos Buitre, que le costó al país más de 16 mil millones de dólares, la liberalización del mercado cambiario, que llevó el valor del dólar de 9,80 a 16 pesos en los primeros meses de gestión y que hoy cotiza a más de 40 pesos, y el levantamiento del “cepo” que permitió una fuga de capitales récord. Todo un combo de desregulación cambiaria, financiera y comercial que dejó al país sin Soberanía y a expensas de la voracidad del capital financiero internacional más especulativo. La eliminación y baja de las retenciones a la exportación de cereales y oleaginosos, la eliminación de las retenciones a las mineras, la emisión de Letras a intereses astronómicos, que promovió una gigantesca bicicleta financiera y destruyó el crédito a la producción nacional, constituyeron apenas las primeras medidas de un plan económico y social impuesto para que las clases dominantes.

Nada de eso alcanza, su objetivo aún no estaba cumplido.

Luego fueron por todo. Blanquearon decenas de millones de dólares provenientes del lavado de dinero de empresarios delincuentes, entre los que figuran muchos de los ministros de gobierno y familiares del presidente. Con la Ley Tributaria regresiva favorecieron a los más ricos. Con la Ley Previsional hundieron en la pobreza a los jubilados y pensionados. Vendieron activos del Fondo de Garantía de la ANSES provocando un desfinanciamiento multimillonario en el sistema previsional. Eliminaron asignaciones familiares que beneficiaban a más de 500 mil niños argentinos, muchos de ellos con capacidades diferentes y hasta eliminaron vacunas gratuitas del calendario obligatorio de prevención. Destruyeron las economías regionales, fundieron más de 8 mil Pymes, y hundieron en la miseria a decenas de miles de productores de la economía popular. Desvirtuaron las negociaciones paritarias, eliminando la Paritaria Nacional Docente y forzando a los trabajadores de muchos gremios
a negociar salarios a la baja antes que perder el empleo. Intervinieron sindicatos, multaron a otros por ejercer su derecho constitucional a protestar y reprimieron a trabajadores, a jubilados y a estudiantes, criminalizando la protesta social.

Pero todavía nada de eso alcanza, su objetivo aún no está cumplido.

Hoy, es evidente que el plan de gobierno, que sólo se sustenta en endeudamiento, ajuste y transferencia de ingresos de los sectores más pobres a los más ricos, entró en una etapa de pasar a una nueva fase, más violenta y más sacada, que llamé la otra vez la fase Psycho-Terrorista. Y para sumar a la causa amarilla, me voy a basar en el texto irónico de autor desconocido que se estuvo reenviando por Whatsapp. El mismo se titula "Salir A Matar Gente" y está muy en sintonía con lo que decimos por aquí.

Y no debería sonarles demasiado fantasiosasSi en definitiva, los que hoy manejan el mundo son muy muy parecidos al protagonista psicótico de "Taxi Driver". Al fin y al cabo ya publicamos el video donde el especulador Ray Dalio habla sobre la crisis Argentina y explica que están esperando el momento de carronear lo que quede de Argentina "luego de que la sangre llegue a las calles". No será ninguna sorpresa, entonces, de que estos terroristas de las finanzas brinden su apoyo y empujoncito para que, con ayuda de algunos balazos, el objetivo amarillo se termine por cumplir...





Salir a matar gente, dicho así a secas, parece ser la propuesta de un desequilibrado, pero analizando friamente la idea, caeremos en la cuenta de que es una iniciativa de avanzada, que va en sintonía con el plan económico y social de #Cambiemos

Porque no se trata de salir a matar a tontas y a locas de manera caótica y desenfrenada, sino que estoy hablando de un plan mas prolijo, en el que cada muerte represente un aporte a la tan ansiada gobernabilidad.

Estamos en medio de una gran crisis y no es momento de enredarnos en debates estériles, sobre quien es el responsable del desastre económico y social. ¿acaso es más importante determinar culpabilidades que solucionar el problema de raíz?

Salgamos a matar es una propuesta de avanzada, pero la debemos determinar en una mesa de diálogo en la que no pueden faltar el presidente, el ministro de economía y la ministra de desarrollo Social, para así con precisión quirúrgica determinar, a quienes y con que métodos instantáneos e indoloros debemos eliminar de manera eficaz y sustentable.

Los viejos y los pibes pobres, deberían formar parte central del plan de saneamiento económico, esto aliviaría a nuestro abnegado presidente, de tomar esas dolorosas decisiones, de suprimir medicamentos, vacunas y todo tipo de prestaciones, y que lo obliga a condenarlos a una muerte con mucho sufrimiento.

¿Acaso tiene algo de malo aportarle un poco de humanismo al plan económico del macrismo? ¿O acaso quienes asesinaron a sangre fría a personas que no llegaban a cumplir con los estándares razonables de sociabilidad no fueron ponderados y felicitados?. Vaya como ejemplo Chocobar o los los prefectos que asesinaron a Rafael Nahuel, o los Gendarmes que desaparecieron y asesinaron a Santiago Maldonado.

Seguramente habrá que promulgar alguna ley que despenalice, valga la aliteración, el andar despenando gente que representa un peso muerto en las tablas excel de los balances económicos, para ayudarle al gobierno, a alcanzar el tan preciado equilibrio fiscal. Pero es justo decir que habrá una “oposición racional” dispuesta a aprobarla en pos de brindarle gobernabilidad al presidente.

¿Porqué hacerlo gradualmente, sabiendo a esta altura que el "gradualismo" provoca un esfuerzo adicional a las sobrecargadas espaldas de los funcionarios que heredaron tanto desequilibrio?
¿O no nos damos cuenta de que hay demasiados chicos y demasiados viejos que por el sólo hecho de existir, representan una terrible amenaza para alcanzar el equilibrio fiscal? ¡Pues deberíamos escuchar con más atención al Ministro de Hacienda!


Los que somos seres productivos y saludables, deberíamos ponernos a disposición del gobierno para ejecutar un rápido plan de exterminio selectivo, que equilibre las cuentas fiscales y brinde sostenibilidad a este novedoso sistema político y económico donde todo tiene que ser rentable.

Para los más noveleros y sensibleros, quizá parezca una bestialidad esta propuesta. Pero los invito a analizarla fríamente, y despojados de emociones como lo hace el mejor equipo de los últimos 50 años, y verán que es, sin querer pecar de soberbio un gesto humano y patriótico, que blanquearía y concretaría de manera indubitable, el verdadero y único plan del gobierno Macrista.

Un país libre de sufrimientos, sin chicos pobres, sin viejos improductivos, sin enfermos ni lisiados, pero con las cuentas perfectamente ordenadas para que de una vez por todas, la argentina sea un destino apetecible para la tan esperada lluvia de inversiones.
Texto irónico de autor desconocido – recibido vía whatsapp.


¿Estaremos muy lejos del momento en que esta banda de Psycho-Terroristas salga verdaderamente a matar gente?. Sinceramente, creo que no falta demasiado... Hay demasiados ejemplos de que están a punto de hacerlo, sino pregúntenle a la maestra de Moreno...


Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

“La luna literaria” – Héctor Urruspuru

  “La luna literaria” – Héctor Urruspuru  ...la luna literaria no es más puta porque no puede, toda su existencia entregándose por pocos denarios (de plata, la luna es de plata) ante la presencia del Sol. (El sol (de oro) es la patronal capitalista y la luna, el proletariado más desclasado...)   Toda nuestra pobre existencia intelectual, gravitando alrededor de dos cuerpos celestes!  Necesitamos urgente un tercero. Un tercer astro.  Un meteorito, una roca errante en tiempo y espacio ... que nos parta el planeta al medio. “Letra gótica” – Héctor Urruspuru  Hubo un poeta que vivió toda su vida dentro de una letra gótica, grafema abandonada - casi huérfana - sobre una mesa de madera terciada. Inerme lo hacía, durante el curso monocorde, reloj fatal canónico de los intervalos solares, las horas menores las horas neutras … luego del crepúsculo, la letra, se abría como una flor nocturna para dejar al escritor salir a lidiar perenne, con la noche triste y con el vino. Plumín en mano, t

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

Aqua-Wreck - Facade (2024)

Para cerrar otra semana a pura música y en donde nos empezaron a meter la mierda llamada "Ley Bases", publicamos este lindo disco, el primero de esta banda finlandesa, porque hay que ponerle onda y alegría a todo lo monstruoso que vamos viviendo cada día. Esta música es principalmente alegre, peculiar, poderosa y elegante, en la música de Aqua-Wreck hya mucho funk y además se pueden escuchar las influencias obvias de las principales bandas progresivas de los años 70 como King Crimson, Van der Graaf Generator, Gentle Giant, ELP y Genesis, y su estilo ecléctico también contiene elementos de jazz y música de juegos. Algo que seguramente sorprenderá a mucho cabezón desprevenido, y que bien sirve para ponerle el broche de oro a otra semana repleta de buena música, que contrarresta al menos en parte toda la basura sonora que escucho cada vez que enciendo la radio, pongo Spotify o miro videos... Artista: Aqua-Wreck Álbum: Facade Año: 2024 Género: Progresivo ecléctico D

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.