Ir al contenido principal

50 años de magia neoclásica, entrevista al legendario Uli Jon Roth

50 años de magia neoclásica, entrevista al legendario Uli Jon Roth

Uli Jon Roth, ex integrante de Scorpions y Electric Sun; con una larga trayectoria en solitario, es considerado un artista de culto siendo uno de los más importantes guitarristas de su generación y uno de los responsables de la creación del estilo neoclásico, que revolucionó el instrumento y varió el estilo tradicional del Heavy Metal influenciando así a guitarristas destacados como Jason Becker, Yngwie Malmsteen o Joe Stump.
 

Uli entró a Scorpions en 1973 para sustituir al fenómeno Michael Schenker (Ex-UFO y hermano menor de Rudolf Schenker), que había grabado el primer álbum de la banda (Lonesome Crow) con sólo 16 años de edad. En los cinco años que formó parte del legendario grupo alemán, Roth grabó álbumes considerados clásicos por los fans, como "Fly to the Rainbow" (1974), "In Trance" (1975), "Virgin Killer" (1976) y " "Taken by Force" (1977), además del directo en Japón, "Tokyo Tapes" (1978). Este último considerado como uno de los mejores discos en vivo de todos los tiempos, dada la energía de la banda, y en especial, el increíble trabajo de Uli en la primera guitarra. En 1978, Roth deja Scorpions y forma Electric Sun donde permaneció hasta mediados de la década de 1980. Desde entonces se ha presentado como artista solista y participado en los G3 junto a guitarristas destacados, así como seminarios impartidos con su Sky Guitar de 36 trastes en su Sky Academy.

Celebrando 50 años de carrera impartirá una serie de conciertos en una gira especial ULI JON ROTH TRIPLE ANNIVERSARY TOUR. Uli y su banda se presentarán en Lima el 25 de septiembre (La Noche de Barranco) y el 27, 28 y 29 en Brasil (Teatro Rival, Carioca Club y Joker's). Gracias a la productora Lima Live Sessions pudimos hacerle unas preguntas vía correo electrónico.

1. ¿Cómo te sientes apreciado aquí en Perú y en América Latina en relación con otros lugares y qué opinas sobre la cultura musical de América Latina en la actualidad?
No estoy seguro. Hasta ahora no he tocado en Perú, pero estoy deseando que llegue. Lamentablemente, todavía no sé mucho sobre la cultura musical de los países de América del Sur. Pero estoy muy interesado por la gran diversidad cultural que poseen.

2. Tu estilo es tan influyente para muchos guitarristas (Yngwie Malmsteen y Jason Becker por nombrar algunos) que siempre han descrito su estilo de tocar como "feeling". ¿Consideras esta tu mayor virtud?
Sí, claro. Quiero decir, también necesitas técnica. Creo que necesitas ambos. Si solo supieras cómo interpretar los sentimientos y no sabes cómo traducir ese sentimiento, entonces eso no está bien. Pero si es su única técnica y sin sentimiento, tampoco está bien. Debería haber un equilibrio natural entre los dos.

3. ¿Cuáles son tus influencias musicales con respecto a la música clásica y el blues? ¿Hubo algún guitarrista especial que te influenció?
Amo a todos los grandes compositores clásicos. En cuanto a Blues, solía escucharlo cuando empecé a tocar la guitarra eléctrica en los años sesenta. Eric Clapton con "Bluesbreakers" en particular.

4. Sé que has estado tocando la guitarra de rango extendido durante muchos años, ¿Qué fue lo primero que te llevó a ir más allá de lo que ofrecían las guitarras convencionales? ¿Qué nos cuentas sobre Sky Academy?

Se me ocurrió la idea de un rango extendido, porque la guitarra tradicional parecía demasiado limitada para mí. Sky Academy es el nombre de mi empresa de enseñanza, me encanta enseñar ciertos temas sobre los que tengo confianza y mi tema principal es realmente la metafísica de la música y la filosofía musical, y cómo se relaciona con las vidas. He estado haciendo mucho de esto en los últimos años. Últimamente, sin embargo, no tanto porque estoy de gira y he intentado combinar Sky Academy y hacer giras antes, pero realmente no quiero hacer eso porque me consume demasiado. Ahora he elegido separar los dos y hacer Sky Academy como lo estaba al principio como un tipo de eventos dedicados e independientes.

5. ¿Tienes un pedal de efectos favorito?
Mi favorito es probablemente el pedal Digitech Whammy, que uso más en un sentido creativo. No lo uso con frecuencia durante el show, pero cuando lo uso, siempre me resulta muy interesante ver lo que sale. Es diferente cada noche, me encanta. Es como una caja mágica, asimismo me encanta el Delay pedal.

6. Has estado en bandas, y has sido solista, ¿qué ves como los beneficios de uno sobre el otro?
Es una gran diferencia. La banda es, en muchos aspectos, mucho más fácil porque no tienes la presión de ser un director de orquesta y todo lo que conlleva, porque ser el líder de una banda no es un trabajo fácil la mayor parte del tiempo porque hay muchas otras cosas que entra en juego, como la gestión de personas, la logística y todo eso. Cuando estás en una banda y solo como miembro de una banda, hay menos presión sobre la persona soltera porque formas parte de un grupo. Estás compartiendo la carga.

Creo que se necesita un tipo especial de persona o un maquillaje psicológico para hacer el trabajo de artista en solitario y hacerlo con éxito. Si no tienes eso, ni siquiera deberías intentar comenzar a ir allí. Es mucho más difícil que estar en una banda. Lo disfruto, porque disfruto los desafíos. Creo que si estuviera en una banda como solía estar, probablemente me aburriría... Me gusta ser desafiado (a veces superado) ... saca lo mejor de mí, o a veces lo peor, ¡Dependiendo de lo que pase!

Simplemente me gustan muchas aportaciones y cosas que suceden y las cosas no son estáticas: Cuando eres el líder de tu propia banda, puedes hacer lo tuyo, a menos que te escondas detrás de tu gerente, pero ese enfoque nunca funciona. Y la mayoría de los artistas que conozco son artistas solistas, aunque algunos se esconden detrás de sus gerentes, pero la mayoría tiene el control de lo que hacen, y esa es la única forma en que funciona sin problemas.

7. ¿Cómo eliges los músicos que trabajan contigo?
Estoy buscando a aquellos que pueden tocar cualquier estilo y que tengan una personalidad madura a nivel humano.

8. Dejaste Scorpions en 1978 antes de que se lanzara el legendario álbum en vivo Tokyo Tapes. ¿Por qué eligió ese momento para irse y cuál fue el motivo principal?
Yo estaba muy contento con Scorpions pero hacia el final estaba escribiendo música que no encajaría en los ideales de la banda. Todavía escribí canciones para los Scorpions, pero más de la mitad de lo que estaba escribiendo no se tomaba en cuenta, ya que no era
adecuado para ellos.

Estaba más en el lado espiritual de las cosas en lugar de tratar de vender tantos álbumes como sea posible. No es que haya nada de malo en eso, ya que todos disfrutan del éxito, pero no lo quería a cualquier precio, quería ser libre. Electric Sun fue bastante exitoso por derecho propio, pero fue infinitamente menos comercial que los Scorpions.

Era mi tiempo para seguir adelante. Quería tener la libertad de explorar música sin tener que ser comercial.

9. ¿Disfrutaste tu tiempo con Scorpiones durante esos días? ¿Podrías identificarte con el ambiente del hard rock?
Disfruté mucho mis 5 años con los Scorpions.

10. ¿Cuál es tu composición Scorpions favorita y por qué?
No tengo una canción favorita, si tendría que elegir entre los álbumes tendría que ser Virgin Killer o In Trance.

11. ¿Qué conciertos fueron más memorables en tu carrera? ¿O hay alguna anécdota en particular?
Muchos conciertos memorables ... No puedo elegir ninguno.

12. El álbum Under A Dark Sky salió hace 10 años. ¿Tienes algún nuevo proyecto de estudio bajo la manga?
He estado trabajando en un nuevo álbum, pero tengo muy poco tiempo para estar en el estudio. Es por eso que no sé cuándo se terminará.





Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

William Gray - Living Fossils (2006)

Recordamos otro discazo que no puede estar fuera de éste blog, progresivo sinfónico extremadamente creativo y ecléctico, un viaje musical a puro arte y talento, con un profundo sentido de pertenencia. Es de notar que además participaron en el trabajo un ensamble de cuerdas, otro de voces líricas, más instrumentos adicionales como flauta y bombo legüero. Es decir un imponente ensamble musical que se ve correspondido con la calidad musical de la obra. No se pierdan éste trabajo si aún no lo conocen. Fantástico arte gráfico, estupenda música, grandes ejecuciones, para un trabajo que está entre lo mejor del progresivo sinfónico que se editó en 2006. Discazo tremendo. Imperdible! Artista: William Gray Álbum: Living Fossils Año: 2006 Género: Progresivo Sinfónico Nacionalidad: Argentinos Duración: 69 Minutos Rescato del olvido (y de los comienzos del blog, allá por fin de año del 2010, principio del 2011) un viejo post de Lauta, antiguo colaborador y cofundador d...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Lluis Llach - Viatge A Itaca (1975)

En 1975, Lluis Llach crea uno de sus mejores discos: Viatge a Ítaca. Partiendo de los poemas de Constantino Petrou Cavafis, poeta griego, inspirado a su vez en "La Odisea", y ahora el Canario nos reseña y trae éste disco. Ítaca, la patria del mítico Ulises es una isla en el mar Jónico, una más de las seis mil islas e islotes que forman Grecia. Gran disco de un gran músico. Lluis Llach demuestra con este disco que es capaz de componer una hermosa sinfonía. Con este disco inició la colaboración en los arreglos de Manel Camp y Santi Arisa en batería, antiguos componentes de Fussion. Artista: Lluis Llach Álbum: Viatge A Itaca Año: 1975 Género: Nueva canción de Catalunya / Prog folk / Sinfónico Nacionalidad: España Lista de Temas: 1. Ítaca 2. A força de nits 3. Escriu-me aviat 4. Fins el mai 5. Abril 74 Alineación: - Lluis Llach / Voz, composición, arreglos - Manel Camp / Dirección musical - Santi Arisa / Batería y percusión - Tete Matutano / Flauta - La...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.