Ir al contenido principal

Sussita - Sussita (2005)

Venimos diciendo y algunos no nos creían: la movida de Israel es impresionante y a pesar de que no entiendo un carajo tanto su idioma como su barrera cultural, es digno hacer el esfuerzo para sobreponerse a esos detalles que no impiden disfrutar de una maravillosa música que, gracias al blog cabezón, tienen ahora posibilidad de conocer. Esto es folk prog con mucho contenido israelí, mucha "música del mundo", mucho hippismo pero representado de un modo particular. Este es otro ejemplo de todas las maravillas que andan dando vueltas en el mundo y generalmente se nos está vedado para conocer y disfrutar, pero ahora no hay escusas, aquí tienen una hora de puro folk prog israelí directo al blog cabezón.

Artista: Sussita
Álbum: Sussita
Año: 2005
Género: Groove Israeli, Hanaan rock, Folk Prog
Duración: 56:31
Nacionalidad: Israel

Grupo formado en 2002 entre amigos de la escuela, que continuaron con la tradición del progresivo israelí de los 70. Posteriormente varios miembros del grupo continuaron su carrera en otras agrupaciones relativamente conocidas en su país, y parce que éste fue el único disco que lograron grabar, se centraron en la poesía israelí y les añadieron algunos elementos sinfónicos basados ​​en la música popular de Medio Oriente. El nombre del grupo se traduce como "caballo", también conocido como uno de los pocos autos hechos enteramente en Israel (se lo puede ver en la portada del álbum).
Hay una analogía con los primeros tiempos del progresivo israelí, cuyos ejemplos más brillantes provienen de los años 70. El sonido de Sussita recuerda esto - la flauta traversa; los juegos de guitarra que tiene mucho de música popular, al igual que la parte vocal, logrando un sonido orgánico que bien podría traspasarse a los grupos jipis que surgieron en estas pampas allá por el setenta. El mismo humor, el mismo ambiente, ese clima de guitarreada al lado del fogón en una noche en el campo.

La banda trató, intencionalmente, de alejarse lo más posible de los estándares del rock progresivo moderno, logrando un sonido crudo y retro con una dirección clara centrada en cultura de Israel, centrado en el espíritu del rock israelí, que al parecer es tan antiguo y hermoso como su analogía del rock nacional argentino, y lo repito porque al escucharlos se me ha representado cierta familiaridad junto a esos sonidos tan árabes y esa mezcla con el folk prog de Jethro Tull. Tienen un pie en el progresivo y el otro entre las dunas del desierto.
Por lo que sé, en 2007 la banda comenzó a desarrollar sus nuevas canciones antes de comenzar a trabajar en el segundo álbum que no alcanzó a ser lanzado, programado para mediados de 2008, desde entonces n o hay nada más de ellos al menos de forma audible.
Un muy lindo álbum para descubrir.






No voy a hacer ningún desarrollo ni a escribir mucho más sobre una banda de la que no sé nada, demasiado ya escribí... ahora sólo les queda explorar a ustedes.

SUSSITA are an Israeli progressive folk band whose music is intended to be nostalgic and whimsical. The band's name is in reference to a short-lived Israeli-manufactured automobile by the same name, and pays tribute to an earlier and simpler time in Israeli society.
The band's music has been compared to other Israeli bands such as SHESHET and APOCALYPSE. The band also has ties to the symphonic rock band EGGROLL (drummer Gil Idan plays in both bands) as well as the fusion group SYMPOZION (bassist Dan Karpman is a member of that band).
SUSSITA's music is marked by flutes (often two of them) as well as accordion in addition to the more common band instruments. Their lyrics tend toward poetry pieces put to music, and are sung in Hebrew. The band is known for their sense of humor and showmanship in live shows.
marmadukebass.blogspot.com


Su espacio en Bandcamp: https://sussita.bandcamp.com/, la pelota queda en tu lado de la cancha, nosotro ya hicimos nuestra parte.


Lista de Temas:
1. פתיחה (Pticha)
2. דבקה (Debka)
3. המדריך לריקודי עם (HaMadrich LeRikudei Am)
4. שיר שלווה (Shir Shalva)
5. טיול (Tiul)
6. נערתי (Na'arati)
7. עדרים (Adarim)
8. סלע (Sela)
9. תפילת חיי (Tefilat Hayai)
10. לוט (Lot)
11. רוחות הכפר (Ruhot HaKefar)
12. צב 7 (Tzav 7)
13. עלי גבעה (Aley Giv'a)
14. עדרים גרסת בונוס

Alineación:
- Meiron Egger / Lead Vocal
- Nadav Vikinski / Keyboard
- Ron Yona / Guitars
- Na'ama Shelo / Flute
- Dan Carpman / Bass
- Gil Idan / Drums




Comentarios

  1. donde puedo conseguir este disco?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Alejandro, suscribite a la lista de correo a ver si puedes obtenerlo en algún lado, cuando lo hagas lee bien los mensajes de bienvenida porque allí te dice todo.
      Acá te dice cómo suscribirte:
      http://cabezademoog.blogspot.com.ar/p/por-si-algun-dia-no-estamos-aca.html

      Saludos!

      Eliminar
  2. Dios increíble, pero cierto siempre es grande. Después de varias versiones de mi solicitud por el banco, he recibido un préstamo a través de una señora muy amable.

    Para obtener más información, póngase en contacto con ella por correo electrónico a: marilinetricha@mail.ru que ofrece préstamos de € 3.000 a € 3.000.000 a cualquier

    persona capaz de devolver con intereses a una tasa baja de 2 %, no lo dude ese mensaje. Esta es una realidad perfecta. Corre la voz a amigos y familiares que están en

    necesidad.
    el pago comienza cinco meses después de recibir su crédito
    Que Dios os bendiga.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Primal Frequency - Bi-Polarity (2025)

Desde Chile presentamos a Primal Frequency, alto trance desde los rincones de la Patagonia al charango altiplánico en medio de un temporal de teclados setenteros, creando una verdadera delicia musical que nos brinda Maui Olivares (ex Crisáliday potros buenos proyectos) para exigentes paladares progresivos, lleno de atmósferas y climas, destreza técnica, buena gusto, elegancia y sutilezas variadas, como para ir descubriendo de a poco, escucha tras escucha. Una entrada cortita y al pie que sirve para presentar a un proyecto que seguramente le va a encantar a más de uno porque tiene de todo, bastantes trazos de electrónica, toques funkys, temas hardrockeros o heavy prog sumamente pirotécnicos, y hasta música de videojuegos, también bastante ambient, free jazz, experimentación, virtuosismo y musicalidad. Muy interesante... Artista: Primal Frequency Álbum: Bi-Polarity Año: 2025 Género: Crossover prog Duración: 34:20 Nacionalidad: Chile Creo que no voy a agregar demasiad...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.