Ir al contenido principal

Las Nuevas Alternativas


El triunfo de Corporación Cambiemos en 2015 sacudió el tablero político y edificó una hegemonía que se traduce también en las formas electorales, y hoy se da el lujo de construir su propia oposición con Martín Lousteau y Sergio Massa, quienes continuarán, junto a Lilita Carrió, de continuar con el desastre generado por el macrismo, cuando por el voto popular deban dejar el gobierno. Este 11 de Agosto tendremos las votaciones de las PASO y es una buena herramienta para ponerle freno al Felino Macri, se plebiscitan también la adhesión a estos 18 meses de macrismo, y es necesario mandarle un mensaje contundente al gobierno de que esta política económica está llevando a la Argentina a la destrucción. Las PASO podrían considerarse como un ensayo electoral, una instancia intermedia entre un simulacro de evacuación y la expresión ciudadana, o un diagnóstico provisorio que en octubre se convertirá en definitivo. El voto no será un invento tan novedoso como el último ipohne, pero es sumamente eficaz, si lo sabés utilizar. No lo desperdicies.

Estas elecciones tienen que ver fundamentalmente con la defensa de los derechos que están en riesgo a partir del proyecto neoliberal que está en marcha. Eso es "Unidad Porteña" y por eso "Ahora Buenos Aires" participa de esa interna. "Ahora Buenos Aires" es el más reciente avatar de la fuerza liderada por el economista Itai Hagman llamada Patria Grande, formando un frente que conforma Unidad Porteña junto con el siempre multiforme y tradicional Partido Justicialista, intentando incorporar a otros sectores en la idea de generar un espacio más amplio para oponerse al macrismo en el marco de la hegemonía del macrismo (ya llevan doce años) en la Ciudad de Buenos Aires.
Para algunos las elecciones parecen más una hinchadera de huevos que una oportunidad. Un sacrificio para escépticos y desencantados, una pérdida de tiempo para los indiferentes y una pantomima para los descreídos. El "son todos iguales" o "nada va a cambiar" aparece como un mantra en medio del nihilismo.
No todos son iguales y podríamos distinguir qué candidatos están de nuestro lado y cuáles no, siempre y cuando tengamos en claro dónde estamos parados; en qué lugar de la pirámide social nos ubican nuestros ingresos.

¿Qué son las PASO? Las elecciones Primarias son un método de selección de candidaturas para cargos públicos electivos nacionales y de habilitación de partidos y alianzas para competir por tales cargos. Son Abiertas porque todos los ciudadanos participan de las elecciones (sean o no afiliados a un partido político), Simultáneas porque el voto de toda la ciudadanía determina todas las candidaturas en un mismo acto electoral, y obligatorias para todos los ciudadanos y todos los partidos y alianzas que pretendan competir en las elecciones generales del 27 de octubre (aún para aquellos que presenten una única lista de precandidatos)

En estas paso "AHORA Buenos Aires" presenta una lista amplia dentro de Unidad Porteña, con representantes de diversos sectores para que todos los porteños y las porteñas se puedan sentir identificados al votar. Con #100milvotos vamos a poder estar en la boleta que competirá en octubre. La lista de "Ahora Buenos Aires" está integrada por referentes de las PYMES, de la economía popular, de los movimientos sociales, de los derechos humanos, del movimiento Ni Una Menos, o sea, hay un primer planteo que es que hay una situación política que nos obliga a repensar estrategias para construir mayorías e interpelar a la gente. Por otro lado está integrado por una camada de dirigentes jóvenes, una generación distinta, y su aporte a Unidad Porteña desde ahí, en la construcción de una alternativa distinta, con nuevas caras, buena gente, nuevo formato, mucho compromiso y las mismas ideas de igualdad de siempre.
Hoy martes de 16:30 a 17:30 podés conversar con Itai y Eli en vivo y conocer más de sus propuestas.




El programa de "Unidad Porteña" tiene que ver fundamentalmente con la defensa de los derechos que están en riesgo a partir del proyecto neoliberal que está en marcha desde el Gobierno nacional. Están en riesgo sobre todo los intereses de los trabajadores, con el ataque al bolsillo, ppero tambièn el ciclo de endeudamiento y el cambio de la agenda de la política internacional, donde la interacción latinoamericana ha sido dejada de lado por una nueva subordinación a los intereses de las grandes potencias. A nivel ciudad coincidimos en cuestionar el modelo de un distrito que crece y se desarrolla, pero expulsando y excluyendo a cada vez más sectores de la población, aumentando la desigualdad y desterrando a sectores vulnerables al acceso y la permanencia en la Ciudad.

El "son todos iguales" o "nada va a cambiar" aparece como un mantra en los que creen tenerla re clara. Excusas que se recitan como análisis propios y originales cuando en realidad son prejuicios inyectados desde las usinas del sistema que muchos consumen con peligrosa ingenuidad. Esas frases que circulan en taxis, colas y ascensores con aceptación casi religiosa es el resultado de un sentido común que se construye con miles de páginas, imágenes y palabras en los medios de comunicación. Si años atrás la desconfianza hacia la información pública estaba en la dificultad de un comunicador para difundir algo negativo de uno de sus anunciantes, hoy que los medios están en manos de bancos y multinacionales, el recelo debería ser mayor. Y si gran parte de nuestro conocimiento sobre lo que pasa proviene de ahí, tendríamos que reformular nuestras opiniones.


El espécimen más acabado de ese sentido común es el que afirma no entender nada de política pero es capaz de enumerar un rosario (idéntico al que repiten los medios) de diatribas contra Cristina, De Vido, Boudou o cualquier blanco de temporada. Tan acabado es este espécimen, que asimila y propala el ideario de los poderosos aunque signifique un deterioro de su propia vida. Tan enredado es su pensar que justifica las estrecheces de hoy con las holguras de ayer y un "se robaron todo" cancela cualquier refutación (como si los que están ahora no afanaran a cuatro manos!).
La realidad está en la pantalla y a pocos metros de su control remoto; la confirmación le llega con mensajes efectistas en las redes sociales. Todo está a la vista y servido en bandeja para evitar las contradicciones. Si Rodríguez Larreta dice que los homo sapiens trabajaron en equipo para extinguir a los dinosaurios habrá que tomar en serio la metáfora. ¿Qué importa si sólo en las películas de los ’50 o en Los Picapiedra aparecían juntos? El mensaje es que para tener un país normal nos tenemos que asociar con explotadores, especuladores y evasores para derrotar en equipo a los que quieren impedir el Cambio. Que ahora estemos un poco peor es anecdótico: el purgatorio es la antesala del paraíso y pasar algunas penurias es el castigo adecuado por haber estado tan bien con nuestros sueldos medios.


¿Qué es eso de reprochar a Macri por hacer todo lo contrario de lo que prometió en campaña? Todos mienten un poco para conquistar votos. Así lo explican en la tele. Y también dicen que éstos son honestos y que las cuentas off shore, la deuda del Correo, la venta de las autopistas después de incrementar las tarifas no es corrupción sino conflicto de intereses. Lo mismo pero con trajes más caros y ojos celestes. Si hace unos días plantearon la idea de elevar la edad jubilatoria y ahora dicen que no piensan hacer eso, será mejor creer lo más nuevo, que es lo que vale. Cualquiera puede arrepentirse por una mala idea. No son soberbios, aunque parezca que quieren imponer sus ideas a martillazos. ¿De qué otra manera van a cambiar las cosas si no es eliminando lo viejo y poniendo lo nuevo? Si Alejandra Gils Carbó no quiere renunciar habrá que sacarla a los empujones, que ya bastante daño ha hecho. Se lo merece por kirchnerista y por haber impedido que Héctor Magneto fusione Cablevisión con Multicanal y Macri convierta la CABA en un paraíso fiscal. Ella es la que obstaculiza toda investigación de la corrupción de verdad. Así lo dicen en la tele.
Y ahora vienen los kirchneristas de la ONU a decir que Milagro Sala tiene que estar libre y que Maldonado tiene que aparecer con vida. Los derechos humanos son la para gente decente y no para collas y mapuches que tratan de subvertir el orden de las cosas. Para generar empleos, hay que bajar los costos porque los pobres empresarios no pueden poner todo y los empleados deben renunciar a todos los privilegios que tienen, como vacaciones, aguinaldo, antigüedad y esas cosas del pasado. ¿Acaso quieren cobrar por dormir, también? Y si hacen juicios con abogados mafiosos, que no protesten si los incluyen en una lista para no volver a trabajar. De una vez por todas, necesitamos un país normal.
Desenredar este entramado es todo un desafío. Casi un acto de amor. Los que se abrazan a los argumentos del amo no son nuestros enemigos, aunque a veces lo parezcan: son víctimas de una colonización perversa. Paciencia. En esta batalla, Ellos tienen el Poder, pero nosotros tenemos un corazón que late. Gane quien gane, tendremos que militar para impedir esta lenta despolitización que va imponiendo el poder dominante que va carcomiendo las construcciones políticas que tanto costaron reconstruir. Tenemos un futuro negro e incierto, como todo final que nos impone el neoliberalismo, pero diempre debemos recordar que los poderosos no pueden comprar el futuro y la tierra (y el porvenir) es de quien la trabaje.



Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Lluis Llach - Viatge A Itaca (1975)

En 1975, Lluis Llach crea uno de sus mejores discos: Viatge a Ítaca. Partiendo de los poemas de Constantino Petrou Cavafis, poeta griego, inspirado a su vez en "La Odisea", y ahora el Canario nos reseña y trae éste disco. Ítaca, la patria del mítico Ulises es una isla en el mar Jónico, una más de las seis mil islas e islotes que forman Grecia. Gran disco de un gran músico. Lluis Llach demuestra con este disco que es capaz de componer una hermosa sinfonía. Con este disco inició la colaboración en los arreglos de Manel Camp y Santi Arisa en batería, antiguos componentes de Fussion. Artista: Lluis Llach Álbum: Viatge A Itaca Año: 1975 Género: Nueva canción de Catalunya / Prog folk / Sinfónico Nacionalidad: España Lista de Temas: 1. Ítaca 2. A força de nits 3. Escriu-me aviat 4. Fins el mai 5. Abril 74 Alineación: - Lluis Llach / Voz, composición, arreglos - Manel Camp / Dirección musical - Santi Arisa / Batería y percusión - Tete Matutano / Flauta - La...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.