Ir al contenido principal

Fascismo: Vieja Violencia de Derecha con Nuevo Marketing

La derecha argentina crece junto con la violencia y discriminación, el monstruo se hace más fuerte y anuncian planes para recrudecer el poder represor con el beneplácito de gran parte del arco social. Para los que consideren el siguiente texto como tremendista, recordemos que durante el régimen de Adolf Hitler hubo una serie de reglamentaciones que fueron avaladas por un sector amplio de la población alemana y luego terminaron en un exterminio masivo. Actualmente, la vieja violencia facha viene maquillada y con globitos, disfrazada por el marketing, pero con los viejos métodos ya conocidos, poniendo en evidencia la existencia de un enorme aparato de propaganda gubernamental cuyas dimensiones y aspiración al control total de la información nos recuerdan las que un día manejaron fascistas y stalinistas (vale recordar todos los paralelismos a las novelas "1984" y "un Mundo Feliz"). Al igual que lo que sucede en la mayor parte del mundo, aquí la extrema derecha crece y es cada vez más militante y violenta... y ello ya generó muertos por gatillo fácil, presos políticos y desapariciones.
Si un día no vuelvo, si un día me llevan, a mí o a cualquiera, probablemente muchos repitan todo lo que la tele les cuenta, dirán que yo en algo raro andaba, que seguro me lo merecía, o que capaz estoy por Europa dando vueltas, que pertenezco a alguna nueva organización terrorista de la que nunca escucharon el nombre. Porque no interesa cuánto me conocían, cuánto sabían de mí o cuanto me leían, el marketing de la posverdad y el "doblepensar" ya les comió el coco y lavó la cabeza, y que esos informadores saben más que ustedes, que me conocen desde siempre.


Todavía no reconocemos esta novedosa Argentina, todas sus nuevas formas de violencia; aún no salimos del asombro ante el odio, deseos de venganza, el mandato de matar y las expresiones de alegría ante la muerte. Lo que nos queda claro es que la violencia es algo, por ahora, presente y constante en nuestro país y en nuestra vida particular.
Mientras que continúa el hostiagamiento a la presa política Milagro Sala, la madre de Santiago Maldonado no quiere verlo en una bandera, lo quiere vivo, como se lo llevó la Gendarmería, obedeciendo las órdenes del Ministerio de Seguridad de un gobierno que desaparece personas.

Pero además, la violencia creciente golpea todos los puntos de nuestra "pacífica" Argentina; ataques a personas homosexuales, indígenas y feministas, aumento de casos de gatillo fácil, agresiones a punks, pintadas xenófobas, daños a recordatorios de la represión ilegal. Todas estas cuestiones hacen que sea al menos inocente entender a Cambiemos como una remake de las derechas autoritarias tradicionales.

Grupos neonazis avanzan con acciones violentas en todo el país, y nos recuerda el caos generalizado que se está produciendo en el mundo por causa de la locura fanática. El racismo dirigido contra los pueblos indígenas ha sido un factor significativo que otrora ha impulsado aspectos clave de la política interna, y la desaparición del activista Santiago Maldonado ha vuelto a poner el foco de atención en la vuelta a la violenta represión contra los mapuche. También, la comunidad mapuche Lof de Resistencia en Cushamen fue allanada por la gendarmería y los hombres presentes en el lugar se vieron obligados a huir para salvar sus vidas.
Ningún líder puede sostenerse como tal sin el apoyo de sus seguidores. Sin sustento, se caería por su propio peso. Durante la Alemania nazi hubo reglamentaciones y disposiciones legales de carácter racial y antisemita que, por su publicidad, la sociedad no pudo desconocer: fueron el preámbulo de la llamada “solución final”, cuyo objetivo último fue el exterminio masivo de la población judía, y que se cobró la vida de unos 6 millones de judíos, víctimas mayoritarias de un genocidio que persiguió además a otros grupos.
(... El historiador) Fritzsche describe la aprobación por parte de la sociedad hacia la discriminación a los judíos: "Miles y miles de berlineses marcharon hasta el aeropuerto de Tempelhof el 1° de Mayo de 1933, más de un millón de voluntarios participaron en la Winterhilfe, la campaña anual de caridad del Reich, varios millones de jóvenes más fueron reclutados en la Juventud Hitleriana, por lo menos ocho millones de alemanes se enrolaron en ligas locales de defensa civil, y nada menos que el sorprendente número de cincuenta y cuatro millones participó, sólo en el año 1938, de algún tipo de actividad recreativa patrocinada por los nazis".
Las leyes nazis y la reacción de la sociedad

Organizaciones sociales denuncian que líderes e intendentes de Cambiemos están vinculados a grupos neonazis, pero el racismo no es un fenómeno nuevo y, si bien es una realidad cotidiana para un gran número de personas, también suele estallar desde las sombras para recordarnos que sólo porque podemos seguir ignorando la secuencia interminable de incidentes racistas "menores", el racismo no ha desaparecido. Algunos queremos superar el odio, la ignorancia y el egoísmo bestial. Queremos iguales derechos y oportunidades para cualquier persona. Queremos un mundo donde el ser humano sea el valor central, el objetivo de libertad de nuestras acciones. La exigencia de la aparición con vida de Santiago Maldonado es una de las consignas de todos los argentinos humanitarios, al igual que el cumplimiento inmediato de la cautelar que dictó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a favor de Milagro Sala.

Algunas observaciones sobre el fascismo, como algunos principios culturales y políticos que contribuyeron a la formación de los fascismos históricos: el desprecio del parlamentarismo (que se demuestra en la persecución de opositores, fraude electoral, autoritarismo con el poder judicial no adicto, etc.); la exaltación de las minorías activas (ligado a la "meritocracia"); la concepción de la política como tarea para organizar la conciencia de las masas; el culto de la juventud como aristocracia gobernante; la visión de la modernidad como conflicto de fuerzas colectivas (la difundida "grieta"); la expectativa de un hito histórico inminente que marcaría el final de una época y el comienzo de una nueva era (el mentado "cambio") y podemos comprobar que el nuevo liberalismo de globitos de colores es en realidad la vieja derecha disfrazada.

Este cinismo macrista al parecer es contagioso, ya que en un festejo organizado en la República de los Niños por el Día del Niño, los efectivos de esa fuerza exhibieron ante infantes el armamento y elementos utilizados para la represión y detención, iguales a los que fueron utilizados para desaparecer a Santiago Maldonado, iguales a los que seguramente van a seguir utilizando en la Nación PRO.


En la misma sintonía están algunos personajes públicos que dicen: "A Macri lo voy a defender a muerte y si tengo que pegar un tiro para defender la República lo voy a hacer". Cuidado con el monstruo que estamos viendo crecer, porque entre todos le estamos dando de comer...

Un límite se ha traspasado en el país de las Madres de Plaza de Mayo, un país que sufrió décadas de impunidad y a pesar de todos los obstáculos de la desmemoria planificada en democracia, gritó NUNCA MAS. Que ha repudiado el intento de zanjar ese abismo que supone naturalizar crímenes de lesa humanidad o equipararlos a delitos comunes con el vergonzoso 2x1.
Los efectivos de la Gendarmería Nacional ya suman varias intervenciones represivas contra todo tipo de manifestación popular y a favor de un gobierno que hace todos los esfuerzos por complacer los intereses de esa trilogía que componen el Estado, las fuerzas policiales y el empresariado; de la misma manera que la misma fuerza gendarme fue cómplice durante la última dictadura cívico-militar de encubrir desapariciones, e incluso antes, cuando llevó adelante procedimientos ilegales y desaparición de personas. El gobierno del Felino Macri, encubierto entre las funciones del Estado y protegido por los amigos mediáticos que llevaron a Mauricio al poder, utiliza hoy a las fuerzas de seguridad para profundizar la criminalización de la protesta que mantiene el discurso oficial que ubica como violentos a los trabajadores y colectivos minoritarios que se manifiestan en la legítima defensa ante la vulneración de derechos humanos y sociales como los despidos en fábricas, industrias y empresas de diferentes sectores.

Se puede discriminar de muchas maneras, se puede discriminar de manera burda y absurda, como sucedió en el boliche Cerebro de Bariloche cuando alumnos en viaje de egresados de la Sociedad Escolar y Deportiva Alemana (Sedalo) de Lanús se vistieron, en una fiesta disfraces, con bigotitos al estilo Hitler y pintaron esvásticas sobre su cuerpo para discriminar a chicos del colegio judío ORT, que asistían al mismo festejo. La discriminación se manifiesta como un problema que atraviesa a la sociedad argentina. No por nada desde hace décadas en Argentina la palabra "negro" se utiliza como un insulto.
Buen caldo de cultivo para un partido violento y autoritario.


Existe una pregunta pertinente: ¿desde cuándo, desde qué momento, fue fascista el fascismo, nazi el nazismo, y estalinista el estalinismo? Porque si el carácter guerrero y genocida es necesario para definirlos, entonces el nazismo sólo fue nazi a partir de finales de los 30, con la Noche de los cristales rotos, el estalinismo sólo fue estalinista con las grandes purgas, y el fascismo con la entrada de Italia en guerra.
Existe una larga evidencia de que prepara el paso previo que los regímenes totalitarios aplicaron siempre: la destrucción de la república democrática. Basta observar los fraudes electorales, la erosión sistemática de los poderes del Congreso, la destrucción de la independencia de la Justicia, la persecución de la prensa independiente, la descalificación y la persecución de la oposición y a los ciudadanos que se rebelan.

La derecha que gobierna hoy muestra una inclinación permanente a producir hechos que disminuyen la calidad institucional de la democracia. Y ése tal vez sea uno de sus proyectos a largo plazo para quedar en condiciones de rediseñar la Argentina sin molestias. A mí me parece que hay aún más novedades para no subestimar a esta nueva derecha. Y no solo para las elecciones del 22 de octubre sino pensando en términos de calidad democrática. Para expresarlo con ejemplos:
  • El uso de decretos de necesidad y urgencia para decisiones sustanciales como la integración de los miembros de la Corte Suprema o la liquidación del régimen de legislación audiovisual que tenía previa sanción de ambas cámaras y un fallo favorable de la Corte Suprema.
  • La resistencia a continuar con la tradición de sintonía con el derecho internacional de los derechos humanos, sus convenciones con rango constitucional para el derecho interno y sus organismos, como la Comisión Interamericana.
  • La selección de nuevos miembros de la Corte Suprema tras valorar, entre otros antecedentes, sus cuestionamientos al sistema interamericano de derechos humanos. Una de sus consecuencias fue el fallo de la Corte aplicando el dos por uno a los genocidas. Otra, el fallo del supremo tribunal sobre la causa Fontevecchia, donde directamente cuestionó la jurisdicción del sistema interamericano.
  • El discurso pre-Nunca Más de Mauricio Macri sobre derechos humanos, con alusiones vagas y livianas a los años de plomo y su imposibilidad de pronunciar la frase “terrorismo de Estado”. En el caso de un Presidente lo discursivo no queda en el plano de las palabras. Siempre se traslada a los hechos.
  • La generalización de figuras como la imputación de resistencia a la autoridad para restringir la libertad de movimientos sobre todo de los adolescentes, y sobre todo de los adolescentes pobres.
  • La frivolización de un caso de desaparición forzada como la de Santiago Maldonado y el posible acto de encubrimiento que siguió a esa actitud.
  • La presión sobre la Justicia laboral a partir de palabras del mismo Presidente de la Nación, que llamó a nombrar “jueces que nos representen”.
  • El pedido de juicio político a camaristas laborales por convalidar la homologación de un acuerdo como el de la Asociación Bancaria con la patronal del sector.
  • La detención irregular, señalada por el propio Grupo de Detención Arbitraria de la ONU, de la dirigente social Milagro Sala.
  • El estilo barra brava aplicado para resolver la integración del nuevo Consejo de la Magistratura.
  • La bolilla negra al abogado de Abuelas Alan Iud y el retiro de su pliego de los candidatos a fiscales.
  • La designación de un juez subrogante a medida para manejar la Justicia electoral en la provincia de Buenos Aires.
  • El modo mañoso en que el Ejecutivo manejó los cómputos de las PASO en Santa Fe y en la provincia de Buenos Aires.

En esencia, esta violencia que nos inunda es una manifestación de la enfermedad mental de las élites que nos manipulan para que hagan su insana oferta de neoliberalismo. Desafortunadamente, muchas personas son víctimas fáciles de esta manipulación porque están llenas de terror y odio.
Pero también estamos nosotros, quienes creemos en la superación del odio, en el humanismo que puede florecer en el corazón de los pueblos, quienes impulsan la impactante campaña por la aparición de Maldonado que ha llegado a que Podemos, en España, también pida por la aparición de Santiago y se lanza el pedido de ayuda a periodistas de todo el mundo.




Comentarios

  1. Lo mas indignante de la desaparición de Santiago Maldonado, es la manada de zombis descerebrados que apoyan la campaña pro de desprestigio en contra del activista.
    Asi sea el peor de los delincuentes, aca en argentina las personas acusadas de in delito se juzgan, NO SE DESAPARECEN!!! MANGA DE NAZIS!!!
    Dijimos NUNCA MAS!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Lluis Llach - Viatge A Itaca (1975)

En 1975, Lluis Llach crea uno de sus mejores discos: Viatge a Ítaca. Partiendo de los poemas de Constantino Petrou Cavafis, poeta griego, inspirado a su vez en "La Odisea", y ahora el Canario nos reseña y trae éste disco. Ítaca, la patria del mítico Ulises es una isla en el mar Jónico, una más de las seis mil islas e islotes que forman Grecia. Gran disco de un gran músico. Lluis Llach demuestra con este disco que es capaz de componer una hermosa sinfonía. Con este disco inició la colaboración en los arreglos de Manel Camp y Santi Arisa en batería, antiguos componentes de Fussion. Artista: Lluis Llach Álbum: Viatge A Itaca Año: 1975 Género: Nueva canción de Catalunya / Prog folk / Sinfónico Nacionalidad: España Lista de Temas: 1. Ítaca 2. A força de nits 3. Escriu-me aviat 4. Fins el mai 5. Abril 74 Alineación: - Lluis Llach / Voz, composición, arreglos - Manel Camp / Dirección musical - Santi Arisa / Batería y percusión - Tete Matutano / Flauta - La...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.