Ir al contenido principal

Arti e Mestieri - Universi Paralleli (2015)


Una banda histórica en su último gran trabajo del año pasado. Mucho sonido mediterráneo, mucho aire piazzollesco, incluso le entran a una cuasi bossanova, y por si fuera poco, la presencia en dos de sus canciones del gran flautista Mel Collins (King Crimson) para cerrar un álbum redondo, un viaje emocionante y burbujeante, donde las notas danzan al compás de los alegres paisajes soleados del mediterráneo sumados a sutiles y amotivas melodías melancólicas que hacen en su conjunto de un trabajo excepcional y altamente inspirado. Discazo que nos trae el Mago Alberto.

Artista: Arti e Mestieri
Álbum: Universi Paralleli
Año: 2015
Género: Jazz Rock/ Fusion
Duración: 56:24
Nacionalidad: Italia


Lista de Temas:
1. Alter Ego
2. Dune
3. Pacha Mama
4. L'ultimo Imperatore
5. Finisterre
6. Johann
7. Restare Immobilo
8. Borea
9. Pandora
10. Linea d'Ombra
11. Comunicazione Primordiale
12. La Luce il Fondo al Tunnel
13. La Porta dal Cielo (Japanese Bonus Track)

Alineación:
- Furio Chirico / Drums, Percussion
- Gigi Venegoni / Acoustic and Electric Guitars, Keyboards
- Marco Roagna / Acoustic and Electric Guitars
- Roberto Puggioni / Fretless Bass, Bass
- Iano Nicolo / Vocals
With:
Piero Mortara (Venegoni & Co.) / Accordion, Piano, Keyboards
Lautaro Acosta / Violin
Arturo Vitale / Soprano Sax
Mel Collins (King Crimson) / Soprano Sax, Flute






Nuevo disco de un grupo de los clásicos, centrado siemrpe en su originalidad de su sonido que busca la esencia del jazz-rock mezclado con el rock progresivo-sinfónico y con fuertes sabores mediterráneos, todos aromas que presentan los principales extractos del nuevo álbum "Universi Paralleli", otro álbum importante de la historia musical de una banda que comenzó en 1974 y continúa en la actualidad.



Acá viene el comentario del Mago Alberto de este disco, gran trabajo de estos históricos tanos.


Arti & Mestieri es quizas una de las mas grandes bandas del progresivo italiano junto a Premiata, bueh... y tantas otras de la península mediterránea, estos tanos siempre le supieron dar un tinte muy particular a su múisica, muchísimos arreglos, un violín que deambula como dron por toda su discografía poniendo un color tan particular que es muy caracteristico en cada disco de A&M. Pero este disco en particular del 2015, última producción los agarra maduros, intactos, con una monumental producción musical, desde el track uno te atrapan por su sonido potente, compacto, redondo, y no te abandona hasta el último track, para los amantes del progresivo este material es imprescindible, no tiene desperdicio, tiene todo lo que tiene que tener un buen disco, todo suena impecable, transparente, los efectos en el estereo son de primera, un disco para poner al taco y disfrutarlo al máximo.
A&M tienen muy buenos discos pero este en particular se me ocurrió postear luego de escuchar "Eight Seasons" (aporte del Pirata Morgan) porque también tiene muchísimo de aire Piazzolano, cosa que no hace mas que redondear una producción de excelencia.
No es de extrañar la gran influencia que tuvo Astor en el continente europeo y los tanos siempre adoraron su música y aquí se nota esa influencia. Este trabajo lo recomiendo muy en particular por el laburo de producción del sonido, especial para disfrutar con auriculares y transitar calles o bien ahora que vino el verano tirarse en alguna playa, pileta, o como te pinte y dejar que fluya. Atenti que hay un ex King Crimson deambulando por acá.
Cabezonas/es amantes del buen progresivo aca tienen un discazo para despuntar el vicio, y seguro vamos a traer mas de A&M al blog porque este disco si que los va a dejar con ganas, se los garantizo!!!.
Mago Alberto

Una obra que, incluso en la continuidad que tiene la banda ya a la edad que tienen sus integrantes, tiene el gran mérito de mirar siempre hacia adelante, mostrando nuevos e intrigantes matices musicales, sonidos que evocan imágenes inolvidables, "Universi Paralleli" es el regreso evocador de uno de los grupos clave del estilo fusión pero hecha en Italia; conjunto refinado de instrumentistas prodigiosos y emotivos, siempre han sido depositarios de un sonido inconfundible. Para este último esfuerzo, observamos la presencia de un núcleo de músicos que han sido durante mucho tiempo una parte integral del proyecto y representado por el vocalista Iano Nicolò, el bajista Roberto Puggioni y el guitarrista Marco Roagna, miembros que se suman al dúo fundador Chirico - Venegoni.
El conjunto, mientras roza inevitablemente el sonido de las producciones monumentales de los años setenta, igualmente se las arregla para sonar moderno, actual, sin caer en la trampa de referencias predecibles y estériles de retomar las pasajes memorables a los que ha sabido llegar la banda. Es, sin duda, la simbiosis creativa que proviene de la interacción entre la experiencia probada de la vieja guardia y el talento inherente de los nuevos miembros insertados en el clásico centro creativo que genera el dúo fundador, todo ello es la clave de este diseño musical convincente.





Lo único que falta es una cosa: sólo queda para emocionarse con este nuevo trabajo de ciertos que se merecen estar en un sitio de honor en el mundo de la música. Y aquí en el blog cabezón, se lo damos con todo gusto.


Universi Paralleli is the last, long awaited, studio album by Arti e Mestieri, a band from Turin that have been active, one way or another, for more than forty years. It was released in 2015 on the Cramps - Sony label with a renewed line up featuring, along with founder members Gigi Venegoni (acoustic and electric guitars, keyboards) and Furio Chirico (drums, percussion), also Iano Nicolò (vocals), Piero Mortara (accordion, piano, keyboards), Lautaro Acosta (violin, electric violin), Roberto Puggioni (bass, fretless bass) and Marco Roagna (acoustic and electric guitars) plus some prestigious guests such as Arturo Vitale (sax), Mel Collins (sax, flute) and Lino Vairetti (vocals). The creative vein of the band has not run out along the years and the songwriting is still brilliant, blending jazz rock, melody and Mediterranean colours with excellent results. On the album cover there's the picture of a sculpture by Lugi Farina that in some way recalls their debut album Tilt - Immagini per un orecchio, but with a touch of modernity that could give you an idea of the musical content. According to the liner notes, the music and lyrics of this work deal with the subject of parallel universes, emotional contrasts that are mirrored, for instance, in double lives or double personalities...
The opener "Alter Ego" is a great instrumental track where acoustic and electric instruments draw new images for you ears with soaring melodic lines defying the gravity force flying high over jazzy patterns... I think that it's a very introduction for a wonderful album!
"Dune" is a beautiful instrumental with Oriental flavours that leads to "Pacha Mama" where we can hear for the first time on this work Iano Nicolò's vocals. The lyrics deal with environmental issues. In fact, the title refers to the goddess of fertility revered by the indigenous people of the Andes. Mother Earth here is depicted as a dying entity, poisoned by the greediness of humankind. Men driven by gold are sucking the divine maternal sap like vampires while deserts of sand are rapidly replacing lakes and rivers...
A strong, melancholic wind of nostalgia blows through the notes of the following "L'ultimo imperatore" (The last emperor). The title seems to refer to the film of the same name directed in 1987 by Bernardo Bertolucci about the life of Puyi, the last Emperor of China. The lyrics do not try to tell a story but draw evocative images about parallel universes and fading memories where distorted and manipulated revolutions are celebrated by godless priests in doomy cathedrals that can't hide the pervasive sense of loss and emptiness of a faithless ritual performed by rote...
"Finisterre" and "Johann" are two charming instrumental pieces drenched in a kind of dreamy romanticism that lead to the heartfelt "Restare immobile" (Remaining motionless) where the music and lyrics depict the eternal contrast between reality and dreams. You can pin down a fragment of reality on a blank page and anaesthetize your memories. Poetry and dreams can set you free and when your mind begins to fly you're able to take off on a journey across far, extraordinary worlds, even without moving your body!
The melancholic instrumental "Borea" (Boreas) is full of delicate autumnal colours and soaring folksy melodies with accordion and violin in the forefront. The music draws evocative northern landscapes while the title refers to the god of the north wind, one of the four seasonal Anemoi in ancient Greek mythology... It leads to the joyful "Pandora" where the music and lyrics conjure up strange images and cheerful dances. Here the wind takes you onwards and you set off on a magical journey to discover new moons and better days...
The following "Linea d'ombra" (Shadow line) is darker and tense. It's another beautiful instrumental that leads to the pyrotechnic drum solo "Comunicazione primordiale" (Primordial communication), full of savage energy and exotic flavours. Next comes the instrumental "La luce in fondo al tunnel" (The light at the end of the tunnel) that is more relaxed and shines for his perfect mix of jazz and classical influences.
The last track "Nato" (Born) is credited as a "bonus track" and features the special guest Lino Vairetti from Osanna on vocals. It's a wonderful piece that deals with a strong sense of nostalgia for a lost emotion that was born from a thought or maybe from a kiss, or a lie, a tune, a sound, a poem, a sin, a shout or just from a moment of madness that now your are trying to find again between a smile and a tear, between the clouds and the stars, in an image or in a deep, cold abyss inside you soul or... wherever you want! It's just a magic moment that fled away and you're still desperately running after it...
On the whole, I think that this is wonderful album and a real must for every Italianprog lover!
Andrea Parentin

Que lo disfruten, otro regalo de navidad del Mago Alberto.



Comentarios

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

“La luna literaria” – Héctor Urruspuru

  “La luna literaria” – Héctor Urruspuru  ...la luna literaria no es más puta porque no puede, toda su existencia entregándose por pocos denarios (de plata, la luna es de plata) ante la presencia del Sol. (El sol (de oro) es la patronal capitalista y la luna, el proletariado más desclasado...)   Toda nuestra pobre existencia intelectual, gravitando alrededor de dos cuerpos celestes!  Necesitamos urgente un tercero. Un tercer astro.  Un meteorito, una roca errante en tiempo y espacio ... que nos parta el planeta al medio. “Letra gótica” – Héctor Urruspuru  Hubo un poeta que vivió toda su vida dentro de una letra gótica, grafema abandonada - casi huérfana - sobre una mesa de madera terciada. Inerme lo hacía, durante el curso monocorde, reloj fatal canónico de los intervalos solares, las horas menores las horas neutras … luego del crepúsculo, la letra, se abría como una flor nocturna para dejar al escritor salir a lidiar perenne, con la noche triste y con el vino. Plumín en mano, t

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

Aqua-Wreck - Facade (2024)

Para cerrar otra semana a pura música y en donde nos empezaron a meter la mierda llamada "Ley Bases", publicamos este lindo disco, el primero de esta banda finlandesa, porque hay que ponerle onda y alegría a todo lo monstruoso que vamos viviendo cada día. Esta música es principalmente alegre, peculiar, poderosa y elegante, en la música de Aqua-Wreck hya mucho funk y además se pueden escuchar las influencias obvias de las principales bandas progresivas de los años 70 como King Crimson, Van der Graaf Generator, Gentle Giant, ELP y Genesis, y su estilo ecléctico también contiene elementos de jazz y música de juegos. Algo que seguramente sorprenderá a mucho cabezón desprevenido, y que bien sirve para ponerle el broche de oro a otra semana repleta de buena música, que contrarresta al menos en parte toda la basura sonora que escucho cada vez que enciendo la radio, pongo Spotify o miro videos... Artista: Aqua-Wreck Álbum: Facade Año: 2024 Género: Progresivo ecléctico D

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.