Ir al contenido principal

El Garrote detrás de la Sonrisa (Represión 2.0)

El desfile militar del 9 de Julio dejó un déjà vu de cuando las fuerzas armadas usurpaban la democracia cada dos por tres. Y entre los lógicos aplausos de sentimentales y nostálgicos que pedían con sus carteles "Menos Derechos Humanos y más Humanos Derechos", apareció la figura de Aldo Rico, entremezclada entre los héroes de Malvinas. Verlo ahí, duele y lastima, tanto como este país en la actualidad, que en el 2016 ensucia su memoria con la vuelta de sus verdugos.


Alguna vez, el general prusiano Carl Von Clausewitz sostuvo que la guerra es un asunto muy importante para dejarlo en manos de los militares. Galtieri tomó esa idea y junto a su pandilla de milicos asesinos y decadentes, más el apoyo de buena parte del empresariado vernáculo, la iglesia y un remanente oligárquico que necesitaba esconder debajo de la alfombra todos los desaguisados cometidos desde Martínez de Hoz en adelante, decidió en aquel lejano abril de 1982 que una de las mejores maneras de tapar el sol con las manos, era recuperar Malvinas con la mano de obra de pibes que con 18 años recién asomaban a la vida.
Hoy, 34 años después, a Mauricio Macri le calza a la perfección la frase de Von Clausewitz, pero en vez de la guerra, juega a la política. Cuando pensaba que los festejos por los 200 años de la independencia podían ser una buena chance para cerrar esa grieta que tanto le sirvió como bandera de campaña, el tipo quedó expuesto. Cuesta encontrar en la historia argentina a un gobernante que en tres días haya sido tan explícito en su postura de genuflexo frente al poder internacional: la invitación especial al rey Juan Carlos, la soledad en la que lo dejaron los principales mandatarios de Sudamérica, y su frase acerca de la angustia que deberían sentir los próceres cuando declararon la independencia.


Una de las cosas notorias en los actos por las festividades patrias es que el presidente Marioneta Macri no toma contacto con las personas, mientras que las vallas forman parte del mobiliario de su gobierno y son todo un símbolo de su política. Las vallas siempre separan, en este caso no para protegerlo de los excesos de efusividad, sino porque la casta de CEOs gobernates tiene miedo al desborde popular. Mientras más lejor del populacho mejor.




Ver desfilar impunemente a Rico en esas fiestas patrias, como un héroe más, sin recordar su papel en la represión y como desestabilizador de la democracia, es otra de las caras del gobierno neoliberal. Vuelven a aparecer los Falcon Verde (símbolo de los secuestros en la última dictadura argentina, si la dictadura genocida tiene un símbolo reinante, es el Ford Falcón) y los carapintadas. Es la licuación de la memoria, con los milicos que en Malvinas torturaron a sus propios soldados como protagonistas en esta militarización de las fechas patrias. Es la cara feroz y violenta, la verdadera cara del la Rovolución de la Alegría, es el garrote detrás del globito amarillo y la sonrisa.
Los nostálgicos de la violencia y la represión que padeció Argentina en los años 70 ya habían aparecido en Tucumán, en donde se llevaron a cabo los festejos oficiales encabezados por el presidente. Ahí desfilaron militares que participaron en el Operativo Independencia realizado en esta provincia para exterminar a opositores previo al inicio de la última dictadura, y cuyos crímenes están siendo juzgados actualmente por un tribunal.¿Que puede haber sentido alguno de los ex detenidos-desparecidos, los familiares al ver esos autos, a esos tebrosos personajes..?
Este 9 de Julio, en la ciudad de Junin desfilaron autos Falcon... pero no solo se vieron a los Falcon, además de Rico estuvo desfilando Emilio Nani, otro militar que combatió en Malvinas pero después se dedicó a defender a la dictadura y los crímenes de lesa humanidad y a criticar los juicios en contra de los represores. Y de no ser que ha sido condenado y estar preso, podíamos haber visto a Alfredo Astiz también. . Y leamos lo que dec{ia Clarín:


"Su participación en los festejos fue una de las más aplaudidas no solo por las autoridades sino también por el público en general."

Los veteranos de Malvinas, por su parte, denunciaron en un comunicado que muchos de ellos se negaron a marchar porque habían sido invitados los torturadores. Eso Clarín no lo dice en ningún lado.

Esta nueva versión versión de la derecha. La derecha 2.0 es la reafirmación del orgullo de los clases tradicionalmente aliadas al poder trasnacional. El cualunquismo discursivo, la gigantesca transferencia de ingresos en favor de los ricos, el desprecio de clase de los sectores dominantes y la reposición de los milicos en su rol de "parteros de una Nación" que vuelve a subordinarse a los poderes coloniales e imperiales funcionan como reparación simbólica en favor de los sectores sociales que apoyaron las dictaduras, una reconciliación con la posición de dependencia nacional y un borramiento de los motivos históricos de la desigualdad que este régimen viene a restaurar.
Dicen que estan aprendiendo. Puede ser que a gobernar.. Pero saben mucho de estrategias comunicacionales. Los Falcon, los cara pintadas, los desfiles militares, nos estan diciendo: estamos acá, en cualquier momento volvemos.. no hace falta un golpe militar para hacer una política que favorezca a los sectores del poder de siempre... ya lo están haciendo ellos a la vista de todos...



Comenzó la represión, todavía sin necesidad de meter palo


Una faceta de la violencia neoliberal talibán, es la falta de información en Argentina, se escuchan siempre las mismas voces en un monólogo mediático, ausencia de información de la que el ciudadano medio aún no cae en cuenta. Hace unos meses el Jefe de Gabinete Marcos Peña describió la manera en que en su gobierno entienden la comunicación en los tiempos que corren. Sobre los medios de comunicación tradicionales explicó que "Funcionan de espacio de intercambio de ideas, dan visibilidad a los temas, controlan a los que gobernamos...".


Un ejemplo práctico son las tapas de los diarios. Si las reacciones de un mismo medio frente a un hecho de iguales características, resultan completamente opuestas, queda claro que ese medio no está haciendo periodismo, sino negocios o política. Aquí una vez más Clarín nos ofrece un ejemplo práctico de tan desagradable verdad. El 18 de abril de 2013, un cacerolazo "autoconvocado" desde los grandes medios contra el gobierno de Cristina, y que agitó el centro de la CABA, de Córdoba y Rosario, justificó la tapa del 19. Pero el cacerolazo que el último jueves 14 de julio estalló en todo el país quedó reducido en la tapa del 15 a una llamada escueta, inexacta, y bien abajo.
Los grandes generadores de opinión siguen "haciendo tapa" con las políticas del gobierno y amplificando casos de corrupción del gobierno anterior para tapar las manifestaciones de repudio y oposición que provienen de los ciudadanos o de la oposición política.
Pero se están empezando a ver hechos en la calle y en el vivir cotidiano que todos, de un modo u otro, alcanzar a percibir.


Por ejemplo, en el marco de los festejos por el Bicentenario de la independencia argentina, dos agentes de la Policía Federal obligaron a un hombre a bajar de un tren de la Línea Mitre por manifestarse en contra de las políticas implementadas por el gobierno. Los oficiales adujeron que el manifestante afectaba la libertad del resto de los pasajeros, pero una testigo del hecho desmintió la versión y lo reflejó en un video.
El hombre circulaba por los vagones con un cartel con la imagen de Macri rodeado de globos y frases de esgrimidas por el presidente durante el debate con el ex candidato Daniel Scioli. El objetivo era mostrar las promesas incumplidas antes del balotaje, por ejemplo, la de que no iba a devaluar. A pesar de tantos años de democracia ininterrumpida sigue habiendo fachos. Ahora resurgen y toman valentia por el odio inoculado desde el discurso de muchos periodistas, politicos e intelectuales conservadores, medios hegemonicos. Es un llamado de atencion este caso. No hay que minimizarlo.




Los medios callan, la sociedad calla. Estamos viendo la clase de cinismo e hipocresia de las élites mediáticas y pseudo-intelectuales que dictan la "moral" desde sus atriles, tal como en la época de la dictadura. La historia vuelve a repetirse...

Ya habíamos publicado el discurso del día de la Bandera de una maestra que decidió reivindicar la figura de Manuel Belgrano en un acto y trazar parangones con la realidad actual, fue primero abucheada y silbada por algunos presentes y luego sancionada por las autoridades educativas.



Silvia Panarese, vicedirectora de una escuela de Necochea, había criticado al presidente Macri por la represión desatada durante un acto en Rosario ese mismo día. "Celebro que estemos en una plaza que hoy nos une, nos congrega, nos liga; celebro por sobre todas las cosas que esta plaza no tenga vallas, no tenga tanques ni armas ni gente reprimiendo". Fue "pre sumariada" por esa intervención pública, que también había merecido el reproche del intendente de Necochea.

Toda esta violencia y represión "de entrecasa" es coherente con la porpuesta neoliberal, sus representantes lo dicen, se les escapa aunque tratan de ocultarlo, tratan a la gente de "basura" porque son grasa militante, sus adversarios son faltos de cultura y "grasa":

  • "Hasta ahora estuvimos acomodando la basura", "grasa de la militancia", el litigio con los buitres es "basura" K. (Alfonso Prat Gay)
  • "El populismo y la cultura son valores antagónicos, el kirchnerismo conduce a la incultura" (Darío Lopérfido)
  • "los medios públicos de comunicación no van a ser utilizados como herramienta de propaganda del Gobierno" (Pablo Avelluto)
  • "Mi principal objetivo es periodismo, puro periodismo”.. “Mi objetivo inmediato, es el profesionalismo, la pluralidad de voces, trabajar con tranquilidad y libertad" (Ana Gerschenson, titular de Radio Nacional, despues de admitir que "revisó" los Twitter de periodistas K)
  • "..este es un gobierno "progresista" y el kirchnerismo era "populismo de baja estofa" (Ernesto Sanz)
  • "El país estaba muy castigado por la mentira y la corrupción.." (Mauricio Macri)
Así vemos que implamtam un ideología falsa: de un lado, los improvisados, los provincianos, los grasas, los ñoquis, los acarreados por un chori y la coca, los que se acostumbrados a vivir por encima de sus posibilidades, los que derrochan energía estando con remera y en patas...
Del otro, los ilustrados, con currículum destacado, los que pueden festejar con champán la compra de un auto de lujo con menos impuestos, los meritocráticos que "merecen" el éxito.



Neonazis en la Casa Rosada

Tampoco es un dato menor: dirigentes del Partido Vecinal, agrupación política neonazi conducida por Alejandro Biondini, asistieron a la Casa Rosada para una reunión denominada "Mesa de Juventudes Políticas Partidarias", lo que despertó una fuerte serie de críticas. 





"Informamos que en la tarde de hoy la Juventud del Partido Bandera Vecinal (La Passaponti), fue invitada y participó en la Casa Rosada del encuentro "Mesa de Juventudes Políticas Partidarias" convocado por el Jefe de Gabinete, Lic. Marcos Peña, y el Subsecretario de Juventud de la Nación, Sr. Pedro Robledo. En representación de nuestro Movimiento, concurrieron al evento los compañeros Gastón Gama y Gabriel Kloster", señalaron los de Bandera Vecinal demostrando en un comunicado con fotos que asistieron a la sede del Gobierno.


En su cuenta de Twitter, Biondini manifestó su alegría de que "nuestros dirigentes" hayan ocupado la "cabecera" en la reunión con los funcionarios nacionales". Durante el encuentro plantearon que se vuelva al servicio militar obligatorio y que se haga un referéndum sobre el tema. La de ayer a la tarde fue la primera vez, después de muchos rechazos de gobiernos anteriores, que los dejaron entrar a la Casa Rosada.
Página 12


Desde el canal de comunicación de la agrupación "La Garganta Poderosa" el periodista y escritor, mi admirado Osvaldo Bayer, publicó una dura carta contra Gobierno de Mauricio Macri por haber recibido a un partido neonazi en la Casa Rosada.
"La invitación oficial a los jóvenes neonazis representa una genuina expresión de lo que son quienes nos gobiernan. Macri es un ultraconservador. Y los ultraconservadores siempre han guardado cierta simpatía por los nazis, los fascistas y los franquistas", dice el párrafo más fuerte del comunicado contra el Presidente.



Balas de goma, palazos y gases en Jujuy


Esta información casi no fue difundida por los medios. Trabajadores del Ingenio Ledesma fueron reprimidos a las pocas horas de haber iniciado un paro por tiempo indeterminado. La represión no estuvo a cargo de la policía local de Libertador San Martín, donde se encuentran emplazadas buena parte de las miles de hectáreas sembradas con caña de azúcar y las plantas fabriles de la familia Blaquier, sino que fue encabezada por efectivos de la Guardia de Infantería de Jujuy movilizados especialmente desde distintas localidades de la provincia gobernada por el radical Gerardo Morales. Los efectivos de Infantería metieron balas de goma, palazos y gases lacrimógenos.

La represión contra los trabajadores azucareros tuvo lugar en una fecha muy particular: a una semana de la marcha multitudinaria en Jujuy por los 40 años de "La noche del apagón". El 28 de julio de de 1976, veinte trabajadores del Ingenio fueron secuestrados en camionetas que fueron provistas a la Gendarmería por sus patrones, los Blaquier, muy cercanos al presidente Macri.

"Ledesma repite conductas terroristas en épocas democráticas. Ya no puede desaparecer personas ni organizar un apagón, pero sí puede hacer uso de la policía como si fuera propia. A los compañeros que han sido reprimidos, si estuviéramos en otro marco histórico, los hubieran desaparecido", graficó el gremio de los trabajadores. Entre otras ocasiones de impunidad, el abogado recordó los tres muertos durante el desalojo de familias en el barrio Triángulo, propiedad de Ledesma, en 2011; y la falta de mérito dictada sobre Carlos Pedro Blaquier en marzo de 2015, tras haber sido procesado en 2012 por "complicidad" con los secuestros durante el apagón.



Represión 2.0

En las vísperas del bicentenario de la Independencia, Macri anduvo de recorrida por EEUU. Se muestra cercano al capital y se esfuerza en diferenciarse de todas las fuerzas políticas que gobernaron nuestro país hasta el 10 de diciembre.
Marioneta Macri participó el jueves 7 de la Sun Valley Conference, una reunión organizada por un banco, el Allen & Company, que reúne a líderes de las más importantes compañías tecnológicas y tiene la particularidad de que no solo sus sesiones son cerradas a los medios, sino que al salir sus participantes esquivan a los periodistas que pretenden saber lo que sucedió allí. Dicen que este año participaron Bill Gates, fundador de Microsoft; Larry Page, de Google; Mark Zuckerberg, CEO de Facebook y Ruper Murdoch, dueño de numerosos medios de comunicación, entre otros.




En todo el mundo, el Gran Hermano quiere controlarnos o estudiar problemáticas sociales desde las redes. Eso no es nada nuevo. Alberto Escorcia, bloguero y activista mexicano, huyó de México por las amenazas que desde 2011 le persiguen después de denunciar casos de manipulación en redes sociales por parte del gobierno, y actualmente lleva varias semanas en Barcelona gracias a un plan del Ayuntamiento por la defensa de los derechos humanos. Dice: "Estamos pagando para que nos espíen en Internet. Hay un interés enorme por evitar que la gente se organice por redes".
Las redes sociales son un campo de batalla política desde su popularización hace un poco más de una década. Es por ello que los grandes líderes mundiales y nacionales tienen perfiles personales, se realizan constantes inversiones y estudios de marketing político, compitiendo por el electorado o tratando de ganar adeptos para sus causas. Marioneta Macri, junto con otros mandatarios nacionales, ha sido considerado por los medios corporativos y sus usinas como el "Rey de Facebook" y según el diario Clarín "Macri es el presidente más popular en Facebook de todo el mundo" (Clarin.com 19/01/16).
Las empresas que dominan Internet –una docena de transnacionales estadounidenses– tienen tanto poder que ni en EEUU existe la voluntad política de aplicarles las leyes antimonopolio. Rusia y China tienen sus propias plataformas; China bloquea el ingreso de algunas corporaciones como Facebook y Twitter y Rusia ha aumentado las restricciones.

Pero las redes sociales sirven, en la disputa política, para otros propósitos. Ni hablar del proyecto de resucitar la tristemente famosa "ojota" desde la Secretaría de Inteligencia para perseguir y "carpetear" opositores. Miles de empleados son "observados" por la administración pública nacional y causa de posible despido o censura por sus comentarios, siendo el caso más conocido el de Ana Gerschenson, titular de Radio Nacional, que "revisó" los Twitter de periodistas para tener motivos para resindirles el contrato antes de tiempo, pero recordemos que el mismo Marioneta Macri fue acusado y procesado por hacer inteligencia/espiar/asociación ilícita, desde el mismísimo Ministerio de educación porteño a cargo de Mariano Narodowski (también procesado por la justicia).
Desde la oposición se apunta al gobierno de comandar y pagar "Calls Centers" con entrenados "Cibersoldados" que defienden al gobierno y atacan a la oposición, medio que ya había empleado el kirchnerismo.

Pero ese es el principio...

Hace poco el presidente Marioneta Macri se reunió con los dueños de Microsoft, Google y Facebook. La reunión se realizó en la ciudad de Idaho, en la "Sun Valley Conference". También se reunió con Mark Zuckerberg, CEO de Facebook. El encuentro se realizó en un resort que busca "generar contactos y reuniones entre los asistentes, sin una agenda definida" publico el diario La Nación De los acuerdos alcanzados nada se sabe, pero seguramente negocios y política habrán sido los temas principales.
Al mismo tiempo se conoce de una "curiosa" por no decir sospechosa licitación que la gobernadora Maria Eugenia Vidal, que propuso como objeto de estudio analizar la opinión de la comunidad educativa sobre la problemática educativa. Enmascarado en un servicio "observatorio analítico, actualizado en tiempo real" recolectará vital información que terminaría en el gobierno de la provincia, teniendo una herramienta política de primera mano para conocer la "opinión" de docentes y directores de escuelas.

Lo cierto es que el "diálogo" que pregonaba Cambiemos quedó en el relato político de campaña. Si deseara saber la opinión de la comunidad educativa ¿Porque no hacerlo en forma directa con la gente de carne y hueso? ¿Cuantos directivos y docentes se animarán a escribir su opinión crítica luego de la lectura de estas líneas?. ¿Que pasó en la administración pública nacional? Miles de empleados públicos cerraron sus perfiles con nombre propio por miedo a terminar engrosando las filas de los desocupados. Todavía resuenan las palabras de una funcionaria explicando las causas del despido de un periodista por sus críticas en Twitter hacia el gobierno.


Cambiemos: Software Libre y Patria Contratista
El 96% de las 500 supercomputadoras del mundo usan sistemas operativos derivados de GNU/Linux (...) ¿Entonces por qué los gobiernos siguen negociando con Microsoft? Tal vez la respuesta se encuentre en que de las cuatro mayores empresas a nivel global tres son de tecnología: 1º Apple, 2º Alphabet (Google), 3º Microsoft y 4º Exxon Mobil.
Si vamos más allá nos encontramos con que las empresas tecnológicas y financieras son pulpos con miles de tentaculos a traves del mundo. Y nuestra región está excenta de estos alcances.
En marzo se empezó a desmantelar el Programa Conectar Igualdad que le costó sus empleos a más de 1000 trabajadoras ligadas a la tecnología y creación de contenidos pedagógicos. Esto no fue sólo un sacarse de encima la “grasa militante” como dijera la ministra Prat Gay, sino que es el resultado de las reuniones llevadas a cabo por la presidenta Macri con las CEO de Microsoft, Google y Facebook como dijeran ya otros medios.
“Lo que sucedió es a raíz de lo que Macri habló con Microsoft, Google y Facebook en enero de este año. No fue que únicamente se reunieron para intercambiar saludos, sino para llevar a cabo nuevos negocios en el país”, le dijo a Iprofesional una experta del sector TIC.
Microsoft se ha fortalecido en los sectores de la construcción y la educación, Alphabet lo a hecho en Salud y biotecnología, Facebook ha sido denunciada por numerosas organizaciones por vender los datos de sus usuarias a empresas financieras y aparatos de inteligencia. Tanto Microsoft como Facebook han colaborado abiertamente con el proyecto de espionaje global PRISM “Facebook define quiénes somos. Amazon establece lo que queremos y Google determina lo que pensamos.” (Microsoft desaparecerá en cinco o diez años y Facebook en tres». Consultado el 30 de julio de 2013. «Karsten Gerloff».)
Entonces ya no es tan raro ver cuáles han sido los aparatos sociales que fortaleció el gobierno kirchnerista y que el macrismo ha desmantelado dejando a más del 70% de la población sin cobertura de algún tipo.
El gobierno de Macri ha desmantelado sistemáticamente todas las dependencias que tenían injerencia en lo social desde el Conectar-Igualdad, a los Centros de Acceso a la Justicia, por que los Programas de extensión universitaria, Programa Progresar, los hospitales públicos están desabastecidos, pero desde el gobierno aún se dice que continuará con varios de estos programas.
Estos anuncios chocan con una realidad distinta, decenas de despedidas acusadas de ñoquis o grasa militante, el sentido de estos programas desaparecen. ¿De qué vale un programa que sólo reparte netbooks? ¿O la conexión total de las escuelas? Si lo más importante del programa es que su vinculación pedagógica con el desarrollo de contenidos, las experiencias compartidas de enseñanza y el desarrollo de proyectos que sirvan a la comunidad.
La corrupción tiene una matriz que hace mucho, gira y se enrosca en las generosas manos del estado. Pero esta matriz no es una invención nueva, ni siquiera es una matriz del estado, para que haya corrupción debe haber dos actrices fundantes: la corruptora y la corrompida. Desde el partido gobernante y las empresas periodísticas están construyendo un monstruo con una sola cabeza, cuando en realidad tiene dos.
López es sólo un apendice de la gran serpiente que ahoga al estado, detrás de este personaje cómodo y oportuno para la administracción Macri, hay docenas de multinacionales, corporaciones y grandes grupos económicos, presionando a las funcionarias del estado.
Macri en sólo 6 meses nos arrebató todas las soberanías que habíamos conquistado, incluso la soberanía tecnológica.
Macri, Prat Gay y Peña buscan convencernos de que neutralidad tecnológica, neutralidad ideológica son sinónimos de neutralidad comercial y esto es un engaño. Una funcionaria NO es neutral, ni puede serlo, está en ese lugar para negociar los términos más beneficiosos para el conjunto de la nación.
Sí la funcionaria acepta un soborno, está cometiendo un delito.
Sí la funcionaria tiene intereses económicos y utiliza su puesto para cerrar tratos que benefician sus empresas, está cometiendo un delito.
Sí la funcionaria manipula la información para lograr un precio más alto de los bonos o acciones que ha comprado, está cometiendo un delito.
O sea que López es una corrupta, pero también las funcionarias de Cambiemos, que han beneficiado a Shell, las cerealeras como Dreyfus, las transgénicas Monsanto, Syngenta, las constructoras Caputo SA, las automotrices Chery-Socma Argentina SA, casi todas beneficiadas por la quita de impuestos, la concesión de grandes obras públicas, la apertura de las importaciones y el dólar futuro.
En 2015 la Ciudad de Buenos Aires gastó 37 millones de pesos en licencias de software para el “Fondo Fiduciario para la Promoción de la Industria del Software” y este año se calcula alrededor de 35 millones con este dinero podría desarrollarse HUAYRA y toda la estructura en base a él para la administracción pública. Pero se toma la decisión de regalarlo a las corporaciones en un traspaso fenomenal de recursos. Si trasladamos los porcentajes de CABA a nivel nacional este traspaso se transforma en una estafa fenomenal al pueblo argentino.
Una solución a toda esta corrupción es el software libre y su correlación etica, si todo el software de las plataformas públicas se migrara al software libre se ahorrarían varios millones en conectividad y producción, las funcionarias deben tener la ética de migrar a software libre, abrir todas sus bases de datos y ejercitar una gobernanza abierta, basada en plataformas donde la ciudadana pueda modificar con su voto las decisiones de la política, revisar las cuentas, las concesiones otorgadas por el estado y poder modificarlas votando a través de esas plataformas o de la formación de asambleas para ese fin.
Sino sólo se está cacareando, mientras se les abre la puerta del gallinero a las zorras.
Tribuna de pensamiento y practica hacker

Los grupos que tradicionalmente han ostentado el poder económico y político en Honduras, Paraguay y Brasil consiguieron utilizar la institucionalidad del Estado de Derecho en contra de gobiernos que cometieron la osadía de cuestionar el status quo interno y externo en favor de las mayorías. En Argentina alcanzó con una elección y la derecha asumió con todas las de la ley. Estos cuatro casos han demostrado que el diseño institucional de nuestros sistemas políticos formalmente democráticos y representativos sigue siendo permeable a la capacidad de dominio de las minorías privilegiadas: ya no parece ni necesario ni adecuado usar la fuerza para quitarle el poder del Estado a gobiernos que resultan incómodos.

Ya hablamos de los parecidos de "1984" y "Un Mundo Feliz" a la realidad neoliberal como para volver a repetirnos, cada vez la represión y control de la población será más sutil y "virtual", hasta que las papas quemen y salgan con los garrotes utilizados por sus antepasados a reprimir el descontento del pueblo.




Comentarios

  1. Se supone que el homenaje a los ex combatientes, era para aquellas personas que cuando tenían 18 años, fueron enviadas por una mala curda de un milico, como carne de cañón y no para los milicos de carrera que son asesinos por elección.
    Y todo vuelve, lo que parecía superado, lo que NUNCA MAS!!, ahora aparece con toda su fuerza, se puede robar, se puede matar, pero no se puede pensar.
    Si en la calle linchan a un pibe que roba un celular, que debería hacer el pueblo argentino con los que Asesinan, con los que nos roban millones y encima se cagan en todo nosotros??
    La respuesta es: VOTARLOS!!!!
    Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me quedo con la frase: "Si en la calle linchan a un pibe que roba un celular, que debería hacer el pueblo argentino con los que Asesinan, con los que nos roban millones y encima se cagan en todo nosotros?? La respuesta es: VOTARLOS!!!!"

      Una síntesis notable...

      Eliminar
    2. Una cosita para agragar, relacionada con el comentario de Cuchi; la globotomía arrepentida ya es un tsunami de lágrimas, ¿y ahora?
      El criminal Panamacri se va a llevar a muchos con él igual que De La Rúa se llevó mas de una treintena de vidas. Esas vidas no te las devuelve nadie, y ahí está De la Rua riéndose en los sets de televisión. Tal vez alguna vez la gente aprenda algo pensamiento crítico y deje de tomar la política para la chacota y reírse de las mofadas políticas de Tinelli, aprender a dejar de ser IDIOTAS como clasificaron los antiguos Griegos de Atenas a ese tipo de ciudadano ignorante y apolítico.

      Depende de que todos nos comprometamos, las respuestas no van a venir desde arriba ni desde a quin votes sino desde la respuesta de la base social. Pero la base social tiene que votar, al menos, al menos malo. Y en éste caso se hizo lo contrario, se votó a candidato más espantosamente malo que uno podía imaginar.

      Así que también es hora de que la sociedad deje un poquito su espíritu de doble discurso y se haga cargo de que vota para la mierda, sin pensar, sin reflexionar y sin aplicar un pensamiento crítico. Todo el mundo sabía del pasado de Macri y el que no lo sabía se enteró por la llamada "Campaña del Miedo" que terminó siendo una bobería comparada con lo que luego pasó. Si realmente queremos que de una vez por todas nuestro país vaya por un mejor camino, como sociedad debemos hacernos responsables del rumbo que tomó nuestro país. Sino seguiremos así Ad Infinitum.

      Eliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.