Ir al contenido principal

Juernes de Blues - Episodio 04 ~ Especial Féminas


JUERNES es tratar el jueves tarde/noche psicologicamente como si fuera viernes. Entonces, intentando hacer la semana más soportable, acelerando la llegada del sábado, el Bar de Mr. Moog abre sus puertas y te brinda 10 temas en pantalla, para que te diviertas, refresques tus conocimientos, o aprendas del blues de todas las épocas.  
Esta semana es una ocasión especial para la Casa y hemos organizado una fiesta/rumba para nuestros amigos y "habitués" y vamos a tirar la casa por la ventana, porque tenemos un festejo muy especial (se dice el pecado pero no el/la pecador@) a pesar de que algunos socios han torcido la jeta, a regañadientes han aceptado una canilla libre/barra abierta para las primeras 100 (cien) personas que lleguen al Bar y a los poseedores de las invitaciones especiales (que se están enviando) pero SOLO desde las 6 de la tarde, hasta las 12 de la noche, luego, poniendo estaba la gansa, my friends... Las bebidas de la fiesta serán: los clásicos: Tom Collins (ron con coca-cola), Bloody Mary, Fresitas (casero), y un clásico de la casa: el guapachoso Coco Loco. Las demás acristaladas bebidas, my loving friends, los socios obligan a gatillarlas... Sorry... Ah! También se repartirá "al gratín" la cerveza roja de Club Colombia (que no es poco!). Habrá serpentinas, el  papel picado/confetti, cornetitas, pitos/silbatos con trompita, y sombreritos,  y la decoración en azules metalizados, así que para que las selfies salgan bonitas evita traer ropa azul o negra. ¿Comida? Nahhh, ¿pa'qué? Tampoooco, algo les vamos a dar! Quedan invitados.


El Play-List:
(dedicado y primoroso)

01. Ella Fitzgerald & Louis Armstrong - Summertime (1958)
02. Billie Holiday - The Blues Are Brewin' (1946)
03. Aretha Franklin - Dr Feelgood (1968)
04. Big Mama Thornton - Rock Me Baby (1971)
05. Janis Joplin - Piece Of My Heart (1968)
06. Sister Rosetta Tharpe - Didn't It Rain (1964)
07. Celeste Carballo - Mi último blues (1982)
08. Samantha Fish - Runaway (2013)
09. Kathi McDonald - Guilty (2009)
10. Sippie Wallace - Women Be Wise (1966?)


01. Ella Fitzgerald & Louis Armstrong - Summertime


Tema perteneciente a la ópera ligera Porgy and Bess, de George Gershwin, Ira Gershwin y Duboise Heyward. La mejor cantante de la historia música grabada en el mejor momento de su voz, los 40 años, graba esta monumental versión del clásico de Gershwin, rodeada por un equipo muy inspirado, comenzando por su contraparte vocal y trompetista Louis Armstrong, con los arreglos muy emotivos y ajustadísimos de Russell García y bellamente producida por el sumamente criterioso Norman Granz, dueño del sello Verve Records. Por supuesto que los tarados de la Rolling Stone Jazz Record Guide solo le darán 3/5 estrellas, cuando la organización de los Grammy's le otorgará en el 2001, un premio de su Hall de la Fama. Todo dicho.

Summertime, and the livin' is easy
Fish are jumpin' and the cotton is high
Oh, your daddy's rich and your ma is good-lookin'
So hush little baby, Don't you cry

One of these mornings you're gonna rise up singing
And you'll spread your wings and you'll take to the sky
But 'til that morning, there ain't nothin' can harm you
With Daddy and Mammy standin' by

Summertime, and the livin' is easy
Fish are jumpin' and the cotton is high
Oh, your daddy's rich and your ma is good-lookin'
So hush little baby, Don't you cry

One of these mornings you're gonna rise up singing
And you'll spread your wings and you'll take to the sky
But 'til that morning, there ain't nothin can harm you

With Daddy and Mammy standin' by






02. Billie Holiday - The Blues Are Brewin'


Escrita por Louis Alter y Eddie De Lange, grabada por Lady Day, tal era su apodo, el 27/12/1946 para el sello Decca, en una época que se grababan simples/sencillos continuadamente.

When the moon's kinda dreamy
Starry eyed and dreamy
And nights are luscious and long
If you're kinda lonely
All by you're only
Then nothin' but the blues are brewin'
The blues are brewin'

When the wind through the window
Blows across your pillow
And tells you sleepin' is wrong
If love goes a thirsting
Till you feel like bursting
Then nothing but the blues are brewin'
The blues are brewin'

Suppose you want somebody
But you ain't got nobody
You only get a gleam in your eyes
Till somebody's found you
And put their lovin' arms around you
You got the feelin' you want to die

But when the Lord up above you
Send's someone to love you
The blues are something you loose
You're so busy doing
The things that you're doing
That love ain't got no time
For brewin' the blues

But when the Lord up above you
Send's someone to love you
The blues are something you loose
You're so busy doing
The things that you're doing
That love ain't got no time
For brewin' the blues
The blues






03. Aretha Franklin - Dr Feelgood (Love Is A Serious Business)


Escrita por la misma Aretha y Ted White apareció en el álbum I Never Loved a Man the Way I Love You (1967), pero este video corresponde al The Legendary Concertgebouw Concert, Amsterdam, 1968.

I don't want nobody
Always
Sittin' around me and my man
I don't want nobody
Always
Sittin' right there
Lookin' at me and that man
Be it my mother, my brother or my sister
Would you believe, I'll get up, put on some clothes
Go out and help you find somebody for dissolving that pain
Yes I will

Now I don't mind company
Because company's alright with me
Every once in a while,
Yes it is, ah
I tell you I don't mind company
Because company's alright with me
Every once in a while,
Yeah
But oh, when me and that man get to lovin'
I tell you girls
I dig you but I just don't have time
To sit and chit and sit and chit-chat and smile

Don't send me no doctor
Fillin' me up with all of those pills
I got me a man named Doctor Feelgood
And oh, yeah, that man takes me off all o' my pains and my ills
His name is
Doctor Feelgood in the mornin'
And taking care of business
Is really this man's gain
And after one visit to Doctor Feelgood
You'll understand why Feelgood is his name
Oh, yeah, oh good God of mine

And the man sure makes me feel real, good






04. Big Mama Thornton - Rock Me Baby



El famoso tema de B.B. King, firmando como King, Riley B. (su nombre) y porJoe Bihari, esta versión de 1971 de Big Mama Thornton (Willie Mae Thornton, December 11, 1926 – July 25, 1984) viene con toda la densidad de su voz y de su armónica, el tema apareció en el álbum The Way It Is (1969). Escuchándola detenidamente uno advierte que ella fue una gran influencia para Janis Joplin.


Rock me baby, rock me all night long
Rock me baby, rock me all night long
Rock me baby, like my back ain't got no bones

Rock me baby, honey, rock me slow
Rock me baby, honey, rock me slow
Rock me baby, till I want no more

Rock me all night long
Rock me all night long
Rock me all night long

Rock me all night long





05. Janis Joplin - Piece Of My Heart


Aparece en el disco Cheap Thrills (1968) que ya se presentó la semana pasada, con un tema con mucho sentimiento. Esta vez subsiguiendo a su admirada Big Mama en el play-list.

Oh, come on, come on, come on, come on!

Didn't I make you feel like you were the only man - yeah!
An' didn't I give you nearly everything that a woman possibly can ?
Honey, you know I did!
And each time I tell myself that I, well I think I've had enough,
But I'm gonna show you, baby, that a woman can be tough.

I want you to come on, come on, come on, come on and take it,
Take it!
Take another little piece of my heart now, baby!
Oh, oh, break it!
Break another little bit of my heart now, darling, yeah, yeah, yeah.
Oh, oh, have a!
Have another little piece of my heart now, baby,
You know you got it if it makes you feel good,
Oh, yes indeed.

You're out on the streets looking good,
And baby deep down in your heart I guess you know that it ain't 

right,
Never, never, never, never, never, never hear me when I cry at 

night,
Babe, and I cry all the time!
But each time I tell myself that I, well I can't stand the pain,
But when you hold me in your arms, I'll sing it once again.

I'll say come on, come on, come on, come on and take it!
Take it!
Take another little piece of my heart now, baby.
Oh, oh, break it!
Break another little bit of my heart now, darling, yeah,
Oh, oh, have a!
Have another little piece of my heart now, baby,
You know you got it, child, if it makes you feel good.

I need you to come on, come on, come on, come on and take it,
Take it!
Take another little piece of my heart now, baby!
Oh, oh, break it!
Break another little bit of my heart, now darling, yeah, c'mon now.
Oh, oh, have a
Have another little piece of my heart now, baby.
You know you got it - whoahhhhh!!

Take it!
Take it! Take another little piece of my heart now, baby,
Oh, oh, break it!
Break another little bit of my heart, now darling, yeah, yeah, yeah, 

yeah,
Oh, oh, have a
Have another little piece of my heart now, baby, hey,

You know you got it, child, if it makes you feel good.




06. Sister Rosetta Tharpe - Didn't It Rain



Ugh, compa! Este escenario está que se nos viene al piso de tanto poder que estamos acumulando! Esta GRAN guitarrista y cantante, nacida Rosetta Nubin, (March 20, 1915 – October 9, 1973), sus padres ambos fueron cantantes, su madre, quien la crió y le dio su apellido, era predicadora bautista (de ahí su "Sister)", y si bien nació en Arkansas en una plantación algodonera, la "palabra" la fue llevando a diversos lugares. Rosetta fue niña prodigio a los 4 años cantando y tocando la guitarra, presentándose como Little Rosetta Nubin. El apellido Tharpe lo adquirió de su primer esposo, y aunque se casó varias veces lo mantuvo. Apodada "the original soul sister" y "the godmother of rock and roll", influenció a músicos del temprano rock and roll, Little Richard, Johnny Cash, Chuck Berry, Elvis Presley y Jerry Lee Lewis, entre otros. Esta presentación pertenece al DVD 'The American Folk Blues Festival: The British Tours' de 1964.

Didn't it rain children
Talk about rain oh my Lord
Didn't it fall didn't it fall
Didn't it fall my Lord didn't it rain

Didn't it rain children

Talk about rain oh my Lord
Didn't it fall didn't it fall
Didn't it fll my Lord didn't it rain

Oh it rained forty days 

And it rained forty nights
There was no land no where in sight
God send the angel to spread the news
He haste his wings and away he flew
To the East to the West
To the North to the South
All day all night how it rained how it rained

Didn't it rain children

Talk about rain oh my Lord
Didn't it fall didn't it fall
Didn't it fall my Lord didn't it rain

Some at the window some at the door

Some said Noah can't you take a little more
No no said Noah no no my friends
The nature got to keep you can't get in
I told you I told you a long time ago
You wouldn't hear me you disobey me
Lord send the angel a warning to you
It began to rain and now you are through

Well it rained forty days

Forty nights without stopping
Noah was glad
When the rain stopped dropping
Knock at the window knock at the door
Come on brother Noah
Can't you take any more
No no my brothers you are full of sin
God has the key you can't get in
Would you listen how it rained

Didn't it rain children

Talk about rain oh my Lord
Didn't it fall didn't it fall
Didn't it fall my Lord didn't it rain

Didn't it rain children

Talk about rain oh my Lord
Didn't it fall didn't it fall
Didn't it fall my Lord didn't it rain










07. Celeste Carballo - Mi ultimo blues


En este play-list no podía faltar el crédito local, en este caso con, tal vez, su mejor disco, el primero, en el que el blues que ejecuta es sencillo y directo, sin contaminaciones comerciales de productores o representantes; justamente, viendo la carrera de todas las otras mujeres, uno puede ver que se han centrado en una estética determinada y listo, por supuesto que siempre uno ve que hay otras cositas, pero siempre eventuales. Estas artistas siempre se muestran focalizadas ¡Y no jodemos más!. El tema aparece en su primer trabajo Me vuelvo cada día más loca (1982)




08. Samantha Fish - Runaway (2013)



Este Runaway forma parte del álbum del mismo nombre de 2011. Sammy si bien no canta como Janis,  but...She Got the Blues! dirían los viejos bluseros, y como guitarrista es todavía mejor que como cantante! Con "Samantita" el futuro del blues está asegurado, ojalá llegue a ocupar con el tiempo el lugar de Rosetta. Su versión de I Put A Spell On You de 4 min. es fuerte también y muy bien expresada con la viola. Hasta ahora ha sacado 3 discos solistas y otros tantos en colaboración. Nacida el 30 de enero de 1989, tiene 27 años... es una edad jodida para los músicos... esperemos que pueda cumplir los 28. Dios la proteja. 






09. Kathi McDonald - Guilty



Temazo de Randy Newman, con una versión indestructible de Joe Cocker del '73. Esta enjoyada versión gracias a los gorjeos de este ruiseñor blusero, es registrada el  4 de julio de 2009. ¿Pero quién es Kathi McDonald, a todo esto? Una chica demasiado buena para la Industria, demasiado efectiva para la competencia a la que sirvió fielmente. Algunos le colgaron el sambenito de "imitadora de Janis" y se la clavaron, otro caso similar, pero menos grave, de última, al de Robin Trower que le colgaron el sambenito de "imitador de Hendrix", pero con el tiempo poco a poco se lo fueron quitando, el mismo Robert Fripp dijo de él que su estilo ya era propio y resaltó su admiración. Kathi, si bien ha sido la favorita de muchos músicos, finalmente nunca pudo despegar por derecho propio (por lo menos le hubiese tocado en suerte la estrella de Eric Clapton, je!)

Kathryn Marie "Kathi" McDonald (September 25, 1948 – October 3, 2012) la mejor corista de los últimos 40 años, que trabajó para gente como los Rolling Stones, Ike y Tina Turner,  Joe Cocker, Nils Lofgren, Leon Russell, Freddie King, Betty Davis, Rita Coolidge, Long John Baldry, The Ponter Sisters y hasta la misma Big Brother & the Holding Company (la banda de Janis Joplin) entre otros. En sus 64 años apenas pudo grabar un puñado discos solistas.

Yes, baby, I been drinkin'
And I shouldn't come by I know
But I found myself in trouble
And I had nowhere else to go

Got some whisky from the barman
Got some cocaine from a friend
I just had to keep on movin'
Til I was back in your arms again

Guilty, baby I'm guilty
And I'll be guilty the rest of my life
How come I never do what I'm supposed to do
How come nothin' that I try to do ever turns out right?

You know, you know how it is with me baby
You know, I just can't stand myself
And it takes a whole lot of medicine
For me to pretend that I'm somebody else

Nota: al buscar los datos para el segmento de Kathi, me encontré con la desagradable sorpresa de su deceso, lo cual me ha dejado tan desolado como cuando me enteré de la reciente muerte del otro "kapo" Joe Cocker. Debe estar mejor al lado del Señor y alejada de este injusto mundo.


10. Sippie Wallace - Women Be Wise



Y para que sigamos festejando y no decaiga, Si, si, sí! Sippie para todo el mundoooo! El último brindis en pantalla para esta chica de la 3a. edad, que les da un sabio consejo a nuestras chicas más jóvenes: 
No le hagas publicidad a tu hombre, porque tus propias amigas te lo pueden robar!!!!!! ¿Capische???
Sippie Wallace (nacida Beulah Thomas, 1 de nov. 1898 – 1 de nov. 1986, sí murió el día de su 88° cumpleaños) de jovencita bautizada como  "The Texas Nightingale" (el ruiseñor de Texas) Entre los 25 y 29 años grabó 40 temas, acompañada por la plana mayor de la época: Armstrong, S. Bechet, K. Oliver, C. Williams y considerada en el mismo renglón que sus contemporáneas: Bessie, Ma,  Ida Cox y Alberta Hunter. Desde los años 30's hasta su los 60's se dedicó a la actividad musical religiosa, como organista, cantante, directora de coros, etc. Desde el '66 hasta su muerte retoma su carrera en forma muy activa. Este video forma parte también del The American Folk Blues Festival. En su come-back grabará para Alligator Records el álbum Women Be Wise (1966)

Women be wise, keep your mouth shut, don't advertise your man
Don't sit around gossiping, explaining what your good man really can do
Some women nowadays, Lord they ain't no good
They will laugh in your face, Then try to steal your man from you
Women be wise, keep your mouth shut, don't advertise your man

Your best girlfriend, she might be a highbrow, she changes clothes 3 times a day
What do you think she's doing now, while you're so far away
She's loving your man in your own damn bed
You better call for the doctor, mama, try to investigate your head
Women be wise, keep your mouth shut, don't advertise your man

Women be wise, keep your mouth shut, don't advertise your man
Don't sit around, girl, telling all your secrets, 
Telling all those good things he really can do 
If you talk about your baby, you tell me he's so fine
Lord honey, I just might sneek up and try to make him mine
Women be wise, keep your mouth shut, don't advertise your man

Don't be no fool, don't advertise your man (baby don't do it)





Chin-Chin. Y nos vamos habiendo dejado varios nombres por fuera, lo que nos garantiza volver sobre este episodio más adelante. 

Chin-Chin. Y así llegamos al final de este nuevo episodio; el Bar de Mr. Moog espera que sigas disfrutando de nuestra vernissage, y te esperamos, como siempre, la semana que viene. ¡Hasta el JUERNES!

Tu opinión es valiosa,  siempre a tus órdenes, pide lo que quieras.

Y recuerda, la mejor manera de aprender, es enseñar.

Dark-ius, un blusero +


Comentarios

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

“La luna literaria” – Héctor Urruspuru

  “La luna literaria” – Héctor Urruspuru  ...la luna literaria no es más puta porque no puede, toda su existencia entregándose por pocos denarios (de plata, la luna es de plata) ante la presencia del Sol. (El sol (de oro) es la patronal capitalista y la luna, el proletariado más desclasado...)   Toda nuestra pobre existencia intelectual, gravitando alrededor de dos cuerpos celestes!  Necesitamos urgente un tercero. Un tercer astro.  Un meteorito, una roca errante en tiempo y espacio ... que nos parta el planeta al medio. “Letra gótica” – Héctor Urruspuru  Hubo un poeta que vivió toda su vida dentro de una letra gótica, grafema abandonada - casi huérfana - sobre una mesa de madera terciada. Inerme lo hacía, durante el curso monocorde, reloj fatal canónico de los intervalos solares, las horas menores las horas neutras … luego del crepúsculo, la letra, se abría como una flor nocturna para dejar al escritor salir a lidiar perenne, con la noche triste y con el vino. Plumín en mano, t

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

Aqua-Wreck - Facade (2024)

Para cerrar otra semana a pura música y en donde nos empezaron a meter la mierda llamada "Ley Bases", publicamos este lindo disco, el primero de esta banda finlandesa, porque hay que ponerle onda y alegría a todo lo monstruoso que vamos viviendo cada día. Esta música es principalmente alegre, peculiar, poderosa y elegante, en la música de Aqua-Wreck hya mucho funk y además se pueden escuchar las influencias obvias de las principales bandas progresivas de los años 70 como King Crimson, Van der Graaf Generator, Gentle Giant, ELP y Genesis, y su estilo ecléctico también contiene elementos de jazz y música de juegos. Algo que seguramente sorprenderá a mucho cabezón desprevenido, y que bien sirve para ponerle el broche de oro a otra semana repleta de buena música, que contrarresta al menos en parte toda la basura sonora que escucho cada vez que enciendo la radio, pongo Spotify o miro videos... Artista: Aqua-Wreck Álbum: Facade Año: 2024 Género: Progresivo ecléctico D

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.