Ir al contenido principal

Cantilo y Punch - Adonde quiera que voy (1980)


Lo habían pedido hacía tiempo y Sandy lo resube. Pra aquellos que lo querían y para aquellos que lo quieren escuchar por primera vez... nuevamente activo en el blog cabezón.

Artista: Miguel Cantilo y Punch
Álbum: Adonde quiera que voy
Año: 1980
Género: Rock
Duración: 39:36
Nacionalidad: Argentina


Lista de Temas:
1. Adonde quiera que voy
2. Lava blanca kuna
3. La serpiente otra vez
4. Cacho palos
5. Buenas ondas
6. Yo soy un jornalero
7. Atención al camino
8. Bien caliente
9. Chacarera de plata
10. Directriz
11. A tres mil metros sobre el nivel del mar
12. La vuelta al origen

Alineación:
- Enrique Gornatti / guitarra
- Fernando Huici / teclados
- Isa Portugheis / batería
- Miguel Cantilo / guitarra y voz
- Morci Requena / bajo


En este lunes con cortes de luz en el centro llega Mariano y nos trae un par de sorpresas, vamos ahora con Punch , que fue una banda de rock hispano-argentina que fue fundado por el músico de rock argentino Miguel Cantilo en España, en el año 1976, sobre la base de La Cofradía de la Flor Solar. Si leen lo publicado en las entradas de dicha banda, allí hay información adicional que no tengo ganas de repetir.


Miguel Cantilo, ex Pedro y Pablo, fundo este grupo en España en su exilio debio al golpe de estado autodenominado Proceso de Reorganización Nacional que se produjo el 24 de marzo de 1976. Con su nuevo proyecto giraron durante un año y medio se presentaron en Mallorca e incluso llegaron a grabar un demo con el productor Jorge Álvarez. Ante la decisión de publicar ese material en la ciudad de Buenos Aires, el ex Pedro y Pablo regresa con la banda como apoyo de sus presentaciones en vivo.
"Empezamos a tocar en lugares chicos para ir metiéndonos en el público de acá -recuerda Enrique Gornatti-. El público reaccionó ásperamente con nosotros, un poco por la música que hacíamos y otro poco por nuestra apariencia: tal vez nos confundían con una especie de conchetitos"
Lo cierto es que el grupo fue terminantemente rechazado por el público argentino, reacio al estilo new wave naciente en Europa y desconocido en el país.
El primer trabajo discográfico no fue rechazado, pero pasó desapercibido, salvo por el tema central, A donde quiera que voy, que logró cierto éxito. Los proyectiles eran una constante en cada presentación pública de la agrupación. Sin embargo, un hit inesperado apareció en las radios en 1981: La gente del futuro, de su segunda placa, En la jungla. Debido a que ya por entonces Cantilo y Jorge Durietz habían reflotado Pedro y Pablo, Punch se transformó en la banda de apoyo del dúo y los repertorios de ambos quedaron fusionados en uno solo. Hacía 1982, Punch desapareció.
Wikipedia


El disco es represnetativo del rock argentino de los ochentas, aunque en su momento no haya sido tan conocido, y aunque el grupo se haya fundado en España, los ecos de esta agrupación llegan hasta el día de hoy.

Este grupo fue fundado por Miguel Cantilo en España, en 1976, sobre la base de La Cofradía de la Flor Solar. Durante un año y medio se presentaron en Mallorca e incluso llegaron a grabar un demo con el productor Jorge Alvarez. Ante la decisión de publicar ese material en Buenos Aires, el ex Pedro y Pablo regresa con la banda como apoyo de sus presentaciones en vivo. «Empezamos a tocar en lugares chicos para ir metiéndonos en el público de acá -recuerda Enrique Gornatti-. El público reaccionó ásperamente con nosotros, un poco por la música que hacíamos y otro poco por nuestra apariencia: tal vez nos confundían con una especie de conchetitos» (E.Abalos, pág 95). Lo cierto es que el grupo fue terminantemente rechazado por el público, reacio al estilo new wave naciente en Europa y desconocido en el país.
El primer trabajo discográfico no fue rechazado, pero pasó desapercibido, salvo por el tema central, "A donde quiera que voy", que logró cierto éxito. Los proyectiles eran una constante en cada presentación pública de la agrupación. Sin embargo, un hit inesperado apareció en las radios en 1981: "La gente del futuro", de su segunda placa, "En la jungla". Debido a que ya por entonces Cantilo y Jorge Durietz habían reflotado Pedro y Pablo, Punch se transformó en la banda de apoyo al dúo y los repertorios de ambos quedaron fusionados en uno solo. Ese fue el final de la agrupación.
Rock.com.ar

Para los nostálgicos aquí tienen otro inconseguible que lo podemos compartir gracias al trabajo de nuestros colaboradores que nos ripean LPs con mucho amor! El ripeo tiene algunos zizeos de púa, pero bueno, que más podemos pedir? Gracias Mariano!




Comentarios

  1. Download: (WAV - No CUE - No Log - No Scans)
    http://pastebin.com/yrv62neG

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. hola como ago ara bajar el disco n me sale el liks
      gracias




      Eliminar
    2. Rolando, los links están en los comentarios...
      Download: (WAV - No CUE - No Log - No Scans)
      http://pastebin.com/yrv62neG

      Entrás a http://pastebin.com/yrv62neG y ahí está la URL del disco. saludos

      Eliminar
  2. Gracias Moe !! Grandeee !! un LP dificil de conseguir en formato digital, que lo disfruten !!

    ResponderEliminar
  3. Excelente, busco este hace rato. Muchas gracias!
    Gus

    ResponderEliminar
  4. Muchachos, todo bien con el sitio. Los aportes son maravillosos. Pero por favor, fijense que los discos posteados sean verdaderamente en el formato descripto. Sonido extraido en formato sin perdida y no "inflado" con un convertidor de audio, que solo acumula megas de peso a un archivo cuya erdadera calidad esta en mp3.
    En mi caso prefiero tener un "perlita" inconseguible en mp3 a 192 (o lo que sea) a descaragar un archivo de 1 giga y medio y tener la misma calidad, o menos, que el audio en mp3. Les mando un gran saludo y espero no se enojen, aclarando que la mayoria de la musica increible que he descaragado de "Cabeza" esta verdaderamente en formatos sin perdida de calidad.

    ResponderEliminar
  5. Maravilloso disco... mil gracias.
    El único problema es que los wavs me tiran error al convertirlos en flac, que ocupan bastante menos espacio, y no los puedo convertir...
    alguien sabría decirme el problema?

    ResponderEliminar
  6. Gente, este es un ripeo desde un vinilo un poco baqueteado, el espectro corrobora que es un archivo lossless, aunque la calidad de sonido no es la mejor (ello lo aclaré en el comentario del disco) aunque no por ello tenga la pérdida de un MP3 (o sea, la calidad no es la mejor pero es lo que hay y en todo caso es la mejor que podemos ofrecer) y si lo quieren en MP3, se lo descargan y lo cambian de formato. Hoy en día no me vengan con lo que pesa porque los espacios en discos y el tiempo de descarga no pueden ser un problema. En todo caso, SIEMPRE vamos a compartir cosas con la mejor calidad que podamos (después cada usuario lo puede pasar al formato que quiera), y SIEMPRE vamos a publicar versiones de mejor calidad de la que tenemos publicadas cuando las encontremos. O sea, esto es lo mejor que tenemos por ahora. Lo mismo pasa con varios de los discos inconseguibles que tenemos publicados.
    En cuanto a pasar de WAV a Flac, e incluso a APE, cuando me bajé los archivos que me pasó Mariano yo tuve el mismo problema y por ello decidí publicarlo tal cual lo ripeó Mariano. No sé cual es el problema, quizás se lo podemos preguntar a Gilgamesh que es especialista en eso....
    Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estimado Moebius, lo que no entiendo es por que los discos que se postean en el sitio tienen que ser necesariamente en flac wav u otro formato sin perdida, cuando sabemos que mucha de la musica viejita argentina no se consigue en esa calidad.
      Si el material, por ejemplo, esta a 192 mp3, pues que se comparta en esa calidad y no que se "maquille" a una calidad que nunca va a tener verdaderamente.
      Ahora, si uno tiene el cd o el vinilo (aunque este baqueteado) en su hogar, si puede ripearlo con formato sin perdida de calidad. Cuando uno sube un disco que ha sido descargado de la red en un formato "con perdida" es imposible lograr una calidad Flac con el. Solo crearemos un archivo mas pesado pero con la misma calidad.
      Como dice el refran: Aunque la mona se vista de seda...Saludos!!!

      Eliminar
    2. Anónimo, justamente eso es lo que hacemos. Este es un disco medio baqueteado y ripeado con mucho amor por uno de nuestros colaboradores, no es un transcoder desde MP3 (fake).
      Se nos pasaron un par de discos transcodeados, como los de La Máquina de Hacer Pájaros, principalmente por nuestro poco tiempo para checkear como corresponde, pero lo corregimos cuando nos dimos cuenta.

      Eliminar
    3. El problema, digamos asi, con este ripeo es que está a 96khz y 24 bits. Todavia no probe pasarlos a flac. Creo que para pasarlo a flac de calidad CD, 48kHz y 16 bits primero hay que convertir el wav a ese formato con un programa de edicion de audio (tipo soundforge).
      Le puedo asegurar al amigo anonimo que la mayoria de ripeos son originales y de autentica calidad flac. Los mios lo son. Justamente porque queremos ir reemplazando todos esos ripeos viejos de baja calidad.
      Gus.

      Eliminar
  7. Una consulta, escuchando el disco, ¿puede ser que falta el tema 6?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Parece que si, falta (al menos en lo que bajé yo) "Yo soy un jornalero".

      Eliminar
    2. Si, falta el tema 6.
      Gus.

      Eliminar
  8. Estan caidos los link.

    ResponderEliminar
  9. Yo lo puedo resubir si quieren, no es drama. Pero que alguien se cope con el tema 6!

    ResponderEliminar
  10. Excelente este blog. Impecable calidad. Ahora el pedido: Estoy buscando el primero disco de Cantilo y Punch, En La Junga, el que tiene La Gente del Futuro. Hace días que estoy volviéndome loco. Se agradecería mucho si alguien lo tiene, en la calidad que sea posible. Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo no lo tengo pero si o consigo lo posteo, abrazos!

      Eliminar
    2. Muchas gracias. Esperemos que aparezca.

      Eliminar
  11. Ok, se agrega al listado de discos para resubir

    ResponderEliminar
  12. ¿Alguien que pueda resubir este disco? por favor, no nos dejen todo a Sandy y a mí

    ResponderEliminar
  13. Nuevo link:

    http://pastebin.com/FFFaBm52

    ResponderEliminar
  14. Con estos discos de Cantilo y la música de aquellos años, lo que faltaría para completar el panorama son los de Piero, el de las buenas ondas (no recuerdo como se llama)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No, me parece que los discos de Piero van a estar prohibidos en el blog cabezón, hay historias con dicho personaje y cuestiones biográficas con el Mago Alberto en sus giras por el sur argentino. Si lo publicamos el Mago no viene más!
      No voy a entrar en detalles, pero la historia vivida por el Mago en referencia a ese persona es bastante oscura (en contraposición con la luminosidad que aparentaba emitir). Ni hablar de sus años en cargos del sultán Menem.

      Eliminar
  15. Dark-ius mi padre muchas veces nos decia a mi y a mis hermanos,casi como un postulado,¨la honestidad no tiene precio¨,y siempre emparente esa frase en todo orden de mi vida,y persegui ese ideal tambien en el mundillo artistico,y tuve la suerte de compartir la intimidad de casi todos los rockstars de Argentina,y asi como me encontre con tipos sensacionales en sintonia directa con lo que cantaban y profesaban,tambien me encontre con otros escondidos detras de una careta y tirando buenas ondas,que en realidad no eran tan buenas ondas sino una pantalla para mantener un comercio nefasto y fenicio,en particular lo vivi en carne propia con ese personaje llamado Piero,luego en los 90 la sociedad se encargo de desenmascarar su fundacion y la consecuencia fue un silencio y un anonimato que aun hoy persiste y que no creo que vuelva.No viene al caso dar detalles pero todo el mundo artistico sabe muy bien quien es ese señor.Con El Vampiro hemos tenido muchas charlas con respecto a este tema y no quiero que tengas solo una referencia de èl,por eso te brindo la mia y creeme y me hago cargo que para ese señor la honestidad tiene PRECIO.Saludos.Alberto

    ResponderEliminar
  16. La verdad es que no tenía idea que fuera un personaje trucho/tumbador/pícaro. Lo de su trabajo como músico 100% ignorante. lo del problema con su fundación apenas, ahora que lo decís, como que alguna oida al paso tengo. Pero, te voy a decir una cosa: Son muchos más los hijueputas agazapados detrás de togas, blancos delantales, y otros uniformes, y sin uniformar. E visto hijueputicas convertirse en tremendos HIJUEPUTAS, pero también he visto como muchos en algún momento caen. El Destino, el Karma, su propia estúpida autoconfianza hacen que metan la pata. Desde pequeños manipuladores, de los que estamos TODOS rodeados pasando por verdaderos psicópatas y llegando a los sociópatas como Hitler, Stalin, Videla, Pinochet, Trump, Macri, Bush, Aznar, Rajoy, qué tal el rey Juancarlitos que asesinó a su propio hermano con un tiro entre las cejas a los 16 años?? Qué tal los tipos de las FARC con acciones típicas del nazismo, o barbaridades como "consejo de guerra" contra un niño de 12 años por comerse un terrón de azúcar y manipular al hermanito para que también vote en contra? (por supuesto que al niño lo mataron). El director del Mariano Acosta el profesor BASSO que armó una playa de estacionamiento privada en los bajos del edificio (finalmente fue castigado). A esos tipos hay que denunciarlos con los nombres. La Maldad tiene tanto poder, que hace que se nombre el delito, pero siempre se omita el nombre del delincuente.
    Así que te invito a que cuentes los detalles, para que NO SE NOS OLVIDEN las Trapisondas del "bueno" de Piero.
    Gracias y Saludos
    Dark-ius

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. aquí si tengo que decir que aunque algunas cosas son ciertas de las que dices, eso de las farc y su consejo de guerra a un chico por un terrón de azúcar es una completa exageración y poco o nada aporta a lo que se está llevando a cabo en colombia con este grupo, desde luego son ciertas muchos de los horrores de la guerra...pero cuándo una guerra no produce horrores... por qué cuando la guerra no está justificada por las potencias en su espantoso narcisismo y por sus lacayos ahí si no es una justa causa?... por qué ahí si se tilda de crueles y malvados a sus protagonistas?.. la guerra no justifica los horrores...porque la guerra no debería justificarse... así como la injusticia, no debería ser sólo para aquellos que la utilizan a su antojo... creo por esto que no hay que dar más tiempo a la continuación de la guerra y más tiempo a argumentos infundados y manipulados en contra de lo que no debió suceder y dio origen a las farc.

      Eliminar
    2. Quise extractar alguna parte de tu intervención para responderte, pero me fue imposible encontrar 1 (UNO) solo argumento que no me llevara a justificar el votar por el NO en esa falsaria insultante consulta "popular" en que el SI el Sr. Santos (Pte. colombiano) se ha amañado a su gusto!

      Todo lo que dices recomienda que vote por el NO en ese adefesio del presidente Santos, ¿a quién se le ocurre que para aprobar un tratado de paz con la más ABSOLUTA IMPUNIDAD para aprobar no hace falta la mayoría? Sí señor@s cófrades: esta consulta se aprobará con que SOLO EL 14% DIGA SI!!! O sea: es un autogolpe de estado!!!!! Esta consulta se aprobará con que solo los partidarios de la FARC se expresen a su favor.

      La campaña por el NO ha sido satanizada por Santos, acusándonos de enemigos de la paz, que el acuerdo no se podrá mejorar haciendo más presion a las FARC porque ellos no lo aceptarán y se volverán a la selva para continuar la guerra. Eso es MENTIRA y los mismos comandantes lo han dicho. Así que Santos MIENTE.

      Por otro lado la tan cacareada PAZ no existe ni existirá ni con la firma de acuerdo ni sin la firma del acuerdo: Santos se ha empeñado en comparar este acuerdo con los de Nicaragua, Salvador, Sudáfrica, Irlanda. PEROOOO todos esos procesos y otros más, han tenido una característica definitiva: ellos firmaban y SE ACABABA EL CONFLICTO, en Colombia eso NO ES CIERTO, porque además de las FARC, está el ELN, y un par de grupos más por el lado de la "izquierda" (es mentira que tengan tendencia política, porque TODOS SON NARCOTRAFICANTES) más otras bandas armadas hijas de la antiguas AUC (Autodefensas Unidas de Colombia =paramilitares, pero no dependientes del ejército, sino civiles y armadas por los finqueros/estancieros a los que el gobierno no protegió de las FARC) por el lado de la "derecha" (es mentira que tengan tendencia política, porque TODOS SON NARCOTRAFICANTES). Así que la pobre Colombia está llena de fuerzas irregulares independientes y "randomizadas" con gente que pasa de los grupos de izq. a los de der. y viceversa!!!!!!! ES TAL EL BOLONKI/DESMADRE que para que el acuerdo con las FARC tuviese alguna estabilidad en el tiempo, ellos mismos debieran combatir a los grupos minoritarios guerrilleros en vez de estarlos "alimentando" que es lo que claramente en este momento está sucediendo.

      Fíjense: solo explicando el conflicto de Colombia uno se da cuenta que es mucho más grande que un "tratadito" caprichoso a favor de las FARC en el que la ciudadanía en general y las víctimas en particular, se sentirá burladas!!!!!!

      Ya me agoté de tratar de explicarlo y no creo que haya quedado claro para los chicos no-colombianos! QUE HORROR, y ese pendejo del presidente diciendo pendejadas!! SNIFFF!

      Eliminar
    3. Que verguenza/pena la verborragia para un espacio como este, pero me quiero autocorregir, cuando digo que las FARC tienen el 14% del electorado, no, no, nó, ni borrachos ni beodos tienen ese porcentaje (ya quisieran ellos tener semejante porcentual!) pero si a sus vínculados se suman los obsecuentes del presidente Santos alcanzará.
      ¿Por qué Santos eligió el 14% y no otro porcentual? Porque al momento de mandar el proyecto al congreso, 14% era la opinión favorable de su gobierno!!!! jajaja Ese tipo es PA-TE-TI-CO!!! Sinverguenza!!!

      Por eso chicos, si Macri es un sinverguenza "polar", Santos es un sinverguenza "tropical" y Maduro es "el oso Carolina" jaja (a Maduro le cabría aquel -sabés como le dicen a Menem?- Pollo al spiedo: está quemado hasta el culo y sigue dando vueltas! y a Santos: Paloma de iglesia: caga a los más fieles!

      Eliminar
  17. todo claro, yo creo que hasta para los que no conocen el conflicto en Colombia; tu das los argumentos precisos para alfín, después de más de 50 años de conflicto armado se de una salida política... sí, política porque, las FARC son, se quiera o no, un grupo político alzado en armas, esto ni me hace santista ni me hace fariano, es historia compadre, y no se puede borra de tajo y vos que pareces saber de ésta sabes a que me refiero... un ejemplo la Unión Patriótica y los inicios de esta guerrilla como movimiento campesino consecuencia de las guerras políticas entre los dos bandos politiqueros que se han repartido el poder en el país. Y n es lógicamente el fin de los problemas Colombia el tan dichoso acuerdo, por que este es un acuerdo para poner fin al conflicto ARMADO, no es un acuerdo para poner fin a las problemas que dio origen a las FARC-EP como tal, las reivindicaciones sociales por las que ésta guerrilla se alzó en armas siguen y seguirán... porque estas deben ser resueltas fruto de la lucha social de la población civil por vías legales, se pone fin con este acuerdo a la estigmatización, al señalamiento y la concatenación de la lucha social con la guerrilla.

    si, los problemas no acabarán ( y es que como creer pretender acabar con un problema abonado por décadas en solo un par de años) y sí hay más actores armados funcionando en el país, pero se hace el acuerdo con la guerrilla MÁS ANTIGUA del continente y más grande en cuanto a combatientes, no creo que los militares Colombianos por más preparación que crean que tienen puedan dar el golpe militar que finiquite a este grupo armado, eso se comprobó durante el gobierno del no tan ilustre y oscuro personaje # 82 (que sí entregó a los grupos paramilitares las instituciones de poder público, antes, durante y aún) donde se dio un aumento del pie de fuerza de las instituciones militares y de la inversión a éstas... y aún así, con toda la "convicción" del triunfo por la vía armada no se pudo, ni podrán derrotar por esta vía un problema que no es sólo militar... es POLÍTICO, y por algo se debe empezar, se ha utilizado la misma fórmula militarista para someter, es hora de civilizar el conflicto.

    no está de más decir que esto es un proceso histórico que merece todo el tiempo y la energía necesarios, y si algo sé, la cultura y el arte (este espacio) son los escenarios donde podemos encontrarnos para darlas. solo estoy de acuerdo con vos en que santos es un patético, pero cómo no dar con esos patéticos personajes en la historia de los pueblos y sus gobernantes en latinoamérica?... por eso yo creo que el SÍ no es la solución, pero sí una parte de ella.

    ResponderEliminar
  18. Mira, te voy a decir dos cosas:
    A) A Santos le viene como anillo al dedo la frase que dice "los muertos que vos matáis, gozan de muy buena salud", sí porque los logros militares que tuvo contra las FARC, como ministro de defensa, luego los dejó pelechar/reverdecer con tanta maricada de conversaciones sobre la mesa y de patadas por debajo (dejando que las FARC hicieran de las suyas mientras que cojían nuevos aires mediante la recuperación económica a través del narcotráfico, la extorsión, pillaje y otras bellezas). Si en vez de hablar 4 años = 1460 días, hubiese aplicado toda la fuerza durante 3 años = 1095 días y negociar con una narcoguerrilla exhausta durante un solo añito hubiese tenido 2 beneficios: 1) en cambio de los tipos detentar un discurso triunfalista, reposicionado y recuperado estructuralmente y una jerga soberbia y autoritaria digna de Videla o Pinochet en la cual lo único que hacen es cagarse en la sociedad en gral. y las víctimas en particular, estarían, como lo hizo la guerrilla del M-19 en 1991 en que pactaron sin demasiado capricho porque estaban EXHAUSTAS (sin plata y diezmadas) 2) Ahora que se han vuelto a reacondicionar después de 4 años de desidia presidencial "dejando que se crezca el indio" todavía tienen suficiente poder para reavivar las diezmadas huestes del ELN y de otros grupitos, para transformarlos en su brazo armado ahora que están por dejar (no se sabe ni donde ni como) armas ¿no es un juego de avivatos? Entonces, no solo el gobierno no cumplió con su deber básico de asegurar la tranquilidad y seguridad de todo el país, sino que además este "pacto siniestro" que está hipotecando la estabilidad social de los próximos años al traspasar las FARC su poder militar al ELN. Así que ni cumplido con la estabilidad durante su gestión, sino que ha condenado a la inestabilidad social del futuro próximo de Colombia, entonces: los asesinos de espantosos crímenes se van a andar pavoneando por el congreso y por todo el país, por delante, sino que además el problema narcoguerrillero va a seguir con su mismo poder militar siniestro, por detrás.
    continúa =>

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. <= continúa
      B) La tan cacareada paz santista, ese engatusamiento siniestro, sería imposible de llevarlo a cabo en un país como la India, en que ellos tienen el concepto filosófico de MAYA, que significa LA ILUSIÓN, explicándolo someramente: Maya es lo que se muestra ante nuestros ojos como la REALIDAD, pero es totalmente FALSA, esa realidad mentirosa te es metida por todos los sentidos para que la aceptes, y tu la aceptas, pero después de un tiempo, cuando empiezas a sentir los efectos devastadores de esa situación, ahí, es que te dás cuenta que fue una ABSOLUTA MENTIRA[1]. Pero en Latinoamérica que el concepto de Maya/La Ilusión es tan desconocido, es demasiado fácil engatusar a un pueblo tan desamparado de paz, justicia, dignidad, y otras bellezas más, que es capaz de comprar cualquier engañifa tonta, tales como "recuperaremos las Malvinas", "el que juegue al dólar perderá", "el 2000 nos encontrará unidos o sometidos" (y el 2000 nos encontro unidos Y sometidos!) "vamos a tener que tragarnos muchos sapos", "si el acuerdo no se firma la FARC atacará las ciudades", "la justicia transicional no es impunidad", “Si hay un guerrillero que haya violado una mujer, inmediatamente le aplicamos nuestro reglamento", “Doy la completa seguridad de que no hay un solo guerrillero que haya expresado desacuerdo”, “Colombia es el país más lindo del mundo”(Timochenko).
      Ante toda esa sarta de insensateces, mentiras e iniquidades, absolutamente falsarias, solo queda oponerle LOGICA a la insensatez, VERDAD a la mentira, JUSTICIA a la iniquidad. La sociedad merece ser tratada con DIGNIDAD, aquella en que afirma que no se puede construir PAZ sin JUSTICIA, las victimas merecen resarcimiento, a los victimarios deben responder ante la LEY. Mientras que Santos pretende invisibilizar tanto a víctimas como victimarios. Si las víctimas siguen jodidas y los victimarios jodiendo eso es una ecuación perversa y en su perversidad está la injusticia, que con el correr del tiempo explotará en nuevas perversiones, y el ciclo nunca se cerrará por ese camino. Aprobar el plebiscito de Santos y Timochenko no dará estabilidad al país, así como el tratado de Versalles de 1918 no dió estabilidad ni a la derrotada Alemania ni a la victoriosa Europa. En Colombia la violencia de los 50's como no hubo justicia, sino acallamiento del conflicto, volvió a reventar con los Chusmeros[2] (uno de los grupos de entonces), reactivados y rebautizados como FARC[3], menos de 10 años después, solo porque estaba de moda la guerrilla revolucionaria.

      [1] Maya/La Ilusión: Los que entiendan este concepto, les pido que sepan disimular una simplificación tan brutal.

      [2] Chusmeros: denominados así porque solo eran "chusma"; grupo que por entonces solo eran unos forajidos asaltantes de caminos, sin ninguna educación, y no idealista.

      [3] FARC: su nombre corresponde a una puesta al día tratando de asimilarse a la moda de la guerrilla revolucionaria cubana, pero vaciada de todo contenido ideológico, aspecto que se completará varios años después, para terminar muchos años después, nuevamente desligitimizada, en este caso por el narcotráfico, en el que la paz y justicia dejan de ser objetivos deseados, para transformarse en objetivos a ser destruidos. Y este acuerdo apunta exactamente a eso: a burlarse de la justicia y la paz.

      Gracias,
      Dark-ius

      Eliminar
    2. Voy a tratar de dejar solo un par de cosas claras porque veo que estas convencido en tu punto de vista y estas en todo el derecho. Primero no sé de dónde sacas, el que es posible en Colombia un triunfo militar contra las farc-ep, te repito, mientras se inflaban las cifras de bajas subversivas por combates militares entre el ejercito y la guerrilla, se señalaba al movimiento armado de estar permeando todas las instituciones de educación superior e instituciones públicas por medio de su estrategia política clandestina, y que fue la plataforma que diseñó el asesinado Alfonso Cano y de la que dicen tener cifras de miles de integrantes...cómo puede pensarse en una derrota militar si además durante la unión patriotica, partido creado en una mesa también de conversaciones entre gobierno y farc (finales de los 80's principios de los 90's) se asesinó a más de 5 mil integrantes de dicho partido, entre esos a dos candidatos presidenciales de la colectividad... la pregunta es: de dónde sale tanto militante de este grupo subversivo?... algo está mal...algo no concuerda con lo que tanto se trina en los medios, si es verdad que era posible una derrota militar?.. yo lo dudo.

      El personaje que más se opone a la paz, junto con su partido de esbirros, llevó a cabo un proceso de máxima impunidad con los grupos paramilitares que él mismo atizó y a los que les brindó todas las garantías de impunidad... además de que se ha demostrado que TODAS sus amistades cercanas y no cercanas están vinculados o tienen vínculos con el paramilitarismo además del narcotrafico... y que este mismo personaje tiene un folio en la fiscalía lleno de procesos judiciales en su contra que van desde injuria y calumnia...hasta genocidio y desaparición forzada... y se hace ver como vocero de las víctimas y defensor de la justicia..???? a esos es a los que les vamos a confiar el criterio de justicia en ese país??.

      Sigo y seguiré pensando que entre más demoremos en dar pasos en firme hacia la terminación del conflicto ARMADO (no social) más difícil va ser la reconciliación y la solución de los problemas políticos y económicos.

      El ELN está también en un proceso de conversaciones con el gobierno ya en firme, y de seguro con la desmovilización de las farc-ep el eln lo hará igual en sus tiempos, así que dudo que el eln se fortalezca, porque además ellos tienen otra plataforma de lucha que dista un poco de la de las farc.

      aclaración: los inicios de las farc-ep no fue como grupo reactivado y rebautizado de chusmeros, las farc iniciaron como autodefensas campesinas liberales que se organizaron para defenderse de la entonces arremetida conservadora que además era azuzada por el gobierno de turno, luego de la "pacificación" y de la entrega de los grupos alzados en armas liberales de los llanos y otras zonas... y posterior traición y asesinato de sus líderes se organizaron como grupo de campesinos armados que exigían el cumplimiento de acuerdos llevados a cabo para el mejoramiento de las condiciones de vida en zonas rurales (reforma agraria: pilar del ideario fariano) y dentro de esta "rebautización" estuvo la influencia del partido comunista, no ligado al ideario cubano, sino, más perfilado a los principios del partido comunista soviético.

      Y por último ese señor De La Aspriella, es todo un figurín, que ha sido un personaje de dudosa procedencia que además tiene procesos pendientes con la justicia e investigado por enriquecimiento ilícito y otras cosas, además de sus amistades poco confiables y sanas. por lo tanto poco y nada confío en un charlatán de ese calibre que usa la justicia, como el mismo lo dice: "hecha la ley, hecha la trampa"... todo un rampante.

      saludos

      Eliminar
  19. Sobre si el 13% de aprobación es ético, para aprobar el acuerdo de paz entre el gobierno de Colombia y las FARC, aquí les traigo una voz autorizada para opinar:

    Uno de los abogados "estrella" de Colombia, el penalista Abelardo de la Espriella publicó en su columna de opinión semanal en el periódico El Heraldo de Colombia:

    "El conocido adagio popular "hecha la ley, hecha la trampa" se materializó esta semana en Colombia como nunca antes, con la aprobación del plebiscito por la paz, que avaló la Corte Constitucional. Bajar el umbral de ese mecanismo participativo a un lánguido 13% quedará inscrito, en los anales de la historia, como una monstruosidad jurídica nunca antes vista. La jugada es tan grotesca que incluso para aquellos que hemos apoyado el proceso desde su génesis resulta impresentable el elguince infligido a la Constitucion y a la ley."

    Y termina diciendo:

    "He sido un defensor convencido y desinteresado de la paz, pero está claro para mí que no voy a refrendar con mi voto un método viciado y contaminado, vaya uno a saber por qué presiones e intereses. Por lo pronto, me abstengo. No hay derecho a que envenenen de esa forma un proceso que puede eventualmente ser de mucho beneficio para el país. A mi juicio, el plebiscito está deslegitimado por completo, por cuenta de esta jugada. ¡No había necesidad de una trampa tan descarada!"

    http://www.elheraldo.co/columnas-de-opinion/la-trampa-273759

    Si les interesa seguir un par de twitteros sobre el tema del conflicto colombiano, les recomiendo:

    @anasil33
    @otemecheverria

    ambos con muy buena lectura de lo que está pasando en el país.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

“La luna literaria” – Héctor Urruspuru

  “La luna literaria” – Héctor Urruspuru  ...la luna literaria no es más puta porque no puede, toda su existencia entregándose por pocos denarios (de plata, la luna es de plata) ante la presencia del Sol. (El sol (de oro) es la patronal capitalista y la luna, el proletariado más desclasado...)   Toda nuestra pobre existencia intelectual, gravitando alrededor de dos cuerpos celestes!  Necesitamos urgente un tercero. Un tercer astro.  Un meteorito, una roca errante en tiempo y espacio ... que nos parta el planeta al medio. “Letra gótica” – Héctor Urruspuru  Hubo un poeta que vivió toda su vida dentro de una letra gótica, grafema abandonada - casi huérfana - sobre una mesa de madera terciada. Inerme lo hacía, durante el curso monocorde, reloj fatal canónico de los intervalos solares, las horas menores las horas neutras … luego del crepúsculo, la letra, se abría como una flor nocturna para dejar al escritor salir a lidiar perenne, con la noche triste y con el vino. Plumín en mano, t

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

Aqua-Wreck - Facade (2024)

Para cerrar otra semana a pura música y en donde nos empezaron a meter la mierda llamada "Ley Bases", publicamos este lindo disco, el primero de esta banda finlandesa, porque hay que ponerle onda y alegría a todo lo monstruoso que vamos viviendo cada día. Esta música es principalmente alegre, peculiar, poderosa y elegante, en la música de Aqua-Wreck hya mucho funk y además se pueden escuchar las influencias obvias de las principales bandas progresivas de los años 70 como King Crimson, Van der Graaf Generator, Gentle Giant, ELP y Genesis, y su estilo ecléctico también contiene elementos de jazz y música de juegos. Algo que seguramente sorprenderá a mucho cabezón desprevenido, y que bien sirve para ponerle el broche de oro a otra semana repleta de buena música, que contrarresta al menos en parte toda la basura sonora que escucho cada vez que enciendo la radio, pongo Spotify o miro videos... Artista: Aqua-Wreck Álbum: Facade Año: 2024 Género: Progresivo ecléctico D

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.