Ir al contenido principal

After Crying - AC XXV Anniversary Concert CD (2013)


Empezamos el viernes de sorpresas, mientras anuncia que por vacaciones yo estaré menos pendiente del blog por una semana. Grabado en vivo en el Palacio de las Artes (Budapest, Hungría), 09 de noviembre 2011. Y antes de traerles el video completo les dejo los dos CDs que corresponden a éste memorable concierto de los húngaros. Todas las palabras sobran, aquí tienen como para empezar a saborearlo en el fin de semana. La versión en video está subiendo, así que en breve lo tendrán disponible.
los monumentales After Crying en vivo y con soporte de orquesta, en un directo impresionante y asombroso. Excelenísimo sonido y performance. Una grabación fuera de serie... estos dos discos que componen esta grabación es un lujo.


Artista: After Crying
Álbum: AC XXV - Anniversary Concert
Año: 2013
Género: Rock sinfónico
Duración: 53:49 + 78:22
Nacionalidad: Hungría


Lista de Temas:
CD 1 - Creatura Live
1. Preludio Furioso
2. Creatura
3. Játékos (Gambler)
4. Air
5. Kevésbé fontos dolgok - Klasszikus miniatűr (Less Important Things - Classic Miniature)
6. Goromba (Rude)
7. Szemfényvesztő (Illusionist)
8. U-Shaped
9. Akkor majd a kövek énekelnek (Then the Stones will Sing)
10. Kettétört (Torn Apart)
11. Preludio Percussivo
12. Ne sírj (Do Not Cry)
13. Esőisten (Rain God)
14. iLove Story
15. Tárogató
16. Szabadesés (Free Fall)
17. Three Desires
18. Ne félj, nem lesz baj (No Worries No Cry)
CD 2 - After Crying Symphonic Live
1. Shining
2. Viszlát világ (Farewell)
3. Concerto elektromos gitárra (Concerto for Electric Guitar)
4. Szonáta (Sonata)
5. Júdás (Judas)
6. Noktürn (Nocturn)
7. Manók tánca (Goblin Dance)
8. Titkos szolgálat (Secret Service)
9. Madrigál II. (Madrigal II.)
10. Az élet megy tovább - Szimfonikus verzió (Life Must Go On - Symphonic version)
11. Tépd el a képeket (Tear the Pictures)
12. Fanfár az egyszerű emberért (Fanfare for the Common Man)
13. Viszlát világ - visszatérés (Farewell - Reprise)
14. Új kor születik (New World Coming)

Alineación:
- Zoltán Bátky / vocals, lyrics, guitar
- Gábor Egervári / lyrics, live sound
- Csaba Eros / piano, synthesizer
- Péter Pejtsik / cello, bass guitar, composition
- Ferenc Torma / guitar, synthesizer, composition
- Balázs Winkler / trumpet, zink, synthesizer, composition
- Zsolt Madai / drums
With:
Judit Andrejszki / vocals
Júlia Kórodi / violin, backing vocals
Danubia Orchestra Óbuda / orchestra
Orsolya Winkler / concertmaster



Los monumentales After Crying en vivo y con soporte de orquesta, interpretando su estilo de rock de cámara clásica, magestuso, delicado y apacible a la vez. Sin duda una visita obligada en cualquier colección de rock progresivo, un disco que no se pueden perder, un directo impresionante, asombroso.

Después de muchos conciertos alrededor del mundo, los After Crying celebraron su 25 años y en un concierto especial y lo registraron. Un conjunto que siempre ha sido fiel a su estilo, más allá de cualquier moda, y manteniendo sus valores desde el comienzo. Los After Crying siempre han sido fieles a ellos mismos y esta música clásica contemporánea única que aquí interpretan es un ejemplo de ello, y están las 1300 personas que colmaron el Palacio de las Artes para dar cuenta de ello, y además este CD y el registro del video.
El primer CD contiene la versión en vivo del que fue último álbum de estudio de la banda: "Creatura". El segundo CD y el DVD tiene el mismo material musical: temas que van desde el principio hasta el día de hoy magnificados aún más por la orquesta sinfónica.
Excelenísimo sonido y performance. Una grabación fuera de serie...
Como decía el Mago Alberto, no hace falta agregar nada más a lo ya dicho sobre ésta banda, y éste disco es un lujo. Así que les debo una review más amplio de éste disco pero igualmente es al pedo, son dos horas de disfrute asegurado. Hagan espacio en el rígido porque ya viene el video.


This is After Crying back at their feets on an stunning live performing!
I did not enjoyed "Creatura" at all; and since Vedres Csaba (Co-founder and keyboardist) departure and the introduction of distortion guitars After Crying had clearly lost an essential part of their music. Still their concept remained intact and they trully achieved to create some very interesting blendings between classical music and symphonic prog. Nonetheless I have lost interest in their recent works.
Hearing "Creatura", which for me was a disappointement, made me realize I have moved on from their current ideas and I do not share the direction they decided to go; as a humble opinion, I am not saying their recent albums are not worthy.
This disappointment however has opened a gateway towards astonishment and that is exactly what happened when I heard AC XXV Anniversary Concert.
I listened the second disc first which contains a mix of songs by After Crying Discography before Creatura and the first disc is a live version of Creatura. Needless to say that the second disc to me was just miraculous, I haven't enjoyed the band for sometime now and hearing this second disc was trully a nice gift.
Then I decided to listen to the first disc "Creatura Live" and it happened, the astonishment, I ended being caught by the music and enjoyed the whole trip! The differences that I believe are fundamental did not prevented me from enjoying the first part almost as much as the second!
This 2 hours concert is definetely an excellent addition to any prog rock music collection and it was a pleasure listening these gifted musicians performing such a beautiful concert; they are masters in what they do regardless the preferences one might have and this is enough proof of that.
Highly Recommended!
Francisco Villanueva


After Crying is one of the most exciting group of the international music scene. After many concerts around the world, they have celebrated their 25th birthday and the release of their 14th album with a special anniversary concert in the Palace of Arts in Budapest. The ensemble has been consciously forming its values since the beginning, regarding the greatest figures of European culture as their role models. The composers of After Crying have always sought to create music that, by using today's common musical idiom, is understood by many, yet is still able to convey profound message on serious subjects at the highest artistic standard. This unique contemporary classical music addresses both the audiences of its own age and eternity.”Böszörményi Gergely
The 1st CD contains the live version of the band’s latest studio album: Creatura. This was the first and official LIVE INTRODUCTION of this album, in its full length. At the very prestigious Bela Bartok National Concert Hall the full-house audience – 1300 people – enjoyed the good sound and the spectacular show. Listening to this CD now you can have (almost) the same musical experience in more than 70 minutes.
The 2nd CD and the DVD has the same musical material: compositions from the very beginning until today featuring a real SYMPHONY ORCHESTRA. After Crying have always been using classical instruments, chamber orschestras and/or huge symphonic orchestra as natural part of their compositions and sound. The members of the band are classicaly trained and educated musicians: music teachers, professors, composers, musicians in symphonic orchestras and eraly-music ensembles. At the same time they all love ROCK’N’ROLL (meaning progressive rock & symphonic rock) so they easily combine the sound of modern electric instruments with the traditional classical instrumentation.
This is what we really call: SYMPHONIC PROG-ROCK!!!
Great experience: SOUND and VISION!
Periferic Records

Disfrútenlo en este fin de semana, ya saben dónde encontrarlo, y sino pregunten!!! Pero no se puedn perder ésto!



Comentarios

  1. No sé si entendieron... I-M-P-E-R-D-I-B-L-E!!!

    ResponderEliminar
  2. habria manera que dividieran el archivo, mega ya no permite bajar archivos tan grandes, te solicita cuenta pagada, y por lo menos yo no tengo dinero para una cuenta pagada, no puedo bajar el i-mp-e-r-d-i-b-l-e
    gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buen dato para la próxima vez... pero... es necesario que se dividan tambièn los CDs?
      Lo que sí me parece necesario es empezar a publicar los torrents. Ya tenemos un montòn de torrent de torrentino que van a ir incluidos con las entradas, y voy a publicar los torrents de éste CD y DVD para que quien tenga problemas con la descarga directa pueda igual tener esta obra maestra.

      Eliminar
    2. Hola Carlos, para esto te recomiendo descargue el programa "megadownloader" pesa muy poco y es realmente útil, es un gestor que como bien dice su nombre sirve para descargar archivos de Mega, permitiendo hacerlo sin limite y mejorando la velocidad de descarga, espero le sirva, lo puede encontrar facilmente por google, aunque seria bueno habilitar un espacio en el blog para subir programitas de estos que mejoren la descarga, y pues también reproductores de audio y video, un abrazo.

      Eliminar
    3. xcelente Jhon! otro buen dato para tener en cuenta.
      Cuando tengamos tiempo tendríamos que recopilar toda esta informaciòn para que la tenga todo el mundo

      Eliminar
  3. Respuestas
    1. Anónimo, si buscás algo que no está aquí entonces es que tenés que sumarte a la lista de correo. Acá te dice cómo hacerlo:

      http://cabezademoog.blogspot.com.ar/p/por-si-algun-dia-no-estamos-aca.html

      Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

“La luna literaria” – Héctor Urruspuru

  “La luna literaria” – Héctor Urruspuru  ...la luna literaria no es más puta porque no puede, toda su existencia entregándose por pocos denarios (de plata, la luna es de plata) ante la presencia del Sol. (El sol (de oro) es la patronal capitalista y la luna, el proletariado más desclasado...)   Toda nuestra pobre existencia intelectual, gravitando alrededor de dos cuerpos celestes!  Necesitamos urgente un tercero. Un tercer astro.  Un meteorito, una roca errante en tiempo y espacio ... que nos parta el planeta al medio. “Letra gótica” – Héctor Urruspuru  Hubo un poeta que vivió toda su vida dentro de una letra gótica, grafema abandonada - casi huérfana - sobre una mesa de madera terciada. Inerme lo hacía, durante el curso monocorde, reloj fatal canónico de los intervalos solares, las horas menores las horas neutras … luego del crepúsculo, la letra, se abría como una flor nocturna para dejar al escritor salir a lidiar perenne, con la noche triste y con el vino. Plumín en mano, t

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

Aqua-Wreck - Facade (2024)

Para cerrar otra semana a pura música y en donde nos empezaron a meter la mierda llamada "Ley Bases", publicamos este lindo disco, el primero de esta banda finlandesa, porque hay que ponerle onda y alegría a todo lo monstruoso que vamos viviendo cada día. Esta música es principalmente alegre, peculiar, poderosa y elegante, en la música de Aqua-Wreck hya mucho funk y además se pueden escuchar las influencias obvias de las principales bandas progresivas de los años 70 como King Crimson, Van der Graaf Generator, Gentle Giant, ELP y Genesis, y su estilo ecléctico también contiene elementos de jazz y música de juegos. Algo que seguramente sorprenderá a mucho cabezón desprevenido, y que bien sirve para ponerle el broche de oro a otra semana repleta de buena música, que contrarresta al menos en parte toda la basura sonora que escucho cada vez que enciendo la radio, pongo Spotify o miro videos... Artista: Aqua-Wreck Álbum: Facade Año: 2024 Género: Progresivo ecléctico D

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.