Ir al contenido principal

Los Encargados - Silencio (1986)


Artista: Los Encargados
Álbum: Silencio
Año: 1986
Género: Tecno Pop
Duración: 41:53
Nacionalidad: Argentina

Lista de Temas:

  1. Orbitando
  2. Trátame suavemente
  3. Sangre en el volcán
  4. Le Caine
  5. Un disparo de luz
  6. Líneas
  7. Ni un minuto más
  8. Región
  9. Vida vacía
10. Planeta agua
11. Villegas
12. Creo que estamos bailando

Alineación:

- Daniel Melero / voz, teclados y sintetizadores
- Alejandro Fiori / guitarra, bajo
- Hugo Foigelman / teclados, batería electrónica y sintetizadores
- Luis Bonatto / batería electrónica y sintetizadores
- Mario Siperman / teclados


Silencio de 1986 es el primer disco editado de Los Encargados, hubo dos trabajos anteriores para productoras independientes que no llegaron a estar a la venta, es considerada la primer Banda tecno de la Argentina, es un disco hipnóticamente atrapante, el Hit de este disco fue “Sangre en el Volcán” seleccionado como mejor tema en la encuesta del Si de Clarín de la época.
Uno de los mejores trabajos de los 80's, vanguardista, recomendable desde comienzo a fin.



Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. buenos dias Anonimo, :D alguien podria re-subir a mega el log y cue de esta primera digitalizacion, yo guarde el Audio entero , pero olvide guardar el cue y log, por favor si alguien pudiera resubirlo no deberia ser muy complicado, un saludo

      Eliminar
  2. Gran disco, muchas gracias por compartirlo.

    ResponderEliminar
  3. sos un capo sábelo!

    ResponderEliminar
  4. Absolutamente recomendable para los que aprecian el arte !!!

    Gauchocanibal

    ResponderEliminar
  5. Excelente álbum del (primer?) grupo de Daniel Melero. La verdad que es toda una sorpresa encontrarlo acá. Bien por CDM!

    ResponderEliminar
  6. Se cayó un link... :°(

    ResponderEliminar
  7. Flac level 8 - 1 archivo x 276mb Full Covers
    https://mega.co.nz/#!whpzCJSA!0Dxa6hhlzlZqedI0QmymqgqX3u3AEA-9yQ-RzyogMYs
    Avisen si va bien o no porque es el primero que subo a mega
    Saludos!

    ResponderEliminar
  8. excelente aporte amigo, el link funciona a la perfección ;)

    ResponderEliminar
  9. Nuevo link
    Flac Level 8 - Ful Scans - 1x275mb
    http://pastebin.com/eBZ4HcA5
    va con pass "le86" (sin comillas)
    Cualquier inconveniente avisar
    Enjoy!!

    ResponderEliminar
  10. Baja y descomprime perfecto, muchas gracias por esta joya ochentosa!

    ResponderEliminar
  11. Respuestas
    1. hola desconocido me pide la contraseña al descomprimirlo tu sabes cual es ayudaaa

      Eliminar
  12. Hola disculparan, alguien podria re-subir a mega el log y cue del primer link, yo guarde el Audio entero , pero olvide guardar el cue y log, por favor si alguien pudiera resubirlo no deberia ser muy complicado (me agradaria dividirlas personalmente si fueran tan amables), un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Dice que el pass es le86
      Eso es lo que dice el mensaje...

      Eliminar
  13. Sin ofender, pero la primer banda techno fue ''El Signo'' la cual le pasa el trapo a Melero. Aparte de eso, Hoy en dia, hay varias bandas argentinas de synthpop y electro pop que estan zarpadas. No se entiende porque se le da difusion a bandas que no estan del todo buenas y se mira para otro lado cuando hay bandas que estan diez veces mejores.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. CUALQUIERA, flaco.

      CUAL
      QUIE
      RA.

      Eliminar
    2. el que dijo esta idiotez...quien fue? .--> "Sin ofender, pero la primer banda techno fue ''El Signo'' la cual le pasa el trapo a Melero. Aparte de eso, Hoy en dia, hay varias bandas argentinas de synthpop y electro pop que estan zarpadas. No se entiende porque se le da difusion a bandas que no estan del todo buenas y se mira para otro lado cuando hay bandas que estan diez veces mejores." (porque le explico a lo que no vivieron esa epoca, para que no se dejen llevar por comentarios de gente que ni se pone a leer sobre historia: Melero es un personaje en la musica argentina de los 80 y 90 al nivel de Cerati, Coleman, Butròn, etc. compositor, cantante, tecladista...el primero en hacer Tecno en argentina y el primero en hacer un grupo tecno con trayectoria y llegar al disco comercial...ademas de ser premiado y elogiado por la critica especializada en cada disco, colaboracion con otros artistas y shows. - en el 82 ya toco en el festival nacional mas grande, elogiado por la crítica. primer show tecno en argetina., primer banda tecno en un festival. primeras canciones tecno argentinas y sudamericanas. recien en el 86 el mercado se abrio y las ompañias se animaron a grabarlo. tenian miedo que no sea buena inversión. justamente, que casualidad, los hijos de la actriz y politica pinky deciden en 1986.. año en que triunfa melero. con lso encargados y el tecno pop argentino, deciden imitarlo y hacer el grupo el signo... con la plata y los contactos y el a poyo de la mami.- en vivo, los vi y eran vomitivos. un par de snobs.-y recien en el 89 llegan al disco...pero ellos iniciaron el electro argentino... no el tecno ni el tecno pop. - `prque eran tan pesimos aristas que solo con la tecnologia millonaria quele compraba la mami podian hacer algo queparezca un disco. ja... eran lamentables.) en cambio soda eligio suavemente, tema de lso encargados y de melero, para tema lento de su primer disco de soda... por algo seria. es que melera era genial, siempre lo fue. . en disco o en vivo sonaron geniales siempre. los vi en vivo. un par de veces... una vez fiori hizo un solo de uitarra tan bueno que nos paramos todos, nos quedamos helados... sacaba sonidos que no parecian de este mundo.. se olvido que estaba en vivo...y cuando abrio los ojos... estabamos todos alli maravillados por su solo increible, inclasificable. solo comparable a los solos magicos de Adrian bellew... esta gente estaba detras de hacer arte de verdad, de trascender...jamas les dijeron que le primer mundo no les dejaria entrar por temas de cartel y mercado... pero estaban listos para conquistar el mundo. - este disco de los encargados salio en una turada reducida. yo lo compre al toque. y lo escuche tantas veces que se borro la cinta. todavia recuerdo la emocion de escuchar el tema "lineas" mil veces y verlo en vivo fue superior. las puestas en escena eran de excelencia. la luz la escenografia. la fotografia en los videos. todo arte al 100%...no etniendo como cualquiera si saber puede decir cualquier boludez. - deberian eliminar los posteos que son deinigrantes y sin fuentes. el signo, murió sin pena ni gloria... solo fueron un par de snobs (personas quepretendn ser lo que no son o aparentar ser de una elite a la que no pertenecen, vestirse e imitar esa forma de ser.) bien apadrinados por la madre famosa.

      Eliminar
    3. sigo respondiendo la sarta de tonteras que posteò ese: ha dicho "Hoy en dia, hay varias bandas argentinas de synthpop y electro pop que estan zarpadas." - 1- Hoy abris la pc o la netbook y ya odes hacer tecno. -es mas, sis sos vivo compras psitas ya armadas o las hakeas. o robas con un sampling parte s de temas...eso hacen muchos.(eso es robo no es arte. melera jamas hizo eso.) - en el 82...apenas si teniamos telefono que se discaba.a mano. a penas si tenias un grabador geloso para grabar una pista. apenas si tenias suerte e ibas al exterior o tenias un fmailiar que viaje, te podias conseguir una maquina de ritmo ultra primitiva...o un teclado con secuenciador basico. con esas herramientas casi nulas... melero hizo tecno, hizo arte e hizo aparicion historica en ba-rock. y se fue forjando una reutacion como artista tecno y compositor de canciones tecno-pop. hoy cualquier boludo hace musica, para ser mas directo. cualquier nabo esta haciendo trap o regueton o electro. -y si es un nabo comn plata o contactos como los hermanos satragño lo eran...o hijo de un famoso...se te facilita todo. es decir... no odes compara ua banda que se gesto entre el 81 y se consagro en el 86 con todo el stablishment en contra... con un grupo de ahora que tienen todo servido. te recomiedo: anotate a una escuela de arte...despues a ua de musica. y despues de 10 años. te permito hablar boludeces...ja

      Eliminar
  14. Discazo. Desde 1986 a la fecha, no hay año en que no lo escuche muchas veces, especialmente sus joyitas, "Orbitando", "Tratame Suavemente" y "Líneas".

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo mejor de lo mejor. Tres perlas. entre el 82 y 87 hubo un movida tremenda y en ascenso en cuanto a calidad artistica en el rock nacional habia de todo....

      Eliminar
    2. Daniel ortega
      Excelente disco
      Creí que nadie lo tenía en cuenta
      Ya que pasó mucho tiempo y no se difundió mucho

      Eliminar
  15. Ey quién tocó el saxo en Orbitando?

    ResponderEliminar
  16. Muchas gracias, en verdad. Me encanta Orbitando. Bajo perfecto y se escucha 100%

    ResponderEliminar
  17. subilo por favor a drive, es mas facil de descargar... me estoy volviedo pu. para descargarlo... total ya es una obra descatalogada (se hizo una tirada muy chica de copias) y creo que la compañia ya no existe, ni ceo que Melero se enoje. es gente que le gusta compartir su arte.

    ResponderEliminar
  18. "Orbitando" hoy sería tema top. si lo canta alguno de los giles como maluma. ja--- Estas canciones son eternas.

    ResponderEliminar
  19. "Se que nunca estuve aqui
    o es que quizas visité este lugar en sueños
    tengo un exacto recuerdo de aquella vez
    ruidos de naves que parten."
    (Solo un genio puede iniciar un disco con ese nivel de poesía)
    y en "Sangre en el volcán", ...un sacrificio sexual ritual explicito... es tremendo. Un mini relato Gore. Siempre me puso la piel de gallina.

    ResponderEliminar
  20. Hola. Lo podrían volver a compartir. Por favor

    ResponderEliminar
  21. Alguien tiene la edición cd que viene con 3 temas extras 15 en total?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

La Mesa Beatle: Borges y el Squonk de Genesis. Un homenaje a las aventuras íntimas de los perdedores

Buenos días desde La Barra Beatles, hoy nos vamos rumbo a la Inglaterra de los 70´s, una era de oro que pone melancolía en La Barra. La idea es  rememorar a una de las grandes bandas de rock progresivo, que en Argentina empezamos a conocer años después de sus primeros lanzamientos. En 1976 Genesis publica el primer disco luego de la traumática partida de su cantante y miembro fundador Peter Gabriel. Representó todo un reto, porque mucha gente teorizó que con esa separación el grupo había sufrido una herida de muerte. Perder un cantante y compositor de la talla de Peter creo que preocupa a cualquiera, pero los muchachos no arrugaron y decidieron continuar, el resultado fue uno de sus mejores trabajos: “A trick of the tail”. Para algunos la traducción literal sería “Un truco de la cola”, otros hablan de un giro idiomático que sería algo así como “El diablo estuvo metiendo la cola”, también lo traducen como “Un golpe de timón”. Por Jorge Garacotche Este bellísimo álbum fue grabado entre

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

Android - Wordless Scriptum (2024)

Una banda que se muestra como una de las mejores propuestas húngaras de la actualidad, y si me apuran diría que una de las que más está brillando en todo el mundo. Y cerramos la semana con los húngaros Android, notable agrupación que ya hemos presentado en el blog cabeza con sus discos "Midnight Ball" y "Another Midnight Ball". Y este año estrenan su sexto y mejor álbum hasta la fecha, un bombazo sinfónico que se apunta a la cabeza entre los diez mejores puntajes para los trabajos discográficos de este 2024. Con su estilo habitual de progresivo sinfónico con sonidos modernos, y ahora llevando su sonido al extremo en un disco totalmente instrumental y con una producción enorme que los hace brillar elevando su talento a niveles fastuosos. Un trabajo impecable con un gran contenido melódico en base a composiciones inteligentes a lo largo de una docena de temas incluida una suite final de 4 secciones que cierra el larga duración, que ofrece una combinación encantado

Arabs In Aspic - The Magic of Sin (2023)

Continuamos con la discografía de una banda noruega que presentáramos hace un tiempo y sorprendió a más de un cabezón. Este es su séptimo álbum de estudio y un punto de inflexión en su dilatada carrera, desplegando largas improvisaciones, con un formato totalmente épico con solo tres largas canciones como ya lo hicieron en algún momento, lanzado a la venta tanto en inglés como en noruego, recibió mucha atención internacional, con la sorprendente portada que Julia Proszowska hizo especialmente para el álbum. Estos noruegos aparecen otra vezen el blog cabeza y con él completamos la discografía de esta gran banda. Ideal para que tengan en el fin de semana... así ya saben qué hacer si se llegan a aburrir (aunque en el mundo de hoy, eso de aburrirse es un poco difícil, lamentablemente). Artista: Arabs In Aspic Álbum: The Magic of Sin Año: 2023 Género: Heavy prog ecléctico Duración: 42:09 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega Otra vez los noruegos Arabs In Aspic , q

The Tangent - To Follow Polaris (as The Tangent for One) (2024)

Y me parece que no hay nada mejor para empezar la semana que hacerlo con el último disco de The Tangent. Y este disco es un tanto especial, ya que por los contratos que atan a los músicos de la banda con las presentaciones de sus proyectos en que están involucrados (ya sea Steve Hackett, Soft Machine, Karnataka, David Cross, It Bites, Cyan y otros) no tenían posibilidad ni tiempo para reunirse para grabar este disco, por ello la banda acordó que el líder y escritor principal Andy Tillison registraría el material en el que estuvo trabajando y haría un álbum de The Tangent completamente solo, donde seguiría siendo The Tangent, pero solo llevado adelante por una sola persona (y que no es cualquier músico, ojo al piojo). El resultado de este disco de The Tangent que es prácticamente (¿le saco la palabra "prácticamente"?) un álbum solista de Tillison. El resultado? otro de los mejores discos del 2024 que podrán escuchar, y no lo digo yo sino la gente de Progarchives y varios o

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Le Vele di Oniride - La Quadratura del Cerchio (2023)

Nos metemos de lleno en el mejor rock progresivo italiano contemporáneo para terminar de cerrar otra semana a pura música. Uno de los mejores discos que ha parido el 2023 es de una banda desconocida y su primer larga duración, un encantador trabajo, y una nueva incorporación a la escuela de programa progresivo de RPI, que ofrece una versión clásica, alejada de todas las influencias legendarias, pero añadiendo un toque más oscuro, así como más contemporáneo y algo experimental adornado con arreglos melancólicos,  excelentes composiciones, atmósferas floydianas y espaciales intermitentes, buenas voces, muchos sintetizadores, guitarras potentes, bases y percusiones implacables y una apoteosis que resulta de la sinergia de todo eso. Permítanme presentarles a la talentosa escuadra de cinco músicos brillantes y su primer hijo discográfico. Ideal para terminar otra semana con mucha música y las mismas ganas de romper las pelotas de siempre, y otro disco de gran calidad que los invito a co

Video de los viernes: El Anillo del Capitán Beto por Ca7riel

Ca7riel deslumbró en el Teatro Colón con su versión de "El anillo del capitán Beto" en el Spinetta Day. El músico formó parte del concierto que organizó el canal de streaming Olga que se trasmitió en vivo para celebrar a El Flaco, junto a una banda estable formada por exmúsicos de Spinetta, Baltasar Comotto, Guillermo Arrom, Javier Malosetti, Mono Fontana y Sergio Verdinelli, pasaron el escenario del Colón grandes figuras argentinas que entonaron hits de las distintas bandas que tuvo uno de los próceres del rock nacional. Por su parte, Ca7riel tuvo el desafío de interpretar la clásica canción en su tonalidad original, tal como le indicaron previamente en los ensayos, pero el rapero estuvo a la altura y demostró su gran talento, incluso estando fuera de su estilo habitual, y es que es un músico formado fan de Yes y Crimson, un capo y muy piola, por lo que merece lo que esta viviendo. Aquí la presentación, como para sacarse el sombrero...

Iterum Nata - From the Infinite Light (2024)

"Iterum Nata" significa "Born Again" en latín, una descripción apropiada para lo que presenta este disco, el quinto álbum de estudio de este proyecto que me ha puesto en un brete a la hora de catalogarlo ¿folk rock, folk picodélico, post rock, post metal, prog folk, rock progresivo,  black y doom metal?. Lo mejor es que es todo eso, pero todo junto. Desde Finlandia presentamos un trabajo que nos envuelve con una música atmosférica oscuramente melódica y lírica, influenciada por el paganismo y el ocultismo, y que podemos describir como un cruce entre los grupos neofolk melancólico como Tenhi, el folk psicodélico de Linda Perhacs más el misticismo musical espectral de Dead Can Dance y el progresivo de Strawbs, junto con los primeros King Crimson, sumadas a las inquietantes narrativas de Nick Cave, y tendremos algo parecido a la propuesta musical, política y filosófica de Iterum Nata, algo que creo que ya podemos intuir al ver su arte de tapa. Artista: Iterum Na

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.