Ir al contenido principal

Tantor - Mágico y Natural (1982)


Traemos nuevamente la sección de discos para el recuerdo, con la revisión de algunos de los discos más importantes que hemos estado presentando a lo largo de nuestra historia. Y le toca ahora el turno a Tantor, ese grupo que fue una extensión de Almendra y Aquelarre pero haciendo un genial jazz rock, con un equipo de lujo en el que estaban Hector Starc, Rodolfo Garcia, Babu Cerviño y Marcelo Torres (ufff!), demás está decir que fueron una bestialidad con forma de grupo de rock, y por ello su nombre elefantiásico. Aquí los recordamos nuevamente en el blog cabezón, con su música explosiva y su calidad a toda prueba.

Artista: Tantor
Álbum: Mágico y natural
Año: 1982
Género: Jazz Rock
Nacionalidad: Argentina


Formado en 1978 por dos ex Aquelarre, Héctor Starc y Rodolfo García, y por Machi Rufino, quien venía de tocar en Invisible, Tantor fue un grupo básicamente de música instrumental, que combinó elementos del rock y el jazz.

Este segundo disco mantiene la base de jazz pero nuevamente obtuvo pocas criticas y repercusiones por parte de la crítica y de los espectadores. Hay cambios en la banda (Marcelo Torres y Bubú Cerviño reemplazan a Machi Rufino, Lito Vitale y Leo Sujatovich). Un álbum a puro jazz rock, con largos pasajes instrumentales a la más clásica usanza progresiva, refinados solos de guitarra, una sólida base y una musical general que completan la sinergia que da como resultado este maravilloso álbum, quizás no tan bueno como el primero, pero sin dudas otra joya injustamente olvidada en el rincón de los recuerdos, que necesitamos reconocer y valorar para que estas obras no se pierdan definitivamente.








Tras su homónimo disco debut editado en 1979 -con cinco canciones instrumentales y dos con letra aportadas por Luis Alberto Spinetta- la banda entró en un parate por las obligaciones de García con la reunión de Almendra.

Fue recién a fines de 1981 cuando se produjo el regreso a los escenarios con cambios en la formación: Marcelo Torres reemplazó a Machi y Babú Cerviño se hizo cargo de los teclados que en el primer disco los habían tocado, en calidad de invitados, Lito Vitale y Leo Sujatovich. La particularidad que aporta Fonocal con este reencuentro con Mágico y Natural son los bonus track (una sana costumbre del sello) que acompañan la edición original de ocho canciones: seis registros grabados en vivo en un concierto en el Auditorio Buenos Aires, a fines de 1981.
A fines de 1978, cuando el grupo Aquelarre se disgrego, dos de sus miembros -Hector Starc y Rodolfo Garcia- decidieron formar una nueva banda y se unieron con el ex Invisible Machi Rufino.
Despues de registrar dos temas en los estudios Phonogram para un posible simple, y sin haber debutado en vivo, desde noviembre de ese año y marzo de 1979, con colaboracion de Leo Sujatovich y Litto Vitale en teclados, continuaron grabando temas para su primer L.P. La placa contaba con solo dos temas cantados y los demas instrumentales. Con respecto a esto Hector Starc decia en el Expreso Imaginario: "No me gusta rellenar un tema instrumental con cualquier letra. La mayor parte de la gente no le da mucha importancia dentro de este tipo de musica, piensa que si la musica suena bien, con ponerle "nena" tres veces arriba ya esta. Pero yo con eso no la voy".
Ofrecieron su primer concierto en el teatro Astral el 2 de julio de 1979, con participacion de Leo Sujatovich como invitado, y mas tarde se presentaron por diversas salas y pequeños reductos.
La encuesta anual de la revista Pelo los consagro como banda revelacion de 1979, pero para entonces Tantor interrumpio su labor por el alejamiento de Machi y Rodolfo Garcia (este ultimo se unio al historico regreso de Almendra).
A mediados de 1981, Garcia y Starc reflotaron el nombre y armaron un cuarteto con la presencia de Marcelo Torres en bajo y Babu Cerviño en teclados. En octubre Tantor ya habia terminado un segundo disco, que veria la luz antes de fin de año.
Para presentar "Magico y natural" la banda se presento en varios escenarios y participo en el festival de la Solidaridad Americana realizado en Obras, ademas de la cuarta edicion del festival B.A. Rock. La sorpresa alli fue su presentacion con la aparicion de un elefante caminando entre el publico (recordemos que la agrupacion debia su nombre al elefante de Tarzan).
Importantes escenarios fueron la arena de presentaciones posteriores: Electric Circus, el Auditorio Buenos Aires, el Teatro Astral y El Tronador, en los que exibieron su potencia instrumental.
A mediados de 1983, algunos inconvenientes de produccion consumieron gradualmente las relaciones entre sus integrantes, hasta provocar la separacion.
La Nave


I have a cd with two albums included. Tantor and magical and natural. It shows a greater maturity from first to second, but the former has special charisma, maybe a little more for being rude, I like it. We want to hear through very melodious guitar or electric piano, alternating with faster passages of improvisation typical of Jazz Fusion. The lyrics are in Spanish typical of Argentine progressive rock of the seventies. We face two good albums, which show a careful design common to many musical bands from Argentina. The first, Tantor, is less commercial and great for those who like a good Jazz fusion, reminiscent of some bands of this decade in Spain like Iceberg or Barcelona Traction. The second is a little more commercial, but is more melodious and beautiful (Magical and Natural). Any of these albums is an excellent acquisition for collectors of Jazz Fusion.
João Paulo

Como final, dejo el video de la canción "Mágico y Natural" interpretada en un reencuentro de Aquelarre.


Lista de Temas:
1- Nildo el torpe
2- Siento el eco de tu voz
3- Toda la noche dia
4- Después te explico
5- Tobi
6- Mágico y natural
7- Albaricoque
8- No me cambies nunca


Alineación:
- Hector Starc: Guitarras
- Rodolfo Garcia: Batería
- Marcelo Torres: Bajo
- Bubú Cerviño: Teclados



Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los links de mediafire tanto del 1º disco de tantor como de este funcionan perfectamente
      Gracias por subirlos y Feliz 2013

      Eliminar
  4. Amigos, alguien me podria explicar como dividir por temas el archivo flac???
    Ya que viene todo el disco en un solo archivo. Desde ya agradecido por la ayuda.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya esta solucionado, el Aimp3 tiene la funcion para dividir archivos CUE.
      Gracias por el material!!!

      Eliminar
    2. Hola anónimo, te recomiendo que uses CUETools para dividir en tracks el flac. Es un poquito mas complicado de usar pero es el unico que asegura un buen trabajo sin perdidas ni gaps (silencios donde no van).

      Eliminar
  5. Querido Monstruo:

    "Siento el impulso de alzaaaar mi voz al infinito
    para agradecerteee.. de todo corazón"


    Entiéndase, mi paisano, por tanta grandiosidad compartimentada (?

    Algún día de mi efímera futura vida, pienso, tendré cosas como esta en formato físico, por lo pronto me conforma una pc acompañada de un genial equipito reproductor de sonido, y alguna tazita de café, de vez en cuando.

    Estoy en medio de una noche productiva, llevo descargados varios discazos y pienso seguir un rato más... son increíbles las cosas que hay por acá y que uno ignora por (pelotudo) no haber tenido la suerte de no ignorarlas (?.
    Pero al fin, agradezco la existencia de gente como ustds. que contra viento, marea, y más de un forro, (supongo) se encargan de mantener viva tanta genialidad pacífica.

    GRACIAS!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Querido I.H.:
      Gracias por tan caluroso comentario, es por el agradecimiento de gente como vos que uno hace todo esto, por eso y también por difundir lo que considero la mejor de la cultura, sobretodo cuando está tan subvalorada y es tan poco conocida como toda esta movida sudamericana que es mucha y anónima.
      Y a pesar de algún forro que de muy de vez en cuando aparece, se valoran los agradecimientos por seguir manteniendo viva la "genialidad pacífica".

      Un gran abrazo y gracias por agradecer. Y entrá seguido que todavía tenemos muuuuchas cosas por compartir!!!

      Eliminar
  6. Un amigo me pasó éste y el primer disco, pero buscando más por Internet en el lamentablemente extinto blog de los inconseguibles aparece uno en vivo: Tantor - Teatro Astral 02-07-79 (1979)

    Pregunta doble: ¿uds lo tienen? ¿Podrán cuando tengan tiempo subirlo?

    Saludos y gracias por la buena música, Mariana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Mariana:
      Creo que la grabación en vivo a la que te refieres es una que tenía muy mal sonido, casi no se escuchaba nada. Al menos es el registro que tuve yo pero no me preocupé en conservarlo.
      Si existe otro registro no lo conozco. Si sabes de algo que tenga buen sonido, te agradeceremos que lo hagas saber.

      Saludos!

      Eliminar
    2. Ah, ok. Gracias por tu respuesta, precisa y rápida.

      Saludos!

      Eliminar
  7. Se les valora muchísimo, estas cosas son las que mantienen viva al arte!
    Muchísimas gracias! Saludos desde ushuaia!
    Jano

    ResponderEliminar
  8. Nuevo Link:

    https://mega.co.nz/#!O8pFUCib!fV_eXV3ILdU89c_PQIRLrBdSzxVGRqhzBAdhQirPR6c

    ResponderEliminar
  9. mi amigo, saludos afectuosos y mil gracias por éstos dos discos de Tantor. Salud para vos

    ResponderEliminar
  10. Gracias санди!!!!

    ResponderEliminar
  11. Bueno, por ahí dicen que este disco no es flac aunque lo haya publicdo Sandy. Así que ahora dejé unos links con lossless, como para que no se quejen... encima con scans...

    Download: (Flac + CUE + Log + Scans)
    http://pastebin.com/mi5kTFkP

    ResponderEliminar
  12. Excelente, quizás no se dieron cuenta, pero en realidad estos archivos incluyen los DOS CDs de TANTOR, Creo que vale la pena destacarlo. Saludos, CucaTrap.

    ResponderEliminar
  13. Muchas gracias, esta banda la descubri en youtube sin querer. Tremenda!!

    ResponderEliminar
  14. Muchísimas gracias. Es una banda que nunca escuché, así que la curiosidad no es poca.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

La Mesa Beatle: Borges y el Squonk de Genesis. Un homenaje a las aventuras íntimas de los perdedores

Buenos días desde La Barra Beatles, hoy nos vamos rumbo a la Inglaterra de los 70´s, una era de oro que pone melancolía en La Barra. La idea es  rememorar a una de las grandes bandas de rock progresivo, que en Argentina empezamos a conocer años después de sus primeros lanzamientos. En 1976 Genesis publica el primer disco luego de la traumática partida de su cantante y miembro fundador Peter Gabriel. Representó todo un reto, porque mucha gente teorizó que con esa separación el grupo había sufrido una herida de muerte. Perder un cantante y compositor de la talla de Peter creo que preocupa a cualquiera, pero los muchachos no arrugaron y decidieron continuar, el resultado fue uno de sus mejores trabajos: “A trick of the tail”. Para algunos la traducción literal sería “Un truco de la cola”, otros hablan de un giro idiomático que sería algo así como “El diablo estuvo metiendo la cola”, también lo traducen como “Un golpe de timón”. Por Jorge Garacotche Este bellísimo álbum fue grabado entre

Arabs In Aspic - The Magic of Sin (2023)

Continuamos con la discografía de una banda noruega que presentáramos hace un tiempo y sorprendió a más de un cabezón. Este es su séptimo álbum de estudio y un punto de inflexión en su dilatada carrera, desplegando largas improvisaciones, con un formato totalmente épico con solo tres largas canciones como ya lo hicieron en algún momento, lanzado a la venta tanto en inglés como en noruego, recibió mucha atención internacional, con la sorprendente portada que Julia Proszowska hizo especialmente para el álbum. Estos noruegos aparecen otra vezen el blog cabeza y con él completamos la discografía de esta gran banda. Ideal para que tengan en el fin de semana... así ya saben qué hacer si se llegan a aburrir (aunque en el mundo de hoy, eso de aburrirse es un poco difícil, lamentablemente). Artista: Arabs In Aspic Álbum: The Magic of Sin Año: 2023 Género: Heavy prog ecléctico Duración: 42:09 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega Otra vez los noruegos Arabs In Aspic , q

Android - Wordless Scriptum (2024)

Una banda que se muestra como una de las mejores propuestas húngaras de la actualidad, y si me apuran diría que una de las que más está brillando en todo el mundo. Y cerramos la semana con los húngaros Android, notable agrupación que ya hemos presentado en el blog cabeza con sus discos "Midnight Ball" y "Another Midnight Ball". Y este año estrenan su sexto y mejor álbum hasta la fecha, un bombazo sinfónico que se apunta a la cabeza entre los diez mejores puntajes para los trabajos discográficos de este 2024. Con su estilo habitual de progresivo sinfónico con sonidos modernos, y ahora llevando su sonido al extremo en un disco totalmente instrumental y con una producción enorme que los hace brillar elevando su talento a niveles fastuosos. Un trabajo impecable con un gran contenido melódico en base a composiciones inteligentes a lo largo de una docena de temas incluida una suite final de 4 secciones que cierra el larga duración, que ofrece una combinación encantado

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

The Tangent - To Follow Polaris (as The Tangent for One) (2024)

Y me parece que no hay nada mejor para empezar la semana que hacerlo con el último disco de The Tangent. Y este disco es un tanto especial, ya que por los contratos que atan a los músicos de la banda con las presentaciones de sus proyectos en que están involucrados (ya sea Steve Hackett, Soft Machine, Karnataka, David Cross, It Bites, Cyan y otros) no tenían posibilidad ni tiempo para reunirse para grabar este disco, por ello la banda acordó que el líder y escritor principal Andy Tillison registraría el material en el que estuvo trabajando y haría un álbum de The Tangent completamente solo, donde seguiría siendo The Tangent, pero solo llevado adelante por una sola persona (y que no es cualquier músico, ojo al piojo). El resultado de este disco de The Tangent que es prácticamente (¿le saco la palabra "prácticamente"?) un álbum solista de Tillison. El resultado? otro de los mejores discos del 2024 que podrán escuchar, y no lo digo yo sino la gente de Progarchives y varios o

Le Vele di Oniride - La Quadratura del Cerchio (2023)

Nos metemos de lleno en el mejor rock progresivo italiano contemporáneo para terminar de cerrar otra semana a pura música. Uno de los mejores discos que ha parido el 2023 es de una banda desconocida y su primer larga duración, un encantador trabajo, y una nueva incorporación a la escuela de programa progresivo de RPI, que ofrece una versión clásica, alejada de todas las influencias legendarias, pero añadiendo un toque más oscuro, así como más contemporáneo y algo experimental adornado con arreglos melancólicos,  excelentes composiciones, atmósferas floydianas y espaciales intermitentes, buenas voces, muchos sintetizadores, guitarras potentes, bases y percusiones implacables y una apoteosis que resulta de la sinergia de todo eso. Permítanme presentarles a la talentosa escuadra de cinco músicos brillantes y su primer hijo discográfico. Ideal para terminar otra semana con mucha música y las mismas ganas de romper las pelotas de siempre, y otro disco de gran calidad que los invito a co

Video de los viernes: El Anillo del Capitán Beto por Ca7riel

Ca7riel deslumbró en el Teatro Colón con su versión de "El anillo del capitán Beto" en el Spinetta Day. El músico formó parte del concierto que organizó el canal de streaming Olga que se trasmitió en vivo para celebrar a El Flaco, junto a una banda estable formada por exmúsicos de Spinetta, Baltasar Comotto, Guillermo Arrom, Javier Malosetti, Mono Fontana y Sergio Verdinelli, pasaron el escenario del Colón grandes figuras argentinas que entonaron hits de las distintas bandas que tuvo uno de los próceres del rock nacional. Por su parte, Ca7riel tuvo el desafío de interpretar la clásica canción en su tonalidad original, tal como le indicaron previamente en los ensayos, pero el rapero estuvo a la altura y demostró su gran talento, incluso estando fuera de su estilo habitual, y es que es un músico formado fan de Yes y Crimson, un capo y muy piola, por lo que merece lo que esta viviendo. Aquí la presentación, como para sacarse el sombrero...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.