Ir al contenido principal

Breve Diccionario De La Irreal Academia Amarilla I

Yo no leo demasiado los diarios ni los noticieros oficiales salvo para saber, de vez en cuando, con que gansadas están tratando de engrupirnos. Igual es muy fácil adivinar qué se dijo en los medios, porque luego, en la calle y en la oficina, eso de lo que habla todo el mundo es lo que lanzaron. Y así, casi en un mundo separado, uno puede mirar mirar lo que va pasando con otra perspectiva, sin dejar que te metan el árbol que te impide ver el bosque, y esta realidad cruel se puede ver (para no amargarse tanto) con un dejo de gracia piadoso. Ideas como que somos "un país con crecimiento invisible" demuestran que diariamente somos víctimas de un bombardeo de de aberraciones retóricas, filosóficas e ideológicas de antología. Así, los amarillos se dedican a mentir, engañar, delirar con fantasías, y sofismas, y estafar con artificios de imagen, tal como lo vienen haciendo desde la campaña electoral de 2015, el problema es que aún hay bastantes que se comen estos versitos que ahora enumeramos bajo el nombre de "La Irreal Academia Amarilla".

¿Estaremos leyendo la realidad política y social, o una revista de negocios para vender publicidad? Mientras el asesor principal (Durán Barba) considera que "el electorado está compuesto por simios con sueños racionales que se movilizan emocionalmente"En esta realidad neoliberal casi fantástica, llena de delirios místicos, arriesgadas aventuras y especulaciones delirantes, ya hemos visto varias escenas surrealistas como el del fiscal que mandó excavadores en busca de un PBI enterrado en la Patagonia, cual si fuera una de las campañas de exploración para dar con la mítica "Ciudad de los Césares de la Patagonia" de la que hablaban exploradores, aventureros, visionarios y místicos en el 1800: descubrir tesoros escondidos y encontrar la llama del gobierno eterno... digo... la llama de la vida eterna. Corporación Cambiemos y su troupe de amigos (medios y justicia) manipulan elecciones, truchean plata en negro en aportes y engañan a la sociedad, desnaturalizando atrevidamente la realidad, una realidad ya de por sí suficientemente bizarra como para que encima embarren más la cancha intencionalmente.
La tradición epistemológica inaugura da por Platón ha sido permanentemente leída como una "forma he hacer filosofía" en donde los dualismos realidad versus ilusión se presentarían en abierta e inconmensurable oposición. (...) El discernimiento acerca de lo que distingue un conocimiento verdadero de una falsa ilusión es por cierto no sólo un problema epistemológico, si no también político.
Dr. Ricardo Camargo Brito - Lo Social desde el Concepto de Ilusión en Platón, Aristóteles, Machiavelo y Bacon

Pero hay lugares donde Duran Barba no llega, y esos delirios místicos se ven empañados por una realidad también bizarra pero en el sentido negativo, como por ejemplo la deuda recientemente contraída con un destructivo FMI, una deuda casi evaporada el Banco Central ya perdió más de la mitad de los dólares que envió el FMI. Tenemos submarinos que se pierden en misteriosos episodios de este nuevo triángulo de la Bermudas versión argentina, y que a nueve meses de la última comunicación los familiares continúan reclamando respuestas mientras desde el gobierno solo atinan a no hacer nada para develar el misterio. Sobre esto ya era hora de que alguien le iniciara juicio político al ministro de Defensa, Oscar Aguad, por inclumplimiento de sus funciones. Ni hablar de la ola dictatorial conque un régimen supuestamente democrático encarcela opositores sin juicio previo (lo que se llama presos políticos) y lo hacen en nombre de la "honradez", pero no solo eso, también destituyen jueces que osaron fallar contra los tarifazos. Una realidad donde aparecen como por arte de magia bases militares norteamericanas encubiertas en todas partes del país (el último es en La Quiaca), o seres políticos decididamente dementes diciendo bizarradas de todo tipo que por su delirio trascienden el espectro nacional y se dan a conocer en todo el mundo, por como ejemplo doña Lilita...


A continuación, un primer intento por aclarar un poco la confusa realidad actual, y hacerlo desde el humor.
Si querés la primera parte del diccionario, entonces entrá al post...


Agenda: lista de hechos o elucubraciones a difundir para evitar conocer la realidad.
Allanamiento: obra teatral que representa la búsqueda de pruebas en viviendas de ex-funcionarios.
Arrepentido: individuo que modifica sus dichos permanentemente ante los jueces; ex-funcionario influenciable por la visión de carpetas; aplícase a los empresarios chismosos y choferes desleales.
Bonadío: personaje de historieta argentina, de aspecto repulsivo, que representa el papel de un juez bueno cuando en realidad es hijo de un demonio. Stornelli, su acompañante en esas lides maléficas, representa a quien elabora previamente los planes para perseguir a los enemigos del mal.
Cárcel: lugar de detención de personas acusadas de delitos que no cometieron. Centros de sometimiento a la pérdida de derechos elementales.
CGT: sigla que alude a una antigua entidad conducida por personas gordas que representan sindicatos de oficios donde nunca trabajaron. Ámbito dedicado a elaborar convenios negativos para los representados.
Chofer: individuo dedicado a anotar los sucesos diarios en cuadernos que luego incinera. Vocación de doble agente 86.
Comercio: dícese de los locales cerrados por falta de compradores de los productos exhibidos.
Comunicación: acto de transmitir falsedades sobre líderes, actos y documentos políticos opositores.
Cuaderno: artículo confeccionado con papel utilizado para anotar hechos inexistentes. Eufemismo de verdad.
Docente: individuo capacitado para alimentar, limpiar y acompañar a los concurrentes a los establecimientos escolares. Suele aplicarse también a quienes transmiten conocimientos.
Dólar: fetiche social argentino. Moneda utilizada para la evasión de grandes fortunas al exterior. Elemento destinado a empobrecer a la población, cuyo valor nunca coincide con el prometido el día anterior.
Economista: persona dedicada a la elaboración de planes para destruir sociedades mediante métodos exigidos por entidades supranacionales.
Empresario/a: persona dedicada a apropiarse de los esfuerzos ajenos. Individuo generador de riquezas de uso exclusivo y pobrezas de uso social. Corruptor de funcionarios estatales.
Escuela: edificio abandonado, generalmente sin abastecimiento de servicios de agua, cloaca, electricidad o gas.
Estado: en el Macrismo, comunidad social apropiada por sujetos inescrupulosos para acrecentar sus propios beneficios a costa de la disminución para la mayoría de la población que lo integra.
FMI: Fondo Miserable Internacional. Cuco. Temor intenso a las devaluaciones. Símbolo internacional de la pobreza.
Industria: término aplicado antiguamente a procesos de utilidad para el desarrollo económico.
Juez: persona involucrada en delitos aberrantes que aplica sanciones a personas inocentes.
Juzgado: lugar donde se burla la Ley.
Kirchner: mala palabra. Estigma. Persona perseguible.
Macrismo: ideología que induce a las personas a luchar para ser cada vez más pobres. Dícese del baile de cumbia mal interpretado por el creador de esta vertiente social.
Nación: ámbito de aplicación de políticas destinadas a la destrucción de un País.
Opositor: en Argentina, persona que dice ser lo que no es y pensar lo que no piensa.
Peronista-peronista: palabra compuesta que señala al diputado o senador que pretende representar a la doctrina de Perón haciendo lo contrario a lo establecido por ella.
Prensa: conjunto de medios escritos, radiales, televisivos e informáticos dedicados a elaborar mentiras.
Prueba: elemento imaginario de imposible existencia utilizado por el Poder Judicial argentino para enjuiciar opositores políticos.
Reclusión: sanción aplicada con exclusividad a integrantes de gobiernos populistas.
Acusado: En el Poder Judicial argentino, sinónimo de culpable.
Baldío: Vivienda lujosa de ministros de finanzas.
Bóveda: Sitio virtual, destinado a resguardar elementos inmateriales de gobernantes populistas. Lugar que desvela a fiscales y jueces federales.
Bullrich: Persona que actúa en permanente estado de ebriedad ordenando la muerte de miembros de pueblos originarios y sus acompañantes. Cómplice de invasores extranjeros y apropiadores de tierra de habla inglesa. Dícese también de los defensores de embriones de Mozart y Vivaldi.
Campo: Territorio ocupado con plantas de soja. Antónimo de retención.
Comunicación: Actividad destinada a ocultar la realidad. Acción no punible de mentir.
Corte: Máxima instancia del Poder Judicial, dedicado a convalidar y sostener lo contrario a lo expresado por las leyes y la Constitución. Ámbito donde se desarrollan reuniones con jueces corruptos para avalar sus resoluciones.
Cristina: Denominación alternativa del virus populista. La investigación para la obtención de la vacuna correspondiente se desarrolla en los laboratorios de la embajada de EEUU, mientras que las pruebas de campo se realizan en los tribunales federales, siempre con resultados nulos.
Diálogo: Método distractivo del Poder Ejecutivo para involucrar a opositores en actos destinados a provocar daños irreversibles a la población.
Economía: Ciencia que estudia las diversas formas de apropiación de los recursos y la riqueza ajena. Forma de destrucción de la producción, distribución y el consumo, para satisfacer las necesidades del uno por ciento de la población de una Nación.
Fiscal: Funcionario judicial cuya actividad consiste en acusar a funcionarios políticos de gobiernos populistas de delitos inexistentes.
Glifosato: Bebida espirituosa de habitantes de zonas rurales. Veneno sano.
Imputado: En el poder Judicial argentino, persona que al señalar como culpables a inocentes, es exonerado.
Independencia: Actitud llevada a cabo con dolor por quien la realiza. Llanto incontenible de patriotas al separarse del imperio dominante.
Jury: Método destinado a destituir jueces que actúan de acuerdo a los mandatos constitucionales.
Lorenzeti: Dícese del Juez que desconoce la Constitución. Máxima autoridad de un Poder destinado a perseguir a los enemigos de otro Poder asociado. Persona dedicada a impedir la aplicación de la Justicia.
Low Cost: Expresión del idioma inglés aplicado a las empresas de aviación que poseen aviones que no vuelan.
Mapuche: Para el Poder Judicial argentino, persona ajusticiable sin proceso previo.
Medios: Sistema de incomunicación social. Intermediación entre la irrealidad y la sociedad.
Mercados: Término que expresa al conjunto de delincuentes económicos dedicados al robo sistemático a la ciudadanía.
Minería: Actividad productiva destinada a eliminar las reservas de minerales de la Nación.
Movilero/a: Trabajador/a dedicada a golpear cabezas de políticos/as opositores a los gobiernos neoliberales.
PBI: Unidad de medida de los tesoros robados por los gobiernos populistas.
Periodista: Persona dedicada a revelar corrupciones populistas mediante fotocopias de originales inexistentes. Dícese de los aliados de jueces corruptos.
Piquete: Delito de lesa humanidad cometido por pobres o indigentes.
Región: Parte del territorio nacional desechable. Lugar donde habitan ciudadanos de segunda categoría.
Senado: Uno de los tres poderes del Estado, dedicado a la convalidación de las exigencias del Poder Ejecutivo y/o el Judicial, de acuerdo a lo establecido en carpetas secretas. Dícese del ámbito donde se desarrollan sesiones contrarias a lo establecido por la Constitución.
Soberanía: Intención malintencionada de los gobiernos populistas para impedir el acceso irrestricto de ejércitos extranjeros al territorio nacional.
Tormenta: Denominación alternativa de la incapacidad para gobernar.
Trabajador/a: Persona sin importancia. Individuo descartable. Ciudadano sin derechos.
Trabajo: Enfermedad atribuída por los gerentes al virus del populismo, cuyo tratamiento consiste en la expulsión de quien la ha contraído de los lugares donde la ha desarrollado.
Tranquilidad: Estado de gracia de los televidentes de la señal televisiva TN. Expresión inútil para mantener la calma de los mercados.
Roberto Marra - El Pensado Popular

... Conste que este breve diccionario está en continua revisión y expansión (al igual que los mitos sociales que se viralizan todos los días).


Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

“La luna literaria” – Héctor Urruspuru

  “La luna literaria” – Héctor Urruspuru  ...la luna literaria no es más puta porque no puede, toda su existencia entregándose por pocos denarios (de plata, la luna es de plata) ante la presencia del Sol. (El sol (de oro) es la patronal capitalista y la luna, el proletariado más desclasado...)   Toda nuestra pobre existencia intelectual, gravitando alrededor de dos cuerpos celestes!  Necesitamos urgente un tercero. Un tercer astro.  Un meteorito, una roca errante en tiempo y espacio ... que nos parta el planeta al medio. “Letra gótica” – Héctor Urruspuru  Hubo un poeta que vivió toda su vida dentro de una letra gótica, grafema abandonada - casi huérfana - sobre una mesa de madera terciada. Inerme lo hacía, durante el curso monocorde, reloj fatal canónico de los intervalos solares, las horas menores las horas neutras … luego del crepúsculo, la letra, se abría como una flor nocturna para dejar al escritor salir a lidiar perenne, con la noche triste y con el vino. Plumín en mano, t

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

Aqua-Wreck - Facade (2024)

Para cerrar otra semana a pura música y en donde nos empezaron a meter la mierda llamada "Ley Bases", publicamos este lindo disco, el primero de esta banda finlandesa, porque hay que ponerle onda y alegría a todo lo monstruoso que vamos viviendo cada día. Esta música es principalmente alegre, peculiar, poderosa y elegante, en la música de Aqua-Wreck hya mucho funk y además se pueden escuchar las influencias obvias de las principales bandas progresivas de los años 70 como King Crimson, Van der Graaf Generator, Gentle Giant, ELP y Genesis, y su estilo ecléctico también contiene elementos de jazz y música de juegos. Algo que seguramente sorprenderá a mucho cabezón desprevenido, y que bien sirve para ponerle el broche de oro a otra semana repleta de buena música, que contrarresta al menos en parte toda la basura sonora que escucho cada vez que enciendo la radio, pongo Spotify o miro videos... Artista: Aqua-Wreck Álbum: Facade Año: 2024 Género: Progresivo ecléctico D

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.