Ir al contenido principal

Öxxö Xööx - Nämïdäë (2015)


Discazo total. Otro proyecto francés de gran calidad, una ópera metal-rock, el proyecto de un multiinstrumentista que se hace llamar, justamente "Öxxö Xööx" (alias Laurent Lunoir, un verdadero loco y genio musical que ha sido capaz de sacar discos increíbles) en su segundo trabajo discográfico. Creadores de un lengüaje propio, tal como unos Magma modernos, el disco es un collage masivo de ideas. Música trepidante, ecléctica al extremo y sobretodo sumamente atmosférica y climática, un alarido de dolor en el desierto que de un modo extraño suena sumamente hermoso y al mismo tiempo tremendo. Conozcan otras de las maravillas que les presentamos en el blog cabezón, para gloria de la buena música en todas sus formas. Y también si no tiene forma, como en este caso.

Artista: Öxxö Xööx
Álbum: Nämïdäë
Año: 2015
Género: Gothic Doom Metal / Post metal / Avantgarde metal
Duración: 74:48
Nacionalidad: Francia


Lista de Temas:
1. Därkäë
2. LMDLM
3. Ländäë
4. Dä ï lün
5. Lör
6. Lücï
7 .Äbÿm
8. Dälëïth
9. Ü

Alineación:
- Öxxö Xööx / all instruments, vocals (lead)
- Rïcïnn / vocals (female)
- Isarnos / drums




Antes de que vean el comentario quiero dejarles un tema de otro de los proyectos del responsable de este disco, como para que se vayan encontrando con un eclecticismo extremo propio de este francés llamado Laurent Lunoir, o mejor dicho "Öxxö Xööx" en este post. Aquí el "Hallelujah" de Igorrr, escúchenlo y después seguimos hablando,




Si has disfrutado de ese tema, puedes seguir leyendo, sino, te invito a tantos otros posteos de música genial que tenemos en el blog cabezón. Pero si realmente te ha gustado, te invito a que conozcas a "Nämïdäë".
Öxxö Xööx es una de esas bandas extrañas que han logrado tomar géneros musicales existentes y ponerlos en una licuadora de las manera más de creativa, y también más peculiar. La banda se origina en Francia, y como sus compatriotas Magma, han inventado su propio lenguaje con un vocabulario básico de alrededor de 300 palabras para la gracia de sus expresiones musicales que suman toda una capa extra de exotismo, dicho dialecto se explica en su sitio de BandCamp, así como el significado de su nombre:

In a world where the mind's blooming seemed unreachable, this project, above all, was a means to find a reason to live according to one's inner truth.
We have invented our own language coming from intuition, then we codified it and gave it rules.
This language is translated by spontaneous emotions which generate sounds; the voice, as an instrument, takes on a true importance and all the emotion is released, at first, through the choice of sounds.
This language thus allows a totally unique vision of expression.
The sounds are also developed in order to give them a meaning, and hence is a personal lexicon is created.
These words can come out of sheer intuition or have a link with existing languages.
The concept of the word Öxxö Xööx has several origins. It mixes the symbols of the yin and yang, the ouroboros and the hexadecimal system (0110 = x6 1001 = x9), the « X »s standing for the « 1 »s, which puts yet a bigger stress on the opposition with the « O ».
Each vowel has a « ¨ » sign, to render a specific accent to our language (for lack of a whole alphabet with new symbols). It is also the symbol of the duality of this universe.
Öxxö Xööx thus means the number 69, symbolising above all the desire to transform the 6 into a 9 to free the immaterial from the empire of the materialistic within everything of this universe. To diffuse light wherever there is darkness.
It represents, the opposite forces of the world, the eternal « recurrence » (atomic recycling, reincarnation) and expresses a position facing the entropic paradigm of the tangible universe. To break free from all forms of limitation and alienation.
As a reflection of a world that suffers and dies a little more each and every day, Öxxö Xööx's music is dark and sad. At the same time, it is full of hope.
Because everything goes back to light and love, inevitably.
For us there is no movement without a goal, and the goal is simply light, perfection, and absolute love.
We can see our world as a video game in which our flesh bodies are clones, avatars controlled remotely by our true beings that are on the other side of the world. Nothing is serious; this is just a experience, where everyone learns and draws one's own conclusions.
A video game in which we are playing for a long time.
We became addicted to this game and we have forgotten our true existence, pure and infinite. This may be the ultimate goal of the game.
This project is like a battle, a rage which aims to free the imprisoned life, everywhere, inside and outside of the embodied being.
It is spiritual music that helps to elevate the soul to the divine, in a unique way, wild, free, and brilliant. Without prescribing to a religious practice.
The musical instruments that are used are both ancient and futuristic. It is avant-garde, experimental and flamboyant Doom metal, with grand organs, harpsichords, string ensembles and opera, with metal and electronic music lead by the voices of Öxxö Xööx (Laurent Lunoir), Rïcïnn (Laure Le Prunenec), and the drums of Isarnos (Thomas Jacquelin).
On stage, we are made up, in costume, dressed and surrounded by sculptures with bright, blue stones.
We try to dramatize our inner truths, and our true personalities, through a tribal and telluric visual that's come from our imagination, another reality where there is no limit.
To try to recreate the link between the earth and celestial reality.
Art is magic and music is therapy for us and above all, a cure.
We created our own method of liberation, the depth of mind and beauty can make the heart beat, the intimate revolt against evil in humans is proof of one's membership in goodness.
All of this has one purpose: to make our seed grow, to see it turn into a tree which roots will grow into the earth, who’s branches will rise high above into the heavens and the infinite universe, pure and perfect.
There was a time when we rebeled against light, it is about time we rebel against the darkness.
We love you, eternally.
Öxxö Xööx
 


Estamos ante una banda única que toma diversos elementos dramáticos mezclados con metal gótico y con toques de música clásica, dark ambient, música de cámara y varios elementos vanguardistas que forman un ecléctico sinfín de melodías impredecibles en un mismo tema, saltando y saltado de un pasaje a otro, cambiando permanentemente y dejando de lado prácticamente cualquier método de construcción de composición conocido. Música nostálgica, trágica, oscura y dramática con ocasionales estallidos de energía.

Aquí les dejamos un disco distinto, una verdadera joyita que deben conocer y escuchar, porque si el estilo les agrada y logran descifrar la belleza de cada pieza, les va a deportar más de 70 minutos de puro goce musical.



El disco casi no tiene comentarios, o al menos no los encontré, aquí les dejo dos en inglés.

After gracing the world with their new musical style created to foment the blooming of the mind that takes root in inner universal truths, the umlaut loving ÖXXÖ XÖÖX spent four long years crafting their sophomore album NÄMÏDÄË which once again displays their invented language created from their intuition and set to their own codification of rules. Once again we are treated to the progressive amalgamation and musical alchemy of the musical soul to create another haunting and riveting sequel to their debut "Rëvëürt." After releasing the debut independently, this bizarre atmospheric goth and doom symphonic metal band moved things over to Blood Music and deliver another long winding operatic metal extravaganza that spans the lengthy time of 74:46 but like the previous offering leads the listener through a sonic epic musical journey that unfolds and reveals its charms slowly but never fails in the entertainment department as to keep me enthralled for the entirety of playing time.
Stylistically NÄMÏDÄË delivers the exact same recipe as the debut by incorporating classically inspired keyboard runs tainted with odd time signatures, technical drumming wizardry of Isarnos with the operatic dramatic flair of vocalists Laurent Lunoir and Laure Le Prunenec all accompanied by doom and gothic metal aggression. While the atmosphere and instrumentation remain the same on album number two, this one has more intense and interesting compositions. It seems that all the ingredients have been put on a higher flame and the result sizzle in a more dynamic and varied sounding album. The synthesized atmospheric generator is thicker than a fog filled evening in a cemetery, the metal is much more aggressive and appears more often with even scant traces of thrash creeping in whilst the lyrical delivery is even more vehemently pronounced, passionate and prophetic sounding. The compositions meander though softer and heavier passages and while Lunoir's Gothic vocals are dominant on the softer passages, he utilizes more extreme metal shouting and growls on the heavier parts at times thus bringing the mood into more aggressive musical arenas, however the music generally marches along at mid-tempo.
Once again ÖXXÖ XÖÖX constructs a beautifully delicate album where the mixing and production of the all the sounds on board are perfectly woven together to create one of the most atmospheric drenching dark ambient gothic doom metal meets operatic classical music that easily sets this band apart from virtually any other in the world and beyond today. Where else are you gonna hear doom and goth metal played together with lush string sections, haunting church organs, harpsichords, tech drumming, passionate pleas in some exotic tongue all enshrouded in unorthodox song structures that eschew any rules yet all rooted in catchy classically based melodic developments? Well, if that sounds interesting to ya, then look no further than NÄMÏDÄË because this is the real progressive / avant-garde metal deal that takes all this disparate elements and blends them together seamlessly in sprawling epic tracks that flow together to create an utterly unique and mind-blowing listening experience.
siLLy puPPy


Some folks have been complaining about how weird this release is. I guess the problem is that they are not familiar with the previous work of Laurent Lunoir, a real musical weirdo that has been able to pull off incredible albums like Igorr’s Hallelujah, which to me is a masterpiece.
Besides all the “avant-garde” elements of Nämïdäë, we find a release that could sit next to Arcturus, Ulver, Devin Townsend and other music visionaries. Even some Babymetal and J-Pop enthusiasts will be able to enjoy the massive collage of ideas.
The overall level of the album is really high, progressive and tastefully done which is admirable considering the variety of sounds included. Still, the album really feels like it was recorded by a band, as the principal instruments are the drums, guitars and vocals. The extra arrangements are just that, extra enhancements for the already well-constructed tracks. The only details that made me a bit anxious are that the drums are a bit too much; I would have loved a little bit of groove and simpler patterns in certain parts. This is obviously a personal preference and doesn’t really hurt the album anyway.
To be honest, it is worthless trying to describe this album when you can go to their bandcamp and listen to it, which you should do right now.
When you think that tere is no hope in music, when you feel that everything sounds the same, here it comes Öxxö Xööx to make your life a little bit more challenging and luminous.
evilwarningsla.com

Espero que logren encontrar el diamante de belleza escondido en este fango de brutalidad ecléctica.

Este es un trabajo sorprendente, otra de las joyitas que tenemos en el blog cabezón.
Si quieres más, les dejo el link de Bandcamp. No se pierdan esta maravilla.









Comentarios

  1. resulta atractivo, lo voy a escuchar

    ResponderEliminar
  2. También tenéis la versión bruta de Igorrr: Whourkr

    Su tercer y último disco: https://www.youtube.com/watch?v=qlvGerziGmc

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Charly García - La Hija de la Lágrima (1994)

#Músicaparaelencierro. Otro disco que no podemos dejar afuera del blog, así que empezsamos la semana con Charly, y gracias a José Ramón que está imparable. Para quien no lo tenga, para aquel que no lo haya escuchado, para aquel que lo quiere revivir, para todos ellos traemos de nuevo a "La Hija de la Lágrima", y aquí tenemos otro de Charly engrosando uno de los catálogos más grandes y amplios del blog cabezón, junto con los discos del Flaco, de Gismonti y de algún monstruo más... Y así empezamos la semana en el blog cabezón. Artista: Charly García Álbum: La Hija de la Lágrima Año: 1994 Género: Rock / Rock progresivo Duración: 68:31 Nacionalidad: Argentina En mi opinión, y más allá de ser desparejo, este es el último gran trabajo de Charly como solista, porque es arriesgado, ya que contiene muchos temas atmosféricos para guiar el concepto del disco, porque el disco tiene sus buenos temas sin terminar en un pop pegajoso, y por el concepto del disco, simp...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.