Ir al contenido principal

Sieges Even - Sophisticated (1995)

Si no hemos ahorrado elogios al anterior disco publicado de éstos alemanes ("Uneven") ¿qué podemos decir de éste, su anterior trabajo?. De calidad superlativa y que sacan chispas y melodías, en un disco y una banda que no podemos dejar de compartir y menos podemos olvidar. Los temas son tan complejos que quizás resulten desconcertantes la primera vez que los escuches, quizás se necesiten varias escuchas para poder apreciar el álbum correctamente, no son temas fáciles de digerir, pero si te atrapan no te sueltan jamás.

Artista: Sieges Even
Álbum: Sophisticated
Año: 1995
Género: Metal progresivo
Duración: 58:01
Nacionalidad: Alemania


Lista de Temas:
1. Reporter
2. Trouble talker
3. Middle course
4. Sophisticated
5. Dreamer
6. As the world moves on
7. Wintertime
8. Water the barren tree
9. War
10. Fatal
11. The more the less

Alineación:
- Greg Keller / vocals
- Wolfgang Zenk / guitar
- Oliver Holzwarth / bass
- Alexander Holzwarth / drums



Este álbum me encanta! Si bien cada álbum que saca la banda es distinto a los demás, creo que los dos más parecidos son este y "Uneven".
Yo siempre quise tener una remera con la tapa de éste disco... ahora que lo publico me vuelven las ganas. Esta banda que comenzó gracias a la inspiración de Rush es una banda que todo proghead debe tener. Es que instrumentalmente y compositivamente son muy buenos (bueno, no es para la masa, su música es muy compleja y no para todo el mundo): la guitarra de Wolfgang Zenk suena clara, elegante, con un virtuosismo, técnica, rapidez, limpieza y posibilidades envidiables. Sin embargo en ningún momento de este álbum aparece un excesivo resalte de la guitarra sobre el resto de los instrumentos en la búsqueda del prestigio que tanto enferman a muchos de los guitarristas de estas características. En cuanto a la base, es un placer para cualquier amante del bajo (como yo) o de la batería escuchar lo que hacen: la combinación de destrezas, sinronización, potencia y versatilidad en la base es realmente pasmosa: como suenan ese bajo y esa batería! Los hermanos Oliver y Alex Holzwarthson juntos son una auténtica maravilla.
Ellos forman un trío exacto, milimétrico, musicalmente muy rico, capaz de hacer ritmos complejísimos, suaves o potentes, delicados pero sin perder la fuerza. Todo ello sin abandonar en ningún momento la musicalidad en las canciones (aunque no tengan gancho comercial), sin muestras excesivas de virtuosismos y con mucho compañerismo musical. Estos alemanes dan cátedra de todo lo que pueden ofrecer buenos músicos en una banda de metal progresivo.
Muy prolijos en todo momento, un sonido muy limpio a lo largo del disco.
El sonido sigue siendo muy claro (marca personal del grupo) y se puede oír todo lo que está pasando y lo que hace cada instrumento, de otra manera habría sido desafortunado en un álbum tan complejo como este.
Se necesita algo de tiempo de concentración para sacar una idea aproximada de este álbum. Incluso después de escucharlo muchas veces yo sigo descubriendo cosas nuevas. Por eso, estos son los discos que nunca me canso de escuchar, tiene tantas y tan complejas melodías, ritmos tan extraños e ideas tan originales, y están interpretadas con tan maestría musical, que lo puedo escuchar una y otra vez.

Pero veamos qué es lo que dice otra gente, y no encontré comentarios en castellano que hayan quedado en pie, copio algunos comentarios en inglés:

After their "almost masterpiece" STEPS (apart of the vocs) and their masterly A SENSE OF CHANGE the band created with SOPHISTICATED another album of highest quality, this time with a stronger metal orientation. The compositions are as always very intricate but still quite easily accessible with nice vocal harmonies. They found with Greg Keller a quite good replacement for Yogi Kaiser, who unfortunately left the band after the last album. As well the new guitarist Wolfgang Zenk does his job as perfect as the previous one. The rhythm section of Holzwarth brothers is just awesome as usually. It's obviously the most popular album of this band, since it's almost impossible to find it, even second-hand unless for enormous prices. The label went bankrupt, so it's out of print. But as I read in an interview with the band members, there is some hope that there will be a re-release one day. They are currently working on a reunite album, which will obviously be an one-track one, divided into multiple sections. I'm already impatiently waiting for its release. Not for the reason that they are coming from my home town, I regard SIEGES EVEN as one of the best german bands in this sub-genre. If you're a fan of excellent Progmetal, played with a high technical skill, without technicality for "technicality's sake" you should take the effort and costs to try to get this album.
AN ABSOLUTE MASTERPIECE!!!!
Dieter Fischer

After the masterpiece Sense of change, Sieges Even is back with a faster and fresher album in places than previous one. Always this band has high class musicians, everything is around the two brothers Holzwarth who are among the best musicians i ever heared, not many could top them, they remained, since they are the most important element of Sieges Even. The guitarist Markus Steffen and the vocalist Jogi Kaiser left the band. The new vocalist is again awesome, but i kinda like the one from Sense of change, the guitar sounds faster with furious riffs and solos, but of the highest calibre. Sometimes the music here is towards power metal but is so well combined with prog elements that is hard to say this is a power metal album, more like prog metal. So more catchy tunes but complex enought to be a great prog metal album. Forte tracks is Dreamer and Wintertime, the rest are super. Recommended for all prog metal fans. Very good band and high skilled. 4/5 stars
Bogdan Olariu

This album has been very difficult to track down as it has been out of print for some time. Not because of it's popularity but because the distribution company went bankrupt leaving a shortage of the "Sophisticated" and "Uneven" albums. As with all SIEGES EVEN records this is complex and very well played. Consider they have toured with WATCHTOWER and PSYCHOTIC WALTZ. This one is harder and more difficult to digest than the previous record. There is a new guitarist who is fantastic, and a new singer who is not fantastic. I much prefer Jogi from "A Sense Of Change" to the vocals featured here. I also much prefer "The Art Of Navigating By the Stars" to this album as well.
The first and last songs on the album "Reporter" and "The More The Less" are very challenging songs that are hard to get into, very chaotic. "Reporter" opens with a sonic assault that really doesn't let up until 3 minutes in and then only briefly as some chunky bass lines come in before the onslaught continues. "Trouble Talker" has a bombastic intro although it settles down as the tempo continues to change and quickly. A blistering guitar solo 3 1/2 minutes in and I like the way the song ends. "Middle Course" is my favourite song along with "War". "Middle Course" has some RUSH sounding instrumental work to open, it's so precise and complex. The soundscape sort of drifts along until the next outbreak. Nice contrast. Some great bass follows and then some intricate guitar that is set on fire 3 1/2 minutes in.
"Sophisticated" opens with bass and then it's full speed ahead after that. "Dreamer" features more RUSH-like playing as the tempo changes quickly. I really like the slower passages. There is a good acoustic section before the song roars back. "As The World Moves On" is fast and furious with a blazing guitar solo 3 minutes in. "Wintertime" has a mellow beginning with reserved vocals before becoming intense and loud. The contrast continues. A scathing guitar solo 3 1/2 minutes in. "Water The Barren Tree" is another favourite,a top three I suppose. The drumming is outstanding and there is some screaming guitar 3 minutes in. The song relaxes but not for long as the drums pound and the guitar fires off some melodies. "War" has such an awesome sound to open and then the guitar fills the air with metal. The vocals sound the best on this song as the tempo changes (they are always changing). "Fatal" has some complex arrangments and a good crunchy sound.
This record sure has it's moments, but for me it's a step back from the previous album "A Sense Of Change" and most of all I just don't enjoy it enough to give it 4 stars. 3.5/5 stars.
John Davie

Sieges Even have distinctive stages in their development. After 3 technically and structurally highly complex albums with bad vocals running the scale from thrash to psychedelia to art rock, which often rapidly hopped from theme to theme, they did 2 similar albums, the 1995's Sophisticated, reviewed here, and 1997's Uneven, in a more power metal style, heavily influenced by wild jazz and funk. The changes are, believe it, less abrupt. If you are not that much into avant-garde and this is your first Sieges Even album, you'll probably ask how is it even possible that this is not their wildest stuff. It's still a challenging listen. Most songs are hyperactive, with instruments flying out in all the directions. Vocalist shows off too, sometimes venturing out to Freddy Mercury-ish theatrics. Even so, there are more melodic tracks here, like Dreamer for example.
Ruben

Sophisticated!!!! from the very beginning of the album, starts the spark of a creative teamwork for this album. I loved Keller vocals a lot!! wolfang zenk is a MONSTER!! his killing licks kick *ss! without lack of sensibility, this album is a perfect blend of metal and experimental concepts, interesting ideas, modulation, resources, an excellent use of delays and rhythm over position, and intricate compositions, and LYRICS. is a perfect follower of a MASTERPIECE like a SENSE OF CHANGE, but in a heavier direction. drums and bass are monumental and remarkable. ok, there's speed, there's chops, you get a lot of homework well done, well detailed but musicality is always enjoyable on this album.
highlights: "middle course" "dreamer" "sophisticated" "wintertime" "water the barren tree" "war"
rank: 4.5 stars... I'll put 5 just because the glass is half-full rather than half-empty! :P
Fidel Dely

Newer, fresher and faster. This is the 4th album of the German prog-metal band, "Sophisticated". In contrast to the earlier releases the tracks are heavier and fast and more catchy and definitely more influenced by power metal. The guitarist Markus Steffen and the vocalist Jogi Kaiser left the band. While the new vocalist can't really reach the brilliance of Jogi Kaiser, the new guitarist seems to be really amazing. Great riffs and super fast solos. The two Holzwarth brothers remained, since they are the most important element of Sieges Even. Their work is amazing as always. So great melodies, catchy, easier than before although still very complex Recommended to any fan of progressive metal and power metal! Listen to "Trouble Talker" here at proarchives, via the stream. If you like this song, you will like the whole album!
Nicolas W. Chuck

Excelente banda, muy buenas composiciones y grandes músicos. Si les gusta la música potente, compleja y tienen la paciencia para sentarse y escuchar atentamente el álbum, no dejen pasar este disco.
Espero que lo disfruten tanto como yo...





Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.