Ir al contenido principal

Represión y Censura: el Cepo Informativo


Desde la llegada de M&M los medios de comunicación montaron un blindaje mediático donde mágicamente ya no existe la inseguridad en las calles y pocos echos de violencia son comunicados. La inseguridad había sido un caballito de batalla durante toda la campaña electoral, se hablaba del gobierno anterior como responsable de que los delincuentes "entren por una puerta y salgan por la otra".

El Neoliberalismo –ayer oposición republicana, moralista, dialoguista y hoy en ejercicio violento y dudosamente legal del gobierno– no quiso ni quiere ninguna discusión. Bajo el rótulo pragmático (“hacemos lo que le conviene al país”) se esconde el sesgo profundamente clasista del rumbo que hasta ahora solamente ha asegurado fines tales como la brusca redistribución regresiva de la riqueza pública, el aumento de la tasa de ganancia del sector empresario concentrado de origen multinacional y local y la consecuente caída del salario y del nivel de vida popular.



Bajo amenazas a la población (las paritarias deben ser moderadas para cuidar el empleo) el Neoliberalismo pretende mantener a raya a la población en sus reclamos mientras los medios mantienen el cerco informativo y se alista todo para la ola represiva para que les caiga, a aquellos desubicados que intenten protestar, todo el peso de las balas o de la ley.
En otras palabras, nada que no hayamos dicho antes, pero con nuevos ejemplos que se empecinan en ocultar los medios de información tradicionales. El que se aburra con el tema, tiene muchos discos con los que entretenerse...



Hasta ahora, sigue en las capas sociales que votaron al "cambio" la modorra o el silencio, ante la gravedad de la intervención a la Afsca, la catarata de DNUS y la purga ideológica del estado y las empresas privadas. No solamente en lo que respecta a los medios, se dió de baja a programas y a ciclos de la radio y la televisión. Además, amedrentan y despiden a periodistas, allanan el domicilio de ex gerentes de la agencia de noticias Telam, callan ciclos críticos, y sus tentáculos llegan hasta a ciertos portales que no toleran un sitio como el Diario de la Resistencia. Un grupo de periodistas quienes, sin fines de lucro, intentan seguir informando pese al cerco mediático -casi total- que vivimos en Argentina, abrió hace pocos días una cuenta en Facebook para su emprendimiento, "Diario Resistencia Las noticias que ocultan los medios". A las pocas horas y cuando llegaba a las 180.000 visitas, el portal bloqueó y deshabilitó su página:


Hoy, martes 9 de febrero, gracias a todos los visitantes llegamos a las 180.000 visitas en tan sólo 15 horas. ¡Sí, 15 horas, nada más!
En la redacción todo era alegría ya que somos un grupo de periodistas que tenemos como objetivo poder contar lo que pasa y no obtenemos ninguna ganancia económica. La única ganancia es informar, superarnos día a día, que ingrese la mayor cantidad de gente y que compartan nuestras notas.
Nuestra página de facebook era nuestra máxima herramienta para difundir las notas, miles y miles de usuarios comentaban y compartían cada publicación y al parecer eso no gustó entre los seguidores macristas o quizás facebook proceda como Ana Gerschenson en Radio Nacional y haya revisado el contenido, nos haya bloqueado e inhabilitado la cuenta por no opinar bien sobre el gobierno de Macri, que sabemos bien que tiene sus contactos e influencias con los administradores de la red social.
No cometimos ninguna falta, no violamos ninguna ley de facebook y nuestra cuenta fue inhabilitada. Perdimos nuestra mayor difusión pero esperamos que todo aquel interesado en seguir leyendo nuestras notas, comparta y comente. Sigamos resistiendo contra el blindaje mediático y la persecución de todos los que no opinan como el gobierno de Macri.
Rogamos, por favor, divulgar la nota para que sigamos creciendo e informando y que nos sigan en Twitter: @diarioresiste
Gracias.
El Diario De La Resistencia

En la oferta televisiva no se habla de las medidas de gobierno que desandan a ritmo de topadora lo construido y recuperado para un pueblo.
Ya comentamos los archivos borrados de "Infojus", y al parecer nada molesto para el gobierno puede quedar en pie, en un intento por silenciar el despojo y banalizar la violencia que caracteriza al macrism, por lo que, no es extraño que hasta las páginas de Facebook caigan bajo la censura.
El gobierno de M&M borró de Infojus 111.700 archivos que los comprometían judicialmente:



Muchos otros portales - enumerarlos sería demasiado ahora- y colectivos resisten de muchas formas este estado de cosas.
Y van tan solo dos meses y días de gestión.



A continuación, algunos ejemplos de accionar mafioso en el gobierno de la alegría y globitos de colores:



Balean a militante popular en La Matanza

El lamentable hecho se dio a conocer gracias a la revista "La Garganta Poderosa", a través de un comunicado en el cual se detalla lo que sucedió:
Un puntero que responde a Iván Kerr y al actual titular de la ANSES, Emilio Basavilbaso, le disparó un tiro en el pecho a "Iki", un militante de "La Dignidad", que se encontraba en una Asamblea con sus compañeros y vecinos para defender las tierras del barrio de Vicente López y Planes, ante especuladores inmobiliarios.


Ojalá no estuviéramos escribiendo esto, a las 3.59 de la madrugada, con los dientes apretados. Ojalá no estuvieran ahora mismo todos los compañeros del Movimiento Popular La Dignidad reunidos en el Hospital Santojanni, con los puños cerrados. Ojalá no estuviera recién operado, Julián Darío Euguenio, por un tiro en el medio del pecho y de su asamblea. Ojalá no estuviera esperando una nueva intervención quirúrgica, por haber defendido las tierras del barrio Vicente López y Planes. Ojalá no hubiera irrumpido ante los vecinos un puntero armado, que responde a Ivan Kerr y Emilio Basavilbaso, ex vaciador del IVC, actual titular de la ANSES. Ojalá no hubiera una salvaje especulación inmobiliaria, sobre los terrenos cedidos ilegalmente a la Sociedad de Fomento que los transformó en un negocio millonario. Ojalá no lo hubieran amenazado mil veces, ni le hubieran anticipado que se la iban a dar. Ojalá no estuviera metida la Comisaría 11 de Villa Celina. Y ojalá no sea éste, el cambio que votaron para la Argentina. Ojalá.
Compartimos también el comunicado de prensa difundido por el Movimiento Popular La Dignidad:
Intentan asesinar a un compañero del MP La Dignidad Katari OPSA
Desde la Confluencia Movimiento Popular La Dignidad Tupaj Katari OPSA queremos denunciar que nuestro compañero Darío Julián Euguenio (Iki para los compas) fue víctima de un intento de homicidio a las nueve de la noche del viernes 12 de febrero, durante una asamblea que se desarrollaba en Villa Celina, partido de La Matanza. Un puntero del PRO, ligado al Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC) y que responde a Ivan Kerr y a Emilio Basabilvaso, luego de interrumpir la asamblea con gritos y amenazas diciéndole a nuestro compañero que se deje de joder con las tierras del barrio Vicente Lopez y Planes, le disparó un tiro en el pecho que pone en peligro la vida del compañero. Iki, junto a lxs vecinxs, habían logrado frenar un negociado millonario de especulación inmobiliaria sobre unos terrenos que pertenecen al barrio y que habían sido ilegalmente cedidos por el IVC a una sociedad de fomento. Esta red mafiosa y criminal tiene como integrantes a estos dos funcionarios, a diferentes punteros y a efectivos de la comisaria N°11 de Villa Celina. Estos últimos habían amenazado a lxs vecinxs que se organizan para luchar por las tierras que les corresponden, diciéndoles que “cuando cambie el gobierno se las vamos a dar”. A pesar de estas amenazas, nuestrxs compañerxs continuaron denunciando las amenazas y avanzaron con organización popular para impedir uno de los tantos hechos delictivos que lleva a cabo el IVC. Entendemos que este no es un hecho aislado sino que se enmarca en un contexto más general de avanzada represiva, persecución y criminalización de la protesta. Hoy la vida de Iki está en peligro y el accionar de estas redes mafiosas es una amenaza para todo el campo popular. Por todo esto, denunciamos que no vamos a descansar hasta que lxs responsables estén tras las rejas.
¡Patria o muerte! ¡Venceremos!
MP LA DIGNIDAD TUPAJ KATARI OPSA
Contacto de Prensa
Carlos Perro Santillan 0388 4977602 Rafael 1551830629 Christian 1535447465
La Garganta Poderosa



Intentó reclamar a Vidal por los despidos y le respondieron con un arma
 
A la gobernadora de la provincia de Buenos Aires un vecino le reclamó por la cantidad de despidos en el país, pero ella ni siquiera detuvo su marcha. El que se acercó fue un custodio. María Eugenia Vidal recorría las calles de tierra de un barrio de la provincia de Buenos Aires. Mirá qué le sucedió a un joven que le reclamó por los despidos.




Medios del mundo siguen criticando irregularidades.
 

Parece que con Macri y Clarín en el poder, .
El diario español, "Público" criticó sin reparos a Macri por su falta de medidas pensando en el pueblo, por su política de ajuste, por el desprecio a los funcionarios públicos que no piensan como él, por su forma de proceder en Davos, por el papelón de Bullrich con los tres prófugos y por la represión en cada marcha contra de las decisiones del gobierno. En la nota afirman que "el mandatario se ha empleado a fondo para deshacerse de la "grasa militante", como denominó con desprecio su ministro de Hacienda Alfonso Prat Gay a los contratados en el Estado durante el anterior".
La periodista que firmó la nota, cuenta que se despidieron a 27.000 funcionarios públicos sin previa auditoria y “ni un proceso transparente para justificar la sangría de despidos”.
Con respecto a las medidas que tomó Macri en sus dos meses de gobierno, se remarca que no hubo "ninguna medida relevante en materia social, educativa, sanitaria o laboral que se haya acercado a los sectores más vulnerables de la sociedad" pero que las decisiones que implementó son coherentes con su perfil empresarial. En la nota se menciona el ajuste, se eliminaron subsidios en electricidad, se devaluó el peso argentino y se suprimieron las retenciones en la exportación de cereales y redujeron los de la soja.
La postura del gobierno contra la Venezuela de Maduro, es criticada por la periodista que hace mención de la detención de la dirigente jujeña Milagro Sala. Es decir, de la boca para afuera, Macri está a favor de las protestas en Venezuela pero en Argentina reprime y detiene a quienes protestan.

Estas críticas vienen a sumarse a la realizada en la misma sintonía por la que "New York Times" publicó luego del triunfo de Cambiemos, en la cual destaca el impacto negativo sobre los asalariados. una extensa nota, el "New York Times" destaca "la devaluación junto a la eliminación de las retenciones favoreció a los productores agropecuarios".



El blindaje mediático no es perfecto
Y no solamente en España los medios hablan de las irregularidades, a medida que en el país se acallan voces, éstas van apareciendo en los medios del exterior, como pueden escuchar en este reportaje a Ari LIjalad en una radio ecuatoriana.




Comentarios

  1. Luego de una crítica recurrente, llegó una tolerancia extrema.

    ResponderEliminar
  2. Gracias por decir lo que no se dice en ningun medio! Aguante!

    ResponderEliminar
  3. Cuantas boludeces que dicen acá.
    Por dió!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo: todos los comenrarios llevan a sus respectivos links. La realidad dice montones de boludeces diariamente, por suerte tenemos los medios informativos que eso sí es cosa seria.

      Eliminar
  4. Me hartaron viejo, realmente me hartaron. No volveré a entrar a éste sitio. Adiós.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Seguro igualmente que vas a entrar a llevarte algun disco.
      No seamos hipocritas...

      Eliminar
    2. Estaba feito el chat pero no era para esconderlo! jaja

      Eliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

“La luna literaria” – Héctor Urruspuru

  “La luna literaria” – Héctor Urruspuru  ...la luna literaria no es más puta porque no puede, toda su existencia entregándose por pocos denarios (de plata, la luna es de plata) ante la presencia del Sol. (El sol (de oro) es la patronal capitalista y la luna, el proletariado más desclasado...)   Toda nuestra pobre existencia intelectual, gravitando alrededor de dos cuerpos celestes!  Necesitamos urgente un tercero. Un tercer astro.  Un meteorito, una roca errante en tiempo y espacio ... que nos parta el planeta al medio. “Letra gótica” – Héctor Urruspuru  Hubo un poeta que vivió toda su vida dentro de una letra gótica, grafema abandonada - casi huérfana - sobre una mesa de madera terciada. Inerme lo hacía, durante el curso monocorde, reloj fatal canónico de los intervalos solares, las horas menores las horas neutras … luego del crepúsculo, la letra, se abría como una flor nocturna para dejar al escritor salir a lidiar perenne, con la noche triste y con el vino. Plumín en mano, t

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

Aqua-Wreck - Facade (2024)

Para cerrar otra semana a pura música y en donde nos empezaron a meter la mierda llamada "Ley Bases", publicamos este lindo disco, el primero de esta banda finlandesa, porque hay que ponerle onda y alegría a todo lo monstruoso que vamos viviendo cada día. Esta música es principalmente alegre, peculiar, poderosa y elegante, en la música de Aqua-Wreck hya mucho funk y además se pueden escuchar las influencias obvias de las principales bandas progresivas de los años 70 como King Crimson, Van der Graaf Generator, Gentle Giant, ELP y Genesis, y su estilo ecléctico también contiene elementos de jazz y música de juegos. Algo que seguramente sorprenderá a mucho cabezón desprevenido, y que bien sirve para ponerle el broche de oro a otra semana repleta de buena música, que contrarresta al menos en parte toda la basura sonora que escucho cada vez que enciendo la radio, pongo Spotify o miro videos... Artista: Aqua-Wreck Álbum: Facade Año: 2024 Género: Progresivo ecléctico D

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.