Ir al contenido principal

Exsimio - Carbono 14 (2005)


Resubida en lossless gracias a Sandy, nuestro amigo viene al rescate de un disco imposible de conseguir y lo saca de su letargo, resubiendo un disco que había sido pedido por la comunidad cabezona. Por suerte, porque el disco vale mucho la pena... Otra joyita perdida en el basto océano de la buena música latinoamericana.

Artista: Exsimio
Álbum: Carbono 14
Año: 2005
Género: Rock Progresivo / Heavy Prog
Duración: 48:17
Nacionalidad: Chile

Lista de Temas:
01. Ser En El Ensueño
02. C-14
03. Amenaza
04. El Juicio II
05. Sentencia
06. Eugenesia
07. Haploide
08. El Trauko
09. Esquizofrenia
10. Fragmentos
11. 2012

Alineación:
- Carlos Pérez / bass, vocals
- Claudio Corcione / guitar
- Juan Ignacio Iñaki Varela / guitar
- Fernando Jaramillo / drums


Así que ahora no hay excusas, ¡a disfrutar de estos grandes músicos chilenos!
Otra joyita, ¡que buen álbum! creo que el mejor de Exsimio, una de las mejores bandas chilenas... No le voy a dar mucho preámbulo, si no conocen la banda descárguense el disco sin pensarlo, no se arrepientán, esto es rock progresivo del bueno, acá, en Chile o en China. Derrochan aquí una gran cuota técnica y una mayor experimentación en sus sonidos, logrando matizar increibles atmósferas sonoras con detalles que irrumpen, ya sea con su extraña pero muy digerible harmonía o con una intrincada métrica.


El disco brilla por su infinidad de texturas, variedad de colores y matices instrumentales, en piezas que van desde lo más sofisticado y calmo, a repentinos abruptos de un poder rockero indefinible y partes progresivas, donde los cuatro integrantes son una pieza más de un engranaje. En definitiva, una gran demostración de talento por parte de cada uno de los integrantes de la banda, gran musicalidad y una buena actitud para la experimentación pero con dosis de musicalidad. UN DISCO BUENÍSIMO, RECOMENDADO!
Con éste, su segundo disco, EXSIMIO continúa por la senda musical iniciada en su primer disco hace ya seis años: KING CRIMSON es todo un hito dentro de una importante fracción del progresivo chileno actual, y ciertamente EXSIMIO es una de las más talentosas bandas de esta vertiente. ¿Qué mejor prueba que este estupendo "Carbono 14"? La propuesta de este cuarteto reincide en y refuerza la faceta más agresiva y neurótica del KC de los 80s, siempre llevándola un poco más cerca de la vereda del rock duro de tono psicodélico. Varios de los títulos de este repertorio, así como las letras recitadas por el bajista Carlos PÉREZ en tres temas, le añaden un carácter patentemente combativo al asunto. Los relatos a la vez airados e irónicos en torno a la violencia social (‘El juicio II’), los grupos de poder (‘Haploide’) y la deflagración del medio ambiente (‘2012’) completan el aura rebelde que inunda cada nota y cada textura de cada pieza de este disco. La portada y el resto del arte gráfica son de por sí bastante significativas: las imágenes de las excavaciones y registros arqueológicos pueden muy bien interpretarse como un símbolo externo del deseo por escudriñar en la esencia de la autodestrucción sistemática a la que se somete la sociedad moderna. ‘Ser en el ensueño’ comienza como una apertura sutil que anuncia el despliegue de fuerza desarrollado seguidamente en ‘C-14’ y ‘Amenaza’, fuerza que aparece matizada por la alternancia entre pasajes frontalmente pesados y otros más medidos, basados en progresiones de acordes disonantes compartidos entre las dos guitarras (brillantes CORCIONE y VARELA) y el bajo; ‘Amenaza’ incluye algunos de los solos de guitarra mas alucinantes de todo el disco. El aura de inquietud y clamor airado flota en el aire como una nube pesada que apenas se sostiene en el cielo para extender su oscuridad grisácea sobre el mundo que habitamos: esta sensación de desorientación emocional en medio de una niebla hostil se refleja asimismo, de manera peculiar, en piezas como ‘Haploide’ y ‘El Trauko’ (hiladas en una secuencia tremendamente arrolladora), y también en el alucinado ‘Esquizofrenia’. Destaco también la cadencia obsesiva (casi marcial) de ‘Eugenesia’ y el manejo inteligente de climas decrecientes que tiene lugar en el apocalíptico tema de cierre ‘2012’. En realidad, estas menciones específicas solo son muestras extraídas de un bloque musical bastante compacto en el que cada una de las piezas individuales mantiene un mismo nivel de desafiante intensidad que se cumple en el todo. En resumen: con “Carbono 14” EXSIMIO iguala la magia espectacular de su espléndido disco debut y lo supera en inventiva, logrando de esta manera reafirmarse como una de las máximas expresiones del pan crimsoniano nuestro de los presentes días.
César Inca
Equaling the magic and surpassing the power of their namesake debut album, Exsimio's "Carbono-14" was one of the most exciting prog releases in 2005, either regarding the South American continent or the worldwide spectrum. The band's line of work is pretty much the same, albeit with a harder edge provided by the enhanced input of the dual guitar riffs and counterpoints. That means that the rhythm section feels obliged to tighten up their amalgam in order to keep up with the ensemble's overall pace, and sure they manage to do so successfully. Once again, bassist Pérez does a terrific job at complementing his rhythm duties with services as a "third guitarist" in some of the counterpoints that take place. The combative nature of the three tracks with lyrics focuses on social violence ('El Juicio II'), abuse of political-economical power ('Haploide') and the environmental deflagration ('2012'), which add rebellion to the anger spread all through the instrumentation. The cover image is quite significant: excavation tools, craniums and archeological ruins, all of them seem to symbolize the band's intention to analyze the roots of modern's society self-destruction. 'Ser en el Ensueño' kicks off the album as a subtle overture that partially announces the display of strength to be immediately developed in 'C- 14' and 'Amenaza'. These two numbers solidly portray complex structures in which the stronger elements get fluidly combined with other constrained passages - 'Amenaza' includes some of the best guitar leads of the album. The aura of restlessness and anger feels like a cloud floating heavily in the air as the album goes on. This sensation of emotional turmoil is taken to a rather hostile level in 'Haploide' and 'El Trauko', two segued pieces that display a most powerful unit, as well as in the oppressive, gray atmospheres of 'Esquizofrenia'. Also notable are the martial, obsessive cadence of 'Eugenesia' and the clever use of decreasing nuances in the closure '2012'. These are really specific examples of the album's appeal, which can only be enjoyed as a sequenced whole of ballsy prog numbers. Definitely, with this amazing sophomore album, Exsimio reaffirm themselves as a proficient item of current Crimson-inspired prog: "Carbono 14" is exciting and inventive, in a word, excellent
César Inca Otro álbum para disfrutar de principio a fin. Muy recomendado! http://www.myspace.com/exsimio

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Hola Moebius!
    Gracias por otro lanzamiento interesante. Realmente me gustó la banda. Pero si pudiéramos llenar en Flac. Enlace a MP3.

    Atentamente,
    bzp01

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ohhhh!!!! Que error garrafal el mío!!!! Me equivoqué y subí el archivo MP3. Bueno, eso para los que dicen que no subimos MP3 (yo lo hago por equivocación)

      Disculpa Zaur, en unos días tienes los nuevos links de descarga en lossless. Bye!

      Eliminar
  3. Download: (MP3)
    http://lix.in/-ba7897

    ResponderEliminar
  4. He buscado el disco en .flac en toda la red durante meses y no he podido encontrarlo.
    Si lo subieras serías el primero.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ho ho!!! había olvidado que tenía que subir esto... ufffff... me olvido de todo lo que tengo que subir y resubir.
      OK, espero tardar poco tiempo, pero no aseguro nada...

      Saludos

      Eliminar
  5. Tremenda página!
    No sabes cuánto te agradecería publicar este disco en FLAC.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Huy, si si, perdón por mi cuelgue, en el fin de semana reviso mis DVDs y subo el álbum. No es que no quiera, es que me cuesta mucho encontrar algo :-P

      Eliminar
  6. Ahora sí! gracias a nuestro amigo y nuevo colaborador cabezón Neck Wringer, compañero de aventuras por los insondables océanos progresivos del universo de foros y blogs interneteros...

    Download: (Flac + CUE + Log - Sin escones)
    http://pastebin.com/Z26P1fnf
    pass: neckwringer

    ResponderEliminar
  7. Muy nuevos links para descargar:

    http://pastebin.com/3tXSQ5dH

    ResponderEliminar
  8. que bien no los he escuchado pero chile siempre tiene buenas propuestas gracias por compartirlo

    ResponderEliminar
  9. Esta banda no posee mas obras de arte? Que bien que delicia para escuchar saludos desde Costa Rica!

    ResponderEliminar
  10. conocen a Dia de Muertos?
    talento mexicano, el puro poder
    https://soundcloud.com/diademuertos/karma

    ResponderEliminar
  11. Hola hermano, gracias por tu contenido. Tendrás este disco por ahi para resubirlo xfa

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

“La luna literaria” – Héctor Urruspuru

  “La luna literaria” – Héctor Urruspuru  ...la luna literaria no es más puta porque no puede, toda su existencia entregándose por pocos denarios (de plata, la luna es de plata) ante la presencia del Sol. (El sol (de oro) es la patronal capitalista y la luna, el proletariado más desclasado...)   Toda nuestra pobre existencia intelectual, gravitando alrededor de dos cuerpos celestes!  Necesitamos urgente un tercero. Un tercer astro.  Un meteorito, una roca errante en tiempo y espacio ... que nos parta el planeta al medio. “Letra gótica” – Héctor Urruspuru  Hubo un poeta que vivió toda su vida dentro de una letra gótica, grafema abandonada - casi huérfana - sobre una mesa de madera terciada. Inerme lo hacía, durante el curso monocorde, reloj fatal canónico de los intervalos solares, las horas menores las horas neutras … luego del crepúsculo, la letra, se abría como una flor nocturna para dejar al escritor salir a lidiar perenne, con la noche triste y con el vino. Plumín en mano, t

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

Aqua-Wreck - Facade (2024)

Para cerrar otra semana a pura música y en donde nos empezaron a meter la mierda llamada "Ley Bases", publicamos este lindo disco, el primero de esta banda finlandesa, porque hay que ponerle onda y alegría a todo lo monstruoso que vamos viviendo cada día. Esta música es principalmente alegre, peculiar, poderosa y elegante, en la música de Aqua-Wreck hya mucho funk y además se pueden escuchar las influencias obvias de las principales bandas progresivas de los años 70 como King Crimson, Van der Graaf Generator, Gentle Giant, ELP y Genesis, y su estilo ecléctico también contiene elementos de jazz y música de juegos. Algo que seguramente sorprenderá a mucho cabezón desprevenido, y que bien sirve para ponerle el broche de oro a otra semana repleta de buena música, que contrarresta al menos en parte toda la basura sonora que escucho cada vez que enciendo la radio, pongo Spotify o miro videos... Artista: Aqua-Wreck Álbum: Facade Año: 2024 Género: Progresivo ecléctico D

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.