Ir al contenido principal

Sieges Even - Playgrounds (2008)


Artista: Sieges Even
Álbum: Playgrounds
Año: 2008
Género: Heavy progresivo
Duración: 69:51
Nacionalidad: Alemania


Lista de Temas:
01. When Alpha And Omega Collide
02. Tidal
03. Unbreakable
04. The Waking Hours
05. Iconic
06. These Empty Places
07. Duende
08. Paramount
09. The Lonely Views Of Condors
10. The Weight

Alineación:
- Markus Steffen / guitarra
- Oliver Holzwarth / bajo
- Alex Holzwarth / batería
- Arno Menses / voz


Ya que publiqué algo de esta bandaza alemana y aparecieron (para mi sorpresa, debo decir) amantes de ellos de abajo de las piedras, vamos a publicar más cosas de esta gente para que se
El álbum se grabó en la gira del lanzamiento de "Paramount" y tiene un sonido impecable. Aquí tienen el primer y único álbum en vivo de estos señores. Instrumentalmente son muy buenos: la guitarra de Markus Steffen suena clara, elegante, con un virtuosismo, técnica, limpieza y posibilidades envidiables. Sin embargo en ningún momento de este álbum aparece un excesivo resalte de la guitarra sobre el resto de los instrumentos en la búsqueda del prestigio que tanto enferman a muchos de los guitarristas de estas características, incluso se hecha de menos alguna improvisación.
En cuanto a la base, es un placer para cualquier amante del bajo (como yo) o de la batería escuchar lo que hacen: la combinación de destrezas, sinronización, potencia y versatilidad en la base es realmente pasmosa: ¡como suenan ese bajo y esa batería! Los hermanos Oliver y Alex Holzwarthson juntos son una auténtica maravilla.

Ellos forman un trío exacto, milimétrico, musicalmente muy rico, capaz de hacer ritmos complejísimos, suaves o potentes, delicados pero sin perder la fuerza. Todo ello sin abandonar en ningún momento la musicalidad en las canciones (aunque no tengan gancho comercial), sin muestras excesivas de virtuosismos y con mucho compañerismo musical. Sin ocultar en ningún momento su admiración por Rush (y en "These Empty Places" lo demuestran expresamente) en vivo suenan más a Rush que nunca. Escuchen en su totalidad el siguiente video y van a ver...




Acompañados por la potente y rica voz de Arno Menses mostrándonos que su voz no solo funciona en el set de estudio, estos alemanes dan cátedra de todo lo que pueden ofrecer buenos músicos en una banda en vivo. Los podemos escuchar tocando temas de sus excelentes dos últimos álbums "Paramount" y "The Art Of Navigating By The Stars", salvo para rescatar dos increíbles canciones del complejo "A Sense Of Change" (1991).

Quizás lo peor del álbum es lo lejos que se escucha al público, y que ellos tocan los temas casi exactos a su versión en estudios, cosa que no me gusta de los discos en vivo: todo es demasiado perfecto y sincronizado, casi sin variación (salvo una mayor potencia). La ejecución de los temas es perfecta, pero me hubiese gustado mucho escuchar alguna osada improvisación, que no me cabe duda que podrían hacer cosas extraordinarias, pero aquí no existe la posibilidad del error, del pifie, es todo demasiado perfecto, aunque quizás sea ésta una de las particularidades de esta banda... vean los videos de ellos tocando en vivo y son un verdadero relojito alemán.


Pero para condimentar el posteo, ¿qué mejor que otros comentarios de terceros?. Vamos a ver que les ha parecido este disco a otra gente que lo ha escuchado antes de que lo traiga a este espacio:

Dentro de los muchísimos discos en vivo que nos ha ofrecido el progresivo a lo largos de los últimos 50 años, ha habido discos excelentes de muchas de las bandas ícono del género. Sin embargo, hasta el día de hoy no he podido escuchar a una banda sonar tan perfectamente bien como Sieges Even en éste disco, siendo la complejidad y virtuosismo una de las características más salientes de los alemanes.
Esta pieza fue concebida en el año 2008 con motivo de la presentación del disco "Paramount", uno de los mejores de su carrera.
El setlist ejecutado es uno de los mejores que pueden ofrecer tomando piezas del disco debut "Sense Of Change", de "The Art Of Navigating By The Stars" y el mencionado anteriormente... por experiencia propia, puedo decirles que es de lo mejor.
Siempre me impresionó el hecho de ser un disco grabado con tanta nitidez, ya que en la mayoría de los casos, ninguna banda (léase Dream Theater, Pain Of Salvation, etc.) suena tan pero tan parecida a un disco de estudio. Durante los 10 temas es notable la nitidez, algo que puede deberse también a un grandísimo trabajo de producción. Más allá de esto último, creo que el cuarteto cuenta con músicos de primer nivel mundial y la voz excelente de Arno.
Sieges Even pasó grandes lapsos de su carrera sin composiciones, a tal punto que fue formada a fines de los 80's con el nombre de Sodom, otra banda de dicho país que en la actualidad realiza Thrash, por este motivo escogieron su nombre actual.
Creo que una de las críticas que se puede hacer sobre Sieges Even y sobre el disco en cuestión, es que dentro de la gran variedad de recursos con la cuentan sus músicos creo que le hacen falta más matices. Todas sus obras a excepción de "Uneven" se desarrollan sobre una linea que en muchos pasajes recuerdan a Rush. Sin embargo, los alemanes no son ni mucho menos un plagio de los canadienses... y tienen también una personalidad muy propia.
En fin, como dije antes... uno de los discos en vivo mas sobresalientes que he oído. Creo que todo amante del Metal y Rock Progresivo van a quedar encantados con este inmenso disco.
mauroprog

En otoño pasado nos llegaba el último álbum de Sieges Even, banda germana de rock progesivo que regresaba con un nuevo disco, el segundo con el nuevo cantante Arno Menses, titulado Paramount, y ahora nos llega el primer disco en directo del grupo.
He de decir que es una gozada escuchar los dos últimos trabajos de estudio de la banda que comanda Markus Steffen y este concierto no podía ser menos, aunque dada la entidad del cuarteto me esperaba un lanzamiento en doble compacto y un DVD para ver cómo se las gastan estos hachas del rock progresivo.
Nuevamente con el sello alemán InsideOut Music especializado en rock y metal progresivo, distribuido en España por Mastertrax, Sieges Even condensan en Playgrounds la fuerza, melodía y buenas canciones que poseen. Son sólo diez temas, grabados en la primera parte de la gira de presentación de Paramount, los que nos han entregado pero bien valen su peso en oro.
Así, dos décadas después de su debut, Sieges Even parecen gozar de una segunda juventud, pues no acuden al pasado salvo para rescatar dos increíbles piezas de A Sense Of Change (SPV, 1991): ‘The waking hours’ y ‘These empty places’. Los otros ocho temas pertenecen a Paramount y The Art Of Navigating By The Stars.
En todo este repertorio no hay sin embargo largos pasajes de improvisaciones, muy comunes en el progresivo y vacíos de contenido la mayor parte de las veces, amén de que son meros ejercicios de lucimiento de los músicos.
Víctor R. Villar


SIEGES EVEN departure from scenarios is sad for me. while Subsignal(featuring makus stefen and arno menses) is a project I'm interested to listen shortly, this album set a point to remember one of the best bands of the genre(speaking like a fan, more than an expert who I am not at all). I don't like to see it as an closure point, but Fans deserved a live album long ago, and I cant find more about a band that is my personal favourite. excellent sound, razor edge performance. a great album.
song by song, shortly: when alpha and omega collide. opening track from the paramount cd. as good as the studio version. Tidal: often I use to say this song is pretty more into modern alternative rock than prog metal at all, but its ok. in an album that featured tracks like "Leftovers" (one i think is missing on this live album), and "where our shadows sleep" following the "paramount" original lineup at the beginning. Unbreakable: an epic track from, the art of navigating by the stars. a less intense song but with good passages and a melancholic flavor. tastefull the waking hours: as Arno anounces, TWA is an Sieges Even anthem! they play it a bit faster but the song delivers all that energy. an album highlight!! and the solo is one of my favourites. "must we find fortune, in constant revolt?" Iconic: maybe without disagree the band's selective line-up, cause honestly I rather could placed another song instead this one. I miss a bit, in this song(in mostly others too) the backing vocals like on the studio versions. This empty places: the best song in the line-up!! epic. sadly the song(lyrics) maybe captures the feeling of the later split of the band. instrumental passages are cutting edge, even with the quotation of "red barcheta" by oliver... (this song is already on youtube, not this version, but this album's version a far better performance... if any from this band doesn't? I don't think so. ) duende: features live overdubs? kinda! vocals layered sounds awesome!!! seems like is more riff-based like the paramount material. Paramount: the title track from the last album. a conceptual song, Credit given to the fact they recreated instrumental parts "surgeon like" as the CD, details are in its place. the lonely view of condors: vocal performance in this album is remarkable, but this song confirms that Arno is my fav. SE in their history (giving also credits to previous singers who gave SE memorable albums too). The weight: epic! the opening track from TAONBTS is where the best closure to the album, and the croud singing the melody and the alex's double bass drums kicked supreme!
SE will be missed, maybe someday discovered by cats that look beyond the mainstream and anything that sounds like or better Dream Theater. maybe the album itself is not a jewel or a masterpiece, but its excellent for me. I'd love if could feature songs from Sophisticated(none, already), or Uneven. but in fact, from here you can look back and find more a band that should be as influential as mainstream bands. SE is inspiring and it's footprint in PLAYGROUNDS, is a big step of a great band, for the history.
Fidel Dely

Playgrounds were the climatic pinnacle of being a child: after reading and writing nonsense you already knew, it was time to wreck havoc upon young ones with the various instruments granted by elder fools. “Playgrounds” marks the first live record the well-aged Sieges Even has ever delivered, and even though they’re too old for playing tag, the group demonstrates utter beatitude amongst warming attributes only some factions could dream. How rewarding! After all, this true test of stability encourages these philosophers to attempt levels never dabbled on before, yet they succeed wonderfully, whether it be new material or anthems about condors, flying away as a metaphor for life. “Playgrounds” is essentially what it is labeled, minus the swings, slide, and Pokémon cards: fun, and without overplaying the concept either.
Once the audience brings out their founding appreciation, you hear the band leap right into “When Alpha and Omega Collide,” but dissections are important to analyze instrumental wires. For instance, all guitars, bass, and percussion remain solemnly fit beneath Arno Menses’ beautiful voice, creating its basic foundation. However, everything is excellently audible, as the bass appears dazzlingly clear, guitars are crisp, and drumming acts forceful upon it all. Still, “Playgrounds” acquires a grand color of playing, which looks very nice for such a well-produced effort. Alas, Sieges Even’s equates a stalemate of objects in and out of their own control, thus balancing everything rather impeccably throughout this little ball of joy.
Contemplating the recording job as its finest aspect is quite obscene; indeed, what these liberal timers offer up looks mighty fine towards Sieges Even’s blossoming legacy. Menses is, of course, fantastic when trending into tunes from separate time planes, but more so, Sieges Even’s musical section casts magic entirely. Markus Steffen’s guitar arts practice unconventional riffs and solos played perfectly, while the Holzwarth twins bob and bash Sieges Even straight to Olympus, which is basically how “Playgrounds” works. What more could you ask for? And that goes without mentioning stellar songs like “The Lonely View of Condors” finding refuge within this neat hunk of glory! No shenanigans here; just exciting progressive metal performed just like it should be.
Ah yes, I am amused with this fun-filled production, plus it finishes a chapter Sieges Even needed to successfully write. Truly, all presented items are physically shined unto planes of ember tides, still giving welcoming experiences they perhaps missed, but fans praying for any opportunity of witnessing Germany’s classman’s hearty gig should succumb upon closure, because it’s all here, just for your entertainment. “Playgrounds” attempts nothing more than a decent band hitting the stage with utmost power and velocity that churns the energy of Sieges Even’s followers into pure bliss, so why not bother purchasing it if you already own and enjoy previous releases from these gentlemen?
GuntherTheUndying

The final release from the polyrhythmic metal-fusion-art rock combo Sieges Even before they broke up for the second time, apparently for good. This live album consists of selections from the last two albums, plus two of the more accessible numbers from 1991's A sense of change. That means this is the softer, art-rockier side of Sieges, with the penchant of frequently hopping from light to heavy.
The last two albums, especially the delicate and melancholic Art of navigating by the stars, had a remarkably clear and detailed production. Such studio trickery, of course, can't be reproduced live, so it's interesting to see what they come up with to compensate. It means that while the songs structurally remain the same, they still sound different, and this merits their inclusion in your collection. Mostly the instruments are still very clear but louder, especially the bass is fat and loud (and it was very prominent even in the studio albums). This really brings out the power in the opening lines of the Weight, for example, and energizes the ballad Unbreakable. Because, lets face it, Sieges, for all their virtuosity, do have a few tedious numbers.
As for rating, I'm confused. A live album probably doesn't merit 5 stars. However, if this was a studio album and we heard these songs for the first time, it would be a must-have, as is Sieges Even in any serious prog/metal collection.
Ruben

Hoy por hoy, no hay disco en vivo que le escape a retoques en estudio y este no es la excepción, pero quizás pocos retoques hayan tenido que hacerle a este registro, con lo cabezones que son estos muchachos, dudo que pifien y suenen mal en vivo... mejor dicho, que hayan pifiado y sonado mal. Luego de sacar este disco lamentablemente el grupo se desmembró... pero nos dejó joyitas como ésta que pueden disfrutar en este compendio de buenas bandas que es el blog cabezón.
Mientras tanto yo sigo esperando las reseñas de "Paramount" y "Sophisticated" que me habían prometido, así publico esos señores discos.






Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.