Ir al contenido principal

Nova - Vimana (1976)


Artista: Nova
Álbum: Vimana
Año: 1976
Género: Jazz Rock / Fusión
Duración: 46:36
Nacionalidad: Italia


Lista de Temas:
1. Vimana
2. Night Games
3. Poesia (To a Brother gone)
4. Thru the Silence
5. Driftw3ood
6. Princess and the Frog

Alineación:
- Corrado Rustici / lead guitar, 6 & 12 strings & acoustic guitar, marimba, lead vocals
- Elio D'Anna / Tenor & Soprano saxes, flute, synthesized flute (6)
- Renato Rosset / Fender Rhodes piano, acoustic piano, Mini-Moog, strings ensemble, clavinet
Guests:
Percy Jones (Brand-X) / bass guitar
Narrada Micheal Walden / drums & Fender Rhodes piano (end of 6)
Phil Collins(Genesis) / percussion
Zakir Hussain / congas (6)


Otro aportazo de Alberto. Discazo!
Nova fue una banda de jazz fusión originaria de Italia aunque formada de Londres donde ellos residían, compuesto por Corrado Rustici (de Cervello), Elio D'Anna (de Osanna) y el ex tecladista de New Trolls Renato Rosset. En Londres graban "Vimana" con la colaboración de músicos como Percy Jones (Brand X) y Phill Collins y Narada Michel Walden (Mahavishnu). El resultado son magnificas composiciones en una creativa mezcla de jazz rock, algo de funk y ciertos "aromas italianos" con momentos melancólicos.


Something of a supergroup, Nova united Danilo Rustici and Elio D'Anna of Osanna and Uno with Corrado Rustici from Cervello and Franco Lo Previte from Circus 2000. The group formed in London in 1975, where the band received the patronage of Pete Townshend. The first album (recorded in Townshend's Eel Pie Studio) contained highly energetic, heavy jazz-rock with really loud sax and guitars. Nick Sedgwick provided English lyrics on four tracks (the remaining two were instrumental). The album can be counted among the best Italian jazz-rock albums of the seventies.


Un gran trabajo, de una gran maestría musical... Aquí, el comentario de Alberto:

En la epoca de las colaboraciones, de proyectos paralelos, de combinaciones muchas veces inexplicables, surge esta banda llamada Nova, en la cual tocaban unos nenitos muy inquietos, Narada Michel Walden, Percy Jones, Corrado Rustici, Danilo Rustici, Elio D'Anna, Luciano Milanese, Franco Lo Previte y la percusión de Phil Collins, este proyecto es la expresión más acabada del denominado jazzrock, la cancion que abre este album, "Vimana", es la mezcla perfecta para tal denominacion.
Quienes hurgaban en revistas de la época y recibían información de estos proyectos varios, conocen perfectamente esta obra, porque siempre se vinculó a Nova y Brand X como las bandas paralelas de Phil Collins fuera de Genesis, pero en realidad fue Brand X la que se puede considerar un verdadero proyecto adicional de Collins, ya que en Nova sus intervenciones eran pocas, pero muy contundentes y lúcidas, escuchen sino "Thru the Silence".
Elio D'Anna y Danilo Rustici, fueron los fundadores en Italia de esta banda que luego se complementa con músicos londinenses y finaliza en Estados Unidos luego de editar cuatro albumes. Su paso por el mundillo de la fusión no fue estridente, pero este álbum refleja las muy buenas intenciones de sus músicos.
"Vimana" es un tema recurrente y que seguro a quienes les gustaba el jazzrock fue un original master para exploraciones futuras, los cortes, la introducción al solo de guitarra es aún hoy explotado por muchas bandas de fusión y aún del progresivo, para oídos finos, traera a colación muchísimas bandas internacionales y locales. Esa complejidad, esa estructura en los fraseos no es patrimonio de las bandas de rock progresivo de la actualidad, sino que tuvo un verdadero origen y Nova es un buen ejemplo de ello.
Muchas veces, cuando leo las reseñas de Moe, haciendo incapie en determinadas obras, e invitando a escuchar y abrirse a nuevos sonidos, a nuevas complejidades, tengo la certeza de que este blog indirectamente está ejerciendo una especie de docencia musical para quienes lo visitan, algunos se abrirán sin complejo a dichas invitaciones, otros sólo buscarán el link de descarga (sin leer la reseña la mayoria de las veces) y otros haran el papel de paracaidistas, pero seguro en la vorágine del ida y vuelta, del posteo y descarga, algo bueno quedará. Por eso, atento muchachos y muchachas, cuando crees que tu banda de cabecera es "super original", te encuentras con discos como estos donde la exploración y el vanguardismo musical fue explorado y explotado hasta su máximo nivel hace mas de 40 años, entonces la originalidad pasa a un segundo plano, y es quizás momento de hacer un pequeño reseteo a tu oído y proponerse un pequeño viaje a las fuentes para tener un panorama mas amplio de las actuales propuestas que vienen del brazo del R.I.O., del Avant Garde, del Hard Progresivo, del Rock Progresivo y otros.
El conocimiento es uno solo, un bloque solido que puede desintegrarse y convertirse en arena, pero mientras más se conoce más amplio es tu poder de decisión, coincido totalmente con un amigo que siempre me dice: "dime que escuchas y te dire quien eres".
Por supuesto Nova no inventó nada, pero en la vertiente en que se movían fueron un fiel reflejo de hasta dónde se puede llegar con la exploración de la fusión.
Este es un disco muy disfrutable de principio a fin,y para tener un panorama mas completo en estos días le enviare a Moe algo de Brand X, así se cierra un poco la ecuación.
Alberto

Faaaaa!!!! hasta ahí el comentario de Alberto. Vamos con algunos otros comentario en inglés y al disco:

}The second work released in 1976 "Vimana". It is a sound that keeps technical and is romantic. It is an enhanced content. Cutting of the performance far surpasses the former work. There is surely a smell of an Italian rock in the melody. I feel a royal road romance. It is an indeed wonderful great board.
braindamage

This is fairly light Jazz with some aggressive guitar once and a while. This truly is an all-star cast with D'Anna (sax&flute) and Rustici (guitar) from OSSANA, as well as Rosset( piano) from NEW TROLLS ATOMIC SYSTEM as the core. Interesting that both Phil Collins (percussion) and Percy Jones (bass) would guest on this Italian offering as well. These two guys would also be part of BRAND X who would release "Unorthodox Behaviour" the same year as this was released. Michael Walden from MAHAVISHNU ORCHESTRA would play the drums on this record.
"Vimana" opens with acoustic guitar and drums before we get some flute melodies that come and go. An outburst of sound 1 1/2 minutes in quickly departs as a pastoral section comes in.These drastic tempo and mood changes continue. Jones and Walden are prominant 3 1/2 minutes in before a killer guitar solo from Rustici. Some smooth sax late. "Night Games" doesn't have much in the way of a melody for 2 minutes, until the sax and drums start to lead the way. The vocals before 4 minutes are pretty good. He kind of quivers at the end of his vocal lines, probably on purpose. I like the line "Killing the time before it kills you." The guitar is again fantastic after 7 minutes and check out the drumming before 9 minutes.
"Poesia (To A Brother Gone)" is made up of piano, guitar and flute throughout. "Thru The Silence" opens with guitar and drums as the vocals arrive.The instrumental interlude includes some screaming sax and crazy percussion work. "Driftw3ood" takes a while to get going just like "Night Games" did. Vocals after 3 1/2 minutes as liquid keys and sax come and go. More great guitar 6 1/2 minutes in, as well as acoustic guitar that can be heard throughout. "Princess And The Frog" features some catchy guitar melodies while the drumming is so crisp and upfront. The percussion joins in as the guitar starts to show off a little. A change 2 1/2 minutes in as keys come in and guitar and drums leave. The birds are chirping 5 1/2 minutes in as the melody has stopped. Keys and synthesized flute end the song and the album.
This album does have it's moments, just not enough of them. It was hard to get excited about this one after hearing it a few times. Still a good record to be sure.
John Davie

The saxophone in some parts makes a "romantic" mood in this album, but the progressive music is present. We can find calm music, with long melodies, but we can find great jazz/fusion parts too. The bass, with all effects, has a great presence. Drums arranjements, with great "nuances" and "cracked" tempos, are notable. I liked all the tracks. I think this is a very different album, maybe not comparable with another one. The quantity of different instruments is some special in this album... Improvisation on piano with strings touch, per exemple, are beatiful in track 3 "Poesia". Some oriental inflence is notable too. My note is "3 star" due to the great mix of musical influences!
Felipe Betschart

Mega rarity from this excellent band till these days. I think there are two prints in cd right now, one is pirate and the official is from Arista. I got the official one last saturday, in an international cd fair. This album is a real gem. Formed by two OSANNA members - Elio D'Anna and Corrado Rustici, Renato Rosset from NEW TROLLS ATOMIC SYSTEM, with a contribution from some very well known musicians like Percy Jones, Narada Michael Walden and Phil Collins, in this album, they show us some very good jazz rock music, in the vein of the best BRAND X, with some OSANNA hints as also funk parts like RETURN TO FOREVER's "No Mistery" or LENNY WHITE's albuns. Rare vocals, precious acoustic parts, superb compositions, excellent musicianship revealing that Corrado Rustici is an outstanding guitar player. This is the type of music that is not easy to stop listening, especially if you are a fusion lover.
Pedro Melos


Otra joyita perdida que traemos al blog para que lo disfruten, otro disco que tienen para alegrarse el fin de semana, y otro aportazo de Alberto.




Comentarios

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.