Ir al contenido principal

Pink Floyd - A Collection Of Great Dance Songs (1981)

Artista: Pink Floyd
Álbum: A Collection Of Great Dance Songs
Año: 1981
Género: Rock progresivo
Duración: 42:45
Nacionalidad: Inglaterra


Lista de Temas:
1. One of These Days
2. Money (versión de 1981)
3. Sheep
4. Shine on You Crazy Diamond
5. Wish You Were Here
6. Another Brick in the Wall (Part 2)

Alineación:
- David Gilmour / guitars, vocals
- Nick Mason / drums, percussion
- Roger Waters / bass, vocals
- Richard Wright / keyboards


Nuestro nuevo colaborador Ramses reaparece y lo hace a lo grande, trayendo un compilado de temas de Pink Floyd, con el cual vamos a comenzar a improvisar una nueva manera de descarga para que no nos bajen el blog (siempre preferimos publicar discos que etán fuera de las grandes compañías, discos descatalogados o latinoamericanos). Para no tener ningún tipo de inconvenientes, vamos a dejar un mail donde pueden hacer su pedido, y quizás hasta en algún momento hagamos lo mismo con cada uno de los álbums que están aquí publicados, para poder reseñar y presentar el disco que se nos cante sin estar pensando en que alguien nos baja el blog entero.
Sobre el disco no voy a hablar mucho, ahora dejo unos comentarios de otros y listo, pero sí voy a comentar del procedimiento para la descarga, que si funciona, es posible que de acá en adelante implementemos esa modalidad, y nos olvidamos de cualquier restricción para compartir nuestra música, les parece?
Así que con el aporte de Ramses empezamos un experimento, los que quieran el disco pídanlo a una casilla de mail, correocabezon@gmail.com, y en el comentario del mensaje ponen el nombre del grupo, el título y sin el guión ni el año, pero por lo demás igual a lo que aparece en el título del post (copian y pegan quitando el guión, los paréntesis y el año). Por ejemplo, en este caso sería "Pink Floyd A Collection Of Great Dance Songs", y un mensaje automático se disparará del correo para que les llegue el link por mail.
Hacemos la prueba y vemos como sale...
Así que en este caso el link ya no estará en los comentarios. Ya no estará en el blog, así que nos despreocupamos de los clásicos problemas de copyright.

Aclarado esto, vamos al disco:

A Collection of Great Dance Songs (Una colección de grandes canciones bailables) es un álbum recopilatorio publicado el 23 de noviembre de 1981 que contiene seis canciones de Pink Floyd. Fue publicado en contra de la voluntad de Roger Waters.
El título es completamente irónico, considerando que Pink Floyd no se caracteriza por componer música bailable. Esta puede ser una interpretación del arte de tapa, en el que se ve a una pareja atada al piso de manera que no se puede mover. La cubierta del álbum fue diseñada por ex miembros del grupo Hipgnosis, que creó las tapas de otros discos de Pink Floyd como la de Dark Side of the Moon.
Wikipedia

El disco es eso, un compilado con buenos temas de los Floyd, así que obviamente el disco va a estar bueno.

In fact all progheads should buy this CD as a tribute to the splendid, very cynical title that refers to the fact that progressive rock is so often considered as clinical and non-rhythmic music! The track list is remarkable because at least half of the tracks are, how ironical, the more groovy and swinging pieces from Pink Floyd like "One of these days", "Money" and "Another brick in the wall, Part II"! So have a great dance on these songs...
Erik Neuteboom

"Works" and "A Collection of Great Dance Songs" follow the same formula: songs put together totally out of context from the albums they are on and joined by a "rare" track. In "Works" we had "Embryo", and here we have this Dave solo version of "Money". Both those "rare" performances aren't worthy of buying an album just to listen to them, and both of these awful compilations cost too much for my taste and don't have any content that would tempt me to buy them.
I also don't know where they got the idea of naming "A Collection Of Great Dance Songs" an album containing dark and beautiful songs like "Shine On You Crazy Diamond" and "Wish You Were Here". There may be a positive point in this: many people who aren't into PINK FLOYD in the first place only know the "hits" such as "ABITW pt2" and "Money", and they may be feel like getting this album to have these two songs and the well-known "Wish You Were Here" thinking the FLOYD is only that. But they will eventually face a ten-minute version of "Shine On You Crazy Diamond" and have contact with FLOYD's magnum-opus (though it was grossly edited here). Who knows? Some of them won't like it because it is "too long", "the intro is boring", etc etc, and they will come back to the 6-minus minutes tracks, and the FLOYD fan will prefer to listen to those songs on their respective albums, on their proper context.
So, avoid this. Both your wallet and conscience will thank you in the future.
Bruno Éttori

"A Collection of Great Dance Songs" is good as an introduction for the uninitiated to FLOYD. But the choice of tracks are not entirely representative of FLOYD's impressive discography. I mean who really needs/wants yet ANOTHER chance to hear 'Money' and 'Another Brick In The Wall'? Just go turn on your local FM Classic Rock station, and I guarantee within a few hours you will hear one of these songs.
Also some of the tracks included on this little compliation are not the 'true' versions of the original songs. 'Another Brick' is the single (edit) version with a slightly different intro. 'Shine On You Crazy Diamond' has been completely skewered and compressed into a much shorter 10 minute version. SACRILEGE! 'Money' is totally reworked by Gilmour, and for this reason makes this album a necessary buy for completists only. A great example of Record Companies exploiting fans. "ACOGDS" is not worth acquiring.
Seamus

So many years I'm listening to this Pink Floyd compilation. I grew up with this one! Had it once on MC, now bought the CD format.
All the six tracks are of a remarkable importance and goes from 1971 (One Of These Days) to 1979 (Another Brick In The Wall, Part II). I hugely love the re-recorded version of Money that seems to me, musically, more complete than the original DSOTM recording! I allow myself to say that with all the respect to that album which, by a die hard fan as I am, is considered the blood that feed all the good prog lovers! The cover art is nice.two stiff dancers holded up by a narrow plot of ropes!...agree with Erik that there's something ironic about the tradition to consider prog rock as a non- rhythmic music!
From my infancy.4 stars and high recommendations!
Andrea Cortese

A totally worthless compilation that served no purpose other than extorting more money from the fans in the wake of the great commercial success of "The Wall" and the lack of new PF recordings. For FLOYD completist only, with alternative and dull re-make of "Money" included!
Sead S. Fetahagic

This compilation is not worth collecting for two reasons: 1. It does not give a full picture of Pink Floyd music starting from its inception with psychedelic style (Syd Barrett era) until later album "Division Bell". 2. I don't think bands like Pink Floyd, Yes, Genesis, ELP are suitable with compilation CD. So it's not worth at all spending your dollar on this compilation. I'd rather recommend you purchase each individual album of the band starting with "The Dark Side of The Moon", "Wish You Were Here" and "Animals". If it fits your taste, you might explore with other albums.
Don't get me wrong, all songs featured here are great ones. The problem is if you enjoy this compilation you don't get a grip on the nuance of Pink Floyd music in its full form album like "The Dark Side of The Moon" where all songs are connected seamlessly. This compilation was released I think for commercial purpose to get people like dance music where by some tracks are actually upbeat. If that is the purpose, definitely one song "Shine on You Crazy Diamond" wouldn't fit into the said purpose. So it confuses me on the purpose why this compilation was ever made. Keep on proggin' ..
!
Gatot Widayanto

This is another compillation, im not sure if it could be named as "The best of", because it has only 6 songs, for some strange reason this album was namd "A Collection of Great Dance Songs"( the cover art is nice IMO, of course you wont dance when you listen to "Sheep" for example, but anyway the nameis not that important.
I have read the reviews of this album, and despite the most of them talk about it as a worthless compillation, and gave it only 1 or 2 stars, it has not changed my mind, so i feel the need to do this reviews in my particular point of view.
One thing that i am sure, is that the songs included here are maybe the most well known and commercial of them, tunes that you can listen in any radio station or with a friend i dont know, anyway a commercial or well - known song is not a BAD song, so im glad to have this album compillation, because i like all the songs here and i enjoy it every time i listen to it. I want to clarify, that im agree in the way that this is not the best album, not the best compillation, not the best of, there are some beautiful and best songs, but here you can enjoy "Shine on "...what a song no?
This album starts with the instrumental bass oriented and atmospheric "One of These Days" which is a great song, immediatley after the finish the bass tunes of "Money" starts, i know you maybe hate that song because it is so overplayed, anyway i love it,"Sheep" is maybe the lesser known, from "Animals" a 10 minute great song, "Shine on you Crazy Diamond", i dont have anything to say about it, you already know the beauty of it, "Wish You Were Here" a hymn, a beautiful song, and finishing this compillation "Another Brick in the Wall", musically maybe not the greatest, but good.
After that points, here youcan enjoy 40 minutes of great Floyd tunes, so i think it deserves at least 3 stars, because t´s good, but of course non - essential
.


This compilation reflects the band's work from 1971 ("Meddle" to 1979 "The Wall"). So, of course you won't get the full picture of the Floyd's work (we'll get closer with "Echoes" - the compil of course). I have to admit that the title is quite a mystery for me (I didn't find any info on why they had chosen such title). So, if one of you does, please forward the info to me. Based on this, I can hardly criticize the track list. Let's hear :
"One Of These Days" is the second best one from "Meddle" but the only possible choice for a single LP compilation effort.
"Money" is the most commercial number from "The Dark Side". It has never been my fave (I would rather have preferred "Time").
"Sheep" is the best track from "Animals" (on par actually with "Dogs").
"Shine On You" is the best track from WYWH (and probably one of the all time best from the band).
"Wish You Were Here" is in terms of music, the weakest track of the WYWH album; but probably the strongest one, emotionally. I guess that it is therefore that we have two numbers from the same album here. A tribute to Syd.
"Another Brick In The Wall (Part 2)" is, again, the most commercial number from "The Wall". I would rather have gotten "Comfortably Numb". It is their first single brought on the market for twelve years (at least in the UK), so this effort can hardy be compared to "Relics" which was mostly a collection of A and B sides.
OK, most of the numbers are edited and shortened slightly. But not that much after all. Most of this was done for rights issues. The original "Money" for instance could not be released in the States due to contractual problems. "Another Brick..." is also edited. Due to contracts, different versions were issued for Europe and America.
All in all some tracks are great : "One Of These Days", "Sheep", "Shine On You...", to good ("Money", "Wish You Were Here" and "Another Brick..."). The editing does not hurt me either. This is of course more for a newbie to the Floyd (but I guess there aren't so many on this site) than for a veteran fan. A present to offer maybe ?
ZowieZiggy

Bueno, podría poner muchos otros comentarios, pero me cansé...
Hagamos feedback a ver como funciona todo esto. Abrazos.

Y gracias Ramsés por el aporte!



Comentarios

  1. Veremos como sale todo esto, estamos aprendiendo...
    Si no saben de que hablo, lean el post

    ResponderEliminar
  2. Hay que ver cómo sale, pero a priori es una excelente idea. Voy a probar a ver qué sale. Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ahí lo probé, me llego dos horas después el mail. Dejando de lado eso, todo perfecto. Saludos

      Eliminar
  3. Ahí mandé a ver que onda, toda la suerte!

    ResponderEliminar
  4. Gracias por el aporte. Me suscribí al grupo y listo ;)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

“La luna literaria” – Héctor Urruspuru

  “La luna literaria” – Héctor Urruspuru  ...la luna literaria no es más puta porque no puede, toda su existencia entregándose por pocos denarios (de plata, la luna es de plata) ante la presencia del Sol. (El sol (de oro) es la patronal capitalista y la luna, el proletariado más desclasado...)   Toda nuestra pobre existencia intelectual, gravitando alrededor de dos cuerpos celestes!  Necesitamos urgente un tercero. Un tercer astro.  Un meteorito, una roca errante en tiempo y espacio ... que nos parta el planeta al medio. “Letra gótica” – Héctor Urruspuru  Hubo un poeta que vivió toda su vida dentro de una letra gótica, grafema abandonada - casi huérfana - sobre una mesa de madera terciada. Inerme lo hacía, durante el curso monocorde, reloj fatal canónico de los intervalos solares, las horas menores las horas neutras … luego del crepúsculo, la letra, se abría como una flor nocturna para dejar al escritor salir a lidiar perenne, con la noche triste y con el vino. Plumín en mano, t

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

Aqua-Wreck - Facade (2024)

Para cerrar otra semana a pura música y en donde nos empezaron a meter la mierda llamada "Ley Bases", publicamos este lindo disco, el primero de esta banda finlandesa, porque hay que ponerle onda y alegría a todo lo monstruoso que vamos viviendo cada día. Esta música es principalmente alegre, peculiar, poderosa y elegante, en la música de Aqua-Wreck hya mucho funk y además se pueden escuchar las influencias obvias de las principales bandas progresivas de los años 70 como King Crimson, Van der Graaf Generator, Gentle Giant, ELP y Genesis, y su estilo ecléctico también contiene elementos de jazz y música de juegos. Algo que seguramente sorprenderá a mucho cabezón desprevenido, y que bien sirve para ponerle el broche de oro a otra semana repleta de buena música, que contrarresta al menos en parte toda la basura sonora que escucho cada vez que enciendo la radio, pongo Spotify o miro videos... Artista: Aqua-Wreck Álbum: Facade Año: 2024 Género: Progresivo ecléctico D

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.