Ir al contenido principal

Durazno de Gala - Sacale el Jugo - 1992


Artista: Durazno de Gala
Álbum: Sacale el Jugo
Año: 1992
Género: Rhythm & Blues
Duración: 60:59
Nacionalidad: Argentina


Lista de Temas:

01. -Ahora en mi lugar 
02. -Shuffle en la estación 
03. -No más trampas 
04. -Nueve fue seis 
05. -Reina ardiente 
06. -Pato al agua 
07. -Vuelo sobre la ribera 
08. -Ángel salvaje 
09. -Escúcheme doc 
10. -Días de carretera 
11. -Flores de algodón 
12. -Domesticado 
13. -Dobro Bugui 
14. -Sumergida en fantasías 
15. -Desierto 
16. -Que vendrá

Alineación:

- Botafogo / Guitarra 
- Alberto García / Guitarra
- Daniel Altieri / Teclados
- Daniel Demaría / Batería
- Daniel Yalo López / Bajo
- Víctor Hamudis / Saxofón












Fueron teloneros de B.B.King en el Luna Park y, contrariamente a lo que normalmente sucede en esos casos, el público presente les pidió bises, pese a retrasar la presentación del Rey del Blues.

«Meter un hit es un desafío muy grande para nosotros -decían allá por 1992-. La difusión y venta de nuestros discos se hace por boca en boca. Los que nos ven tocar, los que fueron al show de B.B.King... Pero somos conscientes de que lo que nos importa es poder todos los años registrar nuestro trabajo, se venda o no se venda» (Humor 313, Abril 1992).

Las diferencias internas llevaron primero a un cambio en la formación. García emigró a Memphis La Blusera, Santiago Ferreiro se incorporó en la guitarra y Hugo Mangieri en la batería. A fines de 1994, la banda se disolvió a definitivamente. Botafogo armó entonces un nuevo grupo, Xpress.




Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En mi juventud los he visto muchas veces, con mis amigos frecuentabamos La Luna y muchas, muchas veces tocaron allí.
      Gracias Artie!

      Eliminar
    2. Ha sido un gusto, Saludos!!

      Eliminar
    3. La Luna.... Cabrera y Medrano si habre ido, hoy el destino hizo que viva a 6 cuadras. Mollo y Leon Gieco iban Siempre. Tocaban las Mata Violeta. Saludos

      Eliminar
  2. Que buen disco!!! gracias!!!...por casualidad estarán tambien Una vieja Historia y Noche de Blues???

    ResponderEliminar
  3. Gracias, siempre quise tener algo de ellos! Los vi una vez en vivo y alos después conocí a Daniel Demaría.
    Quique

    ResponderEliminar
  4. Que buen disco, ¿no tendrán el de "Una vieja historia"?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Filippa, yo no lo tengo.
      Artie, Filippa te pide algo, lo tienes acaso?

      Eliminar
  5. Genial el blog y este aporte...el link esta caido, se podra resubir? Mil gracias por tantas alegrias...

    ResponderEliminar
  6. Nuevos links
    Flac Level 8 - Full Covers - 3x120mb+1x8mb
    http://pastebin.com/wGpYTRLD
    Por favor avisar si esta todo bien, Enjoy!!

    ResponderEliminar
  7. Falta el nuevo link, no? La subida del 8 de febrero ya no funciona más. Podrás resubirlo? Gracias!!

    ResponderEliminar
  8. Acabo de usar el link del 8 de febrero y funciona perfecto!

    ResponderEliminar
  9. rectifico....parecia que funcionaba el link, porque el jdownloader lo puso en verde...pero nop, al iniciar descarga da archivo no encontrado....

    ResponderEliminar
  10. Ahora si Nuevo link
    Flac - Level 8 - Full Scans 1x386mb
    http://pastebin.com/vR65bNHk
    pass "jugo92" sin comillas
    Avisar si hay o no algún inconveniente
    Enjoy!!

    ResponderEliminar
  11. Muchas gracias por resubir el archivo, el link funciona!!!

    ResponderEliminar
  12. que buena banda... tengo los otros cd's, si me tienen un toque de paciencia subo y paso los links

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo, te tenemos paciencia. ¿Y sabés ripear en flac? queremos los discos en la mejor calidad de sonido posible!!!!
      En todo caso, dejame un mail. Abrazos

      Eliminar
    2. Me llamo Gustavo y si puedo hacerlo!

      Eliminar
  13. Te paso mi mail: gpcolinas@yahoo.com.ar

    ResponderEliminar
  14. Gracias a todos en este Foro, habia perdido esta doscografia de Durazno de Gala. Soy colombiano y tube la oportunidad de conocer a Miguel Don Vilanova "Botafogo" en un viaje que hice a Baires y ahora tenemos la oportunidad de tocar en mi ciudad Medellín en el Festival AltavozFest 2015. Gracias por ayudar a revivir una buen memoria del Rock y Blues argentino.

    ResponderEliminar
  15. Gracias a todos en este Foro, habia perdido esta doscografia de Durazno de Gala. Soy colombiano y tube la oportunidad de conocer a Miguel Don Vilanova "Botafogo" en un viaje que hice a Baires y ahora tenemos la oportunidad de tocar en mi ciudad Medellín en el Festival AltavozFest 2015. Gracias por ayudar a revivir una buen memoria del Rock y Blues argentino.

    ResponderEliminar
  16. Hola..!! Los Link ya no funcionan podrás subirlos de nuevo..!! Gracias..!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

La Mesa Beatle: Borges y el Squonk de Genesis. Un homenaje a las aventuras íntimas de los perdedores

Buenos días desde La Barra Beatles, hoy nos vamos rumbo a la Inglaterra de los 70´s, una era de oro que pone melancolía en La Barra. La idea es  rememorar a una de las grandes bandas de rock progresivo, que en Argentina empezamos a conocer años después de sus primeros lanzamientos. En 1976 Genesis publica el primer disco luego de la traumática partida de su cantante y miembro fundador Peter Gabriel. Representó todo un reto, porque mucha gente teorizó que con esa separación el grupo había sufrido una herida de muerte. Perder un cantante y compositor de la talla de Peter creo que preocupa a cualquiera, pero los muchachos no arrugaron y decidieron continuar, el resultado fue uno de sus mejores trabajos: “A trick of the tail”. Para algunos la traducción literal sería “Un truco de la cola”, otros hablan de un giro idiomático que sería algo así como “El diablo estuvo metiendo la cola”, también lo traducen como “Un golpe de timón”. Por Jorge Garacotche Este bellísimo álbum fue grabado entre

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Arabs In Aspic - The Magic of Sin (2023)

Continuamos con la discografía de una banda noruega que presentáramos hace un tiempo y sorprendió a más de un cabezón. Este es su séptimo álbum de estudio y un punto de inflexión en su dilatada carrera, desplegando largas improvisaciones, con un formato totalmente épico con solo tres largas canciones como ya lo hicieron en algún momento, lanzado a la venta tanto en inglés como en noruego, recibió mucha atención internacional, con la sorprendente portada que Julia Proszowska hizo especialmente para el álbum. Estos noruegos aparecen otra vezen el blog cabeza y con él completamos la discografía de esta gran banda. Ideal para que tengan en el fin de semana... así ya saben qué hacer si se llegan a aburrir (aunque en el mundo de hoy, eso de aburrirse es un poco difícil, lamentablemente). Artista: Arabs In Aspic Álbum: The Magic of Sin Año: 2023 Género: Heavy prog ecléctico Duración: 42:09 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega Otra vez los noruegos Arabs In Aspic , q

Android - Wordless Scriptum (2024)

Una banda que se muestra como una de las mejores propuestas húngaras de la actualidad, y si me apuran diría que una de las que más está brillando en todo el mundo. Y cerramos la semana con los húngaros Android, notable agrupación que ya hemos presentado en el blog cabeza con sus discos "Midnight Ball" y "Another Midnight Ball". Y este año estrenan su sexto y mejor álbum hasta la fecha, un bombazo sinfónico que se apunta a la cabeza entre los diez mejores puntajes para los trabajos discográficos de este 2024. Con su estilo habitual de progresivo sinfónico con sonidos modernos, y ahora llevando su sonido al extremo en un disco totalmente instrumental y con una producción enorme que los hace brillar elevando su talento a niveles fastuosos. Un trabajo impecable con un gran contenido melódico en base a composiciones inteligentes a lo largo de una docena de temas incluida una suite final de 4 secciones que cierra el larga duración, que ofrece una combinación encantado

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Le Vele di Oniride - La Quadratura del Cerchio (2023)

Nos metemos de lleno en el mejor rock progresivo italiano contemporáneo para terminar de cerrar otra semana a pura música. Uno de los mejores discos que ha parido el 2023 es de una banda desconocida y su primer larga duración, un encantador trabajo, y una nueva incorporación a la escuela de programa progresivo de RPI, que ofrece una versión clásica, alejada de todas las influencias legendarias, pero añadiendo un toque más oscuro, así como más contemporáneo y algo experimental adornado con arreglos melancólicos,  excelentes composiciones, atmósferas floydianas y espaciales intermitentes, buenas voces, muchos sintetizadores, guitarras potentes, bases y percusiones implacables y una apoteosis que resulta de la sinergia de todo eso. Permítanme presentarles a la talentosa escuadra de cinco músicos brillantes y su primer hijo discográfico. Ideal para terminar otra semana con mucha música y las mismas ganas de romper las pelotas de siempre, y otro disco de gran calidad que los invito a co

Video de los viernes: El Anillo del Capitán Beto por Ca7riel

Ca7riel deslumbró en el Teatro Colón con su versión de "El anillo del capitán Beto" en el Spinetta Day. El músico formó parte del concierto que organizó el canal de streaming Olga que se trasmitió en vivo para celebrar a El Flaco, junto a una banda estable formada por exmúsicos de Spinetta, Baltasar Comotto, Guillermo Arrom, Javier Malosetti, Mono Fontana y Sergio Verdinelli, pasaron el escenario del Colón grandes figuras argentinas que entonaron hits de las distintas bandas que tuvo uno de los próceres del rock nacional. Por su parte, Ca7riel tuvo el desafío de interpretar la clásica canción en su tonalidad original, tal como le indicaron previamente en los ensayos, pero el rapero estuvo a la altura y demostró su gran talento, incluso estando fuera de su estilo habitual, y es que es un músico formado fan de Yes y Crimson, un capo y muy piola, por lo que merece lo que esta viviendo. Aquí la presentación, como para sacarse el sombrero...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.